El Intendente Marcelo Orazi y la Secretaria de Estado de Seguridad y Justicia de Río Negro Betiana Minor recorrieron el inmueble donde próximamente funcionará la Comisaría de la Familia, donde se llevan adelante trabajos de pintura para su puesta en marcha.
Recordemos que en los próximos días la Comisaría de la Familia atenderá en Ingeniero Bonoli 91, espacio que fue cedido en comodato por el Poder Judicial a la Secretaría de Seguridad y Justicia provincial. De esta manera contará con un espacio de mayores dimensiones y comodidad para la atención de cuestiones relacionadas a la violencia de género y familia.
En el lugar también habrá una oficina de atención de la SENAF.
La etapa 9 de la 78º edición de la ‘Vuelta al Valle’ llegará alrededor de las 17 horas el próximo sábado, marcando el final de esa etapa. La premiación se realizará en Plaza de los Próceres. La misma tendrá punto de largada en General Enrique Godoy a las 14 horas pasando por Regina, llegando a…
Fiorella Damiani, consejera escolar de La Libertad Avanza en Bahía Blanca, quedó detenida en las últimas horas acusada de incurrir en falso testimonio agravado al denunciar a dos hombres de haberla violado, algo que fue desmentido mediante videos que probaron consentimiento.
La causa se había iniciado en 2017 cuando Damiani denunció haber sido víctima de abuso sexual, por lo que los dos acusados fueron detenidos a los pocos días.
Según recopiló el portal La Brújula 24, durante su arresto en el calabozo de una comisaría, ambos jóvenes fueron maltratados y uno de ellos hasta recibió una brutal golpiza.
Pero, durante una entrevista con el abogado defensor, uno de los acusados lanzó el dato salvador: existían videos de lo que -aseguraban- se había tratado de una fiesta sexual. Las filmaciones se entregaron a la fiscal que, frente a lo explícito de la evidencia, decidió la liberación inmediata de los jóvenes.
Tras eso, los hombres respondieron con demandas en el fuero civil y penal. Considerando que los consejeros escolares no tienen fueros, este jueves, Damiani fue detenida y conducida a un calabozo de la DDI para luego ser indagada por el fiscal Mauricio Del Cero.
La consejera escolar libertaria al asumir en 2023. Está imputada por falso testimonio agravado.
Ahí, la consejera libertaria negó haber mentido y dijo que a los videos le faltan partes. Sin embargo, según reveló el periodista Germán Sasso, está probado que el teléfono con el que se filmó el encuentro sexual se lo hurtó Damiani a uno de los jóvenes.
Por eso, al haberse llevado la consejera libertaria la prueba central (el teléfono original), la fiscalía usará este dato como fundamento para oponerse a la excarcelación, al acusar a la consejera de entorpecer la investigación.
Según investigadores, se trata de cinco videos de corta duración, donde se puede observar que las relaciones sexuales fueron consentidas.
Aunque la causa salió a la luz pública en marzo de 2024 a partir de una publicación de La Brújula, por aquel entonces en el Consejo Escolar de Bahía decidieron que Damiani siga en el cargo.
Eso, en medio de otros escándalos que habían salpicado a La Libertad Avanza en la región, como la inclusión de dos violadores y un homicida en la lista de candidatos en la Universidad Nacional del Sur, bastión de Bahía Blanca y de la Sexta sección electoral.
Damiani había asumido en 2023 a partir de la lista que encabezó para la intendencia el hombre de Sebastián Pareja en el distrito, Oscar Liberman. Ahora, el cargo que se le acusa a la consejera prevé penas de 1 a 10 años de prisión.
Apenas conocida la detención, recrudeció la interna libertaria. La concejal Valeria Rodríguez, alineada a José Luis Espert, apuntó: “Esperamos también se haga justicia con la falsa denuncia realizada por un concejal cercano a la consejera, expediente que hoy tramita en fiscalía. No más FALSAS DENUNCIAS”.
La publicación, que fue reposteada por su par de bloque Marité Gonard, tiene como destinatario directo a otro concejal de La Libertad Avanza, Carlos Alonso, quien lidera una de las líneas internas libertarias en las que se encuadraba Damiani.
Como contó LPO, Alonso había denunciado el año pasado que, tras ser forzada la puerta de su despacho, le robaron una cadena de oro y una lapicera Montblanc, en una acusación que apuntaba a las concejales Rodríguez, Gonard y Silvina Rubio, quienes niegan que ese hecho haya existido y, de paso, recuerdan el nexo político entre Alonso y la consejera detenida.
Fuentes en Bahía aseguran desde hace semanas todo el armado de Pareja, que tiene de alfil a Liberman, está en crisis. Quienes sospechan de esta caída en desgracia de Liberman tomaron la visita de Lilia Lemoine de hace unas semanas como muestra de que Pareja está preocupado, capaz aún sin saber que otra candidata de su armado podría terminar presa.
Cuando Lemoine fue a visitar al intendente Susbielles tuiteó una foto con Felipe Ferrandez (referente de la Juventud Libertaria) acompañándola. La ausencia de Liberman confirmaría que LLA tiene preocupación de que la marca quede manchada en una localidad donde el Presidente sigue fuerte.
Con la presencia del Intendente Marcelo Orazi quedó inaugurada en el Galpón de las Artes la muestra ‘Artistas visuales rionegrinos representan los derechos humanos’. Las imágenes pictóricas representan cada artículo de los Derechos Humanos con una mirada contemporánea, visual y crítica de nuestros artistas rionegrinos, siendo las obras patrimonio educativo y cultural de la provincia…
El Banco Central vendió dólares por 11° jornada consecutiva y perdió este lunes otros USD 143 millones, en medio de una corrida que ya dejó a la entidad monetaria con más reservas negativas que las que dejó Sergio Massa.
Las reservas brutas quedaron en 25.052 millones de dólares. Aún siguen estando por encima del monto que dejó Massa, que fue de 21.451 millones, pero el ritmo de venta se aceleró en las últimas semanas y este mes se dio el peor dato mensual desde marzo de 2023: en el mes corriente el Central perdió 2943 millones de dólares de reservas brutas.
Es decir que Luis “Toto” Caputo quemó casi 3 mil millones de dólares en el último para contener el dólar, que este lunes igualmente trepó a $1325.
La tendencia llevó a los ahorristas a un estado de pánico que se refleja los datos desgranados de la venta de reservas: este lunes los bancos le pidieron 70 millones de dólares al Central. Esto significa que la gente está yendo por ventanilla a sacar los billetes.
Las reservas netas, en tanto, ya tienen un rojo de 11.978 millones de dólares, un negativo mayor al que dejó Massa, que dejó un rojo de 10.656 millones.
La comparación entre el nivel de reservas que dejó Massa y el que tiene el Central actualmente.
La pregunta que se hacen en el mercado es de dónde salen los dólares que vende a diario el Central si tiene reservas negativas. Los operadores del mercado sospechan que salen de los depósitos en dólares de la gente, en encajes.
Martín Epstein, analista del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), dijo a LPO que “la diferencia entre reservas brutas y netas tiene que ver con reservas que están a disposición del Central”.
Epstein explicó que las reservas brutas son las reservas totales que están en poder del Banco Central. Esto quiere decir tanto el dinero que es del Central, como el swap de monedas con China, o los dólares de los ahorristas que están en los bancos privados, pero que se atesoran en el Banco Central. “No quiere decir que sean del Central, sino que están en poder del Central”, dijo. Por eso, Esptein dijo que tradicionalmente no se puede contar el ahorro en bancos privados como parte de las reservas netas, porque no son del Banco Central, sino que sólo las atesora.
En cuanto a la caída de las reservas brutas, Epstein dijo que hay dos motivos. “Es más la demanda que hay de los importadores por conseguir dólares para adelantar importaciones que la liquidación de los exportadores”. “Pero también hay retiros. Hay gente que va a las sucursales y se lleva los dólares. y eso hace que las reservas brutas bajen también porque hay demanda de esos dólares”, explicó.
Fernando Espinoza reposteó este sábado las críticas de Cristina Kirchner a Javier Milei por la devaluación del 30% y se confirma el doble juego de La Matanza entre la expresidenta y Axel Kicillof.
LPO adelantó de la reunión entre Cristina y Verónica Magario horas previas al anuncio de desdoblamiento del gobernador. La vicegobernadora le dijo a la titular del PJ que no la enfrentaría en la Tercera Sección y que eventualmente la acompañaría en su candidatura a diputada provincial.
Ahora el intendente de La Matanza se mostró en sintonía con Cristina en las redes. “Dieciséis meses de ajuste durísimo sobre las familias argentinas, los salarios, la producción, la salud, las jubilaciones y la educación para terminar endeudando otra vez al país sin tomar una medida que genere puestos de trabajo ni inversión productiva. Irresponsabilidad total”, escribió junto al tuit de la ex presidenta.
Allí no estuvieron ni Espinoza, ni Magario. Por eso, el reposteo de Espinoza se leyó como una respuesta a ese acto realizado en la sede de Smata de La Matanza.
Dieciseis meses de ajuste durísimo sobre las familias argentinas, los salarios, la producción, la salud, las jubilaciones y la educación para terminar endeudando otra vez al país sin tomar una medida que genere puestos de trabajo ni inversión productiva. Irresponsabilidad total. https://t.co/Gg9JehfMQX
Tanto Magario como Espinoza saben que Cristina es la única que puede disputarle el control de La Matanza. Ningún esquema opositor puede arrebatarles ese territorio con 1.180.000 electores. Ni los libertarios, ni mucho menos la coalición entre el PRO y los radicales pueden hacerlo.
Desde el Instituto Patria aseguran que Cristina está aceptará reunirse con todos los intendentes. Ese fue justamente un punto de roce en la reunión del último domingo entre Kicillof, Sergio Massa y Máximo Kirchner.
En ese cónclave que duró ocho horas, Máximo le dijo al gobernador que podría aceptar el desdoblamiento, pero si había un acuerdo bajo la candidatura de Cristina en la Tercera.
La Dirección de Tránsito y Protección Civil de la Municipalidad de Villa Regina llevó adelante reparaciones y actualizaciones en semáforos y señalización vial en la ciudad. En este sentido, se procedió a cambiar el controlador semafórico en la Avenida Cipolletti, Pioneros y Juan XXIII que había sufrido una rotura producto de un acto vandálico. Además…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.