• Velvet Pro
  • Play LTA
  • Mapeo LTA
martes, enero 31, 2023
  • Iniciar
  • Registrar
La Tapa
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Tapa
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Tapa
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los Milton: música y letra

por Damian Catini
Tiempo de lectura:4 minutos de lectura
Los Milton: música y letra
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Los Milton: su música.

Cuando escuché las canciones de Los Milton, creía que el sonido salía de algún lugar más lejano: de un suburbio de Nueva York por ejemplo, o del piedemonte mendocino, donde suele haber ese tipo de música, efecto de la comunicación geológica de las montañas con los dispositivos tecnológicos; no podía creer que cerca de mi casa se estén programando esas canciones. El Indio Comahue con su sensual pollera y las empanadas cuadradas de Bairoletto, era lo más extraño que había visto hasta el momento en la Perla. Con la canción “All collie”, un rockabilly pegajoso como día de calor húmedo, movieron la patita hasta los perros callejeros. De “Canto, bailo, toco la guitarra” nos quedaron grabados esos sonidos guturales, ruidos de despertadores, y todo aquello capaz de hacer de esa canción un buen single para ir cantando en el camino de casa al almacén. Si la palabra “bizarro” ha sido mal usada históricamente y representa en verdad la valentía para encarar algo, se debe decir que Los Milton son bizarros en el valor total de la palabra. Las canciones más subterráneas son una delicia; “Western” y “Tarde” tienen  un trasfondo, al que te van acercando cada una de ellas con recursos distintos: “Western” parece ser una peregrinación a un bosque , un ritual a oscuras con neblina, donde hay nativos o eso se siente al escucharla,  hace frío, y los trámites para la ceremonia que allí se  celebra son lentos(no por ello aburridos).“Tarde” es la más erótica de las canciones; transmite una gran sensación corporal y espiritual; cuentan Penedo y Padilla (voz y guitarra) que su melodía nació del movimiento de las olas en el muelle de Mar del Plata;  desde lo musical se contraponen momentos de éxtasis y de apaciguamiento (la fórmula de los Pixies robada por Nirvana y patentada por Los Milton)  donde las guitarras son un manjar y  se aprecia que un guitarrista puede ser vanidoso, pero también puede aportar algo nutritivo al mundo.

Te puede interesar  EL MUNDIAL DE LOS MUNDIALES
La vuelta de Los Milton

Los Milton: las letras.

ANUNCIO PUBLICITARIO

En “Western”, quien canta dice: “no tengo ya el alma/ de un profundo bosque” … “el cuerpo murmura palabras vencidas”, y en la canción “Si no tenés corazón” el tipo aclara: “después cayó la noche y te invité a cenar/ romántico y eterno, vino con choripán”. Parecen dos mundos ajenos, pero es el mismo; es el mundo de la poesía entendida como tal, sin contrastes entre alta y baja cultura, lindas y malas palabras, buenas y malas acciones. El vino con choripán en una cena romántica toma el mismo peso específico que el del alma profunda de un bosque. En “All Collie” está el libro y los referentes culturales, pero conviviendo a la par de lo terrenal y lo socialmente vergonzoso: “me gusta aquel poema de Girondo/ Beethoven componía para sordos/ vayamos a buscar las empanadas/ mi sueño recurrente es con tu hermana”. Al humor picaresco lo atraviesa una incitación al descubrimiento, a partir de la creación de frases en primera instancia inconexas. También al inconsciente se lo pone a jugar de delantero, en frases aparentemente descuidadas y no solamente basadas en la clásica lógica surrealista de “escribo varias cosas y después les busco el sentido”: nadie podría pasar de largo que justo en “Vestido comunista” se le diga a alguien “si follar es un verbo/ sos una gran folletista”. En “Tarde” la letra es pura imagen representando un amor que ya no es: “Tarde pasaste por tus cosas…por el último sueño que tejiste en la cama y también por el tiempo que tiramos al agua”; nada allí se puede agarrar ni con la mente, pero aun así parece tener la consistencia digna de una  pintura impresionista. El velo que comúnmente cubre lo que se omite decir por temor o desconocimiento de lo “real”, en Los Milton está corrido por completo (como si la “teoría del iceberg de Hemingway” se diera vuelta, y se mostrara lo que pasa en realidad bajo el agua, dejando de decir lo que se ve en la superficie considerándolo poco creíble o interesante). También las alusiones al sexo son varias y directas, atendiéndolo como necesidad vital de primera instancia y sin recurrir a la celestialidad Ceratiana, ni a la rebelión fálica de la contracultura villera posterior al 2001. Esa sexualidad narrada es importante, ya que atraviesa también la música de Los Milton: desacartonada, corrida del eje.

Te puede interesar  CLIMENTOLOGÍA: PRONÓSTICOS PARA LA REGIÓN

Un capítulo aparte merecería el cántico de Guille Penedo(voz). Penedo no es un cantante, es un pregonero. Un Bob Dylan camuflado de vendedor ambulante o un gaucho con documento de Miami. Es un repiquetear en los acentos de las palabras: un rockeo achacarerado. El acoso de los estereotipos lo llevó a inventar un híbrido de lo más elocuente para estas tierras.

Los Milton · Los Milton – Vol. 1

Tags: En TapaliteraturamasMusica
ANUNCIO PUBLICITARIO
Nota Previa

SNACK’S DE BATATA

Nota Siguiente

La vuelta de Los Milton

RelacionadasNotas

CUENTO DE VERANO
Art Trend/Cultura

CUENTO DE VERANO

Lo conocí a Verano antes de nacer, tenía la forma de cordón umbilical, y al desgraciado se le ocurrió...

por Pablo Nani
VUELTA POR EL UNIVERSO CERATI
Art Trend/Cultura

VUELTA POR EL UNIVERSO CERATI

Rock FCP despidió su Año en el Teatro Circulo Italiano con su Show "Retrospectiva Cerati" Éste domingo 20 de...

por Franco Alfaro
CONTRADICCIÓN AMBULANTE
Cultura

CONTRADICCIÓN AMBULANTE

¿Cómo es que el mundo cambió tanto desde el momento en que nacimos? Las Naciones Unidas estiman que el...

por Pablo Nani
Art Trend/Cultura

Libro: “Más liviano que el aire” de Federico Jeanmaire

La lectura de un libro de Federico Jeanmaire puede introducirnos en un desafío enigmático. Es difícil encontrar en su...

por Adrian Merino
Nota Siguiente
La vuelta de Los Milton

La vuelta de Los Milton

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ANUNCIO PUBLICITARIO
La Tapa

Somos un soporte de expresión para aquellas voces que quieren decir.


#periodismoalternativo #culturapositiva #comunicaciondigital #patagonia #ARG

Conectate

Seguinos

  • 📣Muchaaaaachooosss🎵🎶🎵

🏆A un mes del baile a Croacia, seguimos así!⚽️🇦🇷⚽️🇦🇷⚽️

#foto #fotografia #photo #photographer #photography #photooftheday #fotodeldia #futbol #scaloneta #Messi #argentina
#VillaRegina #Rionegro #Patagonia #ARG
  • 🎖 Finalistas #eTapas2022 
📃 Diplomas
🏀 @emilianoaguero_ / @reginabasquet 
🏐 @_agusdiaz1 / @circulo_italianovoley 
🥊 @mp_paula_ / @siam.vr 
🚴 @milena_perez07 / Ciclismo-MTB
🏑 @valentinacasaccio_ / @caid.vr_
  • 📃Diplomas #eTapas2022

⚽️ @mateovertua_  @circuloitalianooficial 
🎯 Emilio García @arqueriadelvalle
🥋 @facundo_298 Dojo Santa Rita
🏀 @emilianoaguero_ @clubatleticoregina 
🏐 @_agusdiaz1 @circulo_italianovoley 
🥊 @mp_paula_  @siam.vr 
🚴 @milena_perez07 Ciclismo
🏑 @valentinacasaccio_
@caid.vr_

💯Agradecemos a quienes confían y colaboran con los #eTapas entendiendo que todo se hace para estimular las buenas conductas deportivas y visibilizar el deporte local en todos sus espacios y disciplinas, a sabiendas que el deporte contiene, forma y construye, siendo una de las bases sobre las cuales se puede edificar una sociedad más empática y menos desigual 🙌🏽🙌🏽🙌🏽
  • 🏆Premios y diplomas: eTapas 2022
🥇1er puesto: Mateo Vertua - @mateovertua_
⚽️Disciplina: Futbol - @circuloitalianooficial
📮Votos: 3.487
🎁Premios: 50 tortuguitas, 2 escaleras de coordinación, 4 vallas encastrables, 2 cuadrados de coordinación, 2 bandas elásticas con manija, 10 aros, 5 pentágonos de coordinación.

📽Producción y edición AV: @marcos_quinones / @andreacelestezur 🎬
  • 🏆Premios y diplomas: eTapas 2022
🥈2do puesto: Emilio García
🎯Disciplina: Arquería - @arqueriadelvalle
📮Votos: 3.053
🎁Premios: 6 flechas de fibra de vidrio para entrenamiento, 3 tabs y 2 protectores de antebrazos.
  • 🏆Premios y diplomas: eTapas 2022
🥉3er puesto: Facundo Valdez
🥋Disciplina: Karate - Dojo Santa Rita
📮Votos: 3.010
🎁Premios: 1 escudo 70×40×14 grande. 2 escudos chicos
  • 📣EN PELIGRO DE EXCLUSIÓN

..."como individuos y sociedad todavía no hemos caído en la consciencia de percibir que la exclusión, tarde o temprano, trae pérdidas y tragedias. Y que ese precio lo pagamos todos, aunque algunos quieran creer que están en la cima de una pirámide de poder, y que eso los salva de tal perjuicio. El hecho de que seas el que excluya no te salva de que te excluyan. De hecho, es muy probable que ocurra. Pues la vida es sumamente sabia, y pone ante tus ojos lo que no estás pudiendo ver en vos"...

📲Lee el contenido completo de @paulacesari en #Latapa

👉🏽También te invitamos a seguir al @rincon_de_orion
  • #Literatura #ArtTrend #Cuentos

..."No es fácil ser arquero del viento, o pintar la cancha con delicadeza, o inclusive subirse al travesaño de las necesidades mientras el Invierno se jacta de su letal ofensiva en pleno campeonato"...
  • Contacto
  • Editores Colaboradores
  • Velvet Pro

© 2022 La Tapa - Periodismo de autor HEGO.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand

© 2022 La Tapa - Periodismo de autor HEGO.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Olvidó su contraseña? Inscribirse

Crear nueva cuenta!

Complete los formularios a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión