Siguiendo con el plan de recambio de luminarias, iniciado el 7 de diciembre por la Dirección de Obras Públicas, esta vez fue el turno de la Calle Pioneros desde Avenida Cipolletti hasta la Ruta 22, y sobre la Calle Florencio Sánchez desde la Avenida Cipolletti hasta Pioneros.
En total se hizo un recambio de 35 lámparas, todas ellas de sodio. Siguiendo con los lineamientos trazados se seguirá con el recambio en todos los barrios de la ciudad. En total ya se cambiaron 700 lámparas.
Los chicos y chicas de la escuela primaria N°235 en conjunto con el E.S.R.N N°11 invitaron a las organizaciones ALMAS ALMAS y ANIM ALES al cierre de la actividad ”NO AL MALTRATO ANIMAL”.Participaron 6to, 7mo de la Escuela Primaria N° 235 de barrio Este y 1eros años de la E.S.R.N N°11. La idea del trabajo…
En la tarde del miércoles quedó habilitada la muestra ‘Improntas reginenses’ de María Cristina Bay en el Galpón de las Artes que podrá ser visitada los viernes de 18 a 21 horas y los sábados y domingos de 18 a 22 horas. En la oportunidad, estuvieron presentes la Secretaria de Desarrollo Social de la Municipalidad…
Así es como termina el capitalismo: no con un estallido revolucionario, sino con un murmullo evolucionario. De la misma manera que desplazó al feudalismo de manera gradual, subrepticia, hasta que un día el grueso de las relaciones humanas estaban basadas en el mercado y el feudalismo fue eliminado, el capitalismo hoy está siendo derrocado por…
Juan Grabois podría estar entre los primeros nombres de la lista de diputados nacionales del peronismo. El líder de Patria Grande viene presionando a la cúpula de la nueva alianza y asegura que su candidatura para la elección de octubre está decidida.
Se sabe que la idea de Axel Kicillof, Sergio Massa y Máximo Kirchner era lograr el cierre de listas de la elección bonaerense y la nacional en paralelo. Ahora entienden que eso no será tan sencillo, pero quieren lograr al menos algunos acuerdos por los primeros lugares de las lista nacional.
Allí aparecen quienes tienen que renovar, pero también algunos nombres nuevos, entre ellos Grabois. En el peronismo entienden que podría ser una buena incorporación en la Cámara Baja para resistir los proyectos libertarios.
Además, su ingreso a la lista de octubre liberaría un lugar en la Legislatura. Es que la diputada provincial Lucía Klug debe renovar en septiembre su banca. En tanto, Grabois retendría a su senador provincial. La banca le pertenece a Federico Fagioli un referente de Patria Grande que tiene mandato por otros dos años.
Otro nombre para la lista de diputados nacionales es el de Gabriel Katopodis. Se menciona que el ministro de Infraestructura de Kicillof podría incluso encabezar la lista, siguiendo con una premisa que busca que la nómina de candidatos debe ser encabezada por un referente del gobernador.
En esa estrategia asoma un doble juego. Ser argumenta que la idea es que Kicillof y su armado político se comprometa de lleno en la campaña de octubre. Lo que quizás se oculta es que será señalado como responsable si el peronismo cae en esa elección. De algún modo, la reunión en José C. Paz sirvió para eso: para dejar en claro la negativa del peronismo respecto del desdoblamiento por el que optó Kicillof.
Gabriel Katopodis.
Katopodis mantiene fuertes diferencias con La Cámpora. Semanas atrás trascendió a través de la web Provincia Noticias un video donde se ve al ministro caminando junto a Kicillof y el intendente de Salto, Ricardo Alessandro. Katopodis abraza a Alessandro y le dice: “No te preocupes, vamos a salir de esta y le vamos a ganar a La Cámpora”.
El video irritó a Máximo quien se lo recriminó días atrás en una reunión del PJ bonaerense en San Vicente cuando se discutía dónde se debería hacer el Congreso del partido. Katopodis y el jefe de La Cámpora casi se van a las manos ese día.
Otra opción es que el ministro de Kicillof encabece la lista de la Primera (norte del conurbano). En ese caso, quien podría ir a la lista de diputados nacionales es Agustina Vila, Secretaria General de la Gobernación y una de las personas más cercanas al mandatario provincial.
En tanto, por el cristinismo suena fuerte el nombre de Teresa García, hoy jefa de los senadores del peronismo en la Legislatura, pero sin chances de reelegir por la limitación de dos mandatos.
Teresa García.
En rigor hay quienes dicen que García podría recurrir a una interpretación legal para postularse nuevamente argumentando que estuvo dos años afuera de su banca. Desde diciembre de 2019 hasta diciembre 2021. Durante esos años fue ministra de Gobierno en el primer tramo de gestión de Kicillof. Tras la derrota en la legislativa de 2021 volvió al Senado forzada por un enfrentamiento con Carlos Bianco.
En el kirchnerismo duro aseguran que la llegada de García al Congreso ordenaría el bloque de diputados. “Se acaban los descuidos y las torpezas”, dice una fuente de La Cámpora. García es muy cercana a Cristina quien la designó al frente de la Secretaría General del Partido Justicialista.
Admiten que hoy el bloque incurre en errores básicos por desconocimiento del reglamento. “Nadie sigue los temas y encima hay diputadas que se levantan de su banca para pelear a otro”, dicen.
En octubre, la provincia de Buenos Aires renueva 35 de sus 70 representantes en Diputados. El peronismo tiene la mayor presión, porque de ese número le corresponden 15.
En tanto, en la alianza entre amarillos y libertarios hay dos bancas que se vencen. La de José Luis Espert y la de Diego Santilli. En La Libertad Avanza dan por hecho que Espert será quien encabece la lista de diputados. Santilli no se resigna y pelea por ese lugar. Los libertarios le piden que encabece en la Primera, pero el Colo no quiere saber nada con ir a la Legislatura.
El Intendente Marcelo Orazi se reunió en Buenos Aires con el Presidente del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) Alexandre Roig. Durante el encuentro, el Intendente puso en conocimiento de Roig la situación por la que atraviesa la Cooperativa La Reginense. Luego acordaron distintas acciones de manera que el INAES, junto con la…
A través del decreto municipal 047/20, la Municipalidad de Villa Regina habilita a partir del lunes 11 de mayo al ejercicio de las profesiones liberales, obra privada, las actividades económicas vinculadas a comercios minoristas o mayoristas de venta de productos no esenciales, trabajadoras y trabajadores afectados al régimen de personal de casas particulares o servicio doméstico,…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.