La Dirección de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Villa Regina informa sobre el procedimiento realizado por el personal técnico de la Dirección de Fauna Silvestre dependiente de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro el viernes pasado.
A partir de llamados recibidos en la Dirección de Ambiente, procedió al retiro de dos aves silvestres que permanecían enjauladas en domicilios particulares. Se trata de un juvenil de águila mora y un loro barranquero que quedaron alojadas en el Centro de Cuarentena y Rehabilitación de los Guardafaunas Honorarios en General Roca para su observación.
Luego de un período de adaptación en grandes jaulas ‘voladoras’ recuperarán su musculatura y se atenderá su situación sanitaria para luego ser liberadas en su ambiente. Cabe aclarar que ambas aves provienen de entregas voluntarias de personas que comprendieron que un ave silvestre enjaulada, además de ser ilegal, no puede cumplir su ciclo natural.
La Dirección de Ambiente y Desarrollo Sustentable recuerda que las entregas voluntarias de aves silvestres no implican sanción de parte de la autoridad provincial de Fauna.
La tenencia, captura y comercialización de animales silvestres, vedados o prohibidos por la Autoridad Jurisdiccional es un delito en el marco de la Ley Nacional de Fauna, Ley N° 22421 y una infracción para la Ley Provincial N° Q2.056, la cual prevé severas multas.
Además informa a los vecinos que pueden denunciar de forma anónima situaciones de cautiverio de animales silvestres o contactarse para realizar entregas voluntarias de aves, lo que no implica sanción.
El BID Invest lanzó una línea de financiamiento para el Norte Grande de 200 millones de dólares en una primera etapa, donde podrían participar las pymes, bancos intermediarios y diferentes rubros.
En ese marco, los gobernadores Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Gildo Insfrán (Formosa), Ricardo Quintela (La Rioja), Carlos Sadir (Jujuy), Raúl Jalil (Catamarca) y Gustavo Sánez (Salta) se reunieron con el Gerente General de BID Invest, James Scriven.
También, participaron el gerente del Cono Sur del BID, Morgan Doyle; la representante del BID en Argentina, Viviana Alva-Hart; Jefe de la división de Instituciones Financieras, Diego Flaiban, con el objeto de presentar el Programa de Financiamiento del BID.
En la reunión que se realizó en el Consejo Federal de Inversiones con la presencia de su Secretario General, Ignacio Lamothe, se informó que, en principio la propuesta serían 100 millones para fondeo PYMES, 50 millones en Programa de Garantías a PYMES y 50 millones para créditos corporativos.
Asimismo, el foco estaría en atender las necesidades de distintas regiones como financiamiento a corporaciones o cadenas de valor, reforestación, silvicultura, agricultura, minería y los montos se canalizarían a través de las instituciones financieras presentes en cada provincia.
En principio la propuesta serían 100 millones para fondeo PYMES, 50 millones en Programa de Garantías a PYMES y 50 millones para créditos corporativos.
Los gobernadores agradecieron a las autoridades del BID Invest y al CFI y acordaron establecer un mecanismo para que los empresarios de la región puedan hacer llegar sus proyectos al BID Invest, a través de la estructura del CFI y su fondo de garantía.
Estuvieron presentes los gobernadores Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Gildo Insfrán (Formosa), Ricardo Quintela (La Rioja), Carlos Sadir (Jujuy), Raúl Jalil (Catamarca) y Gustavo Sánez (Salta).
El gobierno nacional dio marcha atrás a las 24 cuotas retroactivas que iban a pagar los usuarios a partir del año que viene. La resolución la publicó el viernes pasado en el Boletín Oficial Javier Iguacel, titular de la secretaría de energía, y establecía que los usuarios de la red de gas de todo el…
Luego del incendio que el 14 de febrero provocó la destrucción total de la planta de fabricación de insumos y herramientas para la industria petrolera, Schlumberger comunicó que cerrará este año. La empresa internacional que alberga a 60 trabajadores, contaba con su sede en esta ciudad a un kilómetro del ejido urbano de Villa Regina, en…
La efectividad de los recursos que prometió el FMI para evitar una devaluación es puesto en duda desde el propio equipo económico. El ministro de Desrregulación, Federico Stuzenegger, ya no se cuida tanto de ocultar sus diferencias con el actual sistema de tipo de cambio fijo que Toto Caputo mantiene trabajosamente a fuerza de quemar reservas.
La tensión ya es inocultable. De un lado de la Plaza de Mayo, en el Palacio de Hacienda, acampa la pandilla Anker. El equipo que lidera Caputo, tiene a su socio Santiago Bausili al frente del Banco Central y a Vladimir Werning como su vice. Una generación más abajo se ubican Federico Furiase, Martin Vauthier y Federico Nuñez. Sin embargo, con ellos convive un extranjero. El viceministro de Economía, José Luis Daza, cayó por recomendación del jefe de asesores Demian Reidel. Ambos fueron socios en una financiera de Wall Street.
Daza y Reidel son cercanos a Sturzenegger. Los tres son funcionarios de Economía, mas allá de las nomenclatura de las carteras. El ministro desrregulador fue el único funcionario argentino mencionado oficialmente por el FMI con nombre y apellido. Primero fue la vocera Juli Kozack en la conferencia de prensa donde lo enfrío a Caputo. Luego, la propia Kristalina Georgieva nombró a Sturzenegger como miembro del Consejo Asesor sobre Emprendimiento y Crecimiento del FMI. No parece casual.
Tampoco es un secreto la vieja amistad que Sturzenegger tiene con el titular del Departamento Occidental del FMI, Rodrigo Valdes, a quien Milei y Caputo odian y obligaron a Georgieva de correrlo de la negociación con Argentina. Valdes es un crtítico durísimo del sistema cambiario que defiende Caputo.
Lo cierto es que la designación de Sturzenegger no cayó bien en el entorno de Caputo. “Se envalentonó el enfrentamiento interno. Caputo brega por mantener el status quo cambiario y Sturze, con un pie dentro del FMI y otro en el Ministerio de Desregulacion, quiere imponer una flotacion libre y la apertura del cepo”.
Fuentes que conocen de cerca a los personajes involucrados revelaron a LPO que a Caputo se lo ve agotado. “Quirno se puso el equipo al hombro, mientras Daza toma distancia y arma la estrategia para llegar lo menos enclenque posibles a mediados de abril”, comentó a LPO un técnico de Economía.
Agotados los dólares del blanqueo, al ministro de Economía se lo vuelve a ver exhausto. El mercado le respondió que las declaraciones públicas no son lo suyo, tal como reflejó Domingo Cavallo.
La continuidad de Toto al frente del ministerio se puso en duda cuando a mediados del año pasado, se esfumó la competitividad de la devaluación inicial y se desató una incipiente corrida. En ese momento se multiplicaron las versiones sobre la renuncia del ministro. “La presentó y Milei no se la aceptó”, precisó la fuente consultada. Finalmente el temporal logro capearse con los dólares del blanqueo.
Agotados los dólares del blanqueo, al ministro de Economía se lo vuelve a ver exahusto. El mercado le respondió que las declaraciones públicas no son lo suyo, tal como reflejó Domingo Cavallo ex ministro de Economía: “La comunicación de los cambios por el momento ha sido confusa y hace pensar que la palabra final la tiene el FMI. Un gobierno como el del presidente Milei que procura hacer cambios profundos debe comunicarlo con convicción”, publicó el Cavallo en su blog personal este lunes.
Llamativamente, Cavallo revindicó al chileno Daza: “En un reportaje reciente, el viceministro José Luis Daza destacó que el plan de estabilización que se aplicó desde que asumió el presidente Milei es claramente propiedad del equipo económico y no fue diseñado por el FMI. Es muy importante que la forma en que el gobierno comunique los cambios que va a introducir en el esquema cambiario pongan de manifiesto que se hacen por convicción y no por imposición de aquella institución”, dijo el ex ministro de Economía.
Los tiempos apremian ante una corrida al dólar que no cede. “Un escenario posible es que Toto abandone el barco sin devaluar, y le deje el trabajo sucio a Quirno. Lo que hay que descartar es que Sturzenegger acepte asumir el costo de devaluar”, especuló el técnico del Palacio de Hacienda consultado.
La Municipalidad de Villa Regina informa que, de acuerdo a lo comunicado desde el Movimiento Evita, quedan sin efecto los turnos otorgados para mañana sábado para la atención oftalmológica y odontológica de los camiones sanitarios. Según se indicó, la suspensión de la campaña de salud comunitaria se debe a las medidas de restricción de circulación…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.