Productores inundados preparan protestas y denuncian que el gobierno de Milei no responde

Productores inundados preparan protestas y denuncian que el gobierno de Milei no responde

 

El drama de las inundaciones crece en el noroeste bonaerense y los productores inundados tienen previsto iniciar acciones de protesta. Además del reclamo inmediato a los municipios para atender lo urgente en materia de caminos rurales, también acusan falta de respuesta del gobierno de Javier Milei.

En Nueve de Julio, donde el 45% del municipio está bajo agua y el 83% de sus caminos de tierra están intransitables, la Sociedad Rural local armó una mesa de coordinación con el Municipio y la Provincia, pero sin la parte nacional.

«Lamentablemente desde Nación no hemos tenido ningún tipo de respuesta», dijo Hugo Enríquez, presidente de la Sociedad Rural de 9 de Julio, distrito donde, en la última elección, La Libertad Avanza se impuso con el 56% de los votos.

En la zona sur de 9 de Julio la situación está desmadrada a partir de canales desbordados que llegan aguas arriba de Casares y Pehuajó. «La gente empezó a evacuar e irse de los campos. Hoy estamos tapados de agua», dijo Enríquez.

El avance del agua también golpea fuerte en Carlos Casares, donde productores inundados se manifestarán este lunes frente al municipio, en una acción de protesta de similar tenor a la que realizaron en Nueve de Julio el mes pasado.

 En Nueve de Julio, donde el 45% del municipio está bajo agua y el 83% de sus caminos de tierra están intransitables, los productores acusan: «Desde Nación no hemos tenido ningún tipo de respuesta»

LPO contó las quejas a Milei por frenar el Plan Maestro del Salado, reclamos que había escuchado semanas atrás el secretario de Agricultura Sergio Iraeta, cuando visitó Nueve de Julio por primera vez en seis meses de inundaciones.

«Hay gente aislada que ya no puede salir ni en tractores», dijo el productor casarense Pablo Zavala que exigió un plan de acción inmediato a la comuna para atener lo urgente.

Productores inundados estallaron contra una intendenta PRO y Milei por paralizar obras

Lo mismo sucede en Bragado, donde productores le enviaron una carta documento al intendente peronista Sergio Barenghi por el estado de la red vial del municipio. Si en el plazo de 72 horas no tienen una respuesta oficial del plan de acción, prometen iniciar acciones legales por incumplimiento de los deberes de funcionario público

La desesperación genera una reacción inmediata de protesta a los municipios de la región, pero la bronca también empieza a hacerse pública por la ausencia de intervención del gobierno de Milei, que paralizó obras de dragado claves para minimizar el impacto de las fuertes lluvias. 

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Otra gran noticia para Regina: Nación cedió a la Universidad de Río Negro el terreno para la construcción del nuevo edificio académico

    El Intendente Marcelo Orazi destacó la decisión del Estado Nacional de ceder a la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) el espacio para la construcción del nuevo edificio académico en Villa Regina. “Este edificio nos jerarquizará como ciudad, le dará otra estética a este espacio céntrico y, lo más importante, significará el asentamiento definitivo de…

    Difunde esta nota
  • Preocupación en el trumpismo por la insistencia de Trump en invadir Venezuela

     

     Donald Trump dio una conferencia de prensa para ratificar su intención de combatir por tierra a los cárteles de droga en Venezuela. El líder republicano aclaró que podría hacerlo sin apoyo del Congreso al no tratarse de «una declaración de guerra» luego que una comisión bicameral amenazara con no dar el permiso. 

    «No voy a pedir necesariamente una declaración de guerra. Creo que simplemente vamos a matar a personas que están trayendo drogas a nuestro país. ¿De acuerdo? Vamos a matarlos, ya saben, van a estar muertos», dijo Trump. 

    El rechazo de Trump se produjo cuando sugirió que su Gobierno pronto comenzaría a atacar a quienes considere miembros de cárteles dentro de países como Venezuela, además de continuar atacando en aguas internacionales a embarcaciones que presuntamente trasladan drogas.

    El magnate planteó que notificaría primero al Congreso antes de comenzar cualquier operación en «tierra» pero dejó en claro que el plan no enfrentaría resistencia por parte de los legisladores.

