El Intendente Marcelo Orazi reiteró su pedido ante Vialidad Nacional por el estado de la ruta nacional 22 en el tramo comprendido en el ejido de Villa Regina.
En una nota elevada al Jefe del Distrito Río Negro del organismo nacional Gustavo Casas, el Intendente le realizó dos solicitudes. Por un lado, el recambio de alrededor de 150 luminarias que no funcionan en el trayecto mencionado, lo cual, expresó Orazi, reviste un riesgo a la seguridad de quienes transitan por la Autovía.
Por otro lado, el mantenimiento y/o reparación de la cinta asfáltica que presenta desniveles y ondulaciones, fundamentalmente en la intersección de la ruta y calle Pioneros, donde está ubicado el semáforo. “Le menciono que dado el importante deterioro que presenta ha causado accidentes en ese punto estratégico de la ciudad”, indicó el jefe comunal en la nota.
Recordemos que estos temas fueron planteados por Orazi en diciembre pasado en la audiencia que mantuvo con Casas en Viedma.
El Partido de los Trabajadores elegirá autoridades el próximo 6 de junio, en una elección que marcará el fin de la gestión de Gleisi Hoffmann tras 8 años de liderazgo. En ese marco, hay cuatro liderazgo que buscan sucederla como el ex jefe de campaña y alcalde de Araraquara, Edinho Silva, el actual vice del PT Washington Quaquá, el diputado Rui Falcao y el actual integrante del directorio, Valter Pomar.
Esté ultimo habló con LPO y planteó que buscar representar una candidatura que empuje por abajo y por izquierda al gobierno de Lula pero con autonomía propia.
Pomar planteó que “las elecciones del PT no sólo eligen la dirigencia, también afectarán la línea política del partido. Entonces, ¿cuáles son nuestras acciones a corto, mediano y largo plazo? En las actuales circunstancias regionales y globales, lo que el PT haga o deje de hacer es de enorme importancia”.
“Ver la discusión sobre si reconocer o no las elecciones en Venezuela y Ecuador: hay diferencias de opinión al interior del Partido sobre este asunto. O la discusión sobre la política económica y las fuerzas armadas o sobre el papel de la reforma agraria en la lucha contra la inflación alimentaria”, apuntó.
Para Pomar “hay una orientación social-liberal, expresada por Edinho Silva de conciliación con el neoliberalismo, el agrobusiness y el capital financiero, una orientación populista de derecha, expresada por Washington Quaquá, es decir, de conciliación con sectores de la extrema derecha y hay posiciones críticas al respecto, expresadas en candidaturas con distintas bases programáticas, algunas más socialistas, como es el caso de mi candidatura”.
De todos los nombres lanzados, Edinho Silva es el que tendría más chances de victoria por estructura, negociación y vinculo con Lula. Sin embargo, Pomar es contundente dice que “Silva no será presidente del PT”.
Hay una orientación social-liberal, expresada por Edinho Silva de conciliación con el neoliberalismo, el agrobusiness y el capital financiero, una orientación populista de derecha, expresada por Washington Quaquá, es decir, de conciliación con sectores de la extrema derecha y hay posiciones críticas al respecto, expresadas en candidaturas con distintas gradaciones programáticas, algunas más socialistas, como es el caso de mi candidatura
Pomar es un histórico del partido, académico e historiador que representa el sector más radicalizado del partido y muchas veces lo ha expresado en minoría en cada discusión dentro del directorio. Es crítico del giro al centro de Lula y propone un programa más de izquierda en términos económicos. Su filosofía vanguardista lo llevan a pensar en la necesidad de criticar el rumbo del gobierno y no caer en un seguidismo que vacíe de contenido al partido.
Aquí hay un dilema porque hay sectores dentro del PT que consideran que el partido tiene qu tener un rol clave en la gobernabilidad y en consecuencia en la negociación con los otros partidos aliados.
“El PT necesita tener autonomía en relación a los gobiernos que elegimos. Y Edinho ya ha demostrado que su lógica es la de sumisión y obediencia a cualquier directiva que emane del gobierno. Hay que defender nuestro gobierno, pero también hay que criticarlo y empujarlo, desde abajo y desde afuera. Si no lo hacemos nosotros, lo hará la derecha y el gobierno será centrista, no de izquierda”, agregó.
Valter Pomar, candidato a presidente del PT.
Para Valter “el PT tiene muchos desafíos. Lo primero es recuperar el apoyo organizado y consciente de la mayoría de la clase trabajadora brasileña. Mire lo que pasó en las elecciones de 2022: si sumamos los votos dados a Bolsonaro, con los votos ni-ni, veremos que la mayoría de la clase trabajadora no votó por el PT. Peor aún, el número de trabajadores que se unen a sindicatos es mucho menor que el número de trabajadores que votan por nosotros”.
El PT necesita tener autonomía en relación a los gobiernos que elegimos. Y Edinho ya ha demostrado que su lógica es la de sumisión y obediencia a cualquier directiva que emane del gobierno. Hay que defender nuestro gobierno, pero también hay que criticarlo y empujarlo, desde abajo y desde afuera. Si no lo hacemos nosotros, lo hará la derecha y el gobierno será centrista, no de izquierda
“Al mismo tiempo y por otro lado, la derecha ha ido ocupando territorios, ganando corazones y mentes. Esto necesita cambiar: la mayoría de la clase obrera necesita ser ganada a las posiciones de izquierda, necesita organizarse, movilizarse en defensa de sus intereses y liberarse de las ideas y de la influencia de la derecha gourmet y de la extrema derecha”, remarcó.
El segundo desafío, continúa Pomar, “es comprender la escala del cambio que está teniendo lugar en el mundo. Desde la crisis de 2008 hasta hoy, vivimos una crisis sistémica: ambiental, económica, social, política, militar, ideológica. Dependiendo de la respuesta que demos a esta crisis, Brasil, en el mejor de los casos, tendrá un gran pasado por delante”.
“Si damos la respuesta correcta, podemos cambiar el lugar de Brasil en el mundo y cambiar profundamente la sociedad brasileña. La ventana está abierta, pero el tiempo se acaba. Si el PT hace la elección correcta, aumentarán enormemente las posibilidades de que tengamos un futuro feliz para la mayoría del pueblo brasileño: soberanía, desarrollo, bienestar, democracia y socialismo”, concluyó.
La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Villa Regina informa que quedan disponibles los últimos lugares destinados a artesanos y emprendedores que deseen participar de la Feria ReEmprender especial ‘Carnaval del amor’ durante sábado y domingo próximos. Los interesados pueden comunicarse al teléfono 2984 904350 o acercarse a la Oficina de Turismo ubicada en…
A partir del 6 de agosto, agentes municipales de todas las dependencias iniciarán el primer curso de Lengua de Señas Argentinas con el fin de eliminar barreras en la comunicación. El taller LSA será dictado por el instructor Marcelo Iván Salgado de la Fundación Sordos Comahue. Esta capacitación responde a la necesidad de implementar políticas…
Desde el lunes, la Municipalidad de Villa Regina cuenta con una motoniveladora adquirida con fondos provenientes de las cámaras de transferencia con una inversión de $13 millones. A esta máquina se sumará los próximos días un camión regador comprado a través del mismo mecanismo por un monto superior a los $8 millones. “Se trata de…
La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Villa Regina se prepara para vivir un fin de semana con muchas actividades e invita a los vecinos a sumarse a las diferentes propuestas. El sábado 17 a las 14 horas ‘Tardes Dulces’ en la Oficina de Turismo con la participación de la emprendedora Cassia Repostería. A…
¿Será necesario llegar a situaciones límite para despertar? Los últimos años trajeron un poco más de conciencia en todos los aspectos, es innegable que la llegada del covid 19 nos sacudió en varias formas y que, de alguna manera, fue un punto de inflexión para que algunos entendamos que la vida es aún más finita…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.