Quemaron la droga secuestrada en operativos contra el narcomenudeo en Neuquén

Quemaron la droga secuestrada en operativos contra el narcomenudeo en Neuquén

 

Ya es la segunda vez que se realiza la quema de droga secuestrada en operativos contra el narcomenudeo en Neuquén. El gobernador Rolando Figueroa encabezó en el cementerio de la capital neuquina la incineración de una importante cantidad de estupefacientes decomisada en distintos puntos del territorio neuquino.

El acto contó con la presencia del ministro de Seguridad, Matías Nicolini, el intendente Mariano Gaido y el fiscal general José Gerez, junto a autoridades policiales y legislativas. Se trató de la segunda tanda de evidencias destruidas por autorización del Ministerio Público Fiscal, que incluye estupefacientes secuestrados en operativos desarrollados desde que la provincia asumió el combate directo al microtráfico.

Figueroa destacó que la medida forma parte de “una política integral y sostenida en la lucha contra la droga”, en la que participan todos los actores sociales.

“La palabra micro no significa que nos enfocamos en algo pequeño —explicó—, sino que estamos atacando el último eslabón de la cadena del narcotráfico: la venta minorista”.

El mandatario recordó que la adhesión de Neuquén a la ley nacional 26.052, a través de la ley provincial 3488, permitió que la provincia asuma competencia directa en la persecución de la venta minorista de estupefacientes. Desde su entrada en vigencia, el 28 de febrero, se intensificaron los procedimientos en toda la provincia.

“Esta quema de droga es un mérito de todos los neuquinos —subrayó Figueroa—. Las denuncias anónimas de la ciudadanía fueron clave para debilitar estas redes”.

El gobernador remarcó que se trata de una política de seguridad integral, porque la mayoría de los delitos violentos “están vinculados al consumo o a la venta de drogas”.

Cayeron en Neuquén los delitos contra la propiedad

Según datos del Ministerio de Seguridad, los delitos contra la propiedad disminuyeron más del 30% en lo que va del año, mientras que la Policía de Neuquén realizó cerca de mil allanamientos, con un 75% de resultados positivos.

“Estamos viendo los frutos de una estrategia seria, coordinada y sostenida”, afirmó Figueroa, quien también destacó los controles de test de drogas para funcionarios públicos como “un paso más en la lucha transparente y ejemplar contra el narcotráfico”.

Por su parte, el ministro Nicolini subrayó que esta “batalla sin cuartel contra las drogas” no solo apunta al microtráfico, sino que impacta directamente en la reducción de otros delitos.

“Cada operativo permite secuestrar armas, vehículos y desactivar organizaciones criminales que, además de vender droga, cometen otros delitos que afectan a la comunidad”, señaló.

El funcionario agradeció el trabajo conjunto con el Ministerio Público Fiscal, la Policía provincial y los municipios, destacando el aporte de la ciudad capital.

Aporte de las cámaras de la ciudad

“El intendente Gaido ha sido clave al poner a disposición el sistema de cámaras de seguridad del municipio para fortalecer las investigaciones”, reconoció.

El intendente Mariano Gaido resaltó que Neuquén es un ejemplo a nivel nacional en la lucha contra la droga, y ratificó su compromiso con el equipamiento y la tecnología al servicio de la seguridad.

“Vamos a incorporar un cromatógrafo y seguir compartiendo las cámaras municipales para reforzar cada investigación”, aseguró.

A su turno, el fiscal general José Gerez señaló que la jornada fue “muy especial”, ya que la incineración incluyó droga decomisada en toda la provincia, no solo en la capital.

“Desde que el gobernador tomó la decisión de combatir el último eslabón del narcotráfico, los resultados de Neuquén son excepcionales y nos ubican a la vanguardia del país en la lucha contra el microtráfico”, enfatizó.

La droga destruida fue valuada en unos 570 millones de pesos, lo que representa un duro golpe a las organizaciones criminales.

De acuerdo con la Dirección Antinarcóticos, se trató de 18,6 kilos de cannabis sativa, 9,5 kilos de cocaína, 110 plantas de marihuana, 27 pastillas de alcaloides, 21 frascos con alcaloide líquido y 42 gramos de hongos alucinógenos.

El acto contó además con la presencia del jefe de la Policía provincial, Carlos Tomás Díaz Pérez, y diputados provinciales, quienes acompañaron una jornada que refuerza la decisión política de hacer de Neuquén una provincia firme y coordinada en la lucha contra el narcotráfico.

The post Quemaron la droga secuestrada en operativos contra el narcomenudeo en Neuquén first appeared on Alerta Digital.

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Hizo fotos hot de sus compañeras con IA y ahora va a juicio

     

    La Justicia de Córdoba ratificó la elevación a juicio del joven de 19 años acusado de manipular a través de Inteligencia Artificial imágenes de sus compañeras y difundirlas en páginas pornográficas.

    Se trata de un estudiante de 19 años que cursaba en el Instituto Superior de Comercio Manuel Belgrano, dependiente de la Universidad Nacional de Córdoba, que tomó las fotos de las adolescentes para luego publicarlas en un sitio web para adultos.

    Las víctimas tienen entre 15 y 16 años, al tiempo que el alumno se encuentra imputado por el delito de lesiones graves calificadas por el género.

    De acuerdo a la acusación del fiscal Pablo Cuenca Tagle, el muchacho utilizó técnicas como “face swapping” (intercambio de caras con IA), superpuso los rostros de varias damnificadas en cuerpos desnudos de mujeres adultas que extrajo de páginas pornográficas.

    Los investigadores constataron que el estudiante realizó diversas descripciones que cosificaban a las damnificadas, todo generado con Inteligencia Artificial, a la vez que incorporó hipervínculos a las cuentas de las redes sociales de ellas, por lo que fueron contactadas por los usuarios de las mencionadas plataformas.

    Con las pruebas reunidas, el Juzgado de Control de Violencia Familiar Nº1 de Córdoba confirmó que el caso irá a juicio oral y público, mientras que desestimó la oposición de los representantes legales del sindicado, quien aún tiene la posibilidad de apelar.

    El abogado de algunas de las víctimas, José Dantona, sostuvo que el “face swapping” no está tipificado en el Código Penal, por lo que debió buscar “un atajo legal” para encuadrar el ilícito.

    Y remarcó que a pesar de que varias imágenes fueron eliminadas, otras continúan en Internet.

    The post Hizo fotos hot de sus compañeras con IA y ahora va a juicio first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Milei en la ONU: críticas al organismo y pedido de liberación a Nahuel Gallo

     

    El presidente Javier Milei expuso este miércoles al mediodía fuertes críticas a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) durante la Asamblea General que celebra de manera anual en Nueva York, y exigió la libertad del gendarme Nahuel Gallo, detenido en Venezuela

    El mandatario recordó su discurso del año pasado, con cuestionamientos hacia la organización, y pese a que remarcó que cree en el fin original del organismo, pidió rechazar “las extralimitaciones que acompañan a las agendas nobles”. 

    Además, dedicó una parte de su exposición a criticar al gobierno de Nicolás Maduro, al que le exigió la inmediata liberación del gendarme argentino Nahuel Gallo, secuestrado en Venezuela desde el 8 de diciembre de 2024

    No solo cuestionó la situación del Gallo al asegurar que fue víctima de una “desaparición forzosa” sino que pidió “su inmediata liberación”, y lanzó un llamado a la comunidad internacional para que respalde el reclamo “en defensa de los principios más básicos del derecho internacional y de la dignidad humana”. 

    Críticas a la ONU y guiño para Trump

    En el marco de su doceava visita a Estados Unidos, y con motivos de la 80° Asamblea General de las Naciones Unidas, el libertario reafirmó que su gestión no acompañará “nunca el cercenamiento de libertades individuales, comerciales, ni la violación de los derechos naturales de los ciudadanos de los estados miembro”. 

    “El exitoso modelo de Naciones Unidas que hablaba de la necesidad de ‘paz sin victoria’, y que se fundaba en la cooperación de los estados nación se vio reemplazado por un modelo de gobierno supranacional de burócratas internacionales, que buscan imponerle a los ciudadanos del mundo un modo de vida determinado”, criticó.