    Trump destacó a Sheinbaum, pero reiteró que México «es liderado por los cárteles»

    «Vamos a ir. No veo ninguna pérdida en ir al Congreso. Les vamos a decir lo que vamos a hacer y creo que probablemente les gustará, excepto a los lunáticos de la izquierda radical», aclaró.

    Como adelantó LPO, los ataques a embarcaciones en el Caribe y el Pacífico oriental han inquietado a algunos legisladores, dada la poca evidencia que el Gobierno ha presentado para probar que los objetivos eran los llamados narcoterroristas. 

    No voy a pedir necesariamente una declaración de guerra. Creo que simplemente vamos a matar a personas que están trayendo drogas a nuestro país. ¿De acuerdo? Vamos a matarlos, ya saben, van a estar muerto

    Este jueves, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, insistió en que las Fuerzas Armadas han confirmado que cada embarcación atacada está traficando drogas. Aun así, defendió la decisión de devolver a los sobrevivientes de un ataque reciente como una práctica «estándar» en la guerra.

    Steve Bannon.

    «En comparación con Iraq y Afganistán, la gran mayoría de las personas que capturamos en el campo de batalla las entregamos al país de origen. Así que en este caso, esos dos fueron atendidos por médicos estadounidenses y entregados inmediatamente a sus países de origen», cerró.

    En este contexto, el New York Times publica que algunos asesores políticos y dirigentes conservadores, como Laura Loomer y Stephen Bannon, están planteando dudas sobre la política del gobierno de Estados Unidos en la región.

    Loomer cuestionó el motivo por el cual la Casa Blanca de Trump está dando marcha atrás en la diplomacia con Maduro. Dijo que apoyaba las políticas declaradas de Trump de lograr el dominio energético y limitar la influencia de China en el hemisferio occidental. 

    El camino más fácil para alcanzar esos objetivos es dialogar con Maduro y conseguir que otorgue a Estados Unidos más acceso al petróleo venezolano que a China

    «El camino más fácil para alcanzar esos objetivos es dialogar con Maduro y conseguir que otorgue a Estados Unidos más acceso al petróleo venezolano que a China»,  aseveró la activista de ultraderecha.

    «No sé si el presidente Trump ha sido plenamente informado del nivel de control que China tiene actualmente allí», dijo. Loomer  fue duro con María Corina Machado, principal dirigente de la oposición en Venezuela, afirmando que está «avivando y promoviendo activamente un cambio de régimen violento».

    En el fondo, los sectores históricos del MAGA lo que critica es la estrategia de Marco Rubio a quien siempre consideraron un neoconservador que nunca quiso combatir al llamado «Estado profundo» que supuestamente conspira contra el proyecto trumpista.

    Laura Loomer, activista de ultraderecha.

     

    Difunde esta nota
  • “Esta capacitación es para multiplicar nuestras buenas conductas al conducir”

    La Dirección de Tránsito y Protección Civil de la Municipalidad de Villa Regina llevó adelante ayer el ciclo de ‘Educación vial en mi barrio’ en Villa Alberdi, con charlas destinadas a quienes necesiten obtener la primer licencia o renovar la licencia de conducir que tendrán continuidad en la jornada de hoy. La actividad se distribuye…

    Difunde esta nota
  • El Paseo del Arroyo estrenó aparatos de ejercitación y luminaria

    En la tarde noche de este miércoles quedaron habilitados los siete aparatos para la realización de actividad física en el Paseo del Arroyo, además de cuatro nuevas luces LED que se agregan a las existentes en ese sector de la ciudad. Además se puso en marcha el recambio de la luminaria al sistema LED de…

    Difunde esta nota
  • El CREAR otorgará subsidios a comerciantes y pymes

    El CREAR pone en vigencia la asistencia económica a comerciantes y pymes de las localidades de Río Negro. «Programa Específico de Asistencia a Unidades Económicas por Emergencia Sanitaria COVID – 19», BENEFICIARIOS Y MONTOS Serán beneficiarios de este Programa los titulares (personas humanas) de las unidades económicas del sector privado con asiento en la provincia…

    Difunde esta nota