| |

OBJETIVO ZERO WASTE: COMO REDUCIR EL CONSUMO DE PLÁSTICOS EN PRODUCTOS DIARIOS

«Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo»

Eduardo Galeano
TODO PEDAZO DE PLÁSTICO CREADO, SIGUE EXISTIENDO EN ALGUNA PARTE DEL PLANETA. Sí, es difícil encarar este tema porque casi todo lo que consumimos viene envuelto en algún tipo de plástico. No voy a entrar en el detalle de los números, las estadísticas, los ejemplos -que siempre son tan reveladores- para entender finalmente lo complicados que estamos.

El camino hacia un mundo sustentable no es fácil, pero tampoco difícil. Existen OPCIONES. Podemos elegir a la hora de consumir, podemos generar y fomentar hábitos de consumo responsable para comenzar a realizar esos pequeños-grandes cambios que hacen la DIFERENCIA.

Hablemos de ZERO WASTE o RESIDUO CERO: como el nombre lo indica, lo que se intenta es generar el mínimo de residuos posible a través de la reutilización y el reciclaje, además de promover que se fabriquen productos hechos con materiales reutilizables y reciclables. Por supuesto que es imposible no generar ni un solo residuo, lo que se busca conseguir con este movimiento es reducirlos al máximo posible, sobre todo los más contaminantes.  

A propósito de esto, recomiendo fuertemente que sigan a @soyecofriendly en Instagram, una cuenta patagónica que promueve el bienestar y la responsabilidad ambiental y que, además, tiene una tienda de productos sustentables donde podés conseguir DE TODO. 

@soyecofriendly en Instagram

Ahora bien, acá te dejo algunos ejemplos de cómo comenzar a elegir productos de manera sustentable. Quizás ya tenés incorporado algunos y eso es un gran comienzo, te desafío a ir por más ✊

Bolsa de tela

La vieja y confiable, este cambio es sencillo y resulta práctico en muchos sentidos. Si todavía no lo aplicaste, ¿qué estás esperando? Incluso ahora podés personalizarlas y muchas marcas comenzaron a promover el uso de Tote Bags súper cómodas.

Shampoo sólido 

El cada vez más y más conocido shampoo sólido (también viene acondicionador en este mismo formato). Se trata de una alternativa que reduce la utilización de los envases de plástico convencionales, viene en un formato similar al jabón de tocador y se conserva de la misma manera. Se suelen conseguir en farmacias, al igual que en emprendimientos que lo comercializan en redes sociales.

Esponja vegetal o luffa

Bueno, bonito, barato. Cambiemos las súper contaminantes esponjas de plástico que liberan microplásticos y tardan cientos de años en degradarse. La alternativa es la esponja vegetal: de origen natural, duradero, son biodegradables y son ECONÓMICAS. Acá las conseguís en la mayoría de los supermercados. No tengas miedo, cuando la humedeces no raya ni el teflón de la olla Essen. 

Discos desmaquillantes reutilizables

Seguimos en la línea de tratar de eliminar los productos de un solo uso y desechables, y el algodón es uno de ellos. Sumado a que el algodón se cultiva con un uso masivo de pesticidas, fertilizantes y agua. Ahí llegan los discos de tela, que se pueden usar para el cuidado diario, se lavan y ya. Existen infinidad de marcas de venta por catálogo que ya lo ofrecen, emprendimientos locales, farmacias. Incluso, podés hacerlos en tu casa. 

Cepillo de dientes de bambú 

Los cepillos de dientes tradicionales se producen normalmente con polipropileno, uno de los plásticos MÁS CONTAMINANTES para el mar y el medio ambiente, no son reciclables y necesitan entre 500 y 1000 años para su completa descomposición. UNA ETERNIDAD. Hola bambú, una planta que crece con rapidez y de forma natural, sin pesticidas ni químicos. Sobre los cepillos de bambú: el mango es reciclable, biodegradable, las cerdas son de origen vegetal y no tienen derivados de petróleo. Podés elegirlo ante la opción tradicional porque se venden en todos lados: farmacias, emprendimientos, internet…no hay excusa. 

Copita menstrual, toalla de tela, bombacha menstrual

Finalmente, tenemos OPCIONES ecológicas para la gestión menstrual. Una sola toallita convencional tarda 500 años en degradarse y una mujer usa promedio 18.000 toallitas, hagan la cuenta. Ni hablemos de los tampones. Alternativas posibles: toallita de tela, copita menstrual y las recientes bombachas menstruales. Todas estas opciones están en el mercado, cada vez más a mano, es cuestión de consultar. Implica un gasto al principio, sí, pero sabemos que son productos duraderos. 

Cuestionemos nuestros consumos.
Podemos elegir mejor nuestros productos. 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • | | |

    CORRIENTES EN LLAMAS: UN INFLUENCER A LA CABEZA DE UNA COLECTA MASIVA MIENTRAS LOS POLÍTICOS DUERMEN

    Hace semanas que Corrientes está en llamas: se quemaron esteros, árboles, campos. Más de medio millón de hectáreas se perdieron en la provincia, hablamos de uno de los humedales más importantes de Argentina. Debería ser tapa de los diarios nacionales de todos los días y no lo es. Al menos no fue así hasta este…

    Difunde esta nota
  • | | |

    SÁBADO PUNK EN VR: ÚLTIMA ALTERNATIVA festeja sus 8 años

    Escribe Mica Martinez Última Alternativa es una banda reginense de punk rock que se viene moviendo hace mucho tiempo en la escena musical local. Tienen dos discos de estudio, el primero “Despegando” y el segundo “Pisando Fuerte”, y además mucho material de audio y video en plataformas digitales.  Estuvieron girando por la región y también…

    Difunde esta nota
  • Se completa el equipamiento para tratamiento de los Residuos Sólidos Urbanos

    En los próximos días, la Municipalidad de Villa Regina recibirá la totalidad del equipamiento para la gestión de los Residuos Sólidos Urbanos (RSU) en los basurales y el equipamiento para potenciar la clasificación y separación de los mismos, además de dotar de infraestructura necesaria para la mejora de las condiciones laborales de los recicladores urbanos….

