Macri quiere a Pinedo de canciller y le da un ultimátum a Milei: “El 27 de octubre pasamos a la oposición”

 Macri quiere a Pinedo de canciller y le da un ultimátum a Milei: “El 27 de octubre pasamos a la oposición”

 

“El 27 de octubre pasamos a la oposición”, avisó Milei a los dirigentes del PRO que juntó en la sede partidaria de San Telmo. Pareció un mensaje a quienes lo escuchaban, pero en realidad estaba dirigido a la Casa Rosada.

Luego de esa reunión, Macri se encargó de pasarle el mismo aviso a dirigentes que supieron estar en su partido y hoy tienen vuelo propio.

“Fue un ultimátum a Milei”, afirmó a LPO uno de esos dirigentes que habló con el ex presidente. Es que Macri quiere que Milei nombre al ex senador Federico Pinedo como canciller y le de otros cargos a sus laderos de mayor confianza, como Guillermo Dietrich y Javier Iguacel, entre otros.

Sin política no hay tesoro

“Macri quiere imponer su gente y de paso castigar a Cristian Ritondo, Diego Santilli y Guillermo Montenegro, que negociaron con Milei por las suyas”, agregó la fuente consultada.

Las versiones de un pacto del gobierno con Macri después de las elecciones del 26 de octubre, tomaron vuelo luego que el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le pidiera posar juntos en un encuentro reciente.

Macri quiere imponer su gente y de paso castigar a Cristian Ritondo, Diego Santilli y Guillermo Montenegro, que negociaron con Milei por las suyas.

Pero el problema es que Macri no tiene demasiado para ofrecerle a la Casa Rosada en su urgencia más inmediata: mejorar su posición en el Senado y la Cámara de Diputados. “Va a tener muy pocos legisladores, ¿Cuál sería el sentido de cerrar con Macri?”, se preguntó un ex macrista.

Por eso, Santiago Caputo propone que el acuerdo sea con los seis gobernadores a los que buscarían ofrecerle lugares en el gobierno y no descarta la posibilidad de asumir el mismo como jefe de Gabinete, si esto va acompañado de poder real y el desplazamiento de los Menem de la relación con el Congreso y los gobernadores.

Los diputados Diego Santilli y Cristian Ritondo en la última reunión del PRO.

Esta opción no termina de seducir a los líderes de Provincias Unidas. “¿Por qué nos sumaríamos a un gobierno que acaba de perder las elecciones?’, se preguntó un dirigente importante de ese sector.

Es que la situación electoral no está fácil para el gobierno que necesita que la diferencia en la provincia de Buenos Aires sea menor a siete puntos para tener alguna chance de ganarle a Fuerza Patria en el recuento nacional de votos.

Un tema aparte es el cordobés Juan Schiaretti que juega en un fleje sinuoso con los libertarios. Supo tener un acuerdo muy importante al inicio del gobierno de Milei que le permitió quedarse con Obras Públicas, Enohsa, Transporte y Anses, acuerdo que nunca reconoció como propio, pero que casualmente entró en crisis, cuando sus diputados votaron contra el Gobierno. Como reveló LPO, en el gobierno de Milei ahora tantean la posibilidad de devolverle esos cargos y no descartan apoyarlo como presidente de la Cámara de Diputados en lugar de Martín Menem.

“Una locura”, afirmó un dirigente que no comparte la movida. Y ese es el gran punto, que tanto estas alquimias tienen el respaldo de Karina Milei, que aparece como la gran perjudicada. 

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Concurso de precios para la obra de ‘Vereda en Plaza 25 de Mayo’

    La Municipalidad de Villa Regina puso en marcha el concurso de precios para la ejecución de la obra de ‘Vereda en la Plaza del barrio 25 de Mayo’. El presupuesto oficial es de $878.983,29. La apertura de las ofertas será el 9 de marzo a las 11 horas en el Departamento de Compras, ubicado en…

    Difunde esta nota
  • Programa de castración canina y felina: se suma una profesional

    La Dirección de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Villa Regina informa que recientemente incorporó una nueva profesional veterinaria con el objetivo de aumentar el número de castraciones caninas y felinas que se realizan actualmente. La profesional realizará las cirugías los días miércoles en el polideportivo Cumelen y en primera instancia se atenderá…

    Difunde esta nota
  • |

    El reciclaje porteño y un “funcionario fantasma” vinculado a Toto Caputo

     

    Lo que empezó como una promesa de modernizar el tratamiento de residuos terminó en un circuito de contrataciones, ampliaciones y vínculos políticos que aún hoy levantan sospechas. Detrás del proyecto de la planta automática en Herrera 2124 aparece el nombre de Martín Maccarone, hoy vinculado al equipo económico de Caputo, pero sin nombramiento oficial.

    Por Roque Pérez para Noticias La Insuperable


    Una planta con presupuesto de película

    En 2017, la Ciudad adjudicó a la UTE Ecomac Ambiental S.A. – Coinsa Construcciones S.A. – U.T.E. la provisión e instalación “llave en mano” de una planta de reciclaje en el predio de Herrera 2124. El contrato inicial estaba valuado en el equivalente a USD 7.158.000, pero en poco tiempo se autorizó una ampliación del 28,51% —unos $40.500.000—, además de posteriores contrataciones para mantenimiento.

    El objetivo oficial, señalan desde NA, era instalar y poner en marcha una línea automática para separar y preparar materiales reciclables. Sin embargo, la falta de disponibilidad del predio demoró la obra: recién en 2018 se fijó un nuevo cronograma. La Resolución 120/SSHU/18, publicada en el Boletín Oficial porteño, convalidó la ampliación de casi un 30% por supuestas “adaptaciones técnicas”, aunque hasta hoy no se conoce en detalle el motivo de semejante incremento.


    Quiénes son Coinsa y los Maccarone

    Coinsa Construcciones S.A. es la heredera del histórico Grupo Maccarone, que participó en proyectos como Norcenter, Soleil y Patio Bullrich. En registros societarios aparecen como autoridades Nicolás y Martín Nicolás Maccarone.

    La empresa compartió la adjudicación con Ecomac Ambiental S.A., dividiéndose tareas de importación de maquinaria, montaje y operación de la planta.


    Un contrato que nunca dejó de crecer

    La relación entre el Estado porteño y la UTE no se agotó en la instalación de la planta. Documentos oficiales exhiben un entramado de contrataciones:

    • Renglón 1: maquinaria, montaje y puesta en marcha, por casi USD 7 millones.
    • Renglón 2: servicio de operación y mantenimiento, con contratos por $14.400.000 y sucesivas prórrogas.
    • Entre 2018 y 2021, varias ampliaciones y “demasías” vinculadas a vigilancia, nivelación y traslado.
    • La Resolución 75/SSHU/21 prorrogó la operación y el mantenimiento.
    • La Auditoría General de la Ciudad (AGCBA) revisó el contrato y marcó observaciones sobre cronogramas y controles.
    • Además, Coinsa obtuvo adjudicaciones menores en otros organismos.

    Un esquema extendido en el tiempo, siempre con el mismo grupo beneficiado.


    Felipe Miguel y Macchiavelli, las cabezas políticas

    La maniobra tuvo aval de las máximas autoridades del área: Felipe Miguel, jefe de Gabinete, y Eduardo Macchiavelli, entonces ministro de Ambiente y Espacio Público. Desde la Subsecretaría de Higiene Urbana se instruyeron los actos administrativos que entregaron millones a la UTE vinculada a los Maccarone.


    El regreso de Maccarone: del reciclaje al Palacio de Hacienda

    Años después, Martín Maccarone reaparece en la escena nacional. Según publicaciones periodísticas, hoy ocupa un despacho en el Ministerio de Economía, como supuesto secretario coordinador de Infraestructura en el equipo de Luis “Toto” Caputo, aunque su designación no figura en el Boletín Oficial.

    Constructores de la Cámara Argentina de la Construcción lo describen como un “viceministro fantasma”, con llegada directa al sobrino del ministro, Santiago Caputo, asesor presidencial de confianza.


    Una trama que sigue sin explicar

    El vínculo entre los contratos millonarios firmados en la Ciudad y la silenciosa presencia de Maccarone en el Ministerio alimenta las dudas: ¿simple azar en licitaciones o un operador con respaldo político que atraviesa gestiones?

    Mientras los recicladores urbanos siguen reclamando mejores condiciones, la historia de Herrera 2124 muestra cómo un proyecto público puede transformarse en un negocio privado blindado por la política.

     

    Difunde esta nota
  • Trabajos en calles de barrios Don Rodolfo y Mitre

    La Secretaría de Obras y Servicios de la Municipalidad de Villa Regina informa que hoy y mañana se estará trabajando con la máquina motoniveladora en los barrios Don Rodolfo y Mitre.  Por esta razón se solicita a los vecinos no dejar los vehículos estacionados para posibilitar el paso de la máquina. (Foto archivo) Difunde esta…

    Difunde esta nota
  • Martínez-Giménez ganaron el Rally ‘Ciudad de Villa Regina’

    El Rally ‘Ciudad de Villa Regina’ tuvo un apasionante desarrollo: desde la largada simbólica del viernes hasta las dos intensas jornadas de competencia plena. Con una gran convocatoria de pilotos y de fanáticos de los fierros que colmaron las bardas durante ambos días, culminó en la tarde de hoy domingo con la premiación que tuvo…

    Difunde esta nota
  • |

    ALTO AHÍ… ¡SOMOS PERSONAS!

    El Ministerio de Seguridad de la Nación a cargo de Patricia Bullrich, dispuso a través de la Resolución 956/2018, el “Reglamento general para el empleo de las armas de fuego por parte de los miembros de las fuerzas federales de seguridad”.   Como antecedente de este reglamento, se nos viene a la mente el precedente…

    Difunde esta nota