El Intendente Marcelo Orazi reiteró su pedido ante Vialidad Nacional por el estado de la ruta nacional 22 en el tramo comprendido en el ejido de Villa Regina.
En una nota elevada al Jefe del Distrito Río Negro del organismo nacional Gustavo Casas, el Intendente le realizó dos solicitudes. Por un lado, el recambio de alrededor de 150 luminarias que no funcionan en el trayecto mencionado, lo cual, expresó Orazi, reviste un riesgo a la seguridad de quienes transitan por la Autovía.
Por otro lado, el mantenimiento y/o reparación de la cinta asfáltica que presenta desniveles y ondulaciones, fundamentalmente en la intersección de la ruta y calle Pioneros, donde está ubicado el semáforo. “Le menciono que dado el importante deterioro que presenta ha causado accidentes en ese punto estratégico de la ciudad”, indicó el jefe comunal en la nota.
Recordemos que estos temas fueron planteados por Orazi en diciembre pasado en la audiencia que mantuvo con Casas en Viedma.
Hoy viernes continúa el Festival Regina Audiovisual, en su tercera jornada con la siguiente grilla de proyecciones: *Categoría videoclip: Ando de noche, Yo no, Tango criminal, Sabios designios-tu ciudad. *Categoría corto patagónico: Cuarto oscuro, Las vigilias de la noche, Último día. *Corto nacional: Distanciadxs, ¡El archiduque debe morir! y ESI: Un derecho en disputa. La…
A través del Decreto 189/21, la Municipalidad de Villa Regina adhiere en todos sus términos a la Resolución del Ministerio de Salud de Río Negro Nº N° 8951/21 que establece el ‘PASE LIBRE COVID’ como requisito para asistir a aquellas actividades realizadas en el territorio de la provincia que representan mayor riesgo epidemiológico, además de…
El fallecimiento de nueve pacientes en efectores de La Plata y Rosario y otros once afectados encendió las alarmas sanitarias y la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica –ANMAT– detectó fentanilo contaminado con bacterias altamente resistentes a los antibióticos.
Las primeras pesquisas advirtieron que las drogas adulteradas provenían de los laboratorios HLB Pharma Group cuyos titulares son Ariel García Furfaro y Jorge Salinas quienes estuvieron involucrado en varios escándalos, recuerdan en la industria farmacológica, como publicó en exclusivo LPO.
Entre los problemas que tuvo la sociedad, sus nombres quedaron expuestos por la explosión del laboratorio Apolo en el popular barrio de La Tablada en Rosario. Por falta de mantenimiento, estalló la caldera en la planta que producía suero fisiológico.
HLB Pharma había sido creada por Hernán López Bernabó proveniente de una familia vinculada a los laboratorios. Se tenía mucha fe y le puso sus iniciales al nombre comercial pero no le fue bien y el laboratorio fue a concurso. En 2015 ingresaron nuevos accionistas: Furfaro y Salinas que ya eran socios en Laboratorio Ramallo.
Entre los problemas que tuvo la sociedad, sus nombres quedaron expuestos por la explosión del laboratorio Apolo en el popular barrio de La Tablada en Rosario. Por falta de mantenimiento, estalló la caldera en la planta que producía suero fisiológico
A pocos meses de constituida la nueva participación societaria, el Laboratorio Apolo vuela por los aires y deja a cinco trabajadores heridos y el cierre definitivo de la planta. Pero en ese corto tiempo en que Jorge Salinas transitó por Rosario no pasó desapercibido. Las vecinas del laboratorio lo bautizaron como el “Leo Mattioli rubio” por su gusto por las alhajas doradas y llamativo outfit. Un día llegó manejando una camioneta Hammer.
Cuando estalló la pandemia, Salinas y Furfaro quisieron hacer su negocio y actuaron como intermediarios para traer los primeros test para detectar Covid de Corea y se convirtieron en el mayor proveedor del Estado de ese material. “Nosotros trabajamos por volumen y competimos por precio, por eso en la industria no nos quieren”, afirmaron en su momento a LPO fuentes del laboratorio.
Con esos contactos, cuando empezaban a aparecer las primeras vacunas, los empresarios empresarios quisieron meterse en la importación. Como la industria farmacéutica de Estados Unidos y Europa celebra acuerdos con laboratorios bien consolidados y HLB Pharma estaba afuera de ese circuito, se concentraron en los mercados menos convencionales como Rusia, India y Corea del Sur.
Cuando LPO publicó en exclusiva los detalles de estos particulares empresarios, el gobierno corrió del medio a HLB Pharma en las negociaciones con Putin cuando la vacuna Sputnik cuando arrojaba los primeros resultados positivos contra el Covid.
En ese momento, un representante de HLB había viajado a Rusia con la comitiva encabezada por Carla Vizzotti, la viceministra de Salud. En ese viaje, la funcionaria confirmó que la vacuna desarrollada por el gobierno de Vladimir Putin estaba muy avanzada.
Ante la nueva crisis sanitaria por el fentanilo contaminado, el Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe ordenó con urgencia el retiro de un lote de fentanilo del Laboratorio HLB Pharma de todos los efectores del sistema de salud y después la medida se amplió al resto de los productos de esa firma
Pocos días después Alberto Fernández confirmó la compra de 25 millones de dosis que empezaron a llegar a la Argentina en diciembre de 2020 en una primera tanda de 10 millones a nueve meses de comenzada la pandemia.
Silvia Ciancio, ministra de Salud de Santa Fe
Ante la nueva crisis sanitaria por el fentanilo contaminado, el Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe ordenó con urgencia el retiro de un lote de fentanilo del Laboratorio HLB Pharma de todos los efectores del sistema de salud y después la medida se amplió al resto de los productos de esa firma.
“Desde el martes 13 de mayo se prohibió también el uso de todos los productos registrados del Laboratorio HLB. En el sistema público provincial, la medida fue notificada a los hospitales y a la red de farmacias para que se identifiquen y retiren todos los medicamentos que pudieran estar en stock”, anunciaron desde la cartera provincial.
“Junto con estas medidas preventivas, el Ministerio de Salud conformó una mesa técnica para monitorear la situación y se habilitó a los hospitales públicos provinciales para realizar la compra y reposición con productos de otros laboratorios, con el objetivo de garantizar la continuidad de tratamientos sin afectar la atención de los pacientes”, concluyeron desde la cartera de Santa Fe.
Cuando el vicecanciller Eduardo Bustamante llegó a China con el objetivo de armar una contracumbre de la Celac para satisfacer a los Milei, casi entra en un estado de shock al enterarse de que la propia embajada argentina en Pekín había organizado una muestra de cuadros en la que los hermanos que habitan en Olivos aparecen representados de manera oscura.
El embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, tuvo que desmontar de urgencia la muestra cuando el vicecanciller se quejó de que había cuadros de la artista Verónica Gómez, que lo pintó como rey con ojos de serpiente y con una alfombra hecha con su perro Conan.
La muestra había sido organizada como un evento “apolítico” por el embajador para opacar la cumbre de la Celac, en la que buena parte de los países de Sudamérica firmaron acuerdos de créditos multimillonarios, a excepción de Milei que aborrece la organización.
Sin embargo, el evento apolítico terminó con una censura escandalosa: los cuadros de Gómez fueron trasladados a un depósito y la sede diplomática debió desinvitar a los embajadores de todos los países a los que había dado cita para la gran inauguración.
El escándalo comenzó apenas aterrizó Bustamante en la capital china. Cuando se enteró de la presencia de obras de Gómez, entró en cólera y desde el auto que lo llevaba al lugar amenazó con no asistir al evento si no bajaban los cuadros.
Los cuadros de Gómez fueron trasladados a un depósito y la sede diplomática debió desinvitar a los embajadores de todos los países a los que había dado cita para la gran inauguración
Los empleados tuvieron que correr para ocultar la obra de la artista, en el mismo depósito donde están hace años obras de Miño llevadas por el embajador Diego Guelar con la promesa de que realizaría buenas ventas en China.
“Después de censurar una muestra de arte en China, Xi Jinping está autorizado a decirnos estalinistas”, se lamentaron fuentes diplomáticas.
“El Rey León”. Óleo sobre lienzo. 130 x 110 cm. 2024. Verónica Gómez.
Verónica Gómez es profesora nacional de pintura, vendió todas sus obras en el último ArteBa -una de ellas adquirida por el Malba-, fue becada por la prestigiosa Pollock-Krasner Foundation de Nueva York y obtuvo numerosos premios. Sus primeras amenazas en redes sociales las recibió cuando retrató a los Milei.
El año pasado, en una entrevista con Infobae, la propia artista se encargó de explicar con detalle el cuadro en el que Milei aparece representado como un rey tenebroso.
“El niño Rey León es Milei. Claramente está vestido con un camuflaje, como cuando en enero o febrero visitó Bahía Blanca vestido de payaso y les dijo que no iba a poder hacer nada por ellos; los ojos de la serpiente son la Ley Bases, que es como se la mencionó desde el principio; los cítricos pudriéndose son una alegoría de las economías regionales”, dijo Verónica Gómez.
Hay un tercer ojo que pertenece a Karina, que funciona en triángulo con los del rey, una mano que viene de atrás que le va a la entrepierna, mientras que las piernas del Rey son flácidas, como las de un títere, y no llegan al piso. Porque también hay un tema con la estatura. Los pies son los que conocimos gracias a Fátima Florez y el perro alfombra es, obviamente, Conan
“Después, detrás del trono tenés tres personajes. Hay un gato que es el que más se ve, que es Macri. Hay un monje negro que a veces es Santiago Caputo, otras, Sturzenegger. La cabellera rubia es Karina, el tocado que tiene es de cuando visitaron al Papa y se vistieron de esa manera tan estrambótica, a lo Los locos Adams. Hay un tercer ojo que pertenece a Karina, que funciona en triángulo con los del rey, una mano que viene de atrás que le va a la entrepierna, mientras que las piernas del Rey son flácidas, como las de un títere, y no llegan al piso. Porque también hay un tema con la estatura. Los pies son los que conocimos gracias a Fátima Florez y el perro alfombra es, obviamente, Conan”, dijo la artista.
Siete meses después de esas declaraciones, en la embajada argentina en China decidieron meterle para delante de todas formas con la muestra hasta que apareció Bustamante que, como anticipó LPO, tenía un pie y medio fuera de la vicencacillería porque llegó empujado por Macri.
En tanto que el embajador de carrera diplomática Suárez Salvia no logra asentarse. También llegó de la mano del macrismo y Jorge Faurie, pero tras la bochornosa cancelación del viaje de Karina a China y el frustrado evento artístico, quedó en el ojo de la tormenta en Cancillería, donde analizan reemplazarlo con nombres como Maximiliano Postigo o el cónsul de Hong Kong, Gonzalo Sabaté.
Informamos a la comunidad las intervenciones ocurridas durante el día Viernes 14 de Febrero. 11:10 hs Se recibe llamado telefónico informando de un principio de incendio de pastizales en Chacra de Fedalto. Hacia el lugar se dirigieron dos dotaciones de bomberos con 6 voluntarios en el Móvil N° 15 Unidad Forestal de Ataque Rápido y Móvil N° 8 Unidad Cisterna. 15:15…
En el día de la fecha el Concejo Deliberante en sesión online aprobó una moción presentada para la concejal Agustina Fernandez (JSRN) para que la ordenanza sobre semáforos sonoros sea votada si o si la semana que viene. Como el reglamento interno dispone, más allá del trato que le dé la comisión de planificación, comisión…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.