¿Qué son y qué poder tienen las milicias que desplegó Maduro en Venezuela para enfrentar a Trump?

¿Qué son y qué poder tienen las milicias que desplegó Maduro en Venezuela para enfrentar a Trump?

 

La decisión de Donald Trump de desplegar barcos de guerra cerca de los costas de Venezuela elevó la tensión entre Estados Unidos y Venezuela. 

Como adelantó en exclusivo LPO, que en Chevron creen que Trump podría atacar infraestructura de PDVSA luego que la petrolera renegoció sus acuerdos con Caracas. Por eso, persiste el temor a una situación límite. 

Lo cierto es la presencia un escuadrón anfibio conformado por los buques USS San Antonio, USS Iwo Jima y USS Fort Lauderdale, con unos 4.500 militares a bordo, como parte de una operación contra el narcotráfico. 

  Esto obligó a Maduro a ensayara una respuesta. En ese sentido fue “activó” las milicias bolivianas, una suerte de guerrilla civil creada durante la gestión de Hugo Chávez en 2005 y puestas en funcionamiento en 2010 en el marco de un proceso que apuntan construir “poder popular” en los territorios. 

 Maduro dice que se trata de un despliegue de 4,5 millones de milicianos. Pero el interrogante por estas horas es si realmente existe o si tienen ese volumen, algo que nadie del gobierno puede confirmar. 

Tensión militar en Venezuela: en Chevron creen que Trump podría atacar infraestructura de PDVSA 

 Los denominados “cuerpos combatientes” nacieron con el objetivo de reforzar “la defensa de la revolución bolivariana mediante la incorporación de civiles con algún grado de adiestramiento militar”. Está integrados por trabajadores de empresas públicas y ministerios sin experiencia previa en combate ni en operaciones militares y enfrentan con fusiles como el Kalashnikov de fabricación rusa.

 En 2008, la Ley Orgánica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana la reconoció como “un cuerpo especial”, y en 2020, ya bajo el mando de Maduro, fue formalmente integrada como el quinto componente de la Fuerza Armada, dependiente de la Presidencia.

Un ex militar boliviano dijo a LPO que “las milicias existen, pero no en las dimensiones que dice el gobierno, y su despliegue es mas simbólico que real. En cualquier conflicto serio las milicias serian simple carne de cañón”. 

Las milicias existen, pero no en las dimensiones que dice el gobierno, y su despliegue es mas simbólico que real, en mi opinión. En cualquier conflicto serio las milicias serian simple carne de cañón

“El gobierno saca videos de vez en cuando – aunque muchas veces provocan mas risa que otra cosa. Ellos participan a veces en desfiles militares y desde hace un tiempo forman un quinto componente (inconstitucional) de la Fuerza Armada, con una estructura de mando formal”.

Milicias bolivarianas. 

Las milicias también cumplen “labores de patrullaje, vigilancia y otras acciones de seguridad, conjuntamente con los diferentes cuerpos de seguridad del Estado” a través de o que se conocen como “Cuadrantes de Paz”, es esquema equipado con motos, autos exclusivos y diferentes artefactos de comunicación . Esto, según afirman dirigentes que abandonaron el chavismo, es utilizado para espiar a los disidentes dentro del PSUV. 

Pero a las supuestas milicias ya organizadas, Maduro quiere sumar más integrantes en una convocatoria a la población que parece no haber sido lo exitosa que esperaba el régimen.

El gobierno saca videos de vez en cuando – aunque muchas veces provocan mas risa que otra cosa. Ellos participan a veces en desfiles militares y desde hace un tiempo forman un quinto componente (inconstitucional) de la Fuerza Armada, con una estructura de mando formal

 El gobierno no presentó ninguna información oficial respecto a los nuevos voluntarios y aseguran que la dictadura chavista presionó a los empleados públicos para afiliarse contra su voluntad a pesar de no ser obligatorio. 

