se-realizo-un-panel-sensorial-de-sidra

Se realizó un panel sensorial de sidra

El viernes último se realizó el panel sensorial de sidra en las instalaciones de la Oficina de Turismo local.

Acompañando la reactivación productiva de la histórica Cooperativa La Reginense, la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Villa Regina junto al Director de Vitivinicultura de Río Negro Marcelo Miras organizó un panel con profesionales y expertos en el análisis sensorial de bebidas fermentadas, que estuvo integrado por representantes de la Universidad de Río Negro, la Universidad del Comahue, INTI, INTA, enólogos y técnicos en alimentos. La actividad contó con la presencia del Intendente Marcelo Orazi y el Ministro de Producción y Agroindustria de la provincia Carlos Banacloy.

El objetivo fue realizar un análisis organoléptico de diferentes muestras de sidra con distintos grados de azúcar y agregados de aromatizantes para que La Reginense ofrezca al mercado productos de calidad. Durante la actividad, cada panelista debió completar una ficha de degustación con los descriptores encontrados para que la empresa tenga un sustento teórico y técnico a la hora de tomar la decisión sobre qué producto salir al mercado local y regional.

El panel se llevó a cabo con un número de personas determinado y bajo un estricto protocolo como son el ingreso con tarjeta, el control de temperatura y materiales individuales de trabajo.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • La bicicleta mountain bike, el monopatín y las reposeras ya tienen ganadores!

    En el mediodía de ayer se realizó el sorteo entre los contribuyentes que, el año pasado, tuvieron sus Tasas Retributivas Municipales al día. Se contó con la presencia de la Escribana Pública, Roxana Hernández, y del Secretario de Gobierno, Guillermo Carricavur. En el primer sorteo, el de la bicicleta mountain bike, y teniendo al día…

    Difunde esta nota
  • Emotiva presentación del libro ‘En el Andén’ de Silvia Montoto

    El Galpón de las Artes fue el escenario de la emotiva presentación del libro ‘En el Andén’ de Silvia Montoto, el sábado último. A sala colmada se desarrolló la actividad que contó con el acompañamiento musical de Carlos Blagonich. Allí los reconocimientos y el afecto se hicieron presentes durante toda la velada. La nueva publicación…

    Difunde esta nota
  • La planta de bombeo de Godoy cuenta con una nueva bomba

    La Dirección de Obras Sanitarias de la Municipalidad de Villa Regina realizó durante la jornada de este lunes el recambio de una bomba por otra totalmente nueva que incluye motor y tablero eléctrico en la planta de bombeo de agua potable ubicada en General Enrique Godoy. Se trata de un equipo electrosumergible de 100 HP.A…

    Difunde esta nota
  • Piden la detención del juez federal Salmain de Rosario por una maniobra en favor de un polémico financista

     

     El Ministerio Público Fiscal de Rosario pidió la detención del juez federal de Rosario Gastón Salmain. Lo solicitó un grupo de seis fiscales por autorizar con una medida cautelar a la empresa financiera de Fernando Whpei la compra de 10 millones de dólares al cambio oficial en diciembre de 2023, mientras regía el cepo cambiario.

    Al mismo tiempo que salía su solicitud de detención, el despacho del juez Salmain en la calle Entre Ríos al 800 de Rosario fue allanado este mediodía por orden del juez federal Román Lanzón, por un caso distinto al de la presunta maniobra financiera. Se trata según fuentes judiciales de un hecho de abuso de autoridad en el marco de una causa a su cargo.

    Salmain es un juez federal oriundo de Ciudad de Buenos Aires que desde que llegó a Rosario como magistrado en el fuero civil y comercial atravesó numerosas situaciones polémicas y extrañas en sus trámites. Su momento más controversial fue cuando se descubrió que en 2002 la Corte Suprema de la Nación lo dejó cesante por unanimidad como empleado judicial por haber ofrecido un soborno para direccionar un expediente.

    La situación se concreta mientras la jurisdicción federal de Rosario es un hervidero. En julio pasado un hecho de corrupción forzó la renuncia del ex juez federal Marcelo Bailaque que está implicado en una extorsión con el mismo Whpei. El pedido de detención del juez Salmain debe ser autorizado por el juez federal Carlos Vera Barros que ayer quedó salpicado por una seria denuncia durante una audiencia imputativa.

    [Otro juez federal de Rosario complicado por diálogos de su secretario con un acusado de corrupción]

    En el caso por el cual los fiscales federales piden la indagatoria y detención del juez, que no puede concretarse mientras conserve fueros, es una circunstancia inédita. Salmain le ordenó al Banco Central de la República Argentina a vender dólares al cambio oficial para que un fondo fiduciario controlado por Fernando Whpei pagara deudas presuntas con acreedores del exterior que no están constatados.

      El fiscal federal Federico Reynares Solari 

    La sospecha es que al comprar dólares al precio oficial que luego se vendieron en el mercado informal Whpei pudo haber ganado dos millones de dólares por la diferencia de cambio. En ese momento el precio en el mercado regular era 380 pesos por dólar mientras que en el blue cotizaba a 995. La conjetura de los investigadores es que de la ganancia generada por el spread el magistrado ahora con pedido de detención se habría quedado con el 15 por ciento.

     [Le secuestran el celular al polémico juez Salmain de Rosario, que se negó a entregar la clave]

    En esta maniobra también están con pedidos de indagatoria el empresario Fernando Whpei y el escribano santafesino Santiago Busaniche, un lobista del Poder Judicial Federal que trabajó en la Cámara de Senadores de Santa Fe, en la Cámara de Diputados de la Nación. Y que justamente este miércoles es imputado por hechos de prevaricato y tráfico de influencias en la causa abierta al juez federal de Rosario Marcelo Bailaque, por la extorsión contra un agente de Bolsa.

     Salmain le ordenó al Banco Central de la República Argentina a vender dólares al cambio oficial para que un fondo fiduciario controlado por Fernando Whpei pagara deudas presuntas con acreedores del exterior que no están constatados 

    La medida cautelar se firmó el 5 de diciembre pero días después, tras la asunción de Javier Milei, la brecha cambiaria se redujo drásticamente. Igualmente el BCRA mediante sus abogados logró de inmediato que la Cámara Federal de Rosario dejara sin efecto la medida de Salmain.

    El juez federal Salmain está bajo investigación disciplinaria en el Consejo de la Magistratura de la Nación que instruye en la Comisión de Disciplina la consejera jueza penal Alejandra Provítola.

    En el caso participan el fiscal federal coordinador de Rosario Javier Arzubi Calvo, el fiscal federal Federico Reynares Solari, fiscales de la Procuración de Lavado de Activos (Procelac) y de la Fiscalía Federal de Investigaciones Administrativas (PIA)

     

    Difunde esta nota
  • Orazi recibió al vicegobernador Alejandro Palmieri

    El Intendente Marcelo Orazi recibió este martes al vicegobernador de la provincia Alejandro Palmieri. Durante el encuentro analizaron el desarrollo de estos primeros meses del año, la situación actual en el marco de la pandemia por COVID-19 y distintos aspectos vinculados a la relación entre el Municipio local y el trabajo legislativo. En este marco,…

    Difunde esta nota
  • |

    Domingos de Plaza, una tradición reginense

    Los domingos de plaza son una especie de tradición reginense, se iniciaron bajo la gestión de Carlos Schulmaister en el área de cultura entre 1987 y 1990, todos los domingos del verano artistas locales (y regionales en aquel entonces) llevarían adelante espectáculos a partir de las 21:30 horas. Silchu Alvarado, responsable del área de cultura…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta