“ratifico-mi-compromiso-de-trabajar-fuerte-y-decididamente-para-que-cada-reginense-viva-cada-dia-mejor”

“Ratifico mi compromiso de trabajar fuerte y decididamente para que cada reginense viva cada día mejor”

El Intendente Marcelo Orazi brindó su mensaje en el marco del acto en el que quedó inaugurado el período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante en este 2021.

En su mensaje, el Intendente expresó que “es un honor compartir mi mensaje de las acciones proyectadas para este año para dejar inaugurado un nuevo período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante por una razón más que importante: esto significa continuar transitando por el camino de la institucionalidad del gobierno en Villa Regina”.

Tras hacer referencia a lo que significó el 2021, en el que todos los gobiernos, tanto nacional, provinciales como municipales debieron afrontar una crisis sanitaria sin precedentes, Orazi enumeró las obras que están en marcha y las proyectadas para los próximos meses.

Al respecto expresó:

“Hoy podemos ver cómo comienza a materializarse una obra anhelada y demandada por la comunidad: la remodelación de la estratégica calle Libertad, obra que como saben incluye la repavimentación y construcción de una bicisenda y un boulevard.

Cuando esté finalizada, en un plazo estipulado de 5 meses, esta obra no sólo dotará de mayor seguridad al transitar sino que le dará otra estética a la ciudad.

Este año dejaremos inaugurada otra obra de gran magnitud por su infraestructura y por los beneficios que traerá para la ciudad de los próximos 20 años: el plan director de cloacas que se construye en Alta Barda.

Esta obra, con una inversión de casi 300 millones de pesos, se diseñó a partir de la política hídrica provincial de mejorar la calidad del agua, que busca no volcar más residuos cloacales crudos al río Negro, para preservar los recursos naturales.

Estamos avanzando con la implementación del programa provincial Suelo Urbano, al cual adherimos a través de una ordenanza aprobada por este Concejo Deliberante. Este programa tiene por objeto facilitar el acceso a lotes con servicios a un amplio sector de la población y así satisfacer la demanda que plantea un sector importante de los habitantes de la ciudad que quedan afuera del mercado inmobiliario local.

En principio, estamos evaluando las tierras disponibles en la ciudad y también analizaremos la posibilidad de contemplar a privados.

En este mismo sentido, tenemos el compromiso del Gobierno Provincial de que Villa Regina tendrá una participación prioritaria en el plan ‘Casa Propia-Construir Futuro’ que contempla la construcción de 1.326 viviendas en todo el territorio provincial.

Además, y ratificando nuestro compromiso de no avanzar sobre tierras productivas para la generación de lotes, vamos a trabajar en forma conjunta con el Gobierno rionegrino y el Consejo Federal de Inversiones en el estudio de urbanización de las 4.500 hectáreas que el Municipio posee en Alta Barda.

Será fundamental la participación de este Concejo Deliberante con una herramienta que hasta el momento no sido debidamente aprovechada: el Consejo de Planificación y Desarrollo, COPLADE.

En este sentido, les cuento que la semana pasada estuvo en Villa Regina el Secretario General del Consejo Federal de Inversiones, Ignacio Lamothe, profesional que se ha dedicado al estudio profundo de todo lo vinculado al urbanismo.

Fue la ocasión para ponerlo en conocimiento de nuestra visión de crecimiento y desarrollo hacia la barda norte, poniendo a disposición del Municipio todas las herramientas con las que cuenta el CFI para empezar a trabajar en este sentido.

Siguiendo con las obras, está próxima a iniciarse la construcción de las VEREDAS de las plazas de los barrios Belgrano y Gardín. Se realizará mediante la metodología de obra delegada al Municipio con aportes del gobierno provincial: un total de 6,7 millones de pesos. 

Un trabajo similar se realizará en las plazas de los barrios 25 de Mayo y 201 Viviendas, aunque en este caso será financiado con fondos del programa nacional ‘Argentina Hace’.

La semana pasada recibí la confirmación de que Villa Regina será una de las ciudades del país donde se construirá uno de los 300 nuevos CENTROS DE DESARROLLO INFANTIL para niños y niñas de 45 días a 4 años de edad.

Se trata de una obra con una inversión estimada en 25 millones de pesos y será ejecutada por el Gobierno Nacional a través de los Ministerios de Obras Públicas y de Desarrollo Social.

En otro orden, quiero destacar también una obra importantísima en materia educativa. El 19 de febrero próximo se abrirán las ofertas para adjudicar la OBRA DE AMPLIACION DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE RIO NEGRO en Villa Regina.

Contempla la construcción de espacios áulicos y de investigación sobre la Avenida 9 de Julio, con una inversión de casi 240 millones de pesos.

En los próximos días, recibiremos la totalidad del equipamiento para la gestión de los Residuos Sólidos Urbanos en los basurales y el equipamiento para potenciar la clasificación y separación de los mismos.

Esto es el producto, en principio, de una firme política ambiental y del trabajo y las gestiones realizadas por el Director de Ambiente y Desarrollo Sustentable Hugo Curzel junto al gobierno provincial ante Nación, que derivó en la firma del convenio respectivo con el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible Juan Cabandié.

La semana pasada arribaron la excavadora y el autoelevador eléctrico, que se suma a la primera tanda que llegó en diciembre: una trituradora de vidrio, una guillotina de neumáticos, 10 puntos verdes móviles de arrastre, chipeadora de ramas y un carrito recolector para recicladores urbanos.

Hoy arribó uno de los camiones y próximamente se completará el equipamiento con el camión restante.

En las próximas semanas iniciaremos el traslado de la COMISARIA DE LA FAMILIA desde las instalaciones del polideportivo Cumelen al edificio donde funcionaba el Juzgado de Garantías, ubicado en Ingeniero Bonoli e Italia.

El traslado fue acordado con la Secretaría de Estado de Seguridad y Justicia de la provincia y con la Jefatura de Policía y el espacio físico al que se mudará reúne condiciones más acordes para la atención de una problemática social tan sensible.

Por otro lado, luego de las gestiones realizadas en diciembre pasado en Viedma y de la visita de la Secretaria de Seguridad y Justicia Betiana Minor y del Jefe de la Policía Osvaldo Tellería a la ciudad obtuve la confirmación que se construirá un DESTACAMENTO ESPECIAL en calle Pedro Grattini, frente al ex Pago Chico.

Este asentamiento policial no sólo permitirá brindar un servicio de seguridad más eficiente sino que también significará para los vecinos de ese sector de la ciudad dejar de trasladarse a la zona céntrica para la realización de trámites vinculados a la institución”.

El Intendente también habló sobre la prestación de los servicios, el aumento de las tasas, las medidas tomadas por la administración municipal en beneficio del comercio local en el marco de la pandemia y la necesidad que tiene la Municipalidad en cuanto a la renovación del parque automotor.

“No vivimos otra realidad. Entiendo que cualquier tipo de incremento genera malestar, como los registrados en nafta, gasoil, alimentos y también hago la autocrítica de que la prestación de los servicios no es óptima. Les aseguro que esta gestión viene haciendo importantes inversiones para ir alcanzando ese nivel”, sostuvo.

Por otro lado Orazi hizo referencia al lugar destacado que la Gobernadora Arabela Carreras le ha dado a Villa Regina, con la realización de distintos encuentros provinciales que han tenido como sede a la ciudad, lo cual, indicó, “nos reposiciona en el contexto provincial y nos jerarquiza en todos sentidos porque pone en valor el trabajo que a diario realizan los reginenses”.

Nada se logra sin gestión y sin confianza. Desde el primer día me propuse como condición indispensable para llevar adelante la tarea de gobernar recuperar la confianza. Y así como éste es mi objetivo diario, me atrevo a decirles que debe ser el de toda la dirigencia política. Por ello humildemente convoco a quienes ocupan bancas en este Concejo Deliberante de las diferentes fuerzas políticas a que compartan este desafío. Desde nuestras ideologías y convicciones, debatamos, discutamos, confrontemos. Pero hagámoslo en forma transparente, de frente, honrando el lugar que nos otorgó la ciudadanía”, dijo.

El Intendente en el tramo final de su mensaje agradeció a la Gobernadora Arabela Carreras, al gobierno nacional, a los concejales, a su equipo de trabajo y al conjunto de los trabajadores municipales, a la comunidad toda y a los medios de comunicación.

Ratifico mi compromiso de trabajar fuerte y decididamente para que cada reginense viva cada día mejor y para que nuestra Villa Regina brille más que nunca”, finalizó.

La ceremonia se desarrolló en el Galpón de las Artes por cuestiones sanitarias y contó con la presencia de los 10 ediles que integran el cuerpo legislativo local. También acompañaron los legisladores Silvia Morales, Marcela Ávila y José Rivas, integrantes del Tribunal de Cuentas, secretarios del gabinete y medios de prensa.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • |

    Bullrich, Diego Iglesias, Espert y un blooper que da más miedo que risa

     

    En un nuevo papelón político, Patricia Bullrich volvió a demostrar su desorientación y torpeza.

    Por Roque Pérez para Noticias La Insuperable

    Intentando averiguar detalles sobre la causa que involucra al narco Fred Machado —y que compromete al candidato libertario José Luis Espert—, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich confundió al fiscal de narcocriminalidad con el periodista homónimo Diego Iglesias, a quien llamó para pedirle “información sobre la extradición”.
    El episodio deja al descubierto la desesperación dentro del oficialismo y la falta de idoneidad de una funcionaria que no da pie con bola.


    Un llamado que revela mucho más que un error

    El jueves por la mañana, el periodista Diego Iglesias recibió una llamada desde un número que tenía agendado como “Patricia Bullrich”. La sorpresa fue inmediata: del otro lado de la línea, la ministra de Seguridad le preguntaba sin preámbulos “cómo venía el tema de la extradición de Machado”.

    “Me sorprendió muchísimo”, relató Iglesias en su programa de radio. “Atiendo, y me dice directamente: ‘Ah, ¿qué hacés? ¿Cómo andás? Escuchame, ¿cómo viene el tema este de la extradición de Machado?’”.

    El periodista, atónito, tardó unos segundos en entender que Bullrich lo había confundido con el fiscal Diego Iglesias, titular de la Procuraduría de Narcocriminalidad (PROCUNAR).

    Cuando se lo aclaró, la ministra reaccionó con un desconcierto que ya se volvió marca registrada: “Se pone nerviosa, me dice ‘uy, no, no’, se ríe y me repite varias veces ‘disculpá, disculpáme, disculpáme’”.
    La charla terminó abruptamente con un “beso, chau”.


    El blooper de una ministra desbordada

    Más allá del chiste fácil, el episodio refleja algo mucho más serio: la ministra de Seguridad de la Nación llamando personalmente para interiorizarse sobre una causa judicial que involucra al narco Federico (Fred) Machado, detenido y con pedido de extradición a Estados Unidos, acusado de lavado y tráfico de drogas a gran escala.

    El interés de Bullrich no es casual. Machado aparece vinculado al financiamiento de la campaña de José Luis Espert, que reconoció haber recibido 200 mil dólares del empresario. Ambos comparten boleta en las elecciones del 26 de octubre dentro del armado de Milei.

    El error telefónico no solo expone la torpeza de Bullrich, sino también su preocupación por un caso que puede detonar en el corazón del oficialismo. En plena campaña, con el escándalo Espert–Machado creciendo, la ministra quedó al desnudo intentando “saber de primera mano” qué rumbo toma la investigación.


    Del papelón al síntoma político

    No es la primera vez que Bullrich muestra un nivel de improvisación incompatible con la función que ocupa. Desde los operativos mal coordinados hasta sus declaraciones erráticas sobre seguridad interior, la actual ministra parece más preocupada por cuidar los intereses de su espacio que por cumplir con su deber institucional.

    El blooper de esta semana la vuelve a dejar en evidencia: una ministra que confunde un periodista con un fiscal, que interviene indebidamente en causas judiciales sensibles, y que actúa movida por el pánico electoral más que por la prudencia de Estado.


    La torpeza que marca al Gobierno de Milei

    En el entorno libertario intentan minimizar el episodio, pero lo cierto es que el “caso Bullrich” se sumó al cúmulo de errores que jaquean la imagen de un gobierno que parece vivir en un estado de improvisación permanente.

    Mientras Milei sostiene a Espert a pesar de las pruebas y los escándalos, su ministra de Seguridad demuestra día a día una incapacidad manifiesta para ejercer el cargo.

    A esta altura, no se trata solo de un blooper: se trata de un síntoma.
    Y de una funcionaria que, en su intento por controlar el daño político, termina agravándolo con su propia torpeza.

     

    Difunde esta nota
  • |

    NO TE COMAS LA VOZ

    Luego del rechazo a la tasa vial en lo que sería la primera derrota política del intendente Albrieu frente a una oposición que venía en modo light pero se fortaleció ante la demanda de la gente, el oficialismo salió a los medios en una suerte de operativo de comunicación para desvalorizar la movida generada por…

    Difunde esta nota
  • Residentes y trabajadores del Hogar La Esperanza fueron vacunados contra COVID-19

    Esta mañana, quienes residen y quienes trabajan en el Hogar municipal La Esperanza fueron vacunados contra el COVID-19. En total son 11 personas que recibieron la aplicación de parte del personal de Salud Pública. La Secretaria de Desarrollo Social de la Municipalidad de Villa Regina Luisa Ibarra manifestó que la vacunación continuará en el Hogar…

    Difunde esta nota
  • |

    CALLARSE NO ES UNA OPCIÓN

    Después de un mes de aprobarse por unanimidad la LEY Micaela en el Concejo Deliberante (CD) de #VillaRegina, Agustina Fernandez edil del bloque de Juntos Somos Rio Negro (JSRN) denunció públicamente en una entrevista que brindó a Radio90 recibir violencia de género dentro de su propio bloque. A menos de una semana de esa denuncia la…

    Difunde esta nota
  • |

    DÍA DE LA LEALTAD: El kirchnerismo convoca a marchar a la casa de Cristina

     

    A 80 años de la histórica movilización del 17 de octubre de 1945, el kirchnerismo prepara una caravana nacional que culminará frente al domicilio porteño donde Cristina Fernández de Kirchner cumple condena judicial. La consigna: recuperar la épica popular y denunciar la continuidad del “lawfare”.

    Por Ignacio Álvarez Alcorta para Noticias La Insuperable

    El próximo viernes 17 de octubre, con motivo del Día de la Lealtad peronista, el kirchnerismo realizará una caravana nacional bajo la consigna “Leales de Corazón”, que tendrá su punto de encuentro final en San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, frente al departamento donde reside Cristina Fernández de Kirchner.

    La convocatoria se inscribe en el marco del 80° aniversario del 17 de octubre de 1945, jornada fundacional del peronismo que marcó el inicio de una nueva etapa en la historia argentina, cuando una multitud obrera y popular colmó la Plaza de Mayo para exigir la liberación del entonces coronel Juan Domingo Perón.

    “Ochenta años después, el peronismo vuelve a convocar al conjunto del pueblo argentino frente a una realidad que repite viejos ataques a los derechos conquistados: recortes laborales y jubilatorios, precarización del trabajo, vaciamiento del Estado, entrega de recursos nacionales y desprecio por la salud y la educación públicas”, expresa el comunicado difundido por la cuenta “Argentina con Cristina”, organización que coordina la campaña “Cristina Libre”.

    Desde ese espacio señalaron que la movilización busca visibilizar el carácter político y persecutorio de la condena contra la ex presidenta, a la que consideran resultado de un proceso de “lawfare” articulado por sectores de poder judicial, mediático y económico, similar al que afectó en su momento al actual mandatario brasileño Lula da Silva.

    “La detención ilegal de la presidenta del Partido Justicialista, Cristina Fernández de Kirchner, expresa la continuidad de esas políticas de exclusión y persecución”, sostiene el texto, que llama a defender la soberanía popular y los derechos sociales frente al avance de las políticas de ajuste.

    El comunicado concluye con una consigna que busca unir pasado y presente en una misma tradición política: “Lealtad a Perón. Leales a la Patria. Leales al Pueblo argentino. Leales a Cristina. Leales de Corazón.”

     

    Difunde esta nota

Deja una respuesta