    Difunde esta nota
  • Santiago jefe de Gabinete, Sturzenegger Economía, Francos canciller, Santilli Interior y Ritondo por Menem: falta el ok de Karina

     

    En el gobierno hablan de un nuevo gabinete para después de las elecciones que sería encabezado por Santiago Caputo e incluye cambios en todos los ministerios, incluido el de Economía, que podría ocupar Federico Sturzenegger. La suba del dólar que no logró frenar ni el masivo salvataje de Donald Trump empuja una conclusión en el gobierno: «La credibilidad de Toto Caputo está terminada».

    El propio Javier Milei confirmó este martes que habrá cambios, más allá del resultado del domingo. En ese marco, LPO puedo armar en base a distintas fuentes del gobierno los nombres y las posiciones que se están discutiendo en la Casa Rosada, pero todo supeditado a la aprobación final de Karina Milei, que quiere esperar el resultado de las elecciones para terminar de definir los cambios. 

    Sturzenegger ya está preparando un plan económico en caso que sea convocado a reemplazar a Caputo.

    El plan tiene un eje obvio: el ministro de Desregulación dijo en un encuentro organizado por Bloomberg, mientras Caputo se reunía con Bessent en Washington, que la Argentina se encamina a abandonar el sistema de bandas para pasar a una flotación libre. Esa declaración enfureció a Caputo y obligó a Sturzenegger a sacar un tuit «aclaratorio». Pero no fue un desliz, es lo que piensa y empezó a filtrar ante el agotamiento del esquema actual.

    Gracias Trump, no me ayudes tanto 

    Esa es la línea del Tesoro de EEUU y el FMI para luego de las elecciones. Sturzenegger tiene buena consideración de Kristalina Georgieva, que lo nombró en su Consejo Asesor sobre Emprendimiento y Crecimiento.

    En el gobierno no están convencidos de entregarle a Guillermo Montenegro la relación con los jueces de Comodoro Py, la Policía Federal, la SIDE y todas las fuerzas de seguridad.

    Como adelantó LPO, quienes participan de las conversaciones con el FMI aseguran que Sturzenegger recibe el trato de un profesor emérito, mientras que a Caputo lo tratan como un financista rudimentario, por decirlo con un eufemismo.

    El asesor Santiago Caputo estaría dispuesto a asumir la Jefatura de Gabinete.

    Otro de los cambios fuertes sería el ingreso de Santiago Caputo como jefe de Gabinete y por estas horas se analiza mandar a Guillermo Francos a la Cancillería, al lugar que dejará vacante Gerardo Werthein, como anticipó LPO. Sería una manera de contener a Francos, con quien Milei no quiere pelearse. Se sabe que es el hombre de Eduardo Eurnekian en el gabinete. Carlos Ruckauf había sonado en un principio, a tal punto que entre los libertarios aseguran que el ex vicepresidente de Menem fue a la sastrería para encargarse un traje.

    La llegada de Francos a Cancillería sería entonces una manera suave de correrlo de la Jefatura de Gabinete, un movimiento que podría tener réplicas en otras áreas como el Ministerio del Interior. Allí se habla de mandar a Diego Santilli en reemplazo de Lisandro Catalán, que viene acumulando fracasos en el intento de reconstruir la relación con los gobernadores aliados.

    Menem está pidiendo ir al lugar de Adorni para seguir cerca de Karina, pero el vocero quiere mantener el control del área desde la Legislatura.

    Santilli no sería el único dirigente que viene del PRO que podría escalar posiciones. Cristian Ritondo vuelve a sonar como reemplazo de Martín Menem en la presidencia de la Cámara de Diputados. El riojano está pidiendo ir en el lugar de Manuel Adorni para seguir bajo la órbita de Karina. Sin embargo, Adorni quiere seguir siendo vocero sin hablar desde Casa Rosada, pero manteniendo el contacto con los medios.

    A Guillermo Montenegro se lo menciona para un ministerio unificado de Justicia y Seguridad, pero en el gobierno no están muy convencidos de entregarle semejante porción de poder sensible: un ministerio unificado controlaría la relación con los tribunales federales de Comodoro Py, la Policía Federal, la SIDE y las fuerzas de seguridad.

    El presidente de la Cámara de Diputados, martín Menem.

     Santiago Caputo pretende mantener la interlocución con la justicia a través del viceministro Sebastián Amerio y Patricia Bullrich no quiere entregar Seguridad, lugar para el que propone a Alejandra Monteoliva, su actual viceministra.

    En Defensa aún no encuentran el reemplazo para Luis Petri y no porque el mendocino sea irreemplazable sino porque nadie se quiere hacer cargo del conflicto con los militares por los sueldos bajos y el vaciamiento de la obra social.

    Por último, un funcionario importante  del gobierno confirmó a LPO que el ex Syngenta, Antonio Aracre, llamó a Milei para recuperar su puesto de jefe de asesores de la Rosada con el que se lució durante dos meses en el gobierno de Alberto Fernández. 

     

    Difunde esta nota
  • Cupos disponibles para actividad de ‘Astroturismo’

    La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Villa Regina informa que aún hay cupos disponibles para participar de la actividad de ‘Astroturismo’ que permitirá observar la Luna con un telescopio profesional, teniendo en cuenta que se encontrará en su posición más cercana a la Tierra. Las inscripciones se reciben en la Oficina de Turismo…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta