Salen audios de Karina Milei: una advertencia en medio del escándalo
|

Salen audios de Karina Milei: una advertencia en medio del escándalo

 

En medio del escándalo de las coimas que sacude al Gobierno, aparecieron nuevos audios atribuidos a Karina Milei, hermana de Javier y actual secretaria General de la Presidencia. Aunque en su contenido no revelan nada sustancial, sí dejan en claro un dato inquietante: hay muchos más registros que todavía no vieron la luz y que evidencian que la cúpula libertaria viene siendo grabada desde hace tiempo.

Por Ignacio Álvarez Alcorta para Noticias La Insuperable

Lo que dicen los audios

En uno de los fragmentos difundidos por el portal Carnaval Stream de Jorge Rial, se escucha a Karina pedir unidad puertas adentro: “No vamos a entrar en la pelea, nosotros tenemos que estar unidos”.
El segundo audio exhibe un tono más molesto de la funcionaria, que recalca sus interminables jornadas en Casa Rosada: “Entonces, acá ni siquiera… porque en verdad no tienen que estar 24 horas. Porque yo entro a las 8 de la mañana y me voy a las 11 de la noche de la Casa Rosada”.

Más allá de las frases, el trasfondo es otro: no aparece ninguna referencia directa al esquema de presuntas coimas que involucra a Diego Spagnuolo, ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), ni al supuesto “retorno del 3%” en la compra de medicamentos a la droguería Suizo Argentina.

El fantasma del 3% sigue presente

Vale recordar que la hermana del Presidente ya había sido mencionada en otros audios filtrados, en los que se vinculaba a Spagnuolo con el cobro de un 3% en contrataciones. Aquellas grabaciones son las que encendieron la mecha del actual escándalo que arrastró a la Libertad Avanza a una de sus peores crisis políticas desde la llegada de Milei al poder.

En contraste, estos nuevos registros parecen buscar mostrar a Karina como una “jefa ordenadora” más que como una funcionaria involucrada en negociados. Pero lo preocupante para la Rosada no está en lo que se dijo, sino en lo que aún no se conoce.

Una advertencia silenciosa

El detalle central es que, con la publicación de estas cintas, queda confirmado que existen más grabaciones de alto nivel dentro del círculo libertario. Y si hasta ahora salieron a la luz frases casi inocuas, la gran pregunta es qué otras conversaciones permanecen guardadas y qué impacto pueden tener en un Gobierno ya debilitado por el caso ANDIS.

En definitiva, los audios conocidos no aportan pruebas nuevas sobre las coimas, pero funcionan como una advertencia: alguien estuvo grabando, alguien está filtrando, y todavía queda mucha información que puede explotar en cualquier momento.

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • |

    KATOPODIS: «Con Milei hoy todos vivimos peor en la Argentina»

     

    El primer candidato de Fuerza Patria en la Primera Sección electoral, puso como ejemplo “las muertes que producen en las rutas abandonadas”.

    El ministro de Infraestructura bonaerense y primer candidato de Fuerza Patria en la Primera Sección electoral, Gabriel Katopodis, afirmó esta noche que con Javier Milei de presidente “todos vivimos peor”, y puso como ejemplo “las muertes que se están produciendo en las rutas abandonadas” por la falta de obras públicas.

    Con Milei hoy todos vivimos peor en la Argentina y el voto (de este año) tiene que servir para cambiar eso”, afirmó Katopodis, al tiempo que recalcó que “esta campaña electoral tiene que servir para dar argumentos muy claros de por qué un país sin educación, sin innovación y sin infraestructura no tiene destino”.

    El ministro bonaerense destacó que Milei “es el único presidente en cuarenta años que no ha inaugurado ni un solo kilómetro de rutas”, y explicó que como la Argentina es el octavo país del mundo en extensión territorial “no tener caminos hace que las economías regionales queden aisladas”.

    No tener caminos hace que no podamos tener una matriz de desarrollo como el que necesitamos y además 150.000 familias quedan en la calle a partir de todo el parate de la obra pública”, enfatizó en declaraciones al canal de noticias C5N.