    En otro pasaje de su exposición que duró poco más de 15 minutos, el jefe de Estado destacó su alineamiento con Estados Unidos, específicamente con la administración de Donald Trump, a quien destacó por combatir la inmigración ilegal e impulsar “una limpieza de la captura institucional del Estado americano”.

    “Este tipo de desafíos que tanto el presidente Trump como yo estamos abordando, tienen un denominador común que todos los países del mundo, e incluso las organizaciones supranacionales, deben enfrentar. Deben encontrar la manera de recuperar un interés por el futuro, y no sucumbir a la tentación de solo atender el presente”, aseveró.

    En el tramo final de su disertación, reiteró el reclamo “legítimo e irrenunciable” sobre la soberanía de las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes que permanecen ocupados ilegalmente, e instó a Reino Unido a reanudar las negociaciones bilaterales.   

    The post Milei en la ONU: críticas al organismo y pedido de liberación a Nahuel Gallo first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • El Gobierno entregó 160 viviendas a fuerzas federales que ya habían sido adjudicadas

     

    Los inmuebles a estrenar se encuentran en Avellaneda y ya habían sido sorteados y adjudicados a otras familias por el programa Procrear, que fue disuelto este lunes mediante la Resolución 764/2025 del Ministerio de Economía. La Resolución del Ministerio, que encabeza Luis Caputo, reglamentó la disolución del fideicomiso que administraba los créditos del programa Procrear, incluida en el Decreto 1018/2024 publicado en noviembre pasado. Las 160 viviendas entregadas a fuerzas federales en el marco de un acto realizado este martes con la presencia de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y protestas de vecinos y vecinas, se encuentran en el edificio Sagol. Por Red Eco Alternativo.


    Al respecto, el Defensor del Pueblo de Avellaneda, Daniel García, repudió la medida del Gobierno: “Con gran indignación denunciamos que las viviendas del plan ProCreAr en Avellaneda, que pertenecen a sus vecinas y vecinos, han sido entregadas de manera arbitraria a los militares (…). Esta medida fue tomada en un acto que vulnera el espíritu del programa, creado para garantizar el derecho constitucional a un techo digno para las familias de los trabajadores».

    Cabe recordar que el Programa Procrear se había creado en 2012 durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, y funcionaba como una política de estímulo al crédito hipotecario y al acceso a la vivienda. Funcionaba con un fideicomiso administrado por el Banco Hipotecario, el cual también gestionaba los créditos y las tierras fiscales urbanizadas por el Estado.

    Fuente: Nota al Pie

    Fuente: https://www.redeco.com.ar/nacional/vivienda/41800

     

    Difunde esta nota
  • Robo millonario a un turista en San Martín: se llevaron más de 2 millones de pesos y un reloj de lujo

     

    Un hombre fue acusado por el robo de más de dos millones de pesos en un departamento turístico ubicado en pleno centro de San Martín de los Andes. La acusación fue formalizada este martes por el asistente letrado Federico Surá, durante una audiencia en la que pidió que el imputado, identificado como F.E.C., quedara detenido con prisión preventiva por dos meses mientras avanza la investigación.

    Según la información del Ministerio Público Fiscal (MPF) y la Policía provincial, el hecho ocurrió el pasado 22 de agosto en un departamento de la calle San Martín al 300. Ese día, cerca de las 19, el acusado y un cómplice —que ya fue identificado— forzaron una ventana para ingresar a la vivienda que alquilaba una turista.

    Los ladrones actuaron en dos breves incursiones: la primera entre las 19 y las 19.04, y la segunda entre las 19.23 y las 19.27. En ese lapso se llevaron dinero en efectivo por un total de 2.050.000 pesos, guardados en distintas habitaciones y en el living. También sustrajeron un reloj pulsera marca Vernier que estaba sobre una mesa de luz.

    Surá imputó al detenido por el delito de robo calificado por efracción en calidad de autor y solicitó la prisión preventiva, argumentando que el hombre tiene antecedentes penales y que recién había terminado de cumplir una condena en mayo de este año. También advirtió sobre el riesgo de fuga.

    Sin embargo, el juez de garantías Juan Pablo Balderrama rechazó el pedido de encierro y resolvió que el acusado continúe en libertad bajo estrictas medidas de control.

    F.E.C. deberá presentarse todos los días en la comisaría 43, dos veces por jornada: entre las 8 y las 9 de la mañana y entre las 20 y las 21. El plazo de investigación fue fijado en dos meses. Mientras tanto, la Policía sigue tras los pasos del segundo sospechoso, que continúa prófugo.

    The post Robo millonario a un turista en San Martín: se llevaron más de 2 millones de pesos y un reloj de lujo first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Pepé Ousset afirmó que “Neuquén debe defender su modelo de gestión”

     

    El candidato a senador Juan Luis “Pepé” Ousset subrayó que “confiamos en nuestro modelo de gestión” al referirse al camino político que impulsa La Neuquinidad. Durante su intervención, aseguró que la propuesta se apoya en un sistema de valores propio del modelo neuquino, en contraste con quienes reciben directivas desde el ámbito nacional.

    Ousset hizo referencia al déficit de infraestructura heredado, que comenzó a revertirse con la decisión del gobernador Rolando Figueroa de invertir en obras postergadas durante décadas. Según indicó, esta política busca mejorar la calidad de vida de los habitantes de la provincia a través de un plan sostenido de desarrollo.

    El dirigente sostuvo que Neuquén no es una provincia rica, pero sí una provincia con potencialidades. En este sentido, aseguró que el desafío es transformar esas oportunidades en realidades concretas, lo que requiere defender los recursos provinciales y garantizar que su aprovechamiento se traduzca en beneficios para la comunidad.

    Al describir el modelo neuquino, Ousset enumeró ejes como el ordenamiento del Estado, la asignación de recursos prioritarios, el fortalecimiento de las empresas públicas, la preservación de la caja jubilatoria provincial, la inversión histórica en educación con el programa de becas Gregorio Álvarez y la lucha contra el narcomenudeo.

    De cara a las elecciones, remarcó que la provincia necesita legisladores que representen fielmente los intereses de Neuquén en el Congreso. En ese marco, mencionó a los candidatos de La Neuquinidad: Julieta Corroza y él mismo para senadores, junto a Karina Maureira y Joaquín Perren para diputados. “Lo que queremos es defender nuestro desarrollo y futuro con voces propias”, concluyó Pepé Ousset.

    The post Pepé Ousset afirmó que “Neuquén debe defender su modelo de gestión” first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • A cuánto cerró el dólar: el Tesoro compró US$500 millones

     

    En el marco de una tensión cambiaria por la implementación de una restricción para la compra de dólares en diferentes segmentos, el Tesoro Nacional compró en la rueda de este lunes un total de US$500 millones.

    Al cierre de la primera jornada de esta semana, el dólar oficial cerró este lunes 29 de septiembre a $1330 para la compra y $1380 para la venta en las pantallas del Banco de la Nación Argentina (BNA). El viernes había cerrado a $1326 para la venta.

    Por su parte, el dólar blue operó a $1410 para la compra y a $1430 (el viernes cerró a 1440 pesos) para la venta en la Ciudad de Buenos Aires., mientras que el dólar mayorista cerró la jornada a $1360.

    La compra del Tesoro para aumentar reservas

    El Tesoro compró US$500 millones para sumar a las reservas, que se mantienen por encima de los US$41.000 millones. Lo confirmó el asesor del ministro Luis Caputo, Felipe Núñez, a través de las redes sociales.

    El viernes pasado, el titular de la cartera económica confirmó que se adquirieron US$1345 millones, luego de que el jueves el Tesoro comprara el 25% de lo liquidado por las cerealeras.

    De todas formas, en la variación de este lunes, las reservas brutas registraron una caída de US$116 millones. El viernes habían cerrado en US$41.238 millones y hoy, en US$41.122. Esta baja responde a los pagos por US$334 millones que el Gobierno afrontó con organismos internacionales: fueron US$116 millones al Club de Paris, US$65 millones al BID y US$97 millones a la CAF.

    The post A cuánto cerró el dólar: el Tesoro compró US$500 millones first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota