Con la organización de la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Ingeniero Huergo y la participación de un importante número de ciclistas, este domingo se llevó adelante el Rally Aniversario “Desafío A las Salinas”.
La competencia de Mountain Bike que recorre una exigente distancia (48 kilómetros) por caminos en zona de bardas contó con la participación de cerca de 120 parejas distribuidas en diferentes categorías en rama masculina, damas y mixtos, y con deportistas de ciudades como Plottier, Centenario, Cinco Saltos, entre otras, como así también de todas las ciudades del Alto Valle Este.
De esta manera, el “Desafío a las Salinas” se genera su propio espacio entre las competencias de los ciclistas de la zona y se sumó a las propuestas deportivas que el municipio viene impulsando y de las cuales han sido protagonistas un gran número de deportistas locales y regionales.
En el marco del aniversario de Villa Regina, se corrió el domingo pasado la 36º edición de la competencia ciclística Contrarreloj. Con más de 80 corredores, la prueba se disputó el día del aniversario con una jornada en la que el clima acompañó el desarrollo de la misma. El Intendente Marcelo Orazi, acompañado por el…
Mañana, cuando se abran las urnas en la provincia de Buenos Aires, no sólo estará en juego quién gana más votos, sino también cómo se traduce cada sufragio en bancas concretas. Y acá hay una diferencia clave: mientras que en el plano nacional se usa el sistema D’Hondt, en territorio bonaerense se aplica el método del Cociente Hare, donde los decimales tienen un peso decisivo.
Por Roque Pérez para Noticias La Insuperable
¿Qué es el Cociente Hare?
El Cociente Hare es un sistema de reparto proporcional que busca asignar escaños de manera más “matemática” y menos favorable a las grandes fuerzas, a diferencia de D’Hondt, que suele concentrar más bancas en los partidos mayoritarios.
En pocas palabras:
Se cuentan los votos positivos válidos.
Ese número se divide por la cantidad de bancas en disputa. Ese resultado se llama cociente.
A cada partido se le asignan tantas bancas como veces alcance ese cociente con sus votos.
Si quedan bancas por repartir, entran en juego los decimales: las fuerzas con los restos más altos se llevan los escaños faltantes.
El resto más grande es el de la Lista B, así que se lleva la última banca.
Resultado final:
Lista A: 5 bancas
Lista B: 3 bancas
Lista C: 2 bancas
Así, cada decimal cuenta. Una diferencia mínima puede definir si un partido se lleva o no una banca.
En la Provincia: 46 y 23 bancas en juego
En la provincia de Buenos Aires, este método se aplica en:
La Cámara de Diputados provincial, con 46 bancas en disputa.
El Senado bonaerense, con 23 escaños a repartir.
Lo importante es que el cociente varía en cada Sección Electoral, ya que se calcula en función de los votos positivos emitidos y del número de bancas a repartir allí.
Un sistema que puede cambiar el resultado
La diferencia con el sistema nacional (D’Hondt) es clave:
Con Cociente Hare, las fuerzas chicas tienen más posibilidades de conseguir representación.
Con D’Hondt, los partidos grandes suelen agrandar su ventaja.
En elecciones tan reñidas, este detalle puede ser decisivo. Un par de centésimas puede significar que una fuerza sume o pierda un escaño, cambiando incluso la mayoría en una Cámara.
Infografía explicativa
Cómo funciona el reparto con Cociente Hare
Se dividen los votos positivos por la cantidad de bancas → Cociente.
Cada fuerza recibe bancas por las veces que alcanza el cociente.
Los escaños restantes se reparten según los restos más altos.
En resumen, mañana no sólo importará cuántos votos saque cada partido, sino qué decimales queden en el aire. Porque en la provincia de Buenos Aires, esos números chiquitos pueden definir bancas grandes.
La segunda edición del Festival Internacional de Música Bariloche (FIMBA) concentrará en cinco días, del 27 al 31 de octubre, más de veinte conciertos con variedad de propuestas musicales de excelencia, junto a la Orquesta Filarmónica de Río Negro y sus ensambles. Las entradas serán gratuitas y podrán reservarse a partir del 22 de octubre…
Un nuevo derrame de crudo en el área de Medanito a pocos kilómetros de Catriel, reaviva el debate sobre la seguridad ambiental y la falta de control sobre las empresas petroleras. El jueves pasado se produjo un derrame de petróleo en crudo en el área Medanito, pocos kilómetros al sur de Catriel. El grave incidente…
La tercera edición del ciclo ‘GastroArte’ se llevó a cabo en la noche del jueves en Maddison, propuesta de la Dirección de Cultura y de la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Villa Regina que tiene como finalidad realzar la identidad local junto a los comercios gastronómicos y los artistas reginenses. En esta ocasión…
Mercedes Jara Tracchia ministra de Educación y Derechos Humanos confirmó que, “por ahora, en Río Negro se mantiene la presencialidad cuidada” en el dictado de clases. La titular de la cartera educativa afirmó “en la Provincia vamos a seguir con esta presencialidad cuidada, con un protocolo construido con UnTER y aprobado por las autoridades sanitarias,…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.