Quemaron la droga secuestrada en operativos contra el narcomenudeo en Neuquén
Ya es la segunda vez que se realiza la quema de droga secuestrada en operativos contra el narcomenudeo en Neuquén. El gobernador Rolando Figueroa encabezó en el cementerio de la capital neuquina la incineración de una importante cantidad de estupefacientes decomisada en distintos puntos del territorio neuquino.
El acto contó con la presencia del ministro de Seguridad, Matías Nicolini, el intendente Mariano Gaido y el fiscal general José Gerez, junto a autoridades policiales y legislativas. Se trató de la segunda tanda de evidencias destruidas por autorización del Ministerio Público Fiscal, que incluye estupefacientes secuestrados en operativos desarrollados desde que la provincia asumió el combate directo al microtráfico.
Figueroa destacó que la medida forma parte de “una política integral y sostenida en la lucha contra la droga”, en la que participan todos los actores sociales.
“La palabra micro no significa que nos enfocamos en algo pequeño —explicó—, sino que estamos atacando el último eslabón de la cadena del narcotráfico: la venta minorista”.
El mandatario recordó que la adhesión de Neuquén a la ley nacional 26.052, a través de la ley provincial 3488, permitió que la provincia asuma competencia directa en la persecución de la venta minorista de estupefacientes. Desde su entrada en vigencia, el 28 de febrero, se intensificaron los procedimientos en toda la provincia.
“Esta quema de droga es un mérito de todos los neuquinos —subrayó Figueroa—. Las denuncias anónimas de la ciudadanía fueron clave para debilitar estas redes”.
El gobernador remarcó que se trata de una política de seguridad integral, porque la mayoría de los delitos violentos “están vinculados al consumo o a la venta de drogas”.
Cayeron en Neuquén los delitos contra la propiedad
Según datos del Ministerio de Seguridad, los delitos contra la propiedad disminuyeron más del 30% en lo que va del año, mientras que la Policía de Neuquén realizó cerca de mil allanamientos, con un 75% de resultados positivos.
“Estamos viendo los frutos de una estrategia seria, coordinada y sostenida”, afirmó Figueroa, quien también destacó los controles de test de drogas para funcionarios públicos como “un paso más en la lucha transparente y ejemplar contra el narcotráfico”.
Por su parte, el ministro Nicolini subrayó que esta “batalla sin cuartel contra las drogas” no solo apunta al microtráfico, sino que impacta directamente en la reducción de otros delitos.
“Cada operativo permite secuestrar armas, vehículos y desactivar organizaciones criminales que, además de vender droga, cometen otros delitos que afectan a la comunidad”, señaló.
El funcionario agradeció el trabajo conjunto con el Ministerio Público Fiscal, la Policía provincial y los municipios, destacando el aporte de la ciudad capital.
Aporte de las cámaras de la ciudad
“El intendente Gaido ha sido clave al poner a disposición el sistema de cámaras de seguridad del municipio para fortalecer las investigaciones”, reconoció.
El intendente Mariano Gaido resaltó que Neuquén es un ejemplo a nivel nacional en la lucha contra la droga, y ratificó su compromiso con el equipamiento y la tecnología al servicio de la seguridad.
“Vamos a incorporar un cromatógrafo y seguir compartiendo las cámaras municipales para reforzar cada investigación”, aseguró.
A su turno, el fiscal general José Gerez señaló que la jornada fue “muy especial”, ya que la incineración incluyó droga decomisada en toda la provincia, no solo en la capital.
“Desde que el gobernador tomó la decisión de combatir el último eslabón del narcotráfico, los resultados de Neuquén son excepcionales y nos ubican a la vanguardia del país en la lucha contra el microtráfico”, enfatizó.
La droga destruida fue valuada en unos 570 millones de pesos, lo que representa un duro golpe a las organizaciones criminales.
De acuerdo con la Dirección Antinarcóticos, se trató de 18,6 kilos de cannabis sativa, 9,5 kilos de cocaína, 110 plantas de marihuana, 27 pastillas de alcaloides, 21 frascos con alcaloide líquido y 42 gramos de hongos alucinógenos.
El acto contó además con la presencia del jefe de la Policía provincial, Carlos Tomás Díaz Pérez, y diputados provinciales, quienes acompañaron una jornada que refuerza la decisión política de hacer de Neuquén una provincia firme y coordinada en la lucha contra el narcotráfico.
The post Quemaron la droga secuestrada en operativos contra el narcomenudeo en Neuquén first appeared on Alerta Digital.