Con toda la ilusión que genera en el sector más joven de la sociedad, el día 5 de enero será la llegada de los ReyesMagos. Se llevará a cabo la tradicional bajada de Melchor, Gaspar y Baltasar desde las bardas hasta el Sendero “Carlos Peralta”, para luego ser trasladados al Anfiteatro Cono Randazzo por los bomberos en su autobomba. Allí se entregarán golosinas y un número en la entrada para el sorteo de premios
Organizado por la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Villa Regina, el horario previsto para esta actividad es a las 21 horas y se espera a una multitud de niños junto a sus familias. Allí se podrá disfrutar de este tradicional evento en dónde se presentarán varios espectáculos y sorteos.
Ante la situación epidemiológica, se pide que se sigan respetando los protocolos sanitarios vigentes, y que se asista con el correspondiente barbijo y se respete la distancia entre personas.
El mercado parece haberle soltado la mano a Lula. Una encuesta de Genial/Quaest realizada con los más importantes agentes financieros del país muestra que el mercado rechaza al líder brasileño, empeora la evaluación de la labor del ministro de Economía Fernando Haddad y da un voto de confianza a Gabriel Galipolo en el Banco Central.
El trabajo de la consultora dirigida por Felipe Nunes remarca que tras recuperar popularidad entre los agentes del mercado a mediados de 2023, el gobierno de Lula volvió a obtener un alto índice de evaluación negativa entre los agentes del mercado. En ese sentido, el 88% califica al gobierno como malo o pésimo, frente a sólo el 4% que lo califica como excelente o bueno.
Quaest detalla que “la explicación de una valoración tan negativa del Gobierno reside en la percepción generalizada en el mercado de que la política económica del país va en la dirección equivocada: sólo el 7% apoya la política económica actual”.
“La ‘culpa’ recae sobre Lula, porque es él quien, en opinión de los agentes del mercado, es el principal responsable de la dirección de la política económica del país. Mientras que el 92% señala a Lula como el responsable, sólo el 5% cree que Haddad es el villano”, detalla.
La encuesta resalta que Haddad sufrió una fuerte caída en la consideración del mercado dado que contaba con una valoración positiva desde julio de 2023 pero experimentó un sideral desplome con una la evaluación negativa de Haddad pasó del 24% al 58% entre diciembre de 2024 y marzo del 2025.
“La mayor percepción de la debilidad del Ministro puede ayudar a entender este cambio de valoración. En el último año, el porcentaje de quienes dicen que la fuerza de Haddad dentro del gobierno está disminuyendo pasó del 14% al 85%”, dice Quaest.
Por el contrario, el presidente del Banco Central, Gabriel Galípolo, es quien inicia su mandato con buena reputación. Para sólo el 8% del mercado, su desempeño ha sido negativo hasta ahora. La mayoría (45 %) evalúa su desempeño como positivo.
La explicación de una valoración tan negativa del Gobierno reside en la percepción generalizada en el mercado de que la política económica del país va en la dirección equivocada: sólo el 7% apoya la política económica actual
Este voto de confianza está en evaluación. E 58% piensa que es demasiado pronto para valorar si Galípolo está tomando decisiones más técnicas o más políticas. Pero un 38% ya sostiene que las decisiones del Banco Central han sido más técnicas que políticas, lo que el mercado valora positivamente.
En cuanto a la economía, el mercado es muy pesimista. El 83% cree que las cosas empeorarán en los próximos 12 meses, mientras que sólo el 4% cree que las cosas mejorarán.
Las expectativas del mercado son tan negativas que casi el 60% del mercado cree que Brasil corre el riesgo de entrar en recesión en el segundo semestre de 2025. Además, la mayoría estima que la variación del PIB total al final del año estará entre 1,51% y 2%. Vale la pena recordar que en los últimos 8 trimestres Brasil vio crecer su PIB al menos 2,5%.
La mayor percepción de la debilidad del Ministro puede ayudar a entender este cambio de valoración. En el último año, el porcentaje de quienes dicen que la fuerza de Haddad dentro del gobierno está disminuyendo pasó del 14% al 85%
Otro dato muy relevante es la inflación. En la evaluación de la gran mayoría (82 %) de los agentes del mercado, la inflación en 2025 será mayor que la de 2024.
Los agentes del mercado estiman que la tasa de inflación acumulada en el año será de 6,01%. Cabe recordar que la inflación cerró 2024 en 4,83%, ligeramente por encima del límite máximo de la meta fijada por el Gobierno. En cuanto al tipo de cambio, el mercado brasileño espera que el dólar alcance los 5,96 al final del año.
El mercado no cree que el gobierno lo tenga fácil para lograr la aprobación de su agenda en el Congreso Nacional: el porcentaje que cree que el gobierno aprobará su agenda subió del 39% al 58%.
El mercado cree que las propuestas destinadas a reducir el gasto tienen alta probabilidad de ser aprobadas en el Congreso pero no cree que las propuestas de compensación (como gravar a quienes ganan más de 50 mil) se aprueben.
En relación a otros líderes políticos, el que genera más confianza es el gobernador de San Pablo Tarcisio Gomes Da Freitas con 68 por ciento de imagen positiva seguido por otro gobernador, el de Minas Gerais con 36 por ciento.
La Municipalidad de Villa Regina puso en marcha la licitación privada Nº 04/2021 para la adquisición de 4.000 kilos de leña (frutal seca trozada). El presupuesto oficial es de $ 2.800.000 y la apertura de las ofertas se realizará el 16 de abril a las 11 horas. Las mismas se recibirán hasta la fecha y…
Este sábado 27 de noviembre a las 20 se presentará el ensamble filarmónico Perla del Valle junto al Ensamble de Saxos Cañas Patagónicas en el Galpón de las Artes de Villa Regina. El repertorio será variado y para todos los gustos, con obras de Arturo Márquez, Astor Piazzolla y Antonín Dvořák. Perla del Valle está…
Diversas actividades estuvieron enmarcadas en esta Vendimia 2022: desde la Dirección de Turismo comenzamos con el seminario intensivo “Vendimia en tu copa” el pasado miércoles, que fue todo un éxito. Junto a Graciela Vidal los participantes de este seminario se llevaron conocimientos y herramientas para preparar cócteles con vinos rionegrinos. El jueves, la Oficina de…
Las organizaciones que accionan sostienen que en el fallo del STJ existe un agravio que justifica el recurso extraordinario que se basa en la convicción de que principios fundamentales para la sanción de normas en materia ambiental no se respetan. El sábado 3 de junio, en 4 puntos geográficos distintos (Loma Campana, Allen, Conesa y…
Las Plazas de los Próceres, de los Inmigrantes y La Estación lucen desde el jueves con una renovada iluminación a partir del recambio de artefactos de sodio a modernos equipos LED. Los trabajos se habían puesto en marcha a fines de septiembre y consistieron en la instalación de luminarias de tecnología LED de 50 Watts…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.