Los policías rosarinos que robaron millones para el combustible quedarán presos por seis meses
El juez rosarino Gustavo Pérez de Urrechu ordenó dejar en la cárcel por seis meses, hasta que se ultimen los detalles del juicio venidero, a trece funcionarios policiales que participaron de un circuito sistémico de robo de partidas para el combustible de los patrulleros de Rosario. Decidió el mismo destino para los cuatro responsables de la estación de servicio que estaba enganchada en la maniobra, que suponía un robo mensual de 45 millones de pesos, desde hacía meses.
La evidencia que produjo esta determinación judicial se desplegó durante tres días consecutivos. El fiscal a cargo de la acusación, José Luis Caterina, explicó que se detectaron móviles que estaban fuera de servicio e igual se les realizaban cargas de combustible. Se acreditó que las tarjetas de débito Visa Flota que debieron estar en cada móvil para facturar al momento de la carga en realidad se encontraban concentradas de a cientos en pocas manos.
Con ellas se sobrefacturaban con ganancias indebidas para la estación Gas Auto Tiferno SA. Eso se hacía con la connivencia de la jerarquía policial, terminaba en una entrega de dinero en efectivo desde la propia estación de servicio a jefes policiales de jerarquía, que retiraban los sobres directamente desde la oficina de la estación.
El juez Pérez de Urrechu destacó la gravedad del delito por su dimensión de corrupción institucional y recordó que Argentina es suscriptor de pactos internacionales contra la corrupción. Les dictó prisión preventiva por seis meses, hasta el 11 de noviembre próximo, cuando se debe definir cómo sigue el trámite hacia el juicio.
El fiscal reveló los detalles de la trama del robo de nafta que sacude a la policía de Rosario
La situación no se limita a una red marginal sino que es estructural y están comprometidos oficiales de relevancia. Uno es el secretario privado del jefe de la Unidad Regional, subdirector de policía Rodrigo Domínguez, que es abogado. En su vivienda en la localidad de Alvarez, a 20 kilómetros de Rosario, se hallaron 25 millones de pesos en efectivo desperdigados en distintas sumas. La suma, apuntó el fiscal, equivale a ocho sueldos del comisario.
El arreglo de la Unidad Regional II, un clásico de las históricas cajas negras de la fuerza, era con una estación de servicio Puma Energy de Ovidio Lagos al 3900, ubicada a una cuadra de la Jefatura de Rosario, por dos vías. Sus responsables generaban sobrefacturación por la nafta efectivamente despachada o directamente embolsaban dinero por cargas nunca realizadas. El dinero del desfalco luego era repartido.
En la caja fuerte de la estación de servicio fue secuestrada una suma de 26.833.980 pesos, 147.726 dólares y 12.085 euros. Ninguna de esas sumas, presuntamente según fuentes judiciales, corresponde al giro comercial de la firma.
Los policías que quedan presos son los comisarios suprevisores Rodrigo Domínguez y Gerardo Ramírez, los comisarios Fabián Fantin y Juan Pablo Pigozzi, los inspectores Mario Brest, Juan Villordo, Nancy Plomer, Franco Cuesta. Finalmente, los subinspectores Javier Arce, Jorge Delgado, Fernando Ceballos, Gustavo Bazán y Sergio López. Por la estación de servicio también estarán con prisión preventiva Mónica Bianconi, Oscar Coullery, Daniel Reynoso y María Fernanda De Franco.