Los diputados de Cornejo votaron a favor de las universidades pese a las presiones de Menem

Los diputados de Cornejo votaron a favor de las universidades pese a las presiones de Menem

 

Los diputados Lisandro Nieri y Pamela Verasay cambiaron de postura frente al veto de la ley de Financiamiento Universitario y, en vez de ausentarse como lo habían hecho en la sesión de agosto, se sentaron a sus bancas y votaron a favor.

Si bien desde el entorno de los legisladores pretendieron subrayar el compromiso de ambos con la docencia en la universidad, hubo dos factores determinantes para el volantazo de los mendocinos. Sobre todo, porque ambos abandonaron el recinto este miércoles cuando se votó el rechazo al veto de la emergencia pediátrica por el Garrahan.

Entre una votación y la otra mediaron tan solo 5 minutos. La ley por el hospital infantil se realizó a las 17:09 y no estuvieron para pronunciarse ni Verasay ni Nieri, pero a las 17:14 retornaron a sus bancas y acompañaron a la oposición para rechazar el veto a las universidades.

LPO había anticipado que Alfredo Cornejo estaba furioso porque el gobierno lo había dejado fuera del grupo de provincias beneficiadas con el reparto de recursos que implementó en los últimos días para contener la diáspora de voluntades parlamentarias.

En emergencia, Menem presiona a los radicales para blindar los vetos de Milei 

Pero, además, Martín Menem armó una reunión por zoom con gobernadores radicales y legisladores como Rodrigo De Loredo y Pablo Cervi. Los libertarios querían que Cornejo se conformase con la supuesta complacencia de Balcarce 50 de haber accedido al armado de listas conjuntas para las elecciones de octubre en su distrito, al tiempo que el gobernador aspiraba a que el gobierno asumiera que la pelea por los vetos ya estaba perdida.

En rigor, los aliados que evitan tensar con Milei buscaban que el gobierno asumiera la derrota y no les exigiera sacrificar a sus legisladores por un veto presidencial antipático, en medio de la campaña electoral.

De hecho, Menem presionó a fondo a los mandatarios provinciales en esa conversación pero, para el caso de Mendoza, el riojano terminó generando el efecto contrario: Nieri y Verasay se rebelaron y votaron contra la Casa Rosada.

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • ‘Tinta Urbana’: convocatoria para patio gastronómico

    Las Direcciones de Turismo, Cultura y Deportes de la Municipalidad de Villa Regina invitan a los interesados a participar con un stand o espacio en el patio gastronómico durante el festival ‘Tinta Urbana’ que se desarrollará los días 8 y 9 de octubre. Los interesados pueden comunicarse con la Dirección de Turismo y recibir las…

    Difunde esta nota
  • |

    Personas de entre 50 y 59 años sin factores de riesgo podrán inscribirse para vacunarse

    Desde mañana (miércoles 2) se podrán inscribir en el sistema de vacunación todas las personas de entre 50 y 59 años de edad que no presenten factores de riesgo y deseen recibir una dosis contra el COVID-19. Así lo confirmó la Gobernadora, Arabela Carreras. El jueves 3 llegarán a la provincia 33.600 dosis de Astrazeneca,…

    Difunde esta nota
  • Casanello y Picardi resisten una maniobra de los Kovalivker para sacarles la causa

     

    La droguería Suizo Argentina ya presentó un pedido de nulidad contra las medidas que impulsan el fiscal Franco Picardi y el juez Sebastián Casanello, en el caso de las coimas que revelaron los audios de Diego Spagnuolo.

    Fuentes judiciales comentaron a LPO que los abogados de la familia Kovalivker, dueña de la empresa vinculada a la operatoria de coimas que describió el ex titular de la Andis, impulsaron un pedido de nulidad en la noche del viernes, cuando resistían los allanamientos dispuestos por el juzgado. “Están desesperados por sacarles la causa a Casanello y Picardi”, dijeron.

    Además, este domingo los representantes legales de la firma tramitaron un pedido para que el caso se archive, algo que ya sucedió cuando el fiscal Carlos Rívolo desestimó la necesidad de hacer una investigación, en enero pasado.  

    LPO describió la diferencia entre el despliegue de Rívolo y Picardi, quien actuó con celeridad y se hizo de la prueba para profundizar la investigación. “Picardi avanza con puño de hierro y pies de plomo”, sintetizó un camarista que reconoció el equilibrio del fiscal, y le atribuyó “firmeza” ante “cualquier obstrucción de justicia sin apurarse con pedidos de detención”.

    Como el escándalo parece imparable para el gobierno, la inquietud de los Kovalivker comienza a manifestarse con maniobras dilatorias. Por un lado, Jonathan Kovalivker recién se presentó ante los tribunales 48 horas después de los allanamientos dispuestos en el country de Nordelta y, cuando entregó su teléfono celular, no facilitó las claves.

    Por otro, Eduardo Kovalivker, padre de Jonathan, recién compareció el viernes pasado, alegando problemas de presión alta.

    Los pedidos de nulidad de los dueños de la empresa buscaban evitar que personal policial se llevara computadores y un servidor de la droguería, algo que no se produjo hasta la medianoche del viernes. “El personal de la Fiscalía no se retira hasta que no se entregue el material”, repetían en Comodoro Py por aquellas horas.

    La solicitud para archivar la causa constituye un trámite que muy probablemente será rechazado tanto por el juez interviniente como por el fiscal. Si la defensa de los Kovalivker apelara, el recurso debería ser abordado por alguna de las salas de cámara.

    Fuentes al tanto de la investigación deslizaron ante LPO que “los planteos no son buenos pero muestran que están desesperados por frenar la causa”.

     

    Difunde esta nota
  • ‘Coloreando mi ciudad’ en las 201 Viviendas

    La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Villa Regina informa que este jueves 25 la actividad denominada ‘Coloreando mi ciudad’ se desarrollará en el barrio 201 Viviendas. Para ello se convoca a niños y niñas de entre 8 y 12 años a participar para disfrutar de una mañana llena de aprendizajes, dibujos y colores….

    Difunde esta nota
  • COVID-19: Provincia y Municipios diseñan estrategias conjuntas

    El Intendente Marcelo Orazi participó el sábado del encuentro virtual convocado por la Gobernadora Arabela Carreras para analizar la situación epidemiológica por COVID-19 de la última semana. En el encuentro estuvieron presentes los jefes comunales de la provincia y funcionarios del gabinete provincial. En la oportunidad, el Ministro de Salud Fabián Zgaib informó los indicadores…

    Difunde esta nota