|

MEJOR COMUNICACIÓN Y PARTICIPACIÓN SOCIAL ACTIVA, PRIORIDADES DE LA NUEVA GESTIÓN EN EL COPLADE

El arquitecto Pedro Molina es el nuevo director del Consejo de Planificación y Acción para el Desarrollo (COPLADE) en Villa Regina, luego de un llamado a concurso que tuvo a concejales como evaluadores y se caracterizó por la participación de profesionales locales con un alto grado de conocimiento y compromiso, el mencionado profesional logró ser elegido en el mes de agosto como el nuevo director del consejo consultor.

Con él nos comunicamos para interiorizarnos sobre cuáles van a ser los ejes  y objetivos a seguir en este nuevo proceso de gestión. Su presentación del plan de gestión para el COPLADE se basó en la verdadera función que este organismo debe cumplir como ente de asesoramiento y presentación de proyectos.

Algo fundamental en lo que el arquitecto hace hincapié y que se debe tener muy en cuenta es la verdadera participación y acción de la sociedad a través de las instituciones y organizaciones intermedias que nos representan a la sociedad en general”. Son organismo claves para hacer de nexo entre lo que es la verdadera función del COPLADE en lo que respecta a aportes de proyectos y la conexión con el Concejo Deliberante.

También agregó Molina “hay una frase que me ha acompañado y yo digo, que Regina debe ser  un centro regional de turismo y servicio reconocida como ciudad cultural y polo de innovación con desarrollo productivo que promueve el crecimiento inclusivo y sostenible con posición de ser la ciudad con acceso al gran portal urbano del alto vale este. En esas pautas se encamina el plan de gestión y a lo cual nosotros debemos estar aspirando como ciudad y como región o micro región”.

A su vez marca tres puntos primordiales a trabajar:

  • Una parte territorial ambiental , donde existe en las acciones un pacto conla naturaleza.
  • El marco económico productivo de desarrollo económico, no visto desde lo local sino desde la micro región del Alto Valle Este (MAVE) en el aspecto socio cultural en la parte de inclusión y derecho a la ciudad.
  • Modernización municipal.

Además aclara que una de las fallas que ha tenido el COPLADE hasta ahora tiene que ver con el plano comunicativo desde el ente hacia la sociedad, asumiendo que el desconocimiento del consejo o de sus funciones por parte de la comunidad es una falla del ente mismo.

Considera Molina que se han hecho cosas desde el COPLADE pero no articuladas no se ha avanzado de una forma lineal ni estratégica, en ese aspecto debemos estar actuando y  trabajando consolidadamente con las instituciones”.

“Es un organismo que en cierta forma no es vinculante o sea las decisiones pasan a ser del CD, pero cuando la participación de la sociedad es fluida creo que hay un mayor aval de esos proyectos en la cual el mismo cd o ejecutivo tienen mayores factores o bases para que los proyectos se lleven a cabo independientemente de o se pueden generar los recurso”, finalizó el flamante director del COLADE.

El desarrollo sustentable
es aquel tipo de “desarrollo que satisface las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras de satisfacer sus propias necesidades” y que está “integrado por tres elementos fundamentales: el ambiental, el económico y el social, requiriendo un perfecto equilibrio entre esos tres elementos constitutivos, sin que ninguno de ellos adquiera mayor relevancia que los demás, lo que permite un verdadero desarrollo integral del ser humano – desarrollo económico, social, cultural y político- puesto que el hombre es el centro de las preocupaciones”. Martínez y López Alfonsín (2008)

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Limpieza y acondicionamiento de calles en barrio Matadero

    La Dirección de Servicios Públicos de la Municipalidad de Villa Regina llevó adelante este martes trabajos de limpieza y acondicionamiento de calles en barrio Matadero. En este sector de la ciudad se procedió a levantar los residuos no domiciliarios y escombros que se encontraban en distintos puntos del barrio. Por ello, la Municipalidad solicita a…

    Difunde esta nota
  • |

    El peronismo riojano dio pelea y ganó: Quintela le arrebató el triunfo a Milei

     

    Con el escrutinio definitivo en la mano, el peronismo riojano se quedó con la victoria por menos de mil votos sobre La Libertad Avanza. El gobernador Ricardo Quintela, uno de los principales opositores al modelo de Milei, consolidó su liderazgo en una elección que tuvo sabor a pulseada nacional.

    Por Ignacio Álvarez Alcorta para Noticias La Insuperable

    El resultado final de las elecciones legislativas en La Rioja confirmó lo que ya se palpaba en las calles: el peronismo local, encabezado por Ricardo Quintela, logró retener la mayoría con una ajustadísima diferencia sobre La Libertad Avanza (LLA). Según los datos oficiales del escrutinio definitivo, el frente Federales Defendamos La Rioja (DLR) cosechó 90.686 votos, contra 89.804 de la fuerza libertaria.

    La distancia —782 votos— podría parecer mínima, pero en el plano político tiene un peso enorme. Quintela, que se ha convertido en una de las voces más firmes contra las políticas de ajuste y privatización del gobierno de Milei, consiguió sostener el bastión norteño frente al avance del oficialismo nacional.


    Una victoria con valor simbólico

    La elección riojana no sólo definió nombres en el Congreso. Representó también una disputa entre dos modelos de país: el del Estado presente que defiende Quintela y el del mercado absoluto que promueve Milei.

    Desde la Casa de Gobierno provincial destacaron que el resultado reafirma el acompañamiento popular a las políticas locales, centradas en la producción, el empleo y la contención social, frente a la ofensiva de recorte y desfinanciamiento impulsada por Nación.


    Banca partida, pulseada abierta

    Pese al triunfo provincial, el reparto de bancas fue equitativo. Las dos diputaciones nacionales en juego se distribuyeron entre Gabriela Pedrali por el peronismo y Gino Visconti por el espacio libertario. De este modo, La Rioja envía al Congreso una representación dividida, reflejo de una sociedad que vive entre la resistencia y el desencanto.

    El propio Quintela destacó en declaraciones recientes que el resultado fue “una muestra de conciencia popular”, y subrayó que el voto riojano “fue un mensaje claro contra el abandono y la desindustrialización que propone Milei”.


    Martín Menem, el proyecto libertario que insiste

    Del lado libertario, los resultados reavivaron las internas, pero también consolidaron una figura: Martín Menem. El ex candidato a gobernador en 2023 y actual titular de la Cámara de Diputados de la Nación es visto como el referente natural del mileísmo en la provincia, y todo indica que volverá a competir en 2027.

    El legislador provincial electo por LLA, Diego Molina Gómez, fue categórico: el próximo candidato a gobernador “tiene que volver a ser Menem porque se puso la campaña al hombro”. Además, lo definió como “líder del movimiento libertario en La Rioja” y aseguró que cuenta con el respaldo total del espacio.


    Quintela, resistencia y reconstrucción

    Mientras tanto, Quintela sigue firme en su cruzada contra el modelo libertario. En los últimos meses ha encabezado encuentros con otros mandatarios provinciales para coordinar estrategias frente al ajuste fiscal, la caída de transferencias y la parálisis de obras públicas.

    El resultado electoral refuerza su posición dentro del peronismo federal, donde se perfila como una de las figuras más combativas frente al avance del mileísmo. La Rioja, una vez más, se convirtió en el espejo de un país dividido, pero también en la trinchera de un proyecto que se resiste a desaparecer.

     

    Difunde esta nota
  • | |

    “VINO PARA CUMPLIR UNA MISIÓN: SALVAR VIDAS” LEY JUSTINA

    Justina le dijo a su papá: «Hagamos algo no solo por mí, ayudemos a todos los que podamos», era su misión, ella nos estaba abriendo a un mundo de generosidad impresionante sin saber cuál era el final. Ese final, duro e inexplicable, nos golpeó, nos hirió. Pero, de a poco, también nos está ayudando a…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta