musica,-arte-y-solidaridad-en-este-domingo-de-plaza

Música, arte y solidaridad en este domingo de plaza

Los ‘Domingos de Plaza’ invitan a disfrutar de la música de los artistas reginenses. En este caso, a partir de las 21 horas, se presentarán Vero Obreque, Marea y La Locura en la Plaza de los Próceres.

Además se contará con Francisca y Zoe que con sus trocitos de arte, regalarán una dulce melodía y un dibujo a cambio de una bolsita de alimento para los perritos callejeros.

La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Villa Regina recuerda a los vecinos y vecinas que se acerquen respetar las medidas de protocolo vigentes, para seguir cuidándonos.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Los libertarios originarios furiosos con las coimas de Karina: “Es una delincuente que destruyó un proyecto fantástico”

     

    Los libertarios originarios están furiosos con el caso de las coimas de Karina Milei y creen que provocó la destrucción del proyecto de su hermano el presidente.

    Eduardo Prestofelippo, conocido como “El Presto”, fue uno de los primeros inlfuencers en apoyar a Milei y luego fue marginado por la Rosada, como sucedió con casi todos los dirigentes que participaron de la fundación del partido libertario.

    Ahora El Presto salió con los tapones de punta contra la hermana del presidente: “Karina Milei es una delincuente y además es una hija de puta que destruyó un proyecto fantástico”, sintetizó el entrerriano.

    “Ella y los Menem y Sebastián Pareja. La Libertad Avanza ya no existe, chicos, ya no está”, dijo El Presto, que le dedicó un video entero a los riojanos. 

    Los trolls de Santiago Caputo furiosos con las coimas: “Nosotros ponemos la cara y estos se afanan todo”

    En ese material, el influencer se burló de Martín Menem, que dijo en la entrevista del lunes pasado con Antonio Laje que lo estigmatizaban por su apellido: “Tienen un embarazo psicológico con los Menem”, dijo el presidente de la Cámara de Diputados.

    “Quizás se olvidó Martín, no recuerda, vamos a refrescarle un poco la memoria”, dijo El Presto antes de repasar los principales casos de corrupción del menemismo.

    Emmanuel Dannan es otro de los influencers de la primera hora libertaria e incluso fue pareja de Lilia Lemoine. Pero ahora no tiene lugar en el oficialismo y le advirtió a Milei que le faltan comunicadores de su talla.

    “La gente está enojada, los propios libertarios liberales que hemos votado este cambio de rumbo que hemos elegido todos los argentinos no sabemos los que está pasando, porque tus comunicadores, Javier, son diez gordos con retraso madurativo que lo único que saben decir es ‘kuka’ y ‘Sida””, dijo Dannan.

     

    Difunde esta nota
  • Orazi encabezó reunión con su Gabinete

    El Intendente Marcelo Orazi encabezó esta mañana una reunión de gabinete en la que participaron sus cinco secretarios: Guillermo Carricavur de Gobierno, Ariel Oliveros de Coordinación, Luisa Ibarra de Desarrollo Social, Francisco Lucero de Obras y Servicios y Mirta Sánchez de Economía y Finanzas. En el encuentro se analizaron las distintas gestiones desarrolladas durante la…

    Difunde esta nota
  • ¡Cuenta regresiva para el FRAV!

    Faltan horas para que comience el primer Festival Regina Audiovisual (FRAV) y durante la mañana de este miércoles se dieron detalles de la actividad que se desplegará durante cuatro jornadas en el estacionamiento del anfiteatro Cono Randazzo. El Intendente Marcelo Orazi, la Directora de Cultura Silvia Alvarado y el Director del Festival Esteban Vázquez fueron…

    Difunde esta nota
  • |

    “Somos órgano consultivo, dentro del organigrama municipal”

    Sigue generando repudio la decisión de cerrar el Hogar Municipal La Esperanza para ubicar en ese edificio municipal la Casa de Abordaje Integral, como suele pasar en estos casos donde parte de la sociedad no está de acuerdo con una decisión del ejecutivo local, las redes sociales fueron el medio y el termómetro donde se canalizaron los reclamos y las expresiones contrarias a dicha decisión.

    Difunde esta nota
  • Histórica caída del consumo en Córdoba, la compra de alimentos se desplomó casi un 20 por ciento

     

    Aunque la inflación es la más baja en los últimos cinco años, en los almacenes cordobeses se habla de una “crisis de consumo” por la caída en la venta de alimentos del 19% (interanual) durante los primeros siete meses del año, según el relevamiento mensual que realiza el centro de almaceneros.  

    “Este descenso refleja la profundización de la crisis del consumo, aún en un escenario de desaceleración inflacionaria. La pérdida del poder adquisitivo limita severamente el acceso a alimentos básicos, debilitando el tejido social y económico de los hogares, y con mayor impulso en los más vulnerables”, dice el informe que recoge datos en los negocios de barrio.

    Así, aunque el promedio de los aumentos durante el mes de julio fue de 1,5%, convirtiéndose en el más bajo desde la pandemia, “este resultado no se traduce en una mejora del consumo ni del bienestar social”. 

    Drama social en uno de los colegios más importantes de Córdoba: “Hay chicos que se desmayan de hambre”

    De acuerdo con el Instituto de Tendencias Sociales y Económicas, la inflación acumulada en lo que va del año asciende al 17,1%, mientras que la interanual es del 37,2%, con una inflación proyectada para todo 2025 del 32%. “A pesar del ritmo moderado de los precios, la economía familiar sigue altamente tensionada”, dice el informe de los almaceneros.

    La economía familiar sigue altamente tensionada. La fuerte retracción muestran un panorama alarmante en relación con la seguridad alimentaria.

    La “fuerte retracción muestran un panorama alarmante en relación con la seguridad alimentaria”. Para llegar a esta conclusión, en el centro de almaceneros sostienen que el 58% de los hogares “no accedió satisfactoriamente a la Canasta Básica Alimentaria (CBA), cuyo valor asciende a $794.384 para una familia tipo”. 

    De los que sí accedieron, 72,5% lo hicieron en virtud de la asistencia estatal; en general por ser beneficiarios de la Asignación por Hijo y recibir la Tarjeta Alimentar. En ese marco, 50 % de los hogares debió suspender al menos una comida diaria.

    “Estos indicadores reflejan una situación estructural de pobreza alimentaria, en la que la alimentación, derecho humano básico, se encuentra seriamente comprometida para una importante porción de la población”, dice el informe.

    Respecto a julio, el 32% de los encuestados en los almacenes cordobeses considera que su calidad de vida empeoró; y un 13% cree que estará peor en los próximos meses. “Esta percepción de estancamiento en la mejora de las condiciones de vida, incluso en un contexto de baja inflación, refleja un escenario de escepticismo social frente a la actual política económica”, remata el informe.

     

    Difunde esta nota

Deja una respuesta