Los gobernadores de Provincias Unidas apoyaron a Lousteau y Ocaña

Los gobernadores de Provincias Unidas apoyaron a Lousteau y Ocaña

 

Los gobernadores nucleados en Provincias Unidas apoyaron a Martín Lousteau y Graciela Ocaña con un acto en el club Obras Sanitarias, de Núñez.

Los mandatarios de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; Córdoba, Martín Llaryora; Corrientes, Gustavo Valdés; Jujuy, Carlos Sadir; y Chubut, Ignacio Torres, desembarcaron en Buenos Aires para proyectar un mensaje de unidad frente a la polarización entre el gobierno y el kirchnerismo.

Lousteau agradeció el respaldo de los mandatarios provinciales y remarcó que «la Argentina necesita que las provincias y la Ciudad trabajen juntas, no enfrentadas». Planteó que «la política debe volver a representar el progreso, la educación y la producción, no el conflicto permanente». Además, sostuvo que Ciudadanos Unidos «expresa una generación que quiere gobernar con honestidad y capacidad de gestión», y llamó a «reconstruir la confianza de los porteños con una agenda de trabajo, no de slogans».

El candidato porteño también advirtió que «el país está angustiado porque las familias no llegan a fin de mes, los comercios no venden y las empresas no pueden producir». Y agregó: «Eso no es casualidad. Es el resultado de un plan económico que le sacó dinero al bolsillo de los argentinos. Nosotros creemos en otra manera: en unir a los que producen, enseñan y cuidan, con un Estado que funcione y acompañe». Lousteau cerró su mensaje asegurando que «cuando los argentinos nos unimos, ningún destino nos queda lejos».

«Quiero agradecer especialmente a los gobernadores, a Maxi, a Martín, a Gustavo, a Carlos, a Claudio y a Nacho, porque entendieron esto y por estar hoy acá, y especialmente al querido Gringo Schiaretti, sin cuyo tesón e iniciativa esto no estaría pasando», agregó Lousteau.

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Zdero recibe a Milei, pero lo borra de los carteles y tapa el logo libertario

     

    El gobernador Leandro Zdero mandó a tapar el logo libertario en los afiches callejeros para que sus candidatos no queden pegados al rechazo social que generan los escándalos que atormentan a Javier Milei.

    El problema del mandatario chaqueño es que el Presidente visitará este sábado la provincia norteña, donde Karina Milei y Lule Menem trabaron una alianza con el oficialismo local. «Milei viene justo cuando la candidata a senadora dejó de nombrarlo», dicen en Resistencia en referencia a la vicegobernadora y candidata a senadora por LLA, Silvana Schneider.

    El «upgrade estético» empezó a aplicarse sobre los afiches en las últimas dos semanas: «En una sola noche, cuadrillas de militantes barrieron las calles para borrar el águila libertaria de los chapones publicitarios», comentaron fuentes del Senado.

    Ahora, solo pueden apreciarse el número de lista y la foto del gobernador. El recorte también se aplicó a los spots publicitarios y los flyers, mientras que los candidatos alteraron el mensaje: solo piden el voto para la Lista 503 pero no mencionan a Milei ni a La Libertad Avanza.

    Apretado por la falta de fondos, el radical Zdero cerró con Milei

    En los videos, Schneider no menciona a los libertarios. «Una palabra: Renovación. Porque del otro lado, otra vez los mismos», dice la vicegobernadora, al tiempo que una voz en off agrega: «Este 26 de octubre, marcá la violeta, lista 503». Ninguna referencia a Milei o La Libertad Avanza.

    Los peronistas reconocen que «el gobernador no mide tan mal como el Presidente y quiere traccionar votos con su imagen» pero se ilusionan con que «el 26 de octubre los votantes van a encontrar en las boletas a los candidatos ignotos de Karina y el sello libertario».

    Según los sondeos que se consumen tanto en Casa Rosada como en Chaco, la proyección electoral arroja un resultado parejo entre las listas de Zdero y Milei contra las del peronismo, que lleva como candidato a senador al ex gobernador Jorge Capitanich.

    LPO reveló también que la trama de las coimas de la droguería Suizo Argentina complicó al gobernador chaqueño. Tras sellar la alianza electoral con Milei, Zdero derivó la compra de medicamentos a la empresa de la familia Kovalivker.

    De acuerdo a los registros de la Tesorería General de la Provincia, entre abril y agosto de 2024 Chaco le compró al laboratorio Suizo Argentina medicamentos e insumos por $ 64.131.764,11. En el mismo período, pero en 2025, la cifra se elevó a $ 472.145.358,71, y posiblemente aún no se hayan abonado las órdenes de compra del 13 de agosto, que sumarían otros $ 72.500.585.

     

    Difunde esta nota
  • EL EJECUTIVO POR DELANTE DEL DELIBERANTE

    En el día de la fecha el Concejo Deliberante en sesión online aprobó una moción presentada para la concejal Agustina Fernandez (JSRN) para que la ordenanza sobre semáforos sonoros sea votada si o si la semana que viene. Como el reglamento interno dispone, más allá del trato que le dé la comisión de planificación, comisión…

    Difunde esta nota
  • Ascienden a 1.116 los fallecidos por coronavirus y a 49.851 los contagiados en el país

    Treinta y ocho personas murieron y 2.635 fueron diagnosticadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina -la mayor cifra de casos positivos en una jornada-, con lo que suman 1.116 los fallecidos y 49.851 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó hoy el Ministerio de Salud de la Nación. A…

    Difunde esta nota
  • Regina implementa el programa ‘Potenciar trabajo’

    El área Mujer y Diversidad de la Municipalidad de Villa Regina informa que 20 personas se ven beneficiadas con la implementación del programa ‘Potenciar trabajo’ que alcanza a mujeres en situación de violencia y del colectivo LGBT. Para llevar adelante este programa, el Municipio firmó un convenio de cooperación con el área de Políticas de…

    Difunde esta nota