Peña declara terrorista al Cartel de los Soles en la previa a la visita de Holsey

En paralelo, el régimen autorizó la liberación de 13 de los 815 prisioneros políticos como gesto para descomprimir la tensión con Trump. 

Los excarcelados fueron detenidos tras haber protestado por los resultados de las fraudulentas elecciones presidenciales del 29 de julio del año pasado, que avalaron un nuevo triunfo de Nicolás Maduro en un proceso que ha sido cuestionado y desconocidopor una parte importante de la comunidad internacional.

Entre los beneficiados se encuentran legisladores y dirigentes de la oposición y una activista ciudadano en favor de la democracia.

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • El CREAR otorgará subsidios a comerciantes y pymes

    El CREAR pone en vigencia la asistencia económica a comerciantes y pymes de las localidades de Río Negro. “Programa Específico de Asistencia a Unidades Económicas por Emergencia Sanitaria COVID – 19”, BENEFICIARIOS Y MONTOS Serán beneficiarios de este Programa los titulares (personas humanas) de las unidades económicas del sector privado con asiento en la provincia…

    Difunde esta nota
  • Lo positivo de estos acontecimientos es poder identificarnos

    Si de algo sirve un hecho movilizador es saber que a partir de ahí la identificación de los comunes es el resultado más esperanzador de una civilización. Platicar, debatir y decidir de espalda a los comunes es un acto muy lejano a la democracia. Peor aún, si quienes están ahí fueron definidos en su representación…

    Difunde esta nota
  • Ganó Karina: no hay cambios en el gabinete

     

    Karina Milei se impuso a su hermano y el gobierno no anunció cambios de gabinete tras la paliza que recibió en las elecciones bonaerenses.

    Luego de dos reuniones de gabinete en la que se esperaba que Milei anunciara cambios de ministros o al menos la caída de Lule Menem, el portavoz Adorni anunció que crearán una “mesa política” que ya existía. Además conovcaron al diálogo a los gobernadores, luego de encadenar una serie de derrotas catastróficas en el Congreso. El santafesino Maxi Pullaro tardó menos de una hora en rechazar la invitación por Twitter.

    La mesa la integrará Milei junto a su hermana, Guillermo Francos, Santiago Caputo, Patricia Bullrich, Martín Menem y el propio Adorni. Es la misma mesa que ya se juntaba todos los martes desde hace meses. Y por más nombres que falten o sobren en esa mesa, que un puñado de ministros se junten a hablar de política es lo que debería ocurrir en cualquier gobierno.

    Como anticipó LPO, tras un lunes sangriento en el mercado, se esperaban cambios para evitar que siga la debacle. “Javier tiene 72 horas para hacer los cambios, después nos lleva puesto el mercado”, dijo a este medio un funcionario del ala económica.

    Santiago Caputo entró en shock con el anuncio de la mesa. Como anticipó LPO, tenía una propuesta de “unidad nacional” para rearmar el gabinete, que incluía aliados del PRO y del peronismo antikirchnerista. Y por sobre todo, buscaba la salida de los Menem.

    La mesa recuerda a las crisis que atravesó el macrismo, que intentaba surfearlas con reuniones multitudinarias de funcionarios. Pero confirma tanto que no hay decisión de parte del presidente y que no puede enfrentar a su hermana, que como anticipó LPO no la pudo convencer de echar a Lule. “Es la Mesa con Hambre”, ironizaron en el gobierno.

    En el gobierno hay bronca con un encuestador que visita Olivos con frecuencia, que le hizo decir a Milei que había un empate técnico con el peronismo.

     

    Difunde esta nota
  • ¿Milei piantavotos?: en los lugares que visitó el Presidente los libertarios perdieron por paliza

     

    Un dato que no pasa desapercibido en la interna libertaria es que en las cuatro ciudades que Javier Milei visitó, La Libertad Avanza sufrió derrotas catastróficas. Por eso, algunos dirigentes locales adjudicaron en baja parte del derrumbe de votos al paso del Presidente.

