reunion-con-duenos-de-taxis-para-informar-medidas-en-el-marco-de-las-restricciones

Reunión con dueños de taxis para informar medidas en el marco de las restricciones

El Director de Tránsito de la Municipalidad de Villa Regina Mario Figueroa mantuvo un encuentro con propietarios de las bases de taxis de la ciudad con el objetivo de comunicar las medidas adoptadas en el marco de la restricción de circulación entre las 0 y las 6 horas.

En este sentido, se les informó que en la franja horaria mencionada sólo se permitirá el funcionamiento de dos taxis por base, para lo cual deberán informar a Tránsito Municipal los números de licencia de las unidades autorizadas para transitar.

Además, mencionó Figueroa, “se controlará que quienes se movilicen en estos medios de transporte para constatar que se encuadran dentro del personal exceptuado, controles que estarán a cargo de Tránsito y de la Policía de Río Negro”.

“Quienes no puedan demostrar que están autorizados a transitar en ese horario se les va a iniciar una causa penal por infracción a los artículos 239 y 205 del Código Penal y se labrará el acta correspondiente por parte de Tránsito municipal”, precisó Figueroa.

Agregó que “desde la base se consultará a quienes llamen solicitando el servicio de taxi si cuentan con el permiso respectivo, caso contrario no acudirán al llamado. En caso de emergencia de personas que deban concurrir al hospital o a la clínica no tendrán inconvenientes, pero se constatará que efectivamente tengan ese destino”.  

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Gran recepción a la propuesta ‘Mostrá tu talento’

    El ciclo ‘Mostrá tu talento’ que lleva adelante la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Villa Regina en la biblioteca al aire libre de la Isla 58 ha tenido una gran recepción durante los domingos de verano. La propuesta está destinada a quienes cantan o tocan instrumentos y que no se dedican profesionalmente a…

    Difunde esta nota
  • Molinos y Dreyfus se asociaron para rescatar Vicentín y complican al rosarino Grassi

     

     Al filo del vencimiento de los plazos, Molinos Agro y Louis Dreyfus Comany patearon el tablero y ofrecieron una propuesta de rescate superadora a la que había presentado el empresario Mariano Grassi para quedarse con Vicentín.

    Como publicó LPO, la propuesta de Grassi había sido señalada como abusiva porque ofrecía pagar solo el 40% de la acreencia en 10 cuotas anuales que se terminarán de cancelar en 2036. En los primeros nueve años, Grassi solo abonaría el 0.77% de la deuda y el resto lo terminaría de pagar el último año con un interés del 1.2% anual.

    Ahora, Molinos y Dreyfus están dispuestos a reconocer el 80 % de la deuda verificada en dólares a los 30 días de homologación judicial, y la posibilidad de alcanzar una recuperación total de hasta el 90 % en tres años, con una tasa de interés anual del 4 % sin obligar a los productores a entregar mercadería ni financiamiento.

     [Productores denunciaron al empresario que se quiere quedar con Vicentín por ofrecer condiciones abusivas]

    De esta manera, los gigantes de la agroindustria complicaron los planes de Grassi para hacerse de Vicentín que además condicionaba la mejora de la oferta si los acreedores se comprometían a liquidar granos en sus terminales y de esa manera, salvar el problema de credibilidad que pesaba sobre el campo.

     los gigantes de la agroindustria complicaron los planes de Grassi para hacerse de Vicentín que además condicionaba la mejora de la oferta si los acreedores se comprometían a liquidar granos en sus terminales y de esa manera, salvar el problema de credibilidad que pesaba sobre el campo 

    De hecho, productores que hablaron con LPO recordaron que Grassi vendía una supuesta sociedad con Cargill pero cuando se supieron más detalles, tuvieron que admitir que el holding norteamericano se haría cargo de operar las plantas aportando el know how pero sin dar garantías comerciales.

    Mariano Grassi

    En cambio, Molinos y Dreyfus combinaron solidez financiera, experiencia operativa y una visión de largo plazo, orientada a preservar la capacidad productiva, el empleo y el vínculo con los productores, dijeron las empresas en un comunicado.

    «Creemos que esta alternativa representa una oportunidad real para recuperar la confianza, proteger el empleo y asegurar el futuro de una de las compañías más importantes del sector», agregaron.

    Las cerealeras presentarán en las próximas horas un esquema al cual accedió LPO que contempla distintas alternativas de pago según el rango de deuda verificada:

    – Deudas por hasta USD 130.000: pago del 80 % de la deuda verificada en USD a los 30 días de homologación, o el 90 % en tres años, con más un 4% de interés anual.

    – Deudas entre USD 130.000 y USD 400.000: pago del 50 % a los 30 días de homologación, 55 % en tres años o 70 % en 10 años, con más un 4% de interés anual.

    – Deudas superiores a USD 400.000: pago del 40 % en 10 años, con más un 4% de interés anual, y conjuntamente con otras alternativas de pago – a elección de los acreedores – que se describen en la propuesta.

    Además, se incorpora una opción de capitalización en acciones preferidas rescatables, que permitirá a los acreedores convertir su crédito en participación accionaria, con un dividendo preferido anual y un valor de rescate a opción del tenedor.

     

    Difunde esta nota
  • |

    FINALIZÓ EL NOCTURNO Y ANUNCIA UN GRAN AÑO

    Todo se conjugó para que sea una noche ideal la tercera y última fecha del Campeonato Nocturno de Karting 2020. Una noche de clima más que ideal, impresionante marco de público, el gran poder en convocatoria de pilotos mostrado y las excelentes competencias que en pista se generaron; dejó en los asistentes una gigantesca expectativa…

    Difunde esta nota
  • | |

    REGINA ES RALLY PURO

    Y mirá si no será rally, que allá en los ’60 las carreras de cafeteras en el famoso chiripá eran un espectáculo de jerarquía nacional. “Eran Ford-T hechos, eran catangos hechos, abiertos. Corría el viejo Ledda, Leonardo Nardini, Riffo. A fondo fondo andaban a 140”, recuerda el Flaco Felicevich mientras cepilla con nafta una tapa…

    Difunde esta nota
  • |

    Salidas habilitadas para personas con discapcidad

    Personas con discapacidad: salidas breves, programadas según DNI y a no más de 500 metros Así lo fija la reglamentación que publicó el Gobierno para atender a la necesidad de las personas con esa condición de salud. Para salir, deberán llevar el Certificado Único de Discapacidad en soporte papel o foto digital. El gobierno nacional…

    Difunde esta nota
  • Por trabajos en la rotonda de General Paz y Libertad y Colón, Tránsito dispuso un esquema de cortes

    La Dirección de Tránsito y Protección Civil de la Municipalidad de Villa Regina informa que a partir del lunes 5 de julio se interrumpirá el tránsito vehicular sobre la rotonda de la Avenida General Paz intersección con Libertad y Colón debido a los trabajos de reparación y bacheo de la carpeta de hormigón. Las tareas…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta