En el día de ayer, se hizo entrega de los certificados a los niños y niñas que asistieron a la capacitación “Sabores del Valle. Bar Kids. 1° Edición”. En las clases, pudieron aprender a realizar distintos cócteles, donde se pusieron en práctica tanto técnicas de bar como de garnish.
Con un atardecer maravilloso, los niños y niñas, acompañados de sus familiares, recibieron sus diplomas y disfrutaron el show del “Mago José”, quién con sus trucos, logró cautivar a los y las presentes.
Participaron del cierre, el Intendente de la ciudad, Marcelo Orazi, el Secretario de Gobierno, Guillermo Carricavur, y la Directora de Turismo, María Luján Musso.
El Rio Negro, está conformado por las cuencas del Rio Limay y el Rio Neuquén. La contaminación del Rio Negro es muy fuerte hoy, en él se vierten: desechos industriales, desechos de la agricultura como pesticidas, las cloacas sin tratamiento y por último el fracking. La contaminación del Rio Negro es muy fuerte hoy, en él se vierten: desechos industriales, desechos de la agricultura como pesticidas, las cloacas sin tratamiento y por último el fracking, que con sus residuos a gran escala contamina las aguas. La contaminación que se produce en Vaca Muerta y Allen llega, río abajo, hasta Viedma donde desemboca en el mar.
La Dirección de Tránsito y Protección Civil de la Municipalidad de Villa Regina informa que el jueves 25 y viernes 26 las charlas de educación vial se brindarán en barrio El Sauce. Teniendo en cuenta que los cupos son limitados, quienes tengan que renovar su licencia de conducir o tramitar la primer licencia deberán comunicarse…
Claudio «Chiqui» Tapia volvió a dar una muestra de poder político al reunir a todos los intendentes del conurbano, que dieron una fuerte muestra de apoyo a su gestión al frente de la Ceamse el organismo que maneja los residuos del Área Metropolitana.
Con el argumento de hacer un repaso de sus ocho meses al frente de la Ceamse, Tapia también posó para una foto que tuvo su eco dentro del peronismo, al mostrarse con cuatro intendentes que juegan fuerte en la discusión por la conducción del PJ bonaerense.
Federico Otermín (Lomas de Zamora), Gastón Granados (Ezeiza), Federico Achaval (Pilar) y Nicolás Mantegazza (San Vicente), posaron con Tapia en el centro y luciendo el regalo que les hizo el también presidente de AFA: camisetas de la selección con el 10 estampado junto con los respectivos apellidos de los intendentes.
La instantánea sacudió los chats internos del peronismo bonaerense, donde algunos se animaron a hablar del nacimiento del «Grupo AFA» y hablan de una suerte de padrinazgo de Tapia.
Como contó LPO, un grupo de intendentes del conurbano postula a Otermin para el PJ, posicionándolo como un candidato de consenso entre Kicillof y Cristina. Una opción de «centro», una alternativa a las posturas más extremas.
En ese lote que no representa a La Cámpora, pero tampoco el axelismo duro, se ubican, además de Otermín, Granados, Achaval y Mantegazza como referentes.
«Acá arrancó!», posteó el intendente de San Vicente junto con la foto del grupo con Tapia, luego de la presentación que el titular de la Ceamse hizo del balance de sus ocho meses de gestión, donde presentó mejoras en infraestructura y equipamiento, mejores condiciones de trabajo y una planificación para lo que viene.
Además de ese grupo, Tapia reunió a intendentes de todos los signos políticos, desde Ramón Lanús (San Isidro) y Jorge Etcheverry (Lobos) del PRO, pasando por Javier Osuna (Las Heras) del Frente Renovador, el camporista Damián Selci (Hurlingham), hasta los axelistas Fernando Moreira (San Martín)y Mariano Cascallares (Brown), entre otros.
El Gobierno publicó el DNU 825/2025, que redefine otra vez la Ley de Ministerios y reacomoda funciones entre Seguridad e Interior. La medida llega apenas días después del DNU 793/2025, que había reforzado el poder de Bullrich al poner bajo su mando Migraciones y Renaper. Ahora Interior recupera parte de esas funciones. La marcha y contramarcha confirma la improvisación permanente de Milei y desnuda la interna por el control poblacional.
Por Roque Pérez para Noticias La Insuperable
Un Gobierno que corrige a las apuradas lo que él mismo firmó
El DNU 825/2025, publicado este 19 de noviembre, y como ya se había vislumbrado hace una semana, vuelve a mover piezas que el oficialismo había reacomodado hace solo ocho días. Como revelamos en Noticias La Insuperable en nuestra nota del 11/11 —Bullrich se queda: el DNU que confirma su permanencia en Seguridad y sepulta su banca en el Senado—, el DNU 793/2025 había puesto Migraciones y el Renaper bajo el mando directo de Patricia Bullrich, reforzando su influencia y descartando, en los hechos, que asumiera su banca en el Senado.
Pero el nuevo decreto cambia el libreto: ahora Milei decide que el Ministerio del Interior debe retomar el control del Renaper, además de sumar competencias legislativas, deportivas y protocolares.
El volantazo: Interior recupera lo que Seguridad recién había absorbido
El decreto indica que Interior —a cargo de Diego Santilli— asumirá nuevamente la administración del registro y certificación de la identidad de las personas, una función que había sido trasladada a Seguridad hace apenas una semana. También recibe tareas vinculadas al Poder Legislativo, la política deportiva, el manejo de actos patrióticos, la gestión de monumentos, las efemérides, la coordinación con provincias y municipios, y hasta la articulación con comunidades indígenas.
Todo eso, mientras Seguridad mantiene la asistencia al Ejecutivo en materia de seguridad interior, control fronterizo, emergencias, políticas migratorias y dirección de fuerzas policiales.
En otras palabras: dos decretos, ocho días, y un Gobierno que desarma con una mano lo que armó con la otra.
Bullrich sigue fuerte, pero Santilli recupera aire
Si bien Interior vuelve a ganar volumen, el núcleo del poder de Bullrich no se modifica: Seguridad retiene migración, fronteras y control policial, tres áreas que la propia funcionaria buscó concentrar incluso antes de llegar al gobierno de Milei.
Sin embargo, el volantazo genera ruido interno. El 793/2025 había sido leído como un gesto directo hacia Bullrich. El 825/2025, en cambio, aparece como un intento de equilibrar el tablero y devolverle a Santilli parte de sus funciones originales.
La lógica no parece responder a un plan, sino a la tensión constante dentro del gabinete.
Improvisación como marca registrada
El Gobierno justifica las modificaciones afirmando que son “impostergables para la gestión”. La frase, repetida en ambos decretos, pierde consistencia cuando se observa que el Ejecutivo afirma una semana una cosa y a la siguiente afirma la contraria.
Primero, que Migraciones y Renaper debían estar bajo un “perfil policial”.
Ahora, que deben volver a Interior “para una mejor gestión del registro y certificación de identidad”.
Las dos cosas no pueden ser ciertas al mismo tiempo. Lo que sí parece cierto es que la improvisación se convirtió en la forma habitual de gobernar de Milei.
Conclusión: un gobierno que no estabiliza ni su propio organigrama
Entre un DNU y otro, lo único que queda claro es que el Ejecutivo no logra sostener ni una semana la estructura que diseña. La interna entre los propios —Bullrich y Santilli a la cabeza— se intensifica, y la Casa Rosada ensaya sobre la marcha reacomodos que exponen la falta de planificación.
Y encima, ellos mismos se le ríen en la cara a la gente, como Patricia Bullrich, «promocionando DNI Edición Limitada» en sus redes. Una falta de respeto a todos los argentinos.
DNI: BULLRICH VERSION EDICIÓN LIMITADA SIN STOCK
Si la última semana te hiciste un DNI nuevo, lo vas a tener firmado por mí.
Cuidalo, no lo pierdas. Es una edición limitadísima.
El acto se desarrolló en las instalaciones del club Atlético Regina, lugar donde las mujeres desarrollan la actividad. Con mucha alegría y con el objetivo de seguir avanzando, tanto las mujeres, cómo el club, ya están trabajando en el próximo torneo. La premiación contó con la presencia del Intendente de nuestra ciudad, Marcelo Orazi, el…
De Regina a Bahía, de una villa a la otra, Federico Harina (28) logró esta temporada con el Club Villa Mitre de Bahía Blanca el ascenso al segundo escalón del básquet profesional argentino, la Liga Argentina de Basquet (anteriormente llamada TNA) luego de obtener el segundo puesto en el Torneo Federal en el que partciparon…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.