Lo positivo de estos acontecimientos es poder identificarnos

Si de algo sirve un hecho movilizador es saber que a partir de ahí la identificación de los comunes es el resultado más esperanzador de una civilización.

Platicar, debatir y decidir de espalda a los comunes es un acto muy lejano a la democracia. Peor aún, si quienes están ahí fueron definidos en su representación por estas propias masas. Es literalmente un acto de cobardía sin representación alguna.

Vivimos momentos muy inusuales y dilatantes en el aspecto político, a tal punto que se puede previsualizar el despertar agónico del individuo. El juego del poder en base a intereses muy individuales cada vez es más latente y la tolerancia cívica trasgrede la memoria de los más añejos pero con la cierta claridad que esto va a suceder.
La importancia de estos acontecimientos antidemocraticos es que deben lograr tatuar la epidermis social que tan desgastada se encuentra.

La identidad de una sociedad se construye en base a sucesos colectivos habiendo logrado criterios en común para poder avanzar a pesar de las diferencias individuales.

En la idea democrática se proyecta como ente acumulador, regulador y definitorio la posibilidad de convivir con representantes gubernamentales en nombre de los intereses cívicos de una sociedad. Es aquí donde en nuestra constitución surgen los Concejos Deliberantes en pos de la representatividad de las diferentes ideas que se agrupan en un esquema ciudadano.

Nuestro concejo deliberante, que de por cierto, se encuentra sobre poblado de figuras políticas deja mucho que desear, a tal punto que se ha logrado en la interpretación de los comunes que es lisa y llanamente un salvavidas económico; y que para la esperanza de la gran mayoría es un trampolín a un camino político capaz de convivir y ser parte de la mayor corrupción que alguien pueda imaginar.

Denigrar el espectro democrático es una de sus mayores virtudes y que mejor ejemplo del que viene sucediendo en el concejo deliberante de Villa Regina.

Habiendo transcurrido un par de horas, luego de la votación final del transpuso del control del agua potable municipal a manos de una entidad deficitaria de la provincia y sin ningún tipo de contemplación contemporánea sobre los beneficios en otras localidades allegadas; la moción por el traspaso se realizó de espaldas a quienes de algún modo se involucran con la temática que afectará directamente a toda la localidad.
Ni hablar del contexto comunicacional que hace mucho tiempo se evidencia la complicidad con los gobiernos oficialistas de turno dejando la objetividad para otros tiempos.

La política regional a logrado consolidar un circuito de complot que le será muy difícil de controlar, ya que todo el mundo sabe que esto es pan para hoy y hambre para mañana.

Lo más importante es que el conjunto de estas injusticias hacen que cada vez nos volvamos a encontrar defendiendo lo que es nuestro, vernos entre los comunes, saber que estamos y que logramos un sentido común. Ellos lo saben y lo más importante de todo esto es no ser previsibles.

Después de haber deliberado a puertas cerradas, sentir que están solos es el mejor saldo que se puede pasar a cobrar.

El manifiesto por parte del Concejo Deliberante dio como resultado 6 votos en favor del traspaso; 3 votos negativos y una ausencia.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Está habilitada la muestra ‘Improntas reginenses’

    En la tarde del miércoles quedó habilitada la muestra ‘Improntas reginenses’ de María Cristina Bay en el Galpón de las Artes que podrá ser visitada los viernes de 18 a 21 horas y los sábados y domingos de 18 a 22 horas. En la oportunidad, estuvieron presentes la Secretaria de Desarrollo Social de la Municipalidad…

    Difunde esta nota
  • Orazi recibió al presidente de la AVGR

    El Intendente Marcelo Orazi recibió al presidente de la Asociación Volantes de General Roca Jorge ‘Goyo’ Martínez quien le confirmó la realización de la Tercera Fecha de Rally Regional FRAD11-2021 ‘Premio Gobierno de la Provincia de Río Negro’ por caminos de Villa Regina y zonas aledañas. La competencia se desarrollará el 28, 29 y 30…

    Difunde esta nota
  • |

    «Memorias de una chica normal (tirando a rockera) de Gabriela Saidon

    Novela de iniciación donde Julia, la protagonista, desanuda recuerdos de su adolescencia vividos durante la última dictadura militar. En un confesionario improvisado y con la mejor onda de una terapia es interpelada por una figura anónima, quien se vale de una sólida perspicacia para llegar al fondo de sus emociones. Hija de una familia progresista,…

    Difunde esta nota
  • |

    Milei en realidad paralela mientras Kicillof alerta sobre la crisis y la fuga de Espert

     

    Tras la renuncia de José Luis Espert, Milei volvió a un escenario en plena función, entre luces y música, mientras Axel Kicillof denunciaba la gravedad de la situación económica y social en la provincia de Buenos Aires.

    Por Ignacio Álvarez Alcorta para Noticias La Insuperable


    Un show mientras el país sufre

    Apenas un día después de que José Luis Espert renunciara a su candidatura bonaerense tras las denuncias que lo vinculan con el empresario narco Fred Machado, Javier Milei regresó a un escenario en modo espectáculo. El escenario elegido fue el Movistar Arena, donde se desplegaron luces, cánticos y versiones desafinadas de clásicos como Demoliendo Hoteles, No me arrepiento de este amor, El rock del gato y Blues del equipaje.

    Mientras tanto, en el piso de C5N, el gobernador bonaerense Axel Kicillof observaba el espectáculo y lanzó una crítica contundente: “Es asombroso. Están completamente fuera de la realidad”, dijo en diálogo con Gustavo Sylvestre. Y agregó: “Estuve recorriendo la provincia: hay trabajadores despedidos sin indemnización. ¿Cómo le explicás a esa gente que este es el Presidente? Cuando era candidato podía hacer esas cosas, pero ahora me parece gravísimo, porque tiene que dar respuestas a lo que está pasando”.


    La crisis social y laboral que Milei ignora

    Kicillof advirtió sobre la profundidad de la crisis: “Ante una situación laboral, productiva y social como la que se vive hoy en Argentina, un gobierno serio usaría los recursos disponibles para intentar solucionar al menos un problema. Hay que resaltar el grado de locura que esto implica”.

    El gobernador también detalló la difícil situación financiera de las familias bonaerenses: “La morosidad llegó al 5,9%, el peor número desde la crisis de 2009, y ya supera los niveles de la pandemia. Las familias no pueden pagar la tarjeta. A Milei hay que despertarlo”.

    Sobre las elecciones del 7 de septiembre, recordó que Milei había intentado plebiscitar su gestión en la provincia: “Dijo que iba a pintar la provincia de violeta y perdió por 14 puntos. No aprendió nada, no escuchó nada. Es grave: en vez de corregir, profundiza. Y ahora se fue corriendo a Estados Unidos”.


    La renuncia de Espert y el límite al liberalismo

    Respecto a la salida de Espert, Kicillof sostuvo que “no hubiera ocurrido si la provincia no le hubiera puesto un límite al liberalismo en las urnas”. Y lanzó una sospecha sobre la influencia internacional: “Si fuera por Milei, seguía. No sé si no lo bajaron los yanquis a Espert, porque el jefe de campaña ya no es Santiago Caputo: ahora es el gobierno de Donald Trump”.

    El gobernador recordó que en Estados Unidos hay juicios contra Fred Machado y que se está pidiendo su extradición. “Acá lo sostenían a Espert. No lo bajaron por las denuncias, ni por los 200 mil dólares, ni por los viajes, ni por las mentiras que dijo. Lo bajaron porque no rinde como candidato”, concluyó.


    Milei, la economía y los millones que se pierden

    Kicillof cuestionó también las decisiones económicas del oficialismo: “Nos metieron en un sistema más caro y ahora quieren modificar todas las boletas, lo que costaría más de 10 millones de dólares”.

    El gobernador alertó sobre la pérdida de reservas de los últimos días: “Están fuera de la realidad. Hoy se volvieron a perder reservas. Yo contabilizo 1.300 o 1.400 millones de dólares quemados en cuatro jornadas consecutivas, mientras Caputo está en Estados Unidos sin fecha de regreso. La situación es grave: deberían estar ocupándose de la economía”.

    Sobre el futuro, fue categórico: “De continuar esta política económica nos esperan escenarios cada vez más complejos. La situación es muy seria. Basta de agredir, golpear e insultar. Con el show del Movistar Arena, Milei le falta el respeto a la gente”.

     

    Difunde esta nota