se-pide-no-arrojar-residuos-en-lugares-que-no-corresponde

Se pide no arrojar residuos en lugares que no corresponde

En la mañana de hoy, en la vereda del Paseo del Arroyo, se encontraron bolsas de basura rotas y se pueden observar varias jeringas usadas entre otra tanta suciedad.

Se pide suma responsabilidad a los vecinos y que este tipo de elementos como jeringas, agujas, vidrios rotos, etc, sean descartados con las medidas de precaución adecuadas ya que no sólo representan un gran riesgo para los agentes municipales que deben recogerlos sino también para todos los ciudadanos.

Por otro lado, en la Dirección de Ambiente y Desarrollo Sustentable se depositaron una gran cantidad de botellas de vidrio vacías, en la entrada de la misma.

Les pedimos a todos los reginenses que dejen sus residuos en los lugares que corresponde y no en sitios que no están habilitados.

¡Entre todos podemos colaborar y tener una ciudad limpia!

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Tailhade pidió investigar el vínculo de Espert con el caso Libra

     

    Rodolfo Tailhade solicitó al presidente de la comisión Libra, Maximiliano Ferraro, que tramite dos medidas de prueba para determinar la posible responsabilidad del libertario José Luis Espert en el Criptogate.

    El diputado de UP mostró una ampliación del registro de ingresos a la Casa Rosada, con fecha del 30 de enero pasado. Ese día, Javier Milei recibió a Hayden Davis y, según la investigación judicial, luego se habrían registrado movimientos en la cuenta bancaria del norteamericano por más de 400 mil dólares, una suma que los especialistas sospechan habría servido para fondear la memecoin del Presidente.

    Según la documentación recabada por un periodista y exhibida por Tailhade, aquella tarde, a las 13:55, ingresaron a la casa de gobierno Davys y Mauricio Novelli. Un minuto más tarde, lo hizo Manuel Terrones Godoy y, 60 segundos después, Espert.

    Pero su interés también radica en el supuesto hackeo que alegó Espert cuando, desde su cuenta de Twitter, se promocionó la Versión 2 de Libra, el último 19 de marzo. Por eso, el legislador reclamó copias certificadas al juzgado federal N° 2, a cargo de Sebastián Ramos. Allí, el titular de la Comisión de Presupuesto habría radicado una denuncia por “violación de sistema informático”.

    La comisión Libra podrá citar a Karina y mandarla a buscar con un patrullero si se resiste

    Además, pidió “librar oficio a la red X Corp (Twitter) para que brinde información sobre la denuncia por el hackeo”.

    La sospecha de Tailhade es que no hubo un hackeo. “A las 22:11 del día de San José, desde la cuenta de José Luis Espert, se posteó lo siguiente: la revolución liberal avanza en Argentina, estamos lanzando el proyecto Libra v2, un proyecto dedicado a impulsar la economía argentina, apoyando a emprendedores y pymes con financiamiento privado, transparente y descentralizado”, leyó, y aclaró que esta memecoin “fue creada 9 minutos antes del posteo”.

    Rodolfo Tailhade.

    A su criterio, Espert “promocionó una memecoin de la que nadie conocía su existencia y publicó el contrato, que no estaba en ningún lado”. El mecanismo sería calcado de la estafa original de Libra, cuando Javier Milei tuiteó desde su cuenta el 14 de febrero.

    Tailhade precisó que, a las 22:15, “desde la cuenta de la jefa de despacho de Espert se posteó: ‘le hackearon la cuenta a José Luis. No tenemos acceso a la misma. Ya estamos tratando de solucionar el problema'”. Dos minutos después, la pareja del economista libertario, Mechi González, apeló a su usuario en X, La Divagante, y comunicó: “Esto es obviamente falso. Le han hackeado la cuenta a José Luis. Soy su esposa”.

    Hay dos posibilidades: o Espert mintió y nunca perdió el control de su cuenta o… no, no. Es la única posibilidad. Mintió y nunca perdió el control de su cuenta.

    Lo extraño en la cronología reconstruida por Tailhade es que, esa misma noche pero a las 23:13, Espert tuiteó: “Lamento profundamente informarles que mi cuenta fue hackeada. Los mensajes y publicaciones recientes no son de mi autoría. Y pido disculpas a todos los que pudieron haberse confundido”.

    Sin embargo, el anuncio de la recuperación de la cuenta el diputado lo hizo al día siguiente. “Acá estoy, volví. A seguir trabajando, que nada ni nadie nos va a detener”, dijo.

    Tailhade se permitió la ironía. “Hay dos posibilidades: o Espert mintió y nunca perdió el control de su cuenta o… no, no. Es la única posibilidad. Mintió y nunca perdió el control de su cuenta”, expresó.

    En ese racconto, el legislador opositor dio cuenta que su adversario “borró todos los tuits del hacker menos uno, el de la memecoin, que sigue en su cuenta hasta el día de hoy”. “¿Por qué no lo borró? Porque puede ser un estafador pero cumple el contrato”, concluyó.

     

    Difunde esta nota
  • ¡Aplausos para el primer Festival Regina Audiovisual!

    En la noche del sábado llegó a su fin la primera edición del Festival Regina Audiovisual. En la oportunidad se hizo entrega de los premios a los ganadores de las distintas categorías, donde estuvieron presentes el Intendente Marcelo Orazi, la Secretaria de Desarrollo Cultural de la provincia Nancy Sierro, la Directora de Cultura de la…

    Difunde esta nota
  • Reunión interinstitucional por vacunación COVID-19

    Con el objetivo de informar y coordinar acciones en el marco de la campaña de vacunación contra el COVID-19, se realizó en la sala de conferencias del Municipio una reunión en la que participaron autoridades municipales, Salud Pública, juntas vecinales e instituciones. Estuvieron presentes la Secretaria de Desarrollo Social Luisa Ibarra, el Director de Acción…

    Difunde esta nota
  • |

    ¿QUIÉN CUIDA A LOS QUE NOS CUIDAN?

    La muerte de la enfermera Mariela Romero del Hospital de Villa Regina comenzará a ser investigada, tal como lo pidieron los gremios ATE y Upcn, para determinar responsabilidades en la atención que recibió. Al momento de escribir este artículo el ministro de salud Fabián Zgaib no brindó precisiones del caso encontrándose a la espera del informe oficial del Hospital…

    Difunde esta nota
  • POR UNANIMIDAD SE INCORPORÓ “LA EDUCACIÓN A DISTANCIA” EN LA LEY DE EDUCACIÓN

    La senadora por San Juan, Cristina López Valverde(FdT) informó sobre el proyecto conocido como “educación a distancia”. Destacó que la educación a distancia se dará “en tiempos de excepcionalidad” y “garantizando que se trate de una educación de calidad”. Al hablar sobre la importancia de la educación presencial aseguró que “la brecha digital y tecnológica…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta