
Columnista de LaTapa. Publicó los siguientes librillos o grillos de letras: "A temperatura dos murmúrios", "Espuma brutal" , "O lado oculto do azul"; "Playa nudista para poemas vestidos" (Biblioteca de Las Grutas, único ejemplar y única edición). También, diversos textos en diferentes espacios digitales.
Publicaciones Similares
Represa El Chocón: ¿qué sucederá al vencer el contrato?
La Represa El Chocón, ubicada en la provincia de Neuquén, es una de las construcciones hidroeléctricas más importantes de Argentina. Desde su inauguración en 1973, ha sido una fuente clave de energía para el país. Sin embargo, su contrato de concesión está próximo a vencer y esto ha generado preocupación acerca de lo que sucederá…
Nuevos talleres en La Hormiga Circular
PorLa TapaLa Cooperativa de Trabajo Artístico La Hormiga Circular ofrece una variedad de talleres que incluyen danzas y teatro. Te compartimos acá las diferentes temáticas, con los días y horarios para que puedas consultar: PERCUSIÓN CON SEÑAS FLAMENCO FOLKLORE CONTEMPORÁNEO CLÁSICO ZUMBA TALLER DE TEATRO PARA ADOLESCENTES TALLER DE TEATRO AVANZADO Podés encontrar más información en…
BONOLI, ENTRE LA SIDRA Y EL VINO
El municipio de Villa Regina, la Cooperativa La Reginense y Fundesur sellaron un acuerdo conjunto para la construcción del Museo de la Sidra y el Vino. Se ubicará dentro del edificio de la histórica empresa de la ciudad. Estarán involucrados en el proyecto, el gobierno nacional y el provincial. Dicho museo constituirá un nuevo atractivo…
Libro: «Quién no» de Claudia Piñeiro
Claudia Piñeiro es una escritora muy reconocida dentro de nuestra actualidad literaria. Su narrativa fue cobrando valor con el discurrir de sus novelas y de la mano de importantes reconocimientos: Las viudas de los jueves, Premio Clarín de Novela 2005 Las grietas de Jara, Premio Sor Juana Inés de la Cruz 2010 Elena sabe, Premio…
LA RECETA DE LA BESTIA
De Edgar Marcos Quiñones Poblete La receta de la bestia surgió por la motivación de participar en el festival y Cine-Jam organizado por GRABA (festival audiovisual de Mendoza), en donde la consigna principal era producir un corto de ficción en 48hs con un máximo de 3 minutos de duración donde la primicia fuera el concepto…