Durante este miércoles, la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) realizó controles en los supermercados adheridos al programa ‘Carnes’. El objetivo de estas inspecciones fue verificar que los precios sean los establecidos por el gobierno nacional para la Patagonia, controlar el stock disponible y la calidad ofrecida.
El resultado fue positivo en la primera inspección ya que los precios están acorde a lo establecido, hay stock en la mayoría de los productos y buena calidad.
Se recuerda que el programa se encuentra vigente los días miércoles, sábados y domingos en supermercados adheridos. El acuerdo de precios en las carnes establece ocho cortes con rebajas de hasta el 30%.
Durante el fin de semana, se disputó en el polideportivo Cumelen la tercera fecha del campeonato de Futsal organizado por la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Villa Regina. Los resultados fueron los siguientes: La Tribu 3-Los Cabeza 8 Hidrovalle 13-Regina Futsal 1 Unidos del Sur 2-El Sauce 10 Las Chivas 5-Al-Vino 6 Farmacia…
El escándalo por los audios de Diego Sapgnuolo y la dura derrota en la provincia de Buenos Aires tienen al gobierno sumido en una crisis. La campaña no existe, José Luis Espert no asoma y los estrategas del gobierno están lejos de encontrar un discurso que reemplace al obsoleto: Kirchnerismo Nunca Más.
Este lunes, los candidatos de Fuerza Patria se reunieron en la sede del PJ de la calle Matheu. Allí se trazaron algunos lineamientos de lo que será la campaña y lanzarán el miércoles el primer spot.
En el peronismo existen posturas encontradas después del triunfo en la provincia. La elección a diputados nacionales supone un esquema muy distinto. Es la primera vez desde 1983 que se eligen representantes nacionales sin los legisladores provinciales. Es una elección que además tendrá la particularidad de ser con Boleta Única, un formato nuevo para la provincia de Buenos Aires.
En La Cámpora ponen paños fríos al triunfo de septiembre y al éxito de la estrategia de Kicillof de desdoblar la elección en la provincia. “Para afirmar que el desdoblamiento fue un éxito tenemos que hacer una elección similar en octubre”, dijo a LPO una fuente de La Cámpora.
Según estiman, si se logra en octubre los mismos votos de septiembre, deberían entrar 19 diputados de Fuerza Patria. De lograr ese número entraría el secretario general de ATE, Daniel ‘Tano’ Catalano.
Otros intendentes del conurbanos son optimistas y aseguran que el peronismo hará en octubre una mejor elección que en septiembre. Otros sectores marcan cautela.
Los intendentes demostraron en el triunfo del 7 de septiembre su poder territorial. Trabajaron sin un arrastre nacional y lograron un triunfo impactante que pudo capitalizar Axel Kicillof. Ahora la incógnita es si pondrán ese poder territorial al servicio de la elección de octubre.
Este lunes, el gobernador compartió un asado en la residencia oficial con un grupo de intendentes de su espacio. Allí se planteó un esquema de campaña similar a la de la elección provincial: hacer foco en el conurbano.
Estuvieron Mariano Cascallares (Almirante Brown), Pablo Descalzo (Ituzaingó), Fernando Espinoza (La Matanza), Juan José Mussi (Berazategui), Mario Secco (Ensenada), Andrés Watson (Florencio Varela) y Lucas Ghi (Morón). Según destaca Buenos Aires/12, Kicillof les pidió a los jefes comunales en la residencia estar “al servicio de los candidatos” de la lista nacional.
Mientras tanto, en La Libertad Avanza siguen sin poder reponerse de la crisis que generó la difusión de los audios de Diego Spagnuolo en donde involucró a Karina Milei y los Menem en un entramado de supuesta corrupción.
Sobre ese escándalo que atravesó el gobierno de Milei recayó la dura derrota en la elección del 7 de septiembre. Desde entonces José Luis Espert no aparece y parece ajeno a una campaña que tenía ganada.
Pero además, los libertarios no parecen encontrar un discurso para avanzar en las próximas semanas electorales. Ante los nulos resultados de la economía se había improvisado la frase “Kirchnerismo Nunca Mas” que se instaló en aquella foto de La Matanza donde los principales referentes libertarios (y también del PRO) se mostraron con buzos colegiales de color violeta.
Esa frase quedó neutralizada en la elección bonaerense. Ahora el gobierno deberá ponerle creatividad en otro discurso. Sin embargo, los libertarios no parecen reponerse de los últimos golpes.
Tampoco aparece el PRO en escena. El partido amarillo aparecía como la llave para ganarle al kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires. Sin embargo, los principales artífices del acuerdo: Cristian Ritondo y Diego Santilli permanecen ajenos a la campaña, sin juego propio dentro de la alianza electoral.
Como en la apertura del Campeonato Nocturno de Karting 2022, la segunda fecha sostuvo el más de un centenar de pilotos participantes y la gran convocatoria de público que se dieron cita en el Kartódromo del Moto Club Reginense. Fue nuevamente una noche donde las luces y el espectáculo conformaron un gran show deportivo que…
El fútbol femenino del Club Atlético Regina hizo su estreno durante la mañana del domingo ante Deportivo Roca en la Liga Deportiva Confluencia Femenina 2021, con un importante triunfo y un emotivo momento donde las chicas recibieron por parte del cuerpo técnico una bandera en homenaje a Débora Alvarado, símbolo eterno del fútbol femenino del…
En Día del Planeta Sin Bolsas de Plásticos les presentamos una solución desarrollada hace tiempo para “no tener el problema de las bolsas de plástico”.
El derrumbe electoral de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires desató una nueva guerra intestina en el oficialismo. Santiago Caputo aprovechó la debacle para volver al lado de Milei y enterrar a los Menem y a Sebastián Pareja, señalados como los responsables del papelón.
Por Ignacio Álvarez Alcorta para Noticias La Insuperable
El regreso del gurú
En el búnker de Gonnet, levantado en un descampado ventoso y sin alma alrededor, Milei buscó dar un gesto político: a su lado, paró a Santiago Caputo, que había quedado marginado en las últimas semanas por el avance del “karinismo en HD”. La foto marcó su regreso y dejó claro el pase de facturas hacia los que lo habían desplazado.
No estaba Guillermo Francos, en abierta pelea con el “Gordo Dan”, y la ausencia fue tan notoria como el nuevo protagonismo del asesor estrella. Caputo, señalan desde LPO, sostuvo que los Menem y Pareja dilapidaron el capital político de Milei al correr a los jóvenes de las listas y reemplazarlos por candidatos de la tercera edad y reciclados del kirchnerismo.
Las derrotas que pesan
El gurú buscó justificar sus dichos con números: en Bahía Blanca, LLA ganó por 15 puntos y en Quilmes perdió por 17. Según los caputistas, eso ya es un triunfo comparado con las palizas de hasta 40 puntos que se sufrieron en distritos vecinos como Berazategui, Avellaneda y Florencio Varela.
También cuestionó el operativo de fiscalización, que, según él, “ya anunciaba una catástrofe desde el fin de semana”, y la mala gestión del acuerdo con el PRO. El caso paradigmático: Junín, donde no lograron contener al intendente macrista Pablo Petrecca y terminaron terceros, regalándole al peronismo apenas la segunda victoria en 50 años en ese distrito históricamente adverso.
Los enemigos internos
Las críticas de Caputo son también un misil contra el acuerdo manejado por Cristian Ritondo y Diego Santilli, a quienes todavía no les perdona la foto con los Menem, Pareja y Karina la noche del bullying del 19 de julio. Ahora esos exmacristas que se vistieron con el buzo violeta en La Matanza se debaten entre borrarse o pedir mayor protagonismo.
Caputo, en cambio, busca monopolizar los cambios en la mesa política: exige volver al “Triángulo de Hierro” con Milei y Karina, aunque sabe que esa recreación parece imposible por la densidad de la interna.
Milei compra el discurso
Aun así, Milei compró el diagnóstico. Cree que la derrota fue producto de la mala gestión de los Menem. A Lule Menem ya había querido echarlo tras el papelón en Corrientes, donde la fuerza apenas sacó 8 puntos. A Martín Menem lo expuso en público con un destrato televisado: mientras al resto les regaló besos y abrazos, a él lo saludó con un frío apretón de manos.
Pareja, en cambio, podría sobrevivir: no por indulgencia de Caputo, sino porque maneja un bloque de 14 legisladores que pueden condicionar la gobernabilidad. De hecho, cuando Karina y su hermano abandonaron el búnker, los “parejos” celebraron a carcajadas con la banca asegurada.
La venganza que viene
“Después del sacudón del lunes, el martes ya todos tienen que hacer fila para sentarse en la mesa de Caputo”, deslizó un ladero del asesor en Gonnet. El mensaje es claro: si triunfaba el modelo de Karina y Pareja, Caputo estaba afuera del gobierno. Ahora que fracasaron, él busca revancha.
La Libertad Avanza, mientras tanto, sigue desangrándose en internas que confirman lo que desde hace tiempo venimos señalando en Noticias La Insuperable: el problema de Milei no es sólo con la oposición, sino dentro de su propia tropa.
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.