Milei debe responder a las preguntas de la Comisión Libra esta semana

Milei debe responder a las preguntas de la Comisión Libra esta semana

 

Los diputados opositores de la comisión Libra enviaron a Javier Milei este viernes una requisitoria testimonial, un documento con 9 preguntas que el Presidente está obligado a responder antes del próximo viernes. Si el Jefe de Estado no contestara en tiempo y forma, los legisladores evaluarían cómo escalar en sus planteos frente a la desautorización del gobierno.

Las inquietudes de los miembros de la comisión, presidida por el lilito Maximiliano Ferraro, van desde la generación del Token de la memecoin de Milei hasta las reuniones de Karina Milei con Mauricio Novelli.

Fuentes parlamentarias indicaron a LPO que, además, la comisión está trabajando en el cronograma de la investigación. En base al plazo que queda hasta el 10 de noviembre, fecha en que deberán elevar un informe a la presidencia de la Cámara Baja, evalúan que la citación a Karina Milei podría producirse muy cerca de las elecciones de octubre.

En efecto, las primeras interpelaciones planteadas serían a Alejandro Melik, de la Oficina Anticorrupción, y María Florencia Zicavo, ex titular de la UTI Libra en el Ministerio de Justicia.

La comisión Libra podrá citar a Karina y mandarla a buscar con un patrullero si se resiste

El punto 1 de la requisitoria exige que el primer mandatario “informe con precisión y detalles cómo accedió a la dirección alfanumérica de 43 caracteres del contrato del token $LIBRA que publicó en su cuenta de la red social X el 14 de febrero de 2025, atento a que la misma no era pública ni accesible previo a ello, según han constatado diferentes especialistas y tecnólogos en esta Comisión”. “En caso de haber sido proveído por un tercero, indique quién, cuándo y por qué medio”, reclama el texto de los legisladores.

En el segundo ítem, solicitan que explique por qué no interpuso una denuncia contra Hayden Mark Davis, Novelli, Manuel Terrones Godoy y Peh Chyi Haur (también conocido como Julián Peh). Este fragmento es de capital importancia para la oposición porque, si Milei fue engañado, debería haber tramitado algún tipo de demanda contra quienes lo timaron.

Martínez y Selva, en la comisión.

El punto 3 pregunta si el Presidente advirtió que las características del proyecto “podían corresponderse con las de una estafa de retiro súbito de liquidez”, lo que en el mercado se conoce como “rug pull”.

La cuarta tantea si el Jefe de Estado “posee o poseyó cuentas y/o billeteras virtuales (wallets) habilitadas para operar criptoactivos en plataformas blockchain centralizadas y/o descentralizadas” pero, además, pide que “remita los movimientos de cada una de ellas desde el 10 de diciembre de 2023”. Del mismo modo que los diputados impugnan que se pueda desprender el cargo que ejerce para tuitear, pretenden indagar si participó de inversiones de ese tipo desde que asumió la primera magistratura.

Por otra parte, pretenden averiguar si “como resultado de las audiencias o comunicaciones mantenidas con Davis, Novelli, Terrones Godoy y Peh se suscribió una carta de intención o se alcanzó algún acuerdo -formal o informal- entre CUBE Exchange, Kelsier Ventures y KIP Protocol -cualquiera de ellos- o entre los mencionados empresarios y algún funcionario del Gobierno, ya sea en representación del Estado Argentino y/o a título personal”.

Los diputados piden a Milei que informe con precisión y detalles cómo accedió a la dirección alfanumérica de 43 caracteres del contrato del token $LIBRA que publicó en su cuenta de la red social X el 14 de febrero de 2025, atento a que la misma no era pública ni accesible previo a ello, según han constatado diferentes especialistas y tecnólogos en la comisión.

Los diputados apuntaron también a distintas reuniones que habría mantenido Karina con Novelli, Sergio Morales y Terrones Godoy en Casa Rosada y, en el punto 7, solicitaron precisiones sobre “lo conversado en el marco del Tech Forum”.

La anteúltima pregunta es por los detalles de la reunión del 30 de enero pasado, que se produjo en el despacho presidencial de Casa Rosada, según los registros de Balcarce 50, con Davis y Novelli. La última, en tanto, demanda explicaciones acerca de “por qué, en declaraciones exclusivas al periodista Francisco Aldaya de la agencia Bloomberg, publicadas el 14 de febrero de 2025 a las 22:53, describió a $LIBRA como un proyecto privado de inversión para el país, siendo que en el mismo momento la criptomoneda colapsaba en los que se denomina una maniobra de tipo rug pull”. 

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Pánico en el gobierno porque no saben hacia dónde va la investigación de Casanello

     

    El gobierno está paralizado porque no sabe hacia dónde va la investigación por las coimas en Discapacidad. El abogado de Javier Milei visitó Casa Rosada tras los allanamientos, pero  los funcionarios están en silencio.

    “No salen a decir nada porque no saben qué encontró la Justicia”, le dijo a LPO un hombre que camina a diario los pasillos de Comodoro Py.

    A pedido del fiscal Franco Picardi, el juez Sebastián Casanello ordenó sorpresivos allanamientos que terminaron con el secuestro de celulares y dinero en efectivo

    El megaoperativo, que llevó adelante la Policía de la ciudad de Buenos Aires, comenzó a la madrugada y tuvo como objetivo las sedes de la Andis y la droguería Suizo Argentina y los domicilios del extitular de Andis, Diego Spagnuolo; el exdirector de Acceso a la Salud de la Andis, Daniel María Garbellini; y de integrantes de la familia Kovalivker, propietarios de la droguería.

    La Policía encontró a Spagnuolo y ahora analiza presentarse como arrepentido en el caso de las coimas de la Andis

    Los movimientos de la Justicia paralizaron al Gobierno. “No saben qué hacer. En otros casos de corrupción despidieron a los funcionarios por Twitter. Acá no pudieron hacer nada porque no saben nada”, explicó la fuente judicial.

    Casanello y Picardi no responden a ninguna línea interna de Comodoro Py. “Son inteligentes, no van a tomar ninguna decisión que permita que la Cámara les intervenga el caso, por eso, por ahora, no detuvieron a nadie”, dijo la fuente. 

    En medio de la incertidumbre, el abogado de Milei, Francisco Oneto estuvo en casa de gobierno tras los allanamientos. “Asuntos penales 24 horas y cualquier punto del país”, dice la bio de Oneto en Twitter.   

     

    Difunde esta nota
  • Tras la paliza en Diputados, Milei advierte: “Me van a tener que sacar con los pies para adelante”

     

    Javier Milei dio una cadena nacional este viernes a la noche para tratar de recuperar la iniciativa tras la paliza que sufrió el gobierno en Diputados, donde perdió doce votaciones seguidas.

    “Me van a tener que sacar con los pies para adelante”, fue el mensaje que dio el Presidente para transmitir tranquilidad a la población.

    La Rosada había anunciado más temprano que la cadena nacional se había grabado en respuesta a los proyectos aprobados en Diputados que otorgan mayor financiamiento a las universidades y al Hospital Garrahan, dos instituciones que busca destruir el líder libertario.

    Tras la paliza en Diputados, Milei advierte: “Me van a tener que sacar con los pies para adelante”

    “No está proponiendo otra cosa que o más impuestos, que destruyen el crecimiento económico, o más deuda, causando un genocidio contra los jóvenes, nuestros hijos, nuestros nietos, y las generaciones futuras, o más inflación, que golpea especialmente a los sectores más vulnerables que ellos dicen defender”, dijo el presidente.

    Milei sentó a su ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, a su derecha, y dio un mensaje confuso y defensivo, que parece insinuar que el Gobierno prevé problemas económicos y políticos.

    No está proponiendo otra cosa que o más impuestos, que destruyen el crecimiento económico, o más deuda, causando un genocidio contra los jóvenes, nuestros hijos, nuestros nietos, y las generaciones futuras, o más inflación, que golpea especialmente a los sectores más vulnerables que ellos dicen defender.

    Acaso por eso el único anuncio que hizo Milei fue el envío de un proyecto para meter presos a los diputados que voten proyectos que incurran en déficit fiscal. La ley de déficit cero ya fue presentada en julio de 2001 por Domingo Cavallo, seis meses antes de que Fernando de la Rúa huyera en helicóptero de Casa de Gobierno.

    Milei acusó a los diputados de demagogos por votar aumentos para los jubilados y a las personas con discapacidades, pero no hizo mención ni al aumento de las tasas que dispararon el gasto público y ya contribuyenon a duplicar la base monetaria, ni a la pérdida de ingresos fiscales que significa la quita de las retenciones al campo.

    De hecho, tras un año y medio de mandato, Milei dijo que el lunes firmará un decreto para prohibir que el Tesoro financie el gasto primario con emisión monetaria.

    Pero más allá del tono combativo, el discurso parece acusar recibo de dos malas noticias para el Gobierno, la creación de un polo opositor de los gobernadores que supieron ser aliados y en consecuencia una pérdida total de control del Congreso, agravada por la mala gestión política de la Cámara de Diputados de Martín Menem y la incomprensible decisión de la Casa Rosada de pelearse con la vicepresidenta Victoria Villarruel y perder así una aliada clave en el Senado.

    Nada de esto fue motivo de análisis del ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, que agotó los adjetivos en su elogio al discurso de Milei.

    Aunque más allá de su habitual exageración tuitera, no es un secreto que en el Gobierno ya se habla abiertamente de su eventual salida del Palacio de Hacienda y acaso por eso se mencionan al secretario de Finanzas, Pablo Quirno, como una sucesión acordada, en lugar que lo reemplace Federico Sturzenegger, su eterno rival.

    Super mega giga discurso del Presidente @JMilei. Argentina será próspera, aunque algunos en el Congreso no lo quieran! %uD83C%uDDE6%uD83C%uDDF7%uD83C%uDDE6%uD83C%uDDF7%uD83C%uDDE6%uD83C%uDDF7%uD83C%uDDE6%uD83C%uDDF7%uD83C%uDDE6%uD83C%uDDF7

    — totocaputo (@LuisCaputoAR) August 8, 2025

     

    Difunde esta nota
  • Se prorroga hasta el 20 de agosto el plan de regularización de deudas municipales

    La Municipalidad de Villa Regina informa que el plan de regularización de deudas municipales se prorroga hasta el 20 de agosto. Así quedó establecido en el decreto 097/21 firmado por el Intendente Marcelo Orazi. De acuerdo a los datos aportados desde la Secretaría de Economía y Finanzas, hasta el momento se ha recaudado los siguientes…

    Difunde esta nota
  • |

    ENTRE REALIDAD Y ESCEPTICISMO

    La Sra. gobernadora Lic. Arabela Carreras ingresó al recinto poquito antes de las 9am para abrir el °49 períodos de sesiones legislativas de Rio Negro convirtiéndose de este modo en la primera mujer en hacerlo en la historia de nuestra provincia. Un hecho que políticamente marca un hito y se recordará por siempre. El discurso…

    Difunde esta nota
  • Un dirigente cercano a Macri desafia a Montenegro y prepara un partido vecinal en Mar del Plata

     

    El acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza que tiene a Guillermo Montenegro entre sus principales impulsores, no solo trituró la convivencia con los radicales en Mar del Plata, sino que además disparó rispideces en la propia interna amarilla.

    El ex diputado nacional Juan Aicega, uno de los dirigentes marplatenses de diálogo frecuente con Mauricio Macri, tiene previsto lanzar un partido vecinalista, en claro desafío a la estructura del PRO local, que se apresta a sumar libertarios al gabinete municipal.

    “Mar del Plata necesita una propuesta política propia y duradera. Sin oportunistas y vagos”, dijo Aicega, que siempre mostró un fuerte alineamiento con el ex presidente y un marcado rechazo a una alianza con La Libertad Avanza.

    Cerca del ex diputado macrista confiaron a LPO que la idea es organizar un partido de corte vecinalista, que sea “algo verdaderamente representativo de Mar del Plata” y que, además de dirigentes con pasado político, integre empresarios, comerciantes, productores, docentes y dirigentes barriales y de instituciones intermedias.

    Tampoco descartan articular con los radicales que, por estas horas, tiene a sus funcionarios del gabinete local militando la boleta corta de Nuevos Aires, que enfrentará al candidato de Montenegro en la ciudad, Fernando Muro.

     Cerca del ex diputado macrista confiaron a LPO que la idea es organizar un partido de corte vecinalista, que sea “algo verdaderamente representativo de Mar del Plata” 

    La estrategia electoral abrió tensiones entre Macri y Montenegro. Eso recrudeció cuando el presidente del PRO eligió Mar del Plata para instalar la posibilidad de un reseteo de Juntos con el fin de tensionar la negociación con Karina.

    Con Macri corrido de escena tras la drástica derrota del PRO en la Ciudad, Montenegro se sumó a Diego Santilli y Cristian Ritondo en la mesa acuerdista con los libertarios, en un proceso que desembocó con el intendente de Mar del Plata liderando la boleta seccional de LLA en la Quinta.

    “No hay nada más cobarde que abandonar tus ideales ante un traspié electoral”, dijo Aicega en X y agregó, mientras avanzaban las negociaciones con los libertarios en la provincia: “Con estos maleducados y agresivos no voy ni a la esquina y menos para que te den algunos cargos”.

     Al tanto de la movida del ex diputado, en el PRO de Mar del Plata lo acusaron: “Juan es un líbero. Juega solo para él”, dijo a LPO un dirigente con llegada a Montenegro.  

    En lo relativo al partido vecinalista que prepara, cerca del ex diputado PRO hablan de darle forma a “algo nuevo con calidad dirigencial , institucional y política”, con “una escuela de dirigentes, de gobierno, un camino que no busque solo nombres para candidatos”.

    Al tanto de la movida del ex diputado, en el PRO de Mar del Plata lo acusaron: “Juan es un líbero. Juega solo para él”, dijo a LPO un dirigente con llegada a Montenegro. 

     

    Difunde esta nota