|

¿QUÉ Y A QUIÉN VOTA RÍO NEGRO?

A dos días de las elecciones para Diputados Nacionales nos tomamos el trabajo de recorrer algunas de las plataformas digitales que nos gustan y reunir una serie de datos relevantes que por ahí puede interesarle a mas de un ciudadanx.

Vas a conocer un poco de cada partido, sus primerxs candidatos y que propuestas tiene cada unx.

Esto vine con «yapa», un par de juegos para que te diviertas democraticamente!

PARTIDOS Y CANDIDATXS

FRENTE DE IZQUIERDA Y DE TRABAJADORES – UNIDAD

El Frente de Izquierda y de Trabajadores «Unidad» es una coalición de partidos políticos con identidad de izquierda.Sus mensajes giran en torno a la «lucha por la independencia política de los trabajadores», con consignas anti-capitalistas y contrarias a la «burocracia sindical».

NORMA DARDIK

  • Trabajos: Partera.
  • Política: Militante del partido obrero.
  • ¿Tuvo Cargos? No
  • ¿Estuvo en varios partidos? No

Principales Propuestas

  • Nacionalización de los hidrocarburos y recursos estratégicos bajo gestión de los trabajadores.
  • Destinar el ahorro nacional a un plan de obras públicas y a la reindustrialización del país.
  • Sistema educativo nacional único, laico y estatal.
  • Seguro al desocupado de $40 mil. Actualización mensual de salarios y jubilaciones.
  • Aumento de presupuesto.
  • Centralización del sistema de salud bajo control de sus trabajadores. Efectiva prohibición de despidos.

FRENTE DE TODOS

El Frente de Todos es una coalición que une a más de 20 partidos políticos, en general, de identidad peronista. Sus mensajes tienen ideas ancladas en el concepto de justicia social, con la aspiración de conciliar el crecimiento económico y la equidad social y con el trabajo digno como condición indispensable para un desarrollo humano integral.

ANA INES MARKS

  • Trabajos: Docente
  • Política: Militante peronista kirchnerista.
  • ¿Tuvo Cargos? Si
  • ¿Estuvo en varios partidos? No

Principales Propuestas

  • Generar herramientas que promuevan la generación de empleo
  • Avance gradual en el sentido de la progresividad impositiva
  • Una Argentina federal
  • La ley de economía del conocimiento
  • Sustitución de importaciones
  • Exportaciones con valor agregado
  • Sustentabilidad ambiental
  • Enfoque de género
  • Licencia social

JUNTOS POR EL CAMBIO

Juntos por el Cambio es una coalición que une a más de 15 partidos políticos. Sus mensajes tienen ideas ancladas en la «defensa de la democracia y de los valores republicanos», con la vocación de abrazar el liberalismo político y resguardar los derechos civiles y sociales.

ANIBAL TORTORIELLO

  • Trabajos: Empresario de trasporte.
  • Política: Militante de Juntos por el cambio. Ex intendente de Cipolletti.
  • ¿Tuvo Cargos? Si
  • ¿Estuvo en varios partidos? No

Principales Propuestas

  • Pleno desarrollo de los argentinos:pisos mínimos de igualdad (ingresos, educación trabajo).
  • Mejorar la equidad y eficiencia del sistema garantizando la universalidad de acceso a la salud.
  • Política de niñez en las que se extienda la oferta de centros de cuidado y se priorizaron políticas relacionadas con el envejecimiento.
  • Desarrollar el suelo urbano para la vivienda social e impulsar la tenencia formal con planes de ordenamiento local y fortalecer el crédito hipotecario.
  • Buscaremos ordenar la economía, producir un shock de infraestructura y avanzaremos en políticas para fomentar sectores y regiones especificas.
  • Profundizar vínculos con nuestros vecinos y el MERCOSUR.
  • Política de transparencia y reducción de corrupción

JUNTOS SOMOS RIO NEGRO

Juntos Somos Río Negro se conformó con dirigentes que provenían de diferentes espacios políticos y sindicales y, también, con ciudadanos independientes. No se consideran ni oficialismo ni oposición, sino «un espacio de propuestas que privilegiará el análisis particular de cada proyecto sin preconceptos ideológicos».

AGUSTIN DOMINGO

  • Trabajos: Director del Banco Patagonia.
  • Política: Ministro de Economía del gobierno de Río Negro. Actual jefe del partido JSRN y Senador Nacional.
  • ¿Tuvo Cargos? Si
  • ¿Estuvo en varios partidos? Si

Principales Propuestas

  • Se debe legislar para potenciar la actividad privada, generar empleo formal y crecer.

PARTIDO SOCIALISTA

El Partido Socialista es un partido político por «una democracia transparente y participativa» con principios históricos de «la igualdad, la libertad, la solidaridad, y la justicia social». Sus mensajes se orientan a «la extensión de derechos de la ciudadanía», contra las «esferas de opresión y dominación» y por «la rectificación de las desigualdades».

PAOLO ADRIAN ETCHEPAREBORDA

  • ¿Tuvo Cargos? No
  • ¿Estuvo en varios partidos? No

Principales Propuestas

  • Ley de cupo joven en los espacios legislativos
  • Ley de creación del Fuero Ambiental en el ámbito de la Justicia Federal
  • Ley de reconocimiento por parte del Estado Nacional del genocidio contra los pueblos originarios en el territorio nacional
  • Ley para crear dentro del presupuesto general del estado un apartida que constituya el 3% del presupuesto total, destinado a la erradicación de la violencia por cuestiones de género y para la protección de las víctimas.

MOVIMIENTO AL SOCIALISMO

El Movimiento al Socialismo es una organización política de izquierda socialista. Sus mensajes apuntan a la «independencia política de los trabajadores y las trabajadoras», el apoyo a «todas las luchas de los explotados y oprimidos» y la crítica a «las diferentes variantes de la centroizquierda y la burocracia sindical».

ELENA BEATRIZ CORREA

  • Trabajos: Docente
  • ¿Tuvo Cargos? No
  • ¿Estuvo en varios partidos? No

Principales Propuestas

  • Impedir que las políticas extractivistas continúen depredando el suelo, el agua y la naturaleza.
  • Implementación de un Plan de Obras Públicas.
  • El actual sistema es regresivo paga menos el que más tiene castigando a los sectores medios y principalmente a los trabajadores.  El primer impuesto a eliminar  y de manera urgente es el IVA que es confiscatorio para el bolsillo del pueblo trabajador.
  • Facilidades crediticias para la reconversíón productiva de las producciones familiares y pequeñas chacras.
  • Garantizar la cobertura de la vacunación en todas sus etapas al conjunto de la población  Se debe incorporar la vacunación contra el Covid-19  a el Plan Nacional de vacunación como sucede con otras campañas.

Desafiá todo lo que crees saber sobre la política argentina.

Esta información que recopilamos de distintos medios la podes encontrar a través de los siguientes enlaces:

https://yovotoinformado.org/

https://merepresenta.info/

https://rionegro.com.ar/

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • |

    ANIELLO Pinot Noir Rose 2021

    El pinot noir vinificado en rosado de Bodega Aniello proviene de viñedos ubicados en Mainqué a orillas del Río Negro y está implantado en suelos muy heterogéneos de arcilla, arena y grava. La enología actualmente es responsabilidad de la Lic. María Eugenia Herrera. La cosecha se realiza en cajas de 15 kg con posterior selección de…

    Difunde esta nota
  • | |

    CUERPOS PRESENTES en el Selectivo Provincial de Teatro en Río Negro

    Comienza la instancia del Selectivo Provincial de Teatro que se realiza en todo el país por el Instituto Nacional del Teatro, para seleccionar en cada provincia la obra que la representará en la fiesta nacional que se celebra año a año. “Cuerpos presentes”, la obra de Liliana Pérez y Alexis de la Fuente, participa de…

    Difunde esta nota
  • Orazi, presente en la premiación de la Corrida Aniversario organizada por el Grupo Comahue

    El Intendente Marcelo Orazi participó este domingo de la premiación de los ganadores de las distintas categorías de la cuarta Corrida Aniversario organizada por el Grupo Comahue. Estuvieron presentes también el Secretario de Coordinación Ariel Oliveros y el Director de Deportes Damián Álvarez. La competencia reunió a unos 200 participantes de distintas ciudades del Valle…

    Difunde esta nota
  • |

    LA MISMA SANGRE

    Coproducción Argentina / Chile. Dirección de Miguel Cohan / Guión de Ana Cohan y Miguel Cohan / Protagonizada por Oscar Martínez, Dolores Fonzi, Diego Velázquez, Paulina García, Luis Gnecco, Norman Briski. El comienzo es la clave de la película. Como la 1er enseñanza en una clase de crítica de cine (en los 10 minutos iniciales…

    Difunde esta nota
  • |

    Documento muestra a Espert recibiendo 200.000 dólares en los libros contables de un narco condenado en EEUU

     

    El candidato libertario figura en los registros contables de Fred Machado.

    Por Tomás Palazzo para Noticias La Insuperable

    Golpeado por el escándalo de las coimas que ya lo vinculaba a Diego Spagnuolo, ahora José Luis Espert aparece aún más complicado: documentos de la justicia de Estados Unidos prueban que recibió financiamiento del empresario rionegrino Federico “Fred” Machado, acusado de narcotráfico y fraude millonario. La transferencia, por 200 mil dólares, forma parte del expediente de tribunales federales de Texas y pone en jaque al hombre que Milei eligió como candidato en la provincia de Buenos Aires.

    Un giro imposible de ocultar

    La revelación fue publicada por el periodista Sebastián Lacunza en ElDiarioAR: fiscales de Texas atribuyen a Machado y a su socia estadounidense, Debra Lynn Mercer-Erwin, la contabilidad de un fideicomiso que detalla un “wire out” fechado el 1 de febrero de 2020: US$200.000 para José Luis Espert. Ese registro integra la causa en la que Mercer-Erwin ya fue condenada a 16 años de prisión y en la que Machado está procesado, detenido en Viedma a la espera de una extradición que la Corte Suprema mantiene trabada.

    Vínculos desde la campaña 2019

    Los lazos entre Espert y Machado no son nuevos. En 2019, el entonces candidato presidencial viajó a Viedma en un avión del empresario acusado de narcolavado. Incluso circula un video donde el propio Espert agradece públicamente a “Fred” por “los servicios prestados”. A pesar de ello, nunca declaró aportes de Machado en sus balances de campaña.

    Ese mismo año, Espert se convirtió en propietario de una lujosa casa con pileta en Beccar y, poco después, de un BMW coupé valuado en más de 90 mil dólares. La Justicia ahora investiga si parte de esos bienes se financiaron con los giros provenientes del fideicomiso narco.

    La denuncia de Grabois

    El hallazgo de la contabilidad paralela fue realizado por el equipo de Juan Grabois, que denunció a Espert en los tribunales federales de San Isidro por lavado de activos. El expediente quedó en manos del juez Lino Mirabelli y el fiscal Rodolfo Domínguez. Según la presentación, los dólares podrían provenir tanto del esquema Ponzi con aviones como del narcotráfico.

    Un fraude de escala continental

    El fideicomiso Aircraft Guarantee Corp, radicado en Texas, aparece como pantalla de un fraude que superaría los US$350 millones. Bajo el pretexto de registrar aviones, los fondos de supuestos compradores eran desviados para alimentar un esquema Ponzi o financiar operaciones ilegales. Varias de esas aeronaves terminaron confiscadas en Guatemala, Colombia o Venezuela, cargadas de cocaína.

    Benefactor y beneficiado

    Machado, defendido entre otros por el abogado Francisco Oneto —también letrado de Milei en la causa cripto $Libra—, niega los cargos de narcotráfico pero admite haber desviado fondos de inversores. En paralelo, Espert guarda silencio: ni desmiente ni explica cómo su nombre aparece en un registro secreto de la justicia norteamericana con un giro de seis cifras.

    El silencio que lo condena

    La relación Espert-Machado estuvo plagada de favores: vuelos de campaña, autos prestados, financiamiento en efectivo. Hasta excolaboradores como Lilia Lemoine lo acusaron de “robarse la plata de la campaña” y de tener “problemas con narcos”. Hoy, con Milei en la Casa Rosada, Espert pasó de enemigo a “profesor” y espada legislativa, pero el escándalo amenaza con dinamitar esa alianza.

    Porque lo que hasta ahora era un rumor de pasillo quedó estampado en documentos judiciales: 200 mil dólares de un empresario acusado de narcolavado en las cuentas de Espert. Y eso no hay marketing libertario que pueda tapar.

     

    Difunde esta nota
  • Una sola empresa se presentó a la licitación por el repavimentado del kilómetro de Nardini

    La Municipalidad de Villa Regina informa que el pasado día jueves se desarrolló  la apertura de sobres de la Licitación Pública Nº8 correspondiente a la repavimentado de la Calle Rural 8 denominada Kilómetro de Nardini. Una única oferente, Oscar Raúl Quidel, presentó una propuesta económica por un valor de 33 millones de pesos para ejecutar…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta