|

Se producirán 2 millones de vacunas por mes en Argentina

Ya se encuentra en Moscú un nuevo vuelo de Aerolíneas Argentinas que traerá componentes 1 y 2 de Sputnik V y el primer lote de su principio activo para comenzar la producción de esa vacuna en el país.

Es la vigesimocuarta operación que realiza la empresa de bandera en búsqueda de inmunizaciones contra el coronavirus, y el primero que traerá el principio activo para que pueda comenzar a producirse la vacuna desarrollada por el Instituto Gamaleya en el Laboratorio Richmond de la Argentina.

Esa firma farmacéutica, ubicada en el partido bonaerense de Pilar, llevará adelante la formulación, filtrado y envasado con el fin fortalecer el Plan Estratégico de Vacunación que despliega el Gobierno nacional en todo el país y ampliar su acceso en América Latina.

El presidente de Laboratorios Richmond, Marcelo Figueiras, confirmó que la actual planta del laboratorio ubicada en el partido bonaerense de Pilar tiene capacidad para realizar la formulación, filtrado y envasado de hasta 500 mil dosis de la vacuna Sputnik V por semana, «unos 2 millones por mes», siempre sujeto a la cantidad del principio activo que se envíe desde Rusia.

«Si todo sale bien la producción comienza la semana que viene; en este momento están fermentando en Moscú el principio activo del componente 1 de la vacuna y para antes de fin de mes podríamos tener las primeras dosis en la calle», dijo.

El empresario aclaró que «siempre está la posibilidad, en un proceso tan complicado como éste que algo surja que demore el trámite», pero destacó que «esperamos que no haya ningún inconveniente».

El vuelo ya se encuentra en la capital rusa y es la vigesimocuarta operación de Aerolíneas Argentinas en búsqueda de vacunas contra la Covid-19, dieciocho de las cuales tuvieron como destino a la Federación Rusa, en tanto que las cinco restantes fueron a Beijing.

El Airbus 330-200, matrícula LV-GIF, con vuelo número AR1062, aterrizó en la tarde del lunes a las 17,54, hora argentina, las 23,54 de Moscú, en el Aeropuerto Internacional de Sheremetievo, tras haber despegado a las 2,34 desde Ezeiza.

El regreso, bajo el número AR1063 está programado para las 22.30 (de nuestro país, las 4,30 del martes en Rusia) y el arribo al Aeropuerto Internacional de Ezeiza será a las 16.30 de mañana.

«Es muy positivo que sigan llegando vuelos con este ritmo porque permite que la campaña de vacunación siga acelerándose. En Aerolíneas estamos muy felices de ser parte de la solución», señaló Pablo Ceriani, presidente de Aerolíneas Argentinas.

Actualmente, las vacunas entregadas por el Fondo de Inversión Directa de Rusia (RIDF) y desarrolladas por el Instituto Gamaleya, son transportadas en contenedores del tipo «thermobox«, de a 5 dosis por vial y refrigeradas a una temperatura de entre 18 y 20 grados bajo cero.

El último jueves llegaron desde Moscú 818.150 dosis de Sputnik V, siendo éste el mayor arribo de esta vacuna en un solo vuelo.

Aerolíneas Argentinas lleva completados 18 vuelos a la Federación Rusa en los cuales fueron trasladadas un total de 8.951.440 de dosis y se realizaron 5 vuelos hacia Beijing, República Popular China en los que arribaron al país 3.659.200 de vacunas de Sinopharm, con lo cual, en 23 vuelos completados, la línea de bandera aportó 12.610.640 dosis de vacunas contra la Covid-19.

Fuente: Telam

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Orazi destacó la presencia de ‘Comunidad en Municipios’ en Regina

    El Intendente Marcelo Orazi y el Ministro de Gobierno y Comunidad de Río Negro Rodrigo Buteler se hicieron presentes en la primera jornada del programa ‘Comunidad en Municipios’ que se desarrolla en Regina. La actividad comenzó pasadas las 9 horas en el polideportivo Cumelen, donde los equipos de trabajo del Registro de la Propiedad Inmueble,…

    Difunde esta nota
  • Se retoma el horario habitual de recolección de residuos domiciliarios

    La Secretaría de Obras y Servicios de la Municipalidad de Villa Regina informa que a partir de hoy miércoles se retoma el horario habitual de las 20 para el inicio del recorrido del camión recolector de residuos domiciliarios en los siguientes sectores de la ciudad: Albino Cánova, Piana, Puerto Argentino, Mitre, Los Ángeles, Malvinas y…

    Difunde esta nota
  • Se implementarán talleres del Programa de Mediación Comunitaria

    El Intendente Marcelo Orazi firmó con la Secretaria de Seguridad y Justicia de Río Negro Betiana Minor un acuerdo de cooperación para implementar el dictado de talleres de sensibilización por parte del Programa de Mediación Comunitaria y Métodos Alternativos de Resolución de Conflictos mediante la Subsecretaría de Prevención del Delito y Participación Comunitaria. De esta…

    Difunde esta nota
  • Continúa la capacitación de RCP para personal municipal

    Esta semana continuó la capacitación de RCP y primeros auxilios para el personal municipal de distintas dependencias. La misma fue brindada por Bomberos Voluntarios de Villa Regina y coordinada por la oficina de Higiene y Seguridad Laboral de la Municipalidad. Recordemos que a fines de agosto un grupo de agentes municipales había participado de una…

    Difunde esta nota
  • Jalil apoyará la reforma laboral y mete una cuña en el bloque de gobernadores peronistas

     

    Raúl Jalil salió de la reunión del jueves con Javier Milei convencido de que puede apoyar la reforma laboral sin que el peronismo tenga autoridad para cuestionarlo, después de haber ganado su provincia con más de 10 puntos de ventaja.

    El gobernador catamarqueño soportó críticas del kirchnerismo durante los dos primeros años de gestión libertaria, por haber enviado a sus diputados a respaldar el RIGI o los vetos presidenciales a los aumentos para las universidades y los jubilados en 2024. Sin embargo, ahora se siente reivindicado por las urnas, donde cosechó 45,66 por ciento de los votos con el sello de Fuerza Patria, relegando a La Libertad Avanza al segundo puesto con 33,63 por ciento.

    Los legisladores que le responden actualmente son cuatro: Silvana Ginocchio, Dante López Rodríguez, Fernanda Ávila y Sebastián Nóblega. A partir del 10 de diciembre, Fernando Monguillot y Claudia Palladino relevarán a Ginochio y López Rodríguez, quienes terminan su mandato.

    En Catamarca confían que el nuevo cuarteto podría a llegar a funcionar de forma más cohesionada que en la actualidad. Desde que asumió Milei se notó en distintas ocasiones que Ginocchio se diferenciaba de sus colegas catamarqueños y compartía posturas con el kirchnerismo. Como es pareja de Jalil, al gobernador le jugaron la chanza más de una vez con que su esposa era de La Cámpora.

    Euforia en Wall Street por la foto de Milei con los gobernadores

    Pero Jalil no está solo en su apuesta colaborativa con la Casa Rosada. Los cordobeses de Martín Llaryora, que aspiran a conformar un bloque de entre 16 y 20 legisladores bajo el sello de Provincias Unidas, también entienden que el mensaje de las urnas fue «que los dirigentes se pongan de acuerdo». «Sabemos que hay reformas laborales y reformas laborales, iremos viendo pero tenemos que ponernos de acuerdo», dijeron a LPO.

    Pese a la derrota que sufrieron a manos de Gonzalo Roca, un hombre sin demasiado nivel de conocimiento público que La Libertad Avanza llevó al tope de su lista, en el Panal creen que los libertarios no hicieron una buena elección. «Milei sacó 74 puntos en el ballotage y ahora 42 pero Macri, en las intermedias del 17, sacó 56», dijo un cordobesista.

    Llaryora y Pullaro, llegando a Casa Rosada.

    Un gobernador peronista que no fue invitado a la tertulia del jueves comentó con sorna que «cada uno (de los gobernadores) fue con su carpetita de reclamos, Milei les pidió que lo banquen pero no les va a cumplir».

    En efecto, el chubutense Ignacio Torres pidió que le bajen las retenciones al petróleo, el entrerriano Rogelio Frigerio solicitó que le aumenten de 2 mil a 6 mil millones de pesos mensuales la cuota por el déficit de la caja previsional y el correntino Gustavo Valdés demandó, además de la compensación por jubilaciones, la reactivación de obras públicas nacionales pactadas el 11 de julio de 2024 con el saliente Guillermo Francos.

    El ministro de Economía de mi provincia se comunicó con el Ministerio de Economía de la Nación y me dijo que, por lo menos, ahora tienen el mismo número de expediente el gobernador y Toto Caputo.

    En una provincia aliada a Milei advirtieron que el cumplimiento de los acuerdos «se va a ver muy rápido, con el presupuesto».

    Tal como publicó LPO, los opositores en la Cámara Baja lograron emplazar a la comisión de Presupuesto para que se dictamine el proyecto de ley el próximo martes, algo que Milei quisiera patear para después del recambio parlamentario. Por eso, el oficialismo trabaja sobre los gobernadores para que el peronismo, el pichettismo y los radicales de Facundo Manes se queden sin quórum y el tema se posponga hasta las sesiones extraordinarias.

    Gustavo Valdés.

    Pese a que la oposición podría reunir la cantidad de firmas suficientes para sacar despacho de mayoría este martes, el panorama se vuelve difuso: Martín Menem exige a los aliados que no se sienten en sus sillas para que los opositores no incorporen partidas para universidades, Garrahan y emergencia en discapacidad. Un legislador de Democracia Para Siempre confesó ante LPO que «la situación es muy vidriosa».

    Por caso, un senador de una provincia del norte admitió antes de las elecciones que los gobernadores ya se salteaban el contacto con Francos y hablaban directamente con Luis «Toto» Caputo. Aún así, las dificultades para construir confianza política eran densas: «El ministro de Economía de mi provincia se comunicó con el Ministerio de Economía de la Nación y me dijo que, por lo menos, ahora tienen el mismo número de expediente el gobernador y Toto Caputo», dijo.

     

    Difunde esta nota
  • Nuevas Autoridades en el Gabinete Municipal

    El día lunes 17 de enero asumirán dos nuevos funcionarios en el Gabinete Municipal. La nueva Directora de Turismo, Profesora María Luján Musso y el nuevo Director de Cultura, Martín Betancourt. El Intendente Marcelo Orazi agradece a Silvia Alvarado y Katerina Iogna por el trabajo y compromiso que han tenido en sus tareas. Convencido que…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta