|

LUEGO DE MÁS DE UN AÑO SIN DIGESTO, SE FIRMÓ EL CONVENIO PARA ACTUALIZARLO

EL CONCEJO DELIBERANTE Y LA LEGISLATURA DE RÍO NEGRO FIRMARON CONVENIO PARA MEJORAR LA DIGITALIZACIÓN DEL DIGESTO MUNICIPAL.

El convenio fue formalizado ayer entre el Vicegobernador Alejandro Palmieri y el Presidente del Deliberante Local, Edgardo Vega. El encuentro contó con la presencia de los Concejales de diferentes Bloques y los Legisladores del circuito; José Rivas, Luis Albrieu, Marcela Ávila y Silvia Morales.

De este modo se facilitará la modernización del digesto municipal de nuestra ciudad que compendia las ordenanzas locales promulgadas, para permitir el fácil acceso a la información al periodismo y a toda la comunidad, resguardar la transparencia en los procesos y agilizar la tarea de los/as concejales y funcionarios. Es válido recordar que durante el tiempo de gestión que lleva este CD, más de un año, el digesto no estuvo en línea.  El convenio además prevé capacitaciones en técnica legislativa. A efectos de mantener una actualización permanente y que no se discontinúen las cargas de ordenanzas al digesto, el Presidente del Concejo manifestó que funcionará una oficina de digesto municipal.

Les comparto el último informe que realicé sobre el derecho al acceso a la información pública que data del mes de febrero donde expresé nuevamente la necesidad de tener un digesto online actualizado para un mejor funcionamiento del CD, para mayor celeridad comunicativa, para el conocimiento ciudadano sobre las normas que rigen la vida cotidiana de la ciudad y, como si esto fuera poco, para cumplimentar las leyes que así lo demandan.

Informe: POR UNA POLÍTICA CON HERRAMIENTAS ACCESIBLES DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA.

En este sentido, el Presidente del Concejo, Edgardo Vega destacó “esto se complementa con la Ordenanza que se sancionó sobre la Oficina del Digesto Municipal; vamos a tener una oficina específica desde el Consejo, donde vamos a proceder a realizar todo el análisis normativo, el análisis documental y la carga de los datos concretamente. La idea es que complementado con una nueva página web, que va a tener este Concejo Deliberante, permitirá que todos los ciudadanos puedan tener un mejor y mayor acceso a la información pública. Este sistema, más allá que es necesario, es una herramienta útil para el trabajo de cada uno de los Concejales”.

…»La idea es que complementado con una nueva página web, que va a tener este Concejo Deliberante, permitirá que todos los ciudadanos puedan tener un mejor y mayor acceso a la información pública. Este sistema, más allá que es necesario, es una herramienta útil para el trabajo de cada uno de los Concejales«

Edgardo Vega, presidente del CD

También se destacó que Villa Regina, no parte de cero en relación a la sistematización de la información, ya que existe un trabajo previo de gestiones anteriores de manera fragmentada; pero hay acciones ordenadas con antelación. Al mismo tiempo, el Presidente del Deliberante, Vega agradeció a las Legisladoras Silvia Morales y Marcela Ávila, que han ayudado en la vinculación y gestión para que esto pueda materializarse.

Por su parte, el Vicegobernador Alejando Palmieri enfatizó “lo de hoy aquí en Regina, se enmarca en una tarea que venimos llevando adelante desde la legislatura de la provincia de Río Negro de asesoramiento, acompañamiento, de capacitación y también, de volcar en este caso los sistemas informáticos y humanos a los distintos Concejos Deliberantes para que puedan avanzar y plasmar el Digesto en un ordenamiento de las Normas de un Concejo Deliberante de una ciudad”.

«Lo de hoy aquí en Regina, se enmarca en una tarea que venimos llevando adelante desde la legislatura de la provincia de Río Negro de asesoramiento, acompañamiento, de capacitación«…

Alejandro Palmieri, vice gobernador

Actualmente, existen otros Municipios como el de Viedma, San Antonio Oeste y el de Catriel que han avanzado en esta línea de convenios para la Informatización y Digitalización de sus Digestos. Y se destacó, la existencia de diferentes realidades en relación a los soportes en los que se encontraban sus Ordenanzas.

En esta línea, el Vicegobernador Palmieri mencionó “más allá de que sea algo, que se entiende como algo meramente administrativo, créame que cuando el resultado esté, la comunidad toda va a ser la que se beneficie por tener reglas claras, también ustedes pueden hacer mucho mejor su trabajo de asesorarse y en definitiva, le facilita también a la gente cuando quiera hacer consultas de las ordenanzas”.

Ahora será el tiempo de esperar que el convenio se materialice y se ponga en práctica para el bien de toda la comunidad, y que al igual que en las ciudades mencionadas se pueda replicar en todos los Concejos o municipios de Rio Negro.

LEY NACIONAL 27275

El objeto de  la ley nacional 27275 es, entre otras cosas: garantizar el efectivo ejercicio del derecho de acceso a la información pública, promover la participación ciudadana y la transparencia de la gestión pública. Toda la información en poder del Estado se presume pública, salvo algunas excepciones. La información debe publicarse en la mayor cantidad de medios posibles y de forma completa, debe ser accesible en formatos electrónicos abiertos, que faciliten su procesamiento por medios automáticos que permitan su reutilización o su redistribución por parte de terceros.  La información debe ser publicada con la máxima celeridad. Y para garantizar el efectivo ejercicio del acceso a la información, resulta esencial que los sujetos obligados actúen de buena fe, es decir, que interpreten la ley de manera tal que sirva para cumplir los fines perseguidos por el derecho de acceso, promoviendo la cultura de transparencia, profesionalidad y lealtad institucional.

LEY 27275 DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/265000-269999/265949/norma.htm

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • El peronismo analiza denunciar a Toto Caputo por uso de información privilegiada

     

    El peronismo analiza presentar una denuncia contra Toto Caputo por abuso de información privilegiada, vinculada al precio del dólar y los bonos, entre otros datos sensibles. Tres de los hijos del ministro tienen vínculos con fondos de inversión o sociedades de bolsa.

    El «Comprá, campeón» terminó siendo un dolor de cabeza para Caputo y otra de sus canchereadas podría complicarlo aún más.

    «Yo podría trabajar en el sector privado por más de 10 veces de lo que gano en el sector público. Lo hago por la Patria. También tengo dos hijos que trabajan conmigo. ¿Y sabes cuánto cobran? Nada. Trabajan gratis para el Estado, solo para ayudarme a tratar de sacar este país adelante», respondió Toto desde su cuenta de X.

    La frase fue parte de una discusión con Delfina Rossi, hija del ex jefe de Gabinete peronista y una de las directoras del Banco Ciudad, que lo había criticado su cercanía con JP Morgan.

    Un archivo Word dejó al descubierto que el estudio de Funes de Rioja redactó el paquete fiscal de Milei

    El arrebato de Toto le trajo problemas porque dejó expuestos a sus hijos. Cristóbal Caputo estuvo vinculado a Balanz Capital hasta julio del año pasado. Allí se desempeñó como trader de bonos soberanos. En la City mencionan la excelente relación que mantiene con Federico Furiase, uno de los directores del Banco Central.

    Según informó la señal IP, Cristóbal Caputo formó parte de una reunión del equipo económico meses atrás, aunque como no tiene nombramiento, no está clara qué función cumplió en ese encuentro el joven de 25 años.

    Yo podría trabajar en el sector privado por más de 10 veces de lo que gano en el sector público. Lo hago por la Patria. También tengo dos hijos que trabajan conmigo. ¿Y sabes cuánto cobran? Nada. Trabajan gratis para el Estado, solo para ayudarme a tratar de sacar este país adelante.

    Luis Nicolás Caputo forma parte de Invernea, el fondo de inversión que Juan Pazo fundó años atrás. Pazo fue durante dos años Superintendente de Seguros de la Nación y, al parecer, trabó buenas relaciones con las empresas que debía controlar. 

    El actual titular de ARCA armó un fondo ganadero con dinero proveniente de 17 compañías de seguros. Si bien renunció a la presidencia de Invernea, Pazo sigue siendo su socio mayoritario. Sergio Iraeta, actual secretario de Agricultura es uno de los fundadores de la compañía.

    El tercero de los hijos de Caputo es Agustín Luciano Caputo, que trabaja en el estudio Bruchou Funes de Rioja, el bufete que está sospechado de haber redactado parte de la Ley Bases.

    Durante su mandato como ministro de Mauricio Macri, Toto ya había mencionado a sus hijas. «Mis hijas tienen 11 y 13 años. No seas tan mala», fue el mensaje que le escribió en un papel a la diputada Gabriela Cerruti en medio de una reunión que terminó en escándalo.

     

    Difunde esta nota
  • A través de ‘Empleo Joven’, más de 150 reginenses desarrollan su primera experiencia laboral

    A través del programa ‘Empleo Joven’ coordinado por la Oficina de Empleo de la Municipalidad de Villa Regina, jóvenes de entre 18 y 24 años tienen la posibilidad de acceder a puestos de trabajo reales y así desarrollar sus primeras prácticas en el mundo laboral. En los últimos dos meses, 17 chicas y chicos se…

    Difunde esta nota
  • | |

    PARCHANDO ANDO

    Como muchas ciudades del país, Regina no escapa a la falta de planificación concreta, por el contrario las situaciones “parche” son más bien las soluciones más reconocidas por los regineneses. Y así vamos y así vivimos, bacheando, eh digo… parchando, pero bien sabemos que los paliativos no son más que eso, el agobio afloja un…

    Difunde esta nota
  • Información sobre becas municipales

    El Concejo Deliberante de Villa Regina da a conocer el listado de beneficiarios de becas municipales e informa que se disponen de 5 días hábiles para realizar impugnaciones. Este plazo rige a partir de hoy viernes 17 y se extiende hasta el jueves 23 inclusive, dándose cumplimiento a lo establecido en la ordenanza 041/2021. Aclara…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta