En la mañana de hoy, en la vereda del Paseo del Arroyo, se encontraron bolsas de basura rotas y se pueden observar varias jeringas usadas entre otra tanta suciedad.
Se pide suma responsabilidad a los vecinos y que este tipo de elementos como jeringas, agujas, vidrios rotos, etc, sean descartados con las medidas de precaución adecuadas ya que no sólo representan un gran riesgo para los agentes municipales que deben recogerlos sino también para todos los ciudadanos.
Por otro lado, en la Dirección de Ambiente y Desarrollo Sustentable se depositaron una gran cantidad de botellas de vidrio vacías, en la entrada de la misma.
Les pedimos a todos los reginenses que dejen sus residuos en los lugares que corresponde y no en sitios que no están habilitados.
¡Entre todos podemos colaborar y tener una ciudad limpia!
La Municipalidad de Villa Regina puso en marcha la Licitación Privada 05/2021 para la provisión de materiales para mantenimiento de alumbrado público. La apertura de las propuestas será el 27 de abril a las 11 horas. La presentación deberá hacerse en dos sobres en Mesa de Entradas del Municipio, hasta la fecha y hora de…
Conmemoramos la lucha histórica de las mujeres por la igualdad, el reconocimiento y ejercicio efectivo de nuestros derechos. El pedido por una justicia antipatriarcal marca el camino de las principales demandas este 8M. Me comuniqué con Fabiola Parra, responsable del Área Mujer y Diversidad dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social, para conocer cuáles serían las…
El Intendente Marcelo Orazi participó este jueves en la apertura de la jornada de trabajo del programa ‘Familias rionegrinas solidarias’ que se realizó en el Galpón de las Artes. En la oportunidad el Intendente destacó la importancia de la actividad ya que, sostuvo, significa “el primer paso para implementar el programa en nuestra ciudad”. “Hay…
La Municipalidad de Villa Regina informa que hoy, 12 de enero, a partir de las 13 horas, tendrá lugar el sorteo por tener al día las Tasas Retributivas Municipales. Para el primer sorteo, de una bicicleta mountain bike, se debe tener al día la cuota de tasas retributivas del mes de diciembre. Para el segundo…
La Secretaria de Obras y Servicios de la Municipalidad de Villa Regina informa a los vecinos de barrio El Sauce que se están desarrollando trabajos en el primer paso a nivel por lo que el mismo permanecerá cortado hasta la tarde de hoy. La obra consiste en la colocación de un paño de acceso de…
La senadora Carmen Álvarez Rivero propuso este jueves la eliminación de la Auditoría General de la Nación (AGN), durante una entrevista concedida a la emisora radial El Destape, y los trabajadores de APOC le salieron al cruce. “Elimino la Auditoría General de la Nación, que no sirve para nada: Prum, de un saque”, dijo.
Álvarez Rivero brindó el reportaje telefónico antes de la sesión que terminó con una derrota categórica del gobierno pero, en medio del intercambio, el periodista Ari Lijalad le preguntó de dónde podrían obtenerse los fondos necesarios para afrontar la recomposición de los haberes previsionales.
La cordobesa primero apuntó contra las jubilaciones y después cargó contra la AGN. “Hoy, si usted me dice que tenemos que hacer una mejora hoy, elimino todas las jubilaciones de privilegio”, lanzó. Lijalad le advirtió que con eso no bastaba y la legisladora retrucó: “Si quiere otra cosa más, elimino la Auditoría General de la Nación, que no sirve para nada: Prum, de un saque”.
A través de un comunicado, el secretario general de la Asociación del Personal de los Organismos de Control, Hugo Quintana, y el secretario adjunto, Miguel Giménez, la tildaron de “ignorante”. “La AGN fue incorporada a la Constitución Nacional por el artículo 85 de la reforma de 1994”, expresaron, y agregaron: “Allí está configurada como organismo de asistencia técnica del Poder Legislativo, ámbito institucional de residencia natural del control externo de la administración nacional”.
Los dirigentes gremiales le exigieron en ese parte de prensa que se informe a la senadora y aprovecharon para reclamar la cobertura de vacantes en el colegio de auditores. “(Álvarez Rivero) puso en evidencia contumazmente, con porfía, dos carencias cognitivas, que -a quien escucha- le deja una conjunción de sensaciones de perplejidad, indignación y descreimiento”, manifestaron.
La senadora pertenece al bloque del PRO pero defiende visceralmente al gobierno de Javier Milei. Tras el antagonismo entre Mauricio Macri y Patricia Bullrich, la cordobesa quedó del lado de la ministra de Seguridad.
Elimino la Auditoría General de la Nación, que no sirve para nada: Prum, de un saque.
La semana pasada protagonizó una escena delirante en la comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara Alta, cuando la ratificaron como presidenta de ese cuerpo. LPO informó que en dos ocasiones, por instrucciones de Lule Menem, se levantó de su silla para dar por terminada la reunión y evitar que se dictaminara el proyecto de aumento de jubilaciones que venía con media sanción de Diputados.
Las dos veces que intentó abortar la reunión de comisión, el senador Mariano Recalde tomó el micrófono, como vicepresidente, para hacerse cargo de la reunión. Esa tarde se despachó el proyecto que pasó a la comisión de Presupuesto dos días después y que terminó convirtiéndose en ley este jueves, cuando 52 senadores votaron por unanimidad su sanción.
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.