En el marco de la obra de pavimentación de calle Libertad, desde la mañana de este jueves la empresa Quidel está retirando la carpeta asfáltica existente. Esta tarea es una de las previstas en el plan de trabajos elaborado por la adjudicataria, que tuvo como trabajos iniciales la demolición del cordón cuneta.
El Intendente Marcelo Orazi recorrió el sector donde se están llevando adelante las tareas mencionadas.
Recordemos que Quidel puso en marcha la obra el 19 de enero pasado, tras cumplirse con todos los pasos administrativos que derivaron en la firma del contrato de obra.
El plazo de ejecución es de 5 meses, el presupuesto es de $24,5 millones y contempla, además de la pavimentación, la construcción de un boulevard y bicisenda.
La llegada de la primavera y el día del estudiante fue disfrutado a pleno por jóvenes y familias que eligieron la Isla 58 para encontrarse, respetando los protocolos, y vivir una jornada especial en un entorno natural fantástico. Desde temprano se fueron acercando al balneario municipal, que lució un aspecto espectacular para la ocasión. En…
La emblemática Fábrica Argentina de Aviones (Fadea) está en una profunda crisis que se exteriorizó con el pago de sólo el 30% de los salarios a sus 720 empleados, pese al fuerte recorte de personal de los últimos meses (200 empleados menos), el nuevo convenio colectivo y la reestructuración orientada a la reconversión.
La falta de contratos con Defensa, que representan el 80% de los ingresos de la fábrica, dejó a Fadea en crisis de liquidez. La imagen emblemática son los tres Hércules inmovilizados en los hangares por la suspensión de los trabajos de mantenimiento.
El paro decretado por los trabajadores de Fadea pone en tensión los acuerdos que Fadea tiene para el mantenimiento de aeronaves de Aerolíneas, Flybondi y JetSmart. También quedó en stand by el acuerdo comercial con la brasileña Akaer.
La situación de Fadea provoca una crisis en un sector altamente especializado. Es que además se abren incógnitas sobre una serie de proyectos estratégicos: la modernización de los helicòpteros AB-206 del Ejército, el desarrollo de tres aeronaves Pampa III, la conversión de tres Pampa II y la fabricación de 10 entrenadores IA-100B, para la formación de pilotos de la Fuerza Aérea.
Este último proyecto es clave para el sector aeronáutico y espacial. La pérdida de recursos humanos altamente capacitados es otra de las luces de alerta que se encienden en el sector. En febrero, cuando Fernando Sibila renunció a la presidencia de Fadea, éste dijo que la empresa estaba en “mejores condiciones competitivas”.
Aunque el Gobierno de Llaryora mostró interés en hacerse cargo de Fadea, ahora “perdió puntos”. En un primer momento, en el marco de las negociaciones entre Córdoba y Nación por la deuda de fondos de la Anses para la Caja de Jubilaciones, se incluyó la empresa en un listado de bienes nacionales que podrían ser parte de un acuerdo.
En un primer momento hubo un interés de Fadea en el marco de varios bienes que podrían haber ingresado en una negociación, pero ahora perdió puntos. Ahora, la prioridad es recuperar un flujo de fondos para la Caja de Jubilaciones, esa es la prioridad
“En un primer momento hubo un interés de Fadea en el marco de varios bienes que podrían haber ingresado en una negociación, pero ahora perdió puntos. Ahora, la prioridad es recuperar un flujo de fondos para la Caja de Jubilaciones, esa es la prioridad”, indicaron en el Gobierno provincial.
Nación quería recibir un canon mensual por la concesión y el 2% de la facturación. Además, Córdoba debía hacerse cargo de los salarios de profesionales altamente capacitados. El plan inicial de Llaryora era derivar el management de Fadea a un directorio privado. Entre otros planes aparecía la confección de armamentos y chalecos antibala para las fuerzas de seguridad.
Ese plan está empantanado. Aunque ya hubo en la Corte Suprema una audiencia de conciliación entre los gobiernos de Milei y Llaryora, no hubo avances concretos en una negociación. La semana próxima habrá un nuevo encuentro entre los técnicos de ambas administraciones. En El Panal, la sede del Gobierno cordobés, vaticinan que la contienda continuará con un pleito en la Corte Suprema.
La Dirección de Tránsito y Protección Civil de la Municipalidad de Villa Regina informa que se dará inicio a una nueva campaña de Educación Vial. En esta oportunidad la misma tendrá como tema “El uso responsable de la moto y el casco”. La campaña se llevará a cabo en distintos barrios de la ciudad para…
Las podés adquirir en: Dirección de Cultura: Brasil 91. Dirección de Turismo: Florencio Sánchez 817. de 8:00 a 13:00 hs. Las personas con discapacidad, para obtener su entrada, deben presentar su certificado en la Oficina de Turismo, dos días antes del evento de 8:00 a 13:00 hs. Difunde esta nota
Fernando Espinoza reposteó este sábado las críticas de Cristina Kirchner a Javier Milei por la devaluación del 30% y se confirma el doble juego de La Matanza entre la expresidenta y Axel Kicillof.
LPO adelantó de la reunión entre Cristina y Verónica Magario horas previas al anuncio de desdoblamiento del gobernador. La vicegobernadora le dijo a la titular del PJ que no la enfrentaría en la Tercera Sección y que eventualmente la acompañaría en su candidatura a diputada provincial.
Ahora el intendente de La Matanza se mostró en sintonía con Cristina en las redes. “Dieciséis meses de ajuste durísimo sobre las familias argentinas, los salarios, la producción, la salud, las jubilaciones y la educación para terminar endeudando otra vez al país sin tomar una medida que genere puestos de trabajo ni inversión productiva. Irresponsabilidad total”, escribió junto al tuit de la ex presidenta.
Allí no estuvieron ni Espinoza, ni Magario. Por eso, el reposteo de Espinoza se leyó como una respuesta a ese acto realizado en la sede de Smata de La Matanza.
Dieciseis meses de ajuste durísimo sobre las familias argentinas, los salarios, la producción, la salud, las jubilaciones y la educación para terminar endeudando otra vez al país sin tomar una medida que genere puestos de trabajo ni inversión productiva. Irresponsabilidad total. https://t.co/Gg9JehfMQX
Tanto Magario como Espinoza saben que Cristina es la única que puede disputarle el control de La Matanza. Ningún esquema opositor puede arrebatarles ese territorio con 1.180.000 electores. Ni los libertarios, ni mucho menos la coalición entre el PRO y los radicales pueden hacerlo.
Desde el Instituto Patria aseguran que Cristina está aceptará reunirse con todos los intendentes. Ese fue justamente un punto de roce en la reunión del último domingo entre Kicillof, Sergio Massa y Máximo Kirchner.
En ese cónclave que duró ocho horas, Máximo le dijo al gobernador que podría aceptar el desdoblamiento, pero si había un acuerdo bajo la candidatura de Cristina en la Tercera.
A través del Decreto 126/21, la Municipalidad de Villa Regina llama a concurso abierto de antecedentes para cubrir el cargo de Juez de Falta Suplente. Los interesados deberán reunir los siguientes requisitos: *Poseer título de Abogado, con no menos de 2 años de ejercicio en la profesión. Deberán acompañar certificaciones del colegio de abogados y/o…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.