reparacion-del-desague-de-villa-antartida

Reparación del desagüe de Villa Antártida

La Secretaria de Obras y Servicios comenzó los trabajos de colocación de caños sobre el desagüe de calle Antártida entre 11 Marzo y Avenida Mitre.

Esta obra corresponde a tareas de reparación y entubado y así posibilitar el normal funcionamiento del mismo.

Desde el área recomiendan a los vecinos transitar con precaución teniendo en cuenta que los trabajos demandaran alrededor de una semana.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Torneo aniversario de básquet 3×3

    La Dirección de Deportes de la Municipalidad de Villa Regina informa que el domingo 7 se realizará el Torneo Aniversario ‘Copa Cinesis’ de básquet 3×3 en la cancha del Club Atlético Regina. Habrá dos categorías: NO federados y femenino/mixto. El horario de inicio está previsto antes del mediodía sujeto a modificaciones por disposición de la…

    Difunde esta nota
  • |

    PAMI: Una funcionaria libertaria quiere subir su sueldo a 4 millones

     

    En plena pelea salarial con los gremios del PAMI, una dirigente vinculada a Sebastián Pareja en Pilar, Daniela Barrionuevo, tramitó una recategorización que elevaría su salario un 60%, hasta los 4 millones de pesos. La maniobra desató indignación entre los trabajadores del organismo, que llevan 300 días sin paritarias y se preparan para una semana de protestas.

    Por Ignacio Álvarez Alcorta para Noticias La Insuperable

    Un aumento “para brindar mejor atención”

    Mientras los empleados del PAMI se preparan para una nueva semana de medidas de fuerza en rechazo a la paupérrima oferta salarial del Gobierno, una funcionaria libertaria de la obra social de los jubilados está tramitando una suba millonaria en su propio sueldo.

    En la delegación local de Pilar, la dirigente Daniela Barrionuevo, referente de Sebastián Pareja en el distrito, presentó una solicitud de recategorización que elevaría su ingreso de 2,5 a 4 millones de pesos mensuales.

    Según el documento de inicio del trámite revelado por el portal Pilar Político, Barrionuevo argumentó que el incremento —de un millón y medio de pesos— sería necesario “con el objetivo de brindar una atención más adecuada y eficiente” en la oficina de PAMI.


    El contraste con los trabajadores

    La solicitud de Barrionuevo implica un aumento del 60%, un contraste brutal con la propuesta oficial que el Gobierno de Milei presentó tras 300 días sin abrir paritarias: 1,2% para octubre, 0,8% para noviembre y 0,8% para diciembre. En total, menos del 1% mensual para el último trimestre del año.

    Los gremios que representan a los trabajadores del PAMI rechazaron de plano la oferta y anunciaron asambleas, cese de actividades y movilizaciones a lo largo de la próxima semana, calificando la propuesta como “totalmente insuficiente e irrisoria”.


    Internas libertarias en Pilar

    Dentro del entramado libertario en el distrito de Pilar, Barrionuevo aparece como el brazo ejecutor de Pareja, uno de los operadores más influyentes del espacio oficialista en la provincia de Buenos Aires.

    Su nombre también suena fuerte en la interna local: fue cuestionada por sectores del propio oficialismo por impulsar la candidatura en primer lugar de Andrés Genna, desplazando a la concejal Solana Marchesán al segundo puesto en la lista.

    Consultada por Pilar a Diario sobre el pedido de aumento, la funcionaria se limitó a decir que “no estaba enterada”, antes de cortar la comunicación.


    Campaña con fondos del PAMI

    El caso de Barrionuevo no es aislado. La polémica se suma a una serie de denuncias que involucran a jefes locales del PAMI en distintos puntos del Conurbano bonaerense, acusados de utilizar recursos del organismo para actividades proselitistas.

    Según trascendió, bajo el pretexto de “acciones territoriales” de la obra social, varios de estos funcionarios usaron la estructura y los fondos del PAMI para hacer campaña política en favor del espacio libertario, que responde al titular nacional del organismo, Esteban Leguizamo.


    Mientras el Gobierno nacional ofrece aumentos que no llegan al 1% mensual a los trabajadores que sostienen la atención diaria de millones de jubilados, algunos de sus propios funcionarios intentan cuadruplicar sus sueldos. Una postal perfecta de la doble vara libertaria: ajuste para abajo, privilegios para arriba.

