Javier Milei vetará este jueves la ley de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) en una humillación feroz contra los gobernadores aliados que fueron horas antes a la Rosada a mostrarse con el flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán.
El ministro recién ascendido debutó con la peor noticia para los mandatarios: Milei no cedió y firmará el veto que buscaron evitar con la foto que se sacaron este jueves Rogelio Frigerio -redactor del proyecto-, Leandro Zdero y Alfredo Cornejo.
Les prometieron incluir los ATN en la ley de Presupuesto junto con la ley de Combustibles.
LPO explicó que los ministros iban a la Rosada justamente para buscar que Milei no vete una ley que ellos consideran que no afecta las arcas nacionales.
“Es una ley que no tiene impacto fiscal. Representa 0.05% del PBI para el 2025 y 0.15% para el 2026. Nada, no afecta el superávit fiscal”, sostienen en off los gobernadores.
“El Gobierno está usando esos fondos que pertenecen a las provincias para su ejercicio fiscal. Por eso no quieren negociar”, agregaron.
De manera cautelar, sin definir por el momento el fondo de la cuestión, el STJ reafirmó esta semana la suspensión de la ordenanza del Municipio de Chimpay que permite el uso de radares de control de velocidad en la ruta nacional 22. En la misma decisión, el STJ se declaró competente para seguir interviniendo en…
No te voy a decir feliz día, ni etiquetar en mensajes Kitch en las redes. Hoy es un día para saber escuchar y preguntarnos (los hombres) de qué manera pensamos a la mujer en nuestra sociedad. Lo digo para que vos no te quedes solo en el “feliz día”, las rosas y los bombones. Porque…
Karina Milei pasó a la ofensiva y vetó a Agustín Romo de la mesa política bonaerense, una jugada con la que busca licuar el poder de Santiago Caputo y que aborta la posibilidad de rearmar el triángulo de hierro.
Romo es el jefe de los diputados libertarios en la Legislatura bonaerense y conduce una bancada de 12 legisladores. Pero, además es uno de los principales dirigentes de La Libertad Avanza en provincia, uno de los máximos defensores de Milei en el mundo digital e integrante de las Fuerzas del Cielo.
El acto de cierre de campaña de Manuel Adorni se recuerda por el ingreso de Las Fuerzas del Cielo, con colores bordó y estandartes que recuerdan la estética romana. Romo fue uno de los protagonistas de esa movida. Tras el acto, en las redes los potenciaban como el principal referente en la provincia. Hoy ni siquiera pudo estar en la mesa.
Caputo estuvo en la reunión, pero su presencia se licuó entre una mesa quizás sobrecargada. Es que además de Karina y Santiago estuvieron Sebastián Pareja, Cristian Ritondo y Diego Santilli por el PRO; los intendentes Guillermo Montenegro, Diego Valenzuela y Ramón Lanús; el ex comisario que encabezó la lista de la Tercera, Maximiliano Bondarenko; y Patricia Bullrich.
Durante la reunión Karina ratificó a Pareja en su rol de armador electoral bonaerense pese a ser el artífice de la abrumadora derrota del domingo. La hermana del Presidente lanzó tibios reproches a Bondarenko tras reconocer los problemas del programa económico.
“Che, hay que ajustar el discurso. No podés salir a decir lo que dijiste Maxi”, le dijo Karina. El ex comisario se defendió: “A mí me pidió que saliera el jefe de comunicación de Sebastián (Pareja)”. Karina pasó a otro tema.
Agustín Romo.
Pareja se sube el precio. Ostenta 14 legisladores que podrían seguirlo si rompe con el gobierno de Milei. LPO contó como en la Rosada temen que se reinvente como opositor, tal como sucedió con Carlos Kikuchi que, además de armar un bloque propio, en estas elecciones impulsó la lista violeta de Unión y Libertad que Karina quiso bloquear sin éxito y que sacó casi un punto y medio.
Santiago Caputo entró en shock con el anuncio de la mesa. Como anticipó LPO, tenía una propuesta de “unidad nacional” para rearmar el gabinete, que incluía aliados del PRO y del peronismo antikirchnerista.
Caputo buscaba además correr a los Menem y bajar la intensidad de Karina en las decisiones del gabinete. Su idea era poblar el gabinete con dirigentes con los que tiene una relación cercana. Todo eso fracasó en la noche del lunes.
Tras la reunión, los libertarios dejaron trascender que hubo una autocrítica al proceso electoral y reconocieron que subestimaron “el aparato del PJ” y que no consiguieron “movilizar al electorado”.
En un mensaje oficial difundido en las redes, profundizaron sobre esta cuestión. “El kirchnerismo realizó una movilización masiva como nunca antes se había visto, haciendo uso de viejas prácticas que ellos, como nadie, saben aprovechar”, dijeron.
En este sentido, La Libertad Avanza admitió que “omitió dicha situación y no logró en consecuencia convencer de concurrir a votar a todos aquellos que quieren un cambio en la Provincia pese al esfuerzo de muchos por acompañarnos”.
Este sábado y domingo a partir de las 19 horas tendrá lugar la Feria ReEmprender especial Navidad. En la Plaza Primeros Pobladores se podrá encontrar la mejor opción para regalar en estas fiestas de la mano de artesanos y emprendedores reginenses. Además acompañará la música de distintos artistas para disfrutar de este espacio. ¡Te esperamos!…
En medio del escándalo por las coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), cuando los allanamientos a la familia Kovalivker ya ocupaban portadas y hasta se contaban los dólares decomisados con pala, la legisladora porteña Patricia Inés Glize (PRO), ladera fiel de Patricia Bullrich, encontró la forma más absurda de sumar ruido al bochorno: propuso declarar “Personalidad Destacada de la Cultura” nada menos que a Eduardo Kovalivker, fundador de la droguería Suizo Argentina, epicentro del escándalo.
Por Roque Pérez para Noticias La Insuperable
Sí, leyó bien: un homenaje legislativo al presunto financista de coimas que, según los audios del ex titular de la ANDIS Diego Spagnuolo, habría hecho llegar retornos millonarios a Karina Milei y al inseparable Eduardo “Lule” Menem.
El arte de “timing” PRO
Glize, que venía de impulsar proyectos culturales de alto vuelo como declarar de interés la cuenta de Instagram @Comentino o la “Noche de la Pizza y la Empanada”, decidió ahora exaltar la “faceta artística” del empresario farmacéutico devenido poeta. El problema fue el timing político: el expediente entró al recinto justo cuando los Kovalivker protagonizaban allanamientos en Nordelta, intentos de fuga con bolsos llenos de dólares y la entrega de celulares sin clave a la Justicia.
Ante la polémica, la propia legisladora tuvo que apurar la retirada: el proyecto se archivó antes de nacer, con el argumento de que había sido presentado “antes del escándalo”. Claro, porque todos sabemos que las instituciones funcionan mejor cuando eligen como referentes culturales a empresarios que terminan corriendo con la guita.
Los Milei y el “lado B” del poeta
Mientras tanto, el gobierno libertario hace equilibrio. Milei, en un rapto de originalidad, compartió en sus redes un comunicado de Suizo Argentina proclamando su “plena disposición” para colaborar con la Justicia. Lo mismo que dijeron sus hijos Jonathan y Emmanuel… antes de escapar dejando cajas fuertes vacías y dólares arrugados en los bolsillos.
El supuesto “poeta sincero y reflexivo” que quería glorificar Glize, además de escribir versos, colecciona Ferraris, chacras en Punta del Este y paseos por Italia. Al parecer, la sensibilidad artística de Kovalivker alcanza tanto para rimar estrofas como para acumular fajos de billetes.
Homenajes al revés
La torpeza política de Glize no es casual: responde a una lógica PRO-Bullrich que prefiere homenajear a los sospechados de corrupción antes que discutir políticas públicas serias. Y Milei, lejos de despegarse, aparece en los audios, en los comunicados y en cada rastro del escándalo que se amplía día a día.
Mientras la Justicia imputa a jefes de seguridad por encubrir fugas y descubre maniobras para entorpecer los allanamientos, la Legislatura porteña casi convierte en “referente cultural” a un empresario investigado por sobornos en medicamentos para personas con discapacidad.
Quizás sea un sincericidio político: en la Ciudad de Larreta, Macri, Bullrich y ahora Glize, la cultura a destacar es la de los coimeros de guante blanco.
Durante el mediodía de este viernes se realizó el sorteo de la bicicleta mountain bike entre los contribuyentes que abonaron la boleta mensual por tasas retributivas del mes de octubre y también aquellos que había efectuado el pago anual. La ganadora fue Gregoria Pinto, contribuyente N° 02179, domiciliada en barrio San Martín. El sorteo se…