    En Junín, donde Javier Milei se lanzó con todos los candidatos bonaerenses, se cumplió la pesadilla que temían varios libertarios y la lista de LLA terminó en tercer lugar, detrás del peronismo y de Somos. 

    Con más de la mitad de las mesas escrutadas, Fuerza Patria se impone con 35 puntos, mientras que la lista de Somos, impulsada por el intendente PRO Pablo Petrecca, se ubicó en segundo lugar con 31. Muy lejos, los libertarios quedaron terceros con 22%.

    LPO contó que, al filo de la elección, se generó una fuga masiva de la lista libertaria, con la renuncia de tres candidatos, en medio de denuncias por venta de candidaturas que involucraban al dueño del teatro donde se presentó Milei.

    En Lomas, La Libertad Avanza cayó por cerca de 30 votos a manos de la lista encabezada por Sol Tischik, jefa de Gabinete de Federico Otermín.

    El acto del Presidente en la ciudad cabecera de la Cuarta había generado malestar en varios vecinos que, además de los resultados de la ajuste y la recesión, le increparon la parálisis de una obra clave que, por ese freno, hoy mantiene a la ciudad partida en dos.

    En Lomas de Zamora, donde la caravana encabezada por Milei tuvo que ser evacuada en medio de incidentes con vecinos enojados, La Libertad Avanza cayó por cerca de 30 votos a manos de la lista encabezada por Sol Tischik, jefa de Gabinete de Federico Otermín.

     La lista impulsada por la intendenta Mariel Fernández se impuso 54 a 29 contra la candidata libertaria que puso la mano derecha de Sebastián Pareja en la Primera, Ramón “Nene” Vera. 

    En 2023 Javier Milei había sorprendido con muy buenos resultados en zonas estratégicas de la periferia lomense, como Bunge, Fiorito y Santa Catarina. Hoy, la crisis trituró ese apoyo al Gobierno.

    En Moreno, donde el acto de cierre de Javier Milei no llegó a colmar la mitad de un potrero, el peronismo arrasó y sacó 25 puntos de ventaja.

    La lista impulsada por la intendenta Mariel Fernández se impuso 54 a 29 contra la candidata libertaria que puso la mano derecha de Sebastián Pareja en la Primera, Ramón “Nene” Vera.

    Bronca de Karina con el Nene Vera por la falta de gente en el acto de Moreno: “Les dimos 100 mil dólares para que movilicen”

    El desastre del cierre de campaña abrió un pase de facturas interno que tuvo a Vera como blanco principal. Karina Milei esperaba una convocatoria de entre 7 y 10 mil personas, pero fueron menos de 2 mil.

    Eso no solo expuso un armado limitado de Vera en Moreno (que no logró contener en la lista a sectores PRO y libertarios que le jugaron en contra) sino que además provocó llamadas desesperadas de la hermana presidencial pidiendo explicaciones sobre el desastre de la convocatoria y el destino de los recursos previstos para tener una convocatoria aceptable.

    En La Plata, donde el Presidente encabezó uno de los actos centrales de la campaña, la lista de La Libertad Avanza que encabezó Francisco Adorni, perdió por casi siete puntos (43,6 a 36,9). 

    Karina apostó por el hermano del vocero por sobre uno de los dirigentes de extrema confianza de Sebastián Pareja, Juan Osaba, que había sido el primer elegido para encabezar pero que tenía nulo nivel de conocimiento y algunas denuncias a cuestas por pedidos de retornos en el Pami local. Sin embargo, un apellido conocido no alcanzó para frenar el desastre libertario.

     

    Difunde esta nota
  • ÚLTIMA VUELTA

    La última fecha de la temporada se correrá los días 27 y 28 de febrero y tendrán como escenario al mítico autódromo porteños “Oscar y Juan Gálvez”, la expectativa crece a medida que se acerca la fecha y la noticia es que se desarrollará con público en las tribunas, el cupo limitado será de 500…

    Difunde esta nota