Millie Bobby Brown cree que hay muchos hombres en el cine de acción: «Ya hay suficientes héroes masculinos»

Millie Bobby Brown cree que hay muchos hombres en el cine de acción: «Ya hay suficientes héroes masculinos»

 

Puede que tenga sólo 21 años, pero Millie Bobby Brown ya nos tiene acostumbrados a tener declaraciones polémicas. Desde asegurar que la etapa final de Stranger Things le estaba impidiendo realizar proyectos que le apasionen, hasta gritar a los cuatro vientos que no le gustaba ver películas. Porque lo cierto es que más allá del descubrimiento que supuso su aparición en 2016 como Once en la serie creada por los hermanos Duffer, las dos veces nominada al Emmy ha sido más noticia por su estatus como influencer y las declaraciones ante los medios que por su desempeño y evolución como actriz. ¿Su última polémica? Asegurar que existe un exceso de hombres en el cine de acción y que por consiguiente, debería haber más mujeres.

Los hermanos Russo dirigirán a Millie Bobby Brown

Millie Bobby Brown estrenó Estado eléctrico el pasado 14 de marzo. Adaptación de la novela ilustrada de Simon Stålenhag que ha sido noticia sobre todo, por su sobredimensionado presupuesto impulsado por Netflix: 320 millones de dólares. Ante tal novedad y colección de estrellas en el reparto, la cinta de los hermanos Russo se convirtió en la opción número 1 en más de 79 países en el primer día de su llegada al catálogo de «la gran N roja». Otro tema es saber si desde el estudio californiano consideran que un blockbuster así puede tener algún tipo de rentabilidad. Eso sí, independientemente de los datos que registre la aventura ucrónica, ni la intérprete británica ni el resto del equipo se han librado de las devastadoras críticas profesionales que han recaído sobre el último trabajo de los Russo.

Millie Bobby Brown

En Estado Eléctrico, Bobby Brown da vida a Michelle Greene, una joven valiente que buscar a su hermano perdido en un mundo completamente devastado tras una guerra del pasado entre hombres y máquinas. Para cumplir dicho cometido, a Michelle le acompaña su inseparable robot y un vagabundo un tanto excéntrico al que vida Chris Pratt. Y es que aunque en la gran pantalla todavía no haya tenido una presencia prominente, la actriz nacida en Málaga sigue siendo la niña bonita de Netflix, opacando con su protagonismo el casting estelar de varios referentes de la escena que aparecen puntualmente en la producción. Ke Huy Quan, Woody Harrelson, Anthony Mackie, Giancarlo Esposito y Stanley Tucci…se manifiestan esporádicamente en un elenco en el que Brown es la auténtica líder del filme. Pero su omnipresencia no parece ser suficiente para una figura que ahora, reclama más atención para los perfiles femeninos en las cintas de acción de Hollywood.

Millie Bobby Brown quiere más heroínas

Desde su salto a la fama en la aventura sobrenatural de Stranger Things, Millie Bobby Brown siempre ha encarnado a protagonistas fuertes y carismáticas. Ahí están las dos entregas de Enola Holmes, su historia de supervivencia en Damsel y ahora, esta huérfana distópica dispuesta a todo para encontrar a la única familia que le queda.

Por ello, cuando se le preguntó en el podcast Call Her Daddy por ese tipo de personajes femeninos, la actriz quiso dejó muy claro que a pesar de los avances, todavía queda mucho por hacer en una industria en la que a su modo de ver la representación, existen demasiados héroes de acción que son hombres.

Millie Bobby Brown

«Creo que ya hay suficientes héroes masculinos por ahí. Ya hemos suficientes, ¿me entiendes?», contaba en el programa de radio online. Seguidamente, infirió en el tema argumentando que la principal motivación tiene que ver con las nuevas generaciones que llegarán tras ella:

«Me alegro por ellos, pero creo que necesitamos que las niñas puedan ver heroínas en pantalla y sentir que nosotras también somos capaces de salvar el mundo. Hay un mensaje más grande detrás de esto. Las niñas pueden tomar decisiones, estar en política, cambiar el mundo a mejor. ¿Por qué no mostrar personajes con los que puedan identificarse?».

La necesidad de nuevos papeles

Stranger Things 5

El presente 2025, Millie Bobby Brown se despedirá por fin de Stranger Things con la última temporada de la serie. Un adiós necesario tanto para no dilatar la buena salud de la ficción, como para que sus protagonistas puedan dar ese adiós definitivo a una etapa profesional en sus vidas que ya no da más de sí.

Damisela

Hasta la propia actriz reconoce que quiere diversificarse y «probar cosas distintas». No obstante, en su charla con el podcast admitió que todo lo que había hecho hasta ahora había sido alimentado por la idea de ver cómo la verán las más jóvenes. Desde luego, si quiere evolucionar profesionalmente debería abandonar más pronto que tarde la marca fundada por Marc Randolph y Reed Hastings.

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Moving: Los Superhéroes Colonizan Occidente

    En la era actual de la globalización, la influencia de la cultura coreana en Occidente ha alcanzado nuevas alturas. Desde la música K-pop hasta los dramas televisivos, Corea del Sur ha dejado una marca indeleble en la industria del entretenimiento. Una de las series que ha contribuido a esta expansión es «Moving», una producción coreana…

    Difunde esta nota
  • El drama de Netflix que te va a enganchar desde el minuto uno: no podrás quitar los ojos de la pantalla

     

    Los catálogos de las plataformas esconden películas y series que se han estrenado hace años y de las que de repente se empieza a hablar de nuevo. Series diferentes que pueden ser una buena alternativa para un fin de semana aburrido de lluvia y frío. Una de ellas es la comedia Sexify que se puede ver en Netflix y que, aunque no es una obra de arte, es bastante entretenida. La primera temporada de esta divertida ficción se estrenó en la plataforma de streaming en 2021 y la segunda en 2023. Sexify cuenta la historia de tres amigas que no saben nada de sexo, pero que tienen muchos conocimientos de programación. Natalia con la ayuda de estas dos amigas programará una aplicación de sexo que pretende encontrar el algoritmo del orgasmo femenino. Sexify es una serie original y un poco subida de tono que sorprende y engancha desde el minuto uno.

    La comedia Sexify ha sido dirigida por Kalina Alabrudzinska y Piotr Domalewski y cuenta con 2 temporada y 16 episodios de aproximadamente de 45 minutos aproximadamente. Además, esta serie que se ha convertido en la alternativa a Sex Education para los usuarios de Netflix. Pero hay que tener claro que, aunque tiene algún punto en común con la genial Sex Education, carece de su excepcional guion y la excelente interpretación de los protagonistas de esta otra ficción de Netflix. Pero, aunque no se pueda comparar, también en Sexify se tratan temas como la sexualidad, el feminismo o la amistad en este caso en la época universitaria.

    serie Sexify

    ¿De qué trata la serie de Netflix Sexify?

    Como hemos explicado esta serie dramática cuenta la historia de tres amigas, Monika, Paulina y Natalia, que deciden crean una aplicación de sexo. Natalia es una estudiante de informática sin ninguna experiencia en el terreno sexual y está haciendo sus pinitos como desarrolladora de software y embarca a sus amigas en esta aventura. El objetivo es crear una aplicación que gane el concurso a la mejor startup de su universidad, pero también que ayude a sus compañeros a descubrir los misterios del sexo y el orgasmo femenino.

    Según la sinopsis oficial de Netflix: «Mientras crean una innovadora aplicación para ligar, una joven y sus amigas, las estudiantes universitarias Natalia (Aleksandra Skraba), Paulina (Maria Sobocinska) y Monika (Sandra Drzymalska), exploran el mundo del sexo y la intimidad, y se descubren a sí mismas en el proceso».

    Las tres amigas se embarcan en la creación de esta app para ganar el concurso y van descubriendo aspectos del sexo y el orgasmo femenino que desconocían totalmente. Para desarrollarla van entrevistando a diversas mujeres en el campus. El objetivo de la aplicación sea capaz de ayudar a las mujeres a llegar al orgasmo.

    En la segunda temporada de la serie para mantener a flote la empresa, Monika acepta trabajar con Malgorzata Debska que se ofrece a invertir si logran duplicar la cantidad de usuarios de su app para fin de año. Para intentar convencer a la futura nueva socia, Paulina asegura que están trabajando en una aplicación similar a Sexify para hombres y para comenzar a desarrollar visitan un campamento militar y realizan varias entrevistas a los soldados…

    serie Sexify

    El reparto de esta original comedia

    La comedia Sexify está protagonizada por Natalia, papel interpretado por Aleksandra Skraba, que tiene un interés especial en saber más acerca del orgasmo femenino y es una desarrolladora de software y experta en programación. Las otras dos amigas son Monika que es una católica convencida y cuyo papel es interpretado por Sandra Drzymalska y Paulina que es una estudiante de Varsovia a la que da vida la actriz Maria Sobocinska.

    Además, en esta serie polaca tienen cierto peso los actores
    Małgorzata Foremniak que da vida a Joanna Nowicka, la madre de Monika, Cezary Pazura a Marek Nowicki, el padre de Monika, Zbigniew Zamachowski a Dean Krzysztof Maślak, Bartosz Gelner a Konrad o Piotr Pacek a Mariusz al prometido de Paulina. También en el reparto están los actores Jan Wieteska a Adam, hermano de Lilith, trabajador de una sex shop, Sebastián Stankiewicz a «Jabba», Kamil Wodka a Rafał Paluch «Kripol», Edyta Torhan a la madre de Natalia, Magdalena Grąziowska a Lilith, la dueña de una tienda de sexo, Wojciech Solarz a Krynicki, doctorado, Izabela Kuna a Malgorzata Debska y Dobromir Dymecki a Maks Oleksiak.

    La serie polaca Sexify combina el humor y la sátira con un tema del que no se suele hablar con naturalidad, ya que es una de las pocas ficciones que habla del orgasmo femenino, y conquista a los espectadores con su estilo desenfadado y diferente. Además de esta serie y de Sex Education, en las plataformas de streaming se pueden encontrar otras como Sexo y vida, Gipsy, Bonding, Valeria, Supersex, Instinto o Crueles intenciones.

     

    Difunde esta nota
  • |

    ESTRENO: FUE LA MANO DE DIOS

    Aviso de Spoiler: Siempre tomo referencias de escenas, (Tampoco me molesta que me cuenten finales). Una mirada de Nápoles desde los sentimientos fuertes a flor de piél en la vida diaria de los protagonistas, una intensidad profunda que altera la lógica de las escenas y nos muestra un universo propio y particularmente mágico de SER…

    Difunde esta nota
  • | | |

    Apuntes rápidos sobre medios & comunicación

    I “abrir cámara de compresión (…) cerrar cámara de compresión”. en casi todas las películas de ciencia ficción, la voz (no se sabe por qué siempre latosa) de una computadora superinteligente que hay en la nave nos dice muy didáctica y redundantemente más de la mitá de lo que hay que saber de la trama…

    Difunde esta nota