orazi-recibio-al-intendente-de-bariloche-gustavo-gennuso

Orazi recibió al Intendente de Bariloche Gustavo Gennuso

El Intendente Marcelo Orazi recibió en la tarde del jueves a su par de San Carlos de Bariloche Gustavo Gennuso, quien se encuentra en la región promocionando la Fiesta del Chocolate que se desarrollará en esa ciudad del 1 al 4 de abril.

Durante el encuentro que tuvo lugar en la sala de conferencias de la Municipalidad los jefes comunales intercambiaron miradas y experiencias de ambas gestiones municipales, además de compartir temas comunes en las agendas de trabajo.

“Fue muy grato escuchar a un colega Intendente que transita su segundo mandato al frente del Municipio de una de las ciudades más importantes de Río Negro”, manifestó Orazi.

Sobre la Fiesta del Chocolate, Gennuso indicó que “es una de las fiestas tradicionales de Bariloche, en la que la ciudad se pone alrededor de una de las profesiones que tiene que es el hacer chocolate”.

“Este año la tuvimos que cambiar porque es una fiesta con mucha aglomeración de gente, la hemos llevado a modo seguro, la hemos cambiado totalmente pero siempre en tono de fiesta. En esta época de pandemia, cuando decimos fiesta en Bariloche decimos que estamos vivos, acá estamos, haciendo lo que sabemos hacer. Los esperamos”, dijo finalmente Gennuso.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Cumbre urgente en la Casa Rosada para que la crisis del fentanilo no les arruine la campaña

     

    El gobierno entró en estado de crisis por el centenar de muertes por fentanilo contaminado y temen que la tragedia les arruine la campaña electoral.

    Este jueves hubo una cumbre en Casa Rosada de la que participaron el ministro de Salud, Mario Lugones, junto a Karina Milei y Santiago Caputo, para buscarle una vía de escape a un tema que se coló como un cisne negro en la recta final antes de las elecciones.

    El estado de alarma es evidente por el abordaje político que le dieron con la intervención de la hermana del presidente y Caputo, que no tienen el conocimiento técnico que demanda una crisis sanitaria ya catalogada como la peor de la historia argentina, según la oposición.

    Karina y Caputo exhibieron una suerte de tregua hasta las elecciones tras el turbulento cierre de listas bonaerense sólo para no perjudicar la performance libertaria en la provincia e! septiembre y en todo el país en octubre. 

    La mesa semnal de campaña que armaron debió mutar a un tema sanitario con Lugones, que no habló desde que empezaron a propagarse las víctimas por el fentanilo producido por el laboratorio Ramallo del grupo HLB Pharma.

    Lugones prefería volar abajo del radar hasta que llegó el fuego amigo de Federico Sturzenegger. El ministro de Desregulación culpó a la Anmat por haber fallado en el control del fentanilo y desató la crisis en el gabinete.

    El miércoles debió ir a ver a Lugones para pedirle disculpas pero aún no disipó la bronca en la Rosada, ya que con sus declaraciones vinculó al gobierno de Milei con las muertes, derrumbando el discurso que filtraba el ministerio de Salud para vincular al kirchnerismo con el dueño de HLB Pharma, Ariel García Furfaro.

    La primera acción de la mesa de urgencia de este jueves fue redactarle el discurso a Milei para su acto en el club Atenas de La Plata. Allí se refirió por primera vez a la tragedia del fentanilo con las mismas herramientas que habían usado hasta la bomba que activó Sturzenegger: intentó vincular al kirchnerismo y a Axel Kicillof con Furfaro.

    Luego, la cuenta oficial de la vocería de Manuel Adorni buscó instalar la misma martingala. En un tuit pidieron la cárcel para Furfaro y amenazaron con recusar al juez del caso, Ernesto Kreplak, si no lo hace, con el argumento de que es hermano de Nicolás Kreplak, el ministro de Salud de Kicillof.

    El juez envió un mensaje al periodista Mariano Martin, de El Destape Radio, en el que le recuerda a Milei que tiene la obligación constitucional de abstenerse de interferir en una causa penal en curso.

     

    Difunde esta nota
  • |

    Karina Milei habla de “que no roben más” en medio del escándalo de coimas que la salpica

     

    En medio del destape del escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), donde su nombre aparece mencionado en denuncias judiciales, Karina Milei decidió romper el silencio. Lo hizo en un acto en La Matanza, ante supuestos 8.000 “fiscales” de La Libertad Avanza, y con una frase digna de la antología del cinismo: “Vinimos para que no roben más”.

    Por Ignacio Álvarez Alcorta para Noticias La Insuperable

    Libertad o nada (pero con retorno)

    La secretaria general de la Presidencia eligió reaparecer en un escenario político en vez de dar explicaciones sobre los audios y denuncias que la ubican como beneficiaria directa de retornos en la compra de medicamentos para personas con discapacidad. Según reveló El País, las escuchas al exdirector de Andis, Diego Spagnuolo, describen un esquema donde la droguería Suizo Argentina cobraba un 8% de retorno en los contratos, de los cuales un 3% iba directo a Karina.

    Pese a ese contexto, Karina Milei prefirió aplaudir la convocatoria en redes sociales: “Más de 8.000 guerreros en el conurbano se capacitaron para fiscalizar. Así se defiende la libertad: cuidando cada voto, enfrentando al kirchnerismo y asegurando que nunca más decidan por nosotros. El cambio es en las urnas y en la calle. Libertad o nada”. Una consigna que, con los últimos acontecimientos, bien podría leerse como: “Libertad para robar, o nada”.

    Los fiscales contra el robo (ajeno)

    En el escenario de La Matanza no faltaron figuras de peso de la derecha, como José Luis Espert, Diego Santilli, Martín Menem y Sebastián Pareja. Todos, muy atentos al show de Karina. Lo irónico es que mientras hablaban de “cuidar cada voto” y “frenar el robo”, afuera y en los tribunales se multiplicaban las denuncias contra los propios Milei.

    El abogado Gregorio Dalbón presentó una denuncia en Comodoro Py por cohecho, administración fraudulenta, negociaciones incompatibles con la función pública e infracción a la ley de Ética Pública. Allí aparecen señalados Javier y Karina Milei como beneficiarios directos, mientras que Eduardo “Lule” Menem y Diego Spagnuolo habrían oficiado de intermediarios del esquema corrupto.

    Libertad, eslogan con olor a perfume barato

    Resulta casi grotesco que en medio de la investigación sobre cómo se desviaban fondos de una agencia que debe garantizar medicamentos para personas con discapacidad, Karina Milei se suba al atril para gritar que vinieron “para que no roben más”. Y todavía se atreve a celebrar que su partido junte “guerreros”.

    En lugar de dar explicaciones, los Milei se refugian en la épica de cartón: libertad, guerreros, batallas, votos… mientras lo que se discute en los tribunales es si armaron o no un esquema de coimas para enriquecerse con la salud de los más vulnerables.

    El relato suena épico, pero la realidad es bastante más terrenal: un escándalo de corrupción que hunde cada vez más la credibilidad del gobierno libertario.

     

    Difunde esta nota
  • CALHAMBRE ECONÓMICO

    ¿Cómo salir de la disyuntiva entre lo elástico y lo duro? Las sustancias que constituyen la materia poseen cualidades que las acercan o alejan de ciertos principios de consistencia. Lo que aquí nos preocupa es la propiedad de flexibilidad en las sociedades y en las leyes. ¿Hasta que punto una ley se petrifica y deja…

    Difunde esta nota
  • Vuelven a la cancha la Liga de Fútbol Femenino y Futsal

    La Dirección de Deportes de la Municipalidad de Villa Regina informa que este fin de semana se retoma la actividad de las Ligas de Fútbol Femenino y Futsal, según el siguiente cronograma: Fútbol femenino (sábado 17) 13 horas: Las Inter vs. Las Botis 14 horas: Santa Rita vs. Alto Valle 15 horas: Las Queens vs….

    Difunde esta nota

Deja una respuesta