El Intendente Marcelo Orazi fue recibido en Olivos por la Primera Dama Fabiola Yañez. Durante la reunión, acordaron las bases de la construcción de un vacunatorio pediátrico en la ciudad, impulsado, gestionado y articulado junto a la Fundación Alberto Lavalle.
“Me pone muy feliz el comienzo de este proyecto que ayudará a tantas familias de la región”, manifestó la Primera Dama.
Por su parte Orazi agradeció el recibimiento y destacó la importancia de la obra que se ejecutará en la ciudad.
José Mayans abordó uno por uno a los 14 senadores del interbloque peronista que pretenden votar a favor del pliego de Ariel Lijo para la Corte Suprema. El formoseño quiso persuadirlos que la situación había cambiado desde que Javier Milei había decidido nombrar por decreto tanto al magistrado oriundo de Villa Domínico como a Manuel García Mansilla.
Sin embargo, esa tropa de senadores se mantuvo firme en su apoyo al juez federal. Un senador al tanto de los diálogos confirmó a LPO que los mano a mano fueron intensos: Mayans habría llegado a reprocharle a José Emilio Neder que el gobernador Gerardo Zamora se había comprometido a quitarle el respaldo a Lijo ante Cristina Kirchner pero el santiagueño pidió que llamaran delante suyo a gobernador, que negó el compromiso.
Este importante grupo de senadores que sigue apoyando a Lijo tiene lazos con gobernadores peronistas y envió emisarios a Cristina con una propuesta clara: “No lo mates, mantengamos el pliego congelado hasta que el Gobierno acepte abrir la discusión para ampliar la Corte y nombrar al procurador”.
La ex presidenta, mantiene en torno a la discusión de la Corte un silencio público blindado, que en el bloque libertario interpretan como una señal a la Casa Rosada que está para negociar y por eso evita pronunciarse, para no cerrar puertas.
“Ella no dijo una palabra del decreto de Milei, ni de la jura de García Mansilla, habla de todo, menos de eso”, confió a LPO un dirigente al tanto de la situación.
Cristina, según comentó a LPO un senador peronista, considera que “no hay que regalarle un triunfo político a Milei” y por eso se niega a votar el pliego de Lijo. Es más, bajo esa misma lógica, la ex presidenta quisiera voltear los dos pliegos. Pero el mismos senador explicó que Cristina tampoco quiere exponer al bloque peronista a una ruptura: “La otra vez no lo voltearon a Lijo porque se le partía el bloque”, afirmó.
Este Senado de la Nación puede parar este decreto y esta designación, llevando a recinto los dos pliegos y rechazándolos.
Anabel Fernández Sagasti, mano derecha de la ex presidenta en el Senado, afirmó este jueves, durante la comisión de Acuerdos que terminó con la obtención de 9 firmas en dos dictámenes de rechazo contra García Mansilla, que había que voltear a los dos candidatos de la Rosada para la Corte. “Este Senado de la Nación puede parar este decreto y esta designación, llevando a recinto los dos pliegos y rechazándolos”, dijo la mendocina.
La afirmación de Fernández Sagasti alivia, por un lado, a los radicales que desconfían de la intención de bloquear el camino de Lijo hacia la Corte que repite Mayans. Los radicales quieren voltear a Lijo con la misma intensidad que los peronistas van contra García Mansilla.
El escenario que caigan los dos jueces causa pánico en la Casa Rosada donde entienden que sufrirían una desautorización brutal. Acaso por eso, el libertario Ezequiel Atauche, junto a sus pares Vilma Facunda Bedia, Bruno Olivera Lucero, Ivana Arrascaeta y Juan Carlos Pagotto, elevó este jueves un pedido de sesión especial para tratar el proyecto de Ficha Limpia, que busca proscribir a Cristina y ya tiene media sanción de la Cámara de Diputados.
Mayans habría llegado a reprocharle a José Emilio Neder que el gobernador Gerardo Zamora se había comprometido a quitarle el respaldo a Lijo ante Cristina Kirchner, pero el santiagueño pidió que llamaran delante suyo al gobernador, quien negó rotundamente la versión.
Si bien en la nota que remitió a Victoria Villarruel el jefe de la bancada libertaria delegó la definición de la fecha en el criterio de la Vicepresidenta, desde su entorno dijeron a LPO que la intención es que ese expediente se debata antes que los pliegos de Lijo y García Mansilla.
De hecho, ambos tienen dictamen pero su destino sigue siendo una incógnita e, incluso, pueden ser distintos.
“La moneda de Lijo está en el aire”, afirmó a LPO un senador peronista. De piso, habría 20 miembros de UP en contra, además de Luis Juez y Francisco Paoltroni. Con solo tres más el pliego del juez federal caería.
La Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Villa Regina trabaja para conformar un Centro Integral de contención para adultas mayores, mujeres y adolescentes en situación de vulnerabilidad. Funcionará como espacio de contención pero también brindará talleres que otorgarán herramientas para una salida laboral. “Con este objetivo se firmarán convenios de asistencia y capacitación…
Hace unos días en Villa Regina ocurrió un gran incendio en el aserradero Tapatá ubicado al pie de la barda norte, en la zona del Parque Industrial reginense, según nos contó Carlos Llanquimán, bombero especializado, fue uno de los incendios más grandes que le tocó vivir en sus 22 años de experiencia en la ciudad….
Las ciudades hoy en su diseños urbanísticos también se caracterizan por considerar en circulación interna a todos los actores que se mueven dentro de su ejido. Establece así, prioridades equilibradas y diseños estructurales, haciendo hincapié en considerar hasta el potencial visitante a las localidades y su forma de recorrerla. En esta apreciación, nuestra ciudad tiene…
Lo sentí desde el primer momento, fue como una extraña sensación que sus dedos me rozaran en ese primer encuentro. Lo que más me llamó la atención fue su mirada, desorbitada, buscando no sé qué…, sin aparente dirección que lo guiara. Sus pupilas se convirtieron para mí en portales que se abren y se cierran…
Una actuación de salvataje en plena retirada. Está llegando al ciclo cumplido el 1er mandato como presidente de MM, y los problemas en el país no están siquiera encauzados. Como sociedad sufrimos una alta polarización, una vez más desde un poder ejecutivo se realiza un programa sin consenso de todos los actores sociales. Lo que…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.