    El ex intendente de San Martín añadió que la supresión de la obra pública “además de muertes” resulta una política “no inteligente, porque en el futuro nos va a salir mucho más caro volver a poner en condiciones todas estas rutas y caminos, nos va a demandar mucho tiempo y mucha plata”.

    Sostuvo que, en las elecciones de este año, tanto provinciales como nacionales, “tenemos que frenar” el plan del Gobierno “que significa el desguace del Estado, con sus técnicos e ingenieros, y terminar con un saber hacer de 100 años de Vialidad Nacional, que esta gente en un minuto lo tira por la ventana”.

    El plan que Milei tiene en la cabeza no tiene obras, innovación, universidad pública, tranquilidad para los jubilados”, dijo y a modo de ejemplo afirmó que la actitud del Gobierno nacional tras la tormenta de Bahía Blanca en marzo pasado fue “la crueldad sobre la tragedia que vivieron”.

    “Milei fue, les prometió ayuda, se sacó las fotos en el momento en que estaban todos los canales de televisión, y después desapareció y los dejó tirados como está dejando un tendal de víctimas todos los días”, aseveró.

     

    Difunde esta nota
  • Karina analiza darle un cargo a algún diputado para que asuma Spagnuolo y tenga fueros

     

    Karina Milei analiza hacer renunciar a un diputado propio para que Diego Spaguolo asuma una banca y tenga fueros por los próximos dos años, como una maniobra desesperada para evitar que hable en la justicia sobre las coimas que habría presenciado y que detallan un sistema de recaudación ilegal que tributaría a la hermana presidencial.

    La idea la habría acercado a los hermanos Milei el abogado Francisco Oneto, que sugirió llegar a un acuerdo con Spagnuolo antes de que se siga expandiendo la gangrena. Oneto es cercano a Spagnuolo y a los hermanos Milei. Eso lo convierte en un hombre clave en esta crisis.

    Oneto es incluso abogado de Karina y estuvo con el presidente Milei el viernes pasado y no se descarta que lo termine representando en esta causa.

    Crisis en la defensa de Milei, que busca abogado tras la caída de Spagnuolo 

    La idea que acercó este abogado es que renuncie un hombre de la lista de diputados nacionales de La Libertad Avanza de 2023 por la provincia de Buenos Aires. Es que quien fue en el undécimo puesto en esa nómina fue el propio Spagnuolo. Como no entró, ya que al Congreso ingresaron los primeros nueve candidatos, Milei pidió que le dieran un cargo a su entonces abogado y por eso recaló en la Andis.

    “Spagnuolo estaba desesperado por ser diputado”, recuerda un amigo del ex titular de la Andis. O sea que la oferta de darle dos años de mandato para que no hable, sabe a donde apunta.

    Si Spagnuolo consigue ir al Congreso, tendrá fueros por dos años y con eso se demorará la investigación que llevan adelante el fiscal Franco Picardi y el juez Sebastián Casanello, que a diferencia del caso Libra donde la tiene pisada el fiscal Taiano, avanzó con una velocidad que aterró a la cúpula del gobierno.

    Los hombres que entraron antes que Spagnuolo son Alberto “Bertie” Benegas Lynch, Guillermo Montengro -ex ladero de Villarruel, nada que ver con el intedente macrista-, Pablo Ansaloni, Eduardo Falcone y Santiago Santurio. Milei debería convencer a alguno de ellos a que renuncie a la banca para dejarle lugar a Spagnuolo.

    La ley de cupos obliga que cuando una persona renuncia a su banca lo reemplace alguien de la lista del mismo sexo.

    Por estas horas hablan de tentar a Ansaloni, Santurio o Falcone con un cargo en el Ejecutivo. Pero ninguno será fácil de convencer: Ansaloni proviene de afuera de las entrañas libertarias y Falcone abandonó el bloque de La Libertad Avanza para formar parte de la bancada del MID que preside el destratado Oscar Zago.

    Por estas horas hablan de tentar a Ansaloni, Santurio o Falcone con un cargo en el Ejecutivo. Pero ninguno será fácil de convencer.

    Santurio es hombre de Santiago Caputo y lograr que deje la banca obligaría a Karina Milei y los Menem a una humillante negociación con el asesor presidencial, a quien corrieron del corazón del poder y del cierre de listas.

    Otra posibilidad sería que renuncie Benegas Lynch, que ya metió a un familiar como candidato a senador nacional por Entre Ríos.

    Como sea, el clima de desesperación que se vive entre los libertarios es tal, que la reacción ante los audios del ahora ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) no estuvo coordinada por nadie. Sólo algunos satélites del gobierno se atrevieron a esbozar una defensa, como el filósofo Alejandro Rozitchner, que de acuerdo al registro de ingresos a la Quinta de Olivos pasó algunas noches largas con el presidente y el propio Spagnuolo.

    El ex massista Pablo Ansaloni.

    Guillermo Francos trató de vincular a Spagnuolo con Victoria Villarruel, como si hablara de alguien ajeno al gobierno, y dijo que fue la vice y no José Luis Espert, quien acercó al abogado al mundo libertario. Pero rápidamente aparecieron fotos de Spagnuolo junto a Milei años antes de que el ahora presidente conociera a su compañera de fórmula. 

    Espert en pánico porque le presentó a Spagnuolo a Milei: “Me cagaron la campaña”

    Otros como Martín Menem y Alejandro Fargosi intentaron culpar al kirchnerismo de hacer una “operación”. Pero el propio Milei echó a Spagnuolo en un rapto de desesperación, por lo que se encargó personalmente de tapiar esa salida.

    Hay una razón principal del silencio y la parálisis del gobierno: el temor a la aparición de más audios y hasta un video de Spagnuolo haciendo más confesiones 

    El portavoz de Milei, Manuel Adorni, sólo apareció con una frase de autoayuda tras cancelar la emisión de su streaming “Fake, 7, 8”. Ni los ministros ni los aliados del PRO salieron en defensa de Karina y los Menem. Hay una razón principal de este silencio y la parálisis: el temor a la aparición de más audios y hasta un video de Spagnuolo haciendo más confesiones.

    Nadie sabe hasta dónde llega el entramado y en las últimas horas empezaron a aparecer contratos con la Suizo Argentina que salpican a medio gabinete: Luis Petri, Mario Lugones y Patricia Bullrich firmaron contratos con la droguería de los Kovalikver, que intentaron escapar con fajos de dólares y dejaron cajas de seguridad abiertas, en medio de los allanamientos.

     

    Difunde esta nota
  • | | | |

    ENTREVISTAS LTA 5X3-MEDIOAMBIENTE

    El medioambiente es uno de los ejes editoriales de nuestro medio. En Villa Regina contamos con un basural a cielo abierto y en altura (con lo que esto implica), que de manera formal o informal suele estar incendiado, si a esto le sumamos que vivimos en un valle la problemática es cada vez más compleja….

    Difunde esta nota
  • Reunión con la Mesa de Turismo Rural

    La Directora de Turismo de la Municipalidad de Villa Regina Katerina Iogna se reunió esta mañana con integrantes de la Mesa de Turismo Rural. En el encuentro se realizó un balance de las actividades desarrolladas durante el verano y se planificaron las propuestas para llevar adelante en lo que resta del año. Entre otros temas…

    Difunde esta nota
  • COVID-19: nuevas medidas sanitarias hasta el 30 de julio

    La Municipalidad de Villa Regina adhiere a la Resolución N° 5111 del Ministerio de Salud de Río Negro que dispuso extender las medidas sanitarias destinadas a contener los contagios de COVID-19 hasta el de 30 de julio, inclusive. De esta manera se dispuso establecer en el ejido municipal la restricción a la circulación de las…

    Difunde esta nota
  • Nueva campaña de educación vial: ‘El uso responsable de la moto y el casco’

    La Dirección de Tránsito y Protección Civil de la Municipalidad de Villa Regina informa que se dará inicio a una nueva campaña de Educación Vial. En esta oportunidad la misma tendrá como tema “El uso responsable de la moto y el casco”. La campaña se llevará a cabo en distintos barrios de la ciudad para…

    Difunde esta nota