Siguiendo con el plan de recambio de luminarias, iniciado el 7 de diciembre por la Dirección de Obras Públicas, esta vez fue el turno de la Calle Pioneros desde Avenida Cipolletti hasta la Ruta 22, y sobre la Calle Florencio Sánchez desde la Avenida Cipolletti hasta Pioneros.
En total se hizo un recambio de 35 lámparas, todas ellas de sodio. Siguiendo con los lineamientos trazados se seguirá con el recambio en todos los barrios de la ciudad. En total ya se cambiaron 700 lámparas.
Diego de “Mandinga Tattoo” se presentó este fin de semana en Villa Regina. Por obra del destino, una persona que lo seguía en redes, le contó que había una persona que iba a tatuar a mujeres sobrevivientes del cáncer de mama. A raíz de eso, hace 8 años comenzó a reconstruir areolas mamarias de manera…
Luego de completar los trámites administrativos de rigor, la nueva máquina motoniveladora adquirida recientemente comenzó con los trabajos de reparación y mantenimiento de las calles rurales ubicadas en el ejido de Villa Regina. Recordemos que la maquinaria fue adquirida con fondos provenientes de las cámaras de transferencia ubicadas en el Complejo Fitosanitario Aduanero, en un…
La Dirección de Tránsito y Protección Civil de la Municipalidad de Villa Regina estuvo presente en el ‘Pedaleando 24 horas por un sueño’ que se desarrolló durante el fin de semana. Con el objetivo de generar un cambio de actitud a la hora de transitar en la vía pública, se llevaron a cabo distintas actividades…
No parece muy arriesgado afirmar que entre los realizadores audiovisuales que en los últimos años trabajan en la Patagonia, el nombre de Alejo Estrabou es uno de los más destacables. Soñar Soñar producciones será seguramente recordada, y ya es reconocida, por ese extraordinario archivo musical y visual que es la serie de videos El Sonido…
Villa Regina hace años que no encuentra el rumbo para su crecimiento económico, nuestra economía regional está conectada a un respirador artificial en una agonía terminal. ¿Hay que reactivar la producción frutícola o buscar otras alternativas y variantes económicas? Difunde esta nota
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, confirmó que Milei usó fondos públicos para trasladarse al evento privado y arancelado que se realizó en Córdoba. Con ese dinero se podrían haber financiado 32 pensiones por discapacidad.
Por Ignacio Álvarez Alcorta para Noticias La Insuperable
El festival que se promocionaba como “el más anti-zurdos que jamás se hizo” tuvo un costo millonario para el bolsillo de todos los argentinos. Según el informe de gestión que este miércoles presenta en el Congreso el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el viaje de Milei a Córdoba para participar de La Derecha Fest demandó $6.340.684,71 en gastos estatales.
Un evento privado pagado con dinero público
El documento oficial detalla que el mandatario se trasladó a la ciudad mediterránea el pasado 22 de julio en una aeronave de la flota aérea presidencial. “Los cargos detallados en el párrafo que antecede fueron financiados con fondos del Tesoro Nacional”, sostiene la respuesta escrita que Francos adelantó a los legisladores antes de su presentación en la Cámara de Diputados.
Lo llamativo es que se trataba de un evento privado y arancelado, realizado en el Hotel Quórum, donde las entradas se vendían a $35.000. Allí, Milei fue el plato fuerte de un festival organizado por referentes libertarios, entre ellos Daniel Parisini (el Gordo Dan), el politólogo Agustín Laje y el biógrafo presidencial Nicolás Márquez.
Críticas en el Congreso
El gasto no pasó desapercibido. Desde la oposición, el diputado Esteban Paulón (Encuentro Federal) cuestionó con dureza la maniobra:
“El jefe de Gabinete informó que el presidente Milei gastó más de $6 millones de la nuestra para trasladarse a un evento privado arancelado en el que él era la principal atracción. Con ese dinero se podrían haber pagado 32 pensiones por discapacidad”, escribió en X.
DERECHA FEST: CON LA TUYA!
El jefe de Gabinete informó que el Presidente @JMilei gastó más de $6M “de la nuestra” para trasladarse a un evento privado arancelado en el que él era la principal atracción. Con ese dinero se podrían haber pagado 32 pensiones por discapacidad pic.twitter.com/4FVg0Foakl
Lejos de ser un acto institucional, La Derecha Fest fue un espectáculo político-ideológico que vendía entradas como si se tratara de un recital. El propio Milei fue el orador central de la jornada, una suerte de “estrella” libertaria ante un público reducido que pagó para escucharlo, mientras el Estado corrió con los gastos del traslado.
La doble vara del ajuste
Mientras Milei insiste en aplicar un ajuste brutal sobre jubilados, trabajadores y beneficiarios sociales, destina millones de pesos del erario público para financiar su participación en un evento privado. El contraste entre el discurso de austeridad y el uso de recursos estatales para propaganda partidaria queda una vez más en evidencia.
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.