     

    Difunde esta nota
  • ¡Gran cierre de la capacitación ‘Coctelería en casa’!

    Con una competencia de cocteles finalizó el nivel 1 ‘Coctelería en casa’, parte del ciclo de capacitaciones de turismo gastronómico denominado ‘Sabores del Valle’ organizado por la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Villa Regina. Un total de 25 asistentes tuvo la capacitación. Del encuentro también participaron Nadia y Cristian, quienes desarrollan un emprendimiento…

    Difunde esta nota
  • Pareja agita la interna en el Conurbano y manda a Los Inquebrantables a chocar

     

    Menos de 48 horas después del triunfo en la provincia, Sebastián Pareja mandó un audio de dos minutos y medio a concejales, armadores locales y seccionales -muchos de ellos críticos de su conducción- para que lo hagan circular a la militancia. Era un mensaje donde se mostraba exultante por lo que definió como «un éxito rotundo».

    «La Libertad Avanza de PBA y yo, su presidente, Sebastián Pareja, se los agradezco de todo corazón», cerró el audio que muchos leyeron como un gesto apurado por ratificar su conducción en medio de una pelea sin control con Las Fuerzas del Cielo.

    En ese contexto, Pareja salió a posicionar en la cancha interna a Los Inquebrantables, el espacio que lanzó el mes pasado con dos de sus armadores en el Conurbano, Ramón «Nene» Vera en la Primera y Luis «El Negro» Ontiveros en la Tercera.

    En la interna libertaria señalaron a LPO que, como primera medida, Pareja ordenó a sus concejales más próximos a embanderar sus bancas con el sello de Los Inquebrantables, para dejar en claro la referencia y mostrar volumen en la pelea interna frente a quienes aún cuestionan su conducción.

    Se descontrola la interna libertaria: Pareja trompeó a Traductor Te ama en el acto de cierre de Rosario 

    Esa acción va en línea con la advertencia que hizo Pareja al Gobierno la semana pasada, cuando el temor a una dura derrota hacía tambalear su rol en la provincia post elecciones: «Tenemos tres diputados nacionales y 300 concejales, no nos pueden tocar», lanzaron en su entorno.

    Luego de que Pareja trompeara a Traductor Te Ama en Rosario, en la cuenta de Los Inquebrantables en X salieron a fondo contra Las Fuerzas del Cielo con una seguidilla de publicaciones en redes aludiendo a los trolls como Libervirgos.

    Esa movida de posicionamiento de marca arrancó este jueves en el Concejo Deliberante de La Matanza, donde la ex vicepresidenta de la UCR matancera y actual jefa del bloque libertario, Lorena Ramos, hizo un posteo en su banca con el estandarte del espacio de Pareja.

    El publicación de Ramos -esposa de Ontiveros- fue replicada por Martín Menem, lo que desató la furia de los trolls de Santiago Caputo con el presidente de la Cámara de Diputados, a quien acusaron de promover a un grupo como Los Inquebrantables que «se dedicó a amenazar a nuestros militantes».

    Luego de que Pareja trompeara a Traductor Te Ama en Rosario, en la cuenta de Los Inquebrantables en X salieron a fondo contra Las Fuerzas del Cielo con una seguidilla de publicaciones en redes aludiendo a los trolls como «Libervirgos».

    «Tarde o temprano van a volver al kirchnerismo», dijo Pistarini. «Como se nota que hay un kukardo de 50 años que suma con dificultad atrás de la cuenta», acusó Traductor Te Ama.

    En tanto, el Gordo Leyes avisó: «Gran momento para sacar a relucir los antecedentes penales de los inquebrantables. Abusos sexuales, robos, contrabando. Hay de todo. Se viene».

    Algunos trolls acusaron a Ontiveros de mover la cuenta de Los Inquebrantables en X a través de un funcionario de Anses de La Matanza. 

     

    Difunde esta nota
  • La comisión Libra prepara su informe final y va por Martínez De Giorgi y el fiscal Taiano

     

    El presidente de la comisión investigadora por la estafa Libra, Maximiliano Ferraro, dijo este viernes en la última reunión informativa antes de la presentación del informe que junto a sus colegas presentarán una denuncia contra el juez Marcelo Martínez De Giorgi y el fiscal Eduardo Taiano «por mal desempeño», «falta de colaboración» e «incumplimiento de los deberes públicos».

    La bronca de los legisladores se debe a que tanto el juez como el fiscal les negaron acceso a la causa, algo que la oposición en el Congreso consideró una obstrucción al desempeño de la comisión. «Vamos a llevar adelante todas las acciones institucionales para denunciar el entorpecimiento que sufrimos por parte del Poder Judicial y el Poder Ejecutivo en el ejercicio de nuestras funciones y potestades constitucionales», le adelantó a LPO Juan Marino, miembro de la bancada de UP.

    En efecto, Ferraro no solo listó a Martínez de Giorgi y Taiano, sino también al ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, el titular de la Oficina Anticorrupción, Alejandro Melik, la ex jefa de la UTI creada por el gobierno, Florencia Zicavo, el presidente de la CNV, Roberto Silva, el responsable de la UIF, Paul Starc, y Sergio Morales, el primer funcionario en renunciar tras el escándalo de Libra.

    Un legislador peronista le dijo a LPO que a los funcionarios del Poder Ejecutivo podría caberles la figura de encubrimiento. «Vamos a presentar denuncias penales porque no colaboraron con la investigación y se ausentaron de forma reiterada a nuestras citaciones», se quejó ante el vaciamiento de la comisión que promovió el gobierno.

    Un empresario cercano a Milei recibió 550 mil dólares antes del lanzamiento de Libra

    Además, anticipó que el próximo lunes interpondrá «un recurso extraordinario ante la Corte Suprema, dentro del plazo legal, contra la decisión de la Sala I de la Cámara de Apelaciones que denegó el auxilio de la fuerza pública solicitado», para que los funcionarios comparezcan ante la comisión. El artículo 8º del reglamento de la comisión, que establecía que se podía contar con el auxilio de la Policía para trasladar a los que se resistieran a las citaciones del Congreso, terminó siendo letra muerta.

    Los diputados de la comisión atravesaron un momento de zozobra cuando la radical Mariela Coletta se levantó de su silla y abandonó el salón Delia Parodi, donde se tramitaba la reunión. Algunos opositores se sorprendieron con su repentina partida, aunque alegó la necesidad de atender un asunto familiar urgente, porque el cuerpo cuenta con 28 integrantes y el avance del trabajo se logró por la unidad de los 14 del peronismo, la izquierda, el pichettismo, el bloque de Facundo Manes y los lilitos.

    Mariela Coletta.

    Que faltara uno de ese lote podía generar, si había reflejos y sentido de oportunidad, la posibilidad de que el oficialismo sentara a los 14 que le responden para bloquear las iniciativas de la oposición que había quedado solo con 13 voluntades. Sin embargo, la única legisladora libertaria que participó este viernes fue Alida Ferreyra, quien acusó a sus adversarios de «desnaturalizar» el rol del Congreso. «Avasallan la jurisdicción natural de los jueces y terminan entorpeciendo la investigación y pueden frustrar una estrategia judicial», dijo.

    Vamos a llevar adelante todas las acciones institucionales para denunciar el entorpecimiento que sufrimos por parte del Poder Judicial y el Poder Ejecutivo en el ejercicio de nuestras funciones y potestades constitucionales.

    Ferraro, por su parte, anunció que elevarán el informe final el 18 de noviembre, al tiempo que la massista Sabrina Selva pidió que se incorpore al expediente, de todas formas, cualquier información relevante que llegara después de la elaboración del dictamen, por eventuales demoras de las respuestas ante los oficios librados por la comisión.

    Marino, finalmente, pidió la incorporación de un estudio de Fernando Molina, experto en blockchain, para nutrir el informe final. Esa pieza plantea que de las 140 mil billeteras que operaron en la estafa libra lo hicieron con criptomonedas y se registra que hubo 36 que alcanzaron una ganancia superior al millón de dólares, mientras que hubo más de 114 mil que registraron pérdidas.

    Alida Ferreyra.

     

    Difunde esta nota
  • Un solo oferente en la licitación pública 05/2021

    El jueves 11 se procedió a la apertura de la licitación pública 05/2021 para la provisión de materiales, equipos y mano de obra para la construcción del Centro de Desarrollo Infantil (CDI). En la oportunidad se abrieron los sobres Nº 1 y 2 correspondiente a la empresa Nelli y Fenizi Construcciones SRL. El acto estuvo…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta