|

#LIBRESDEACOSO

Fue publicada en el Boletín Oficial, la modificación a la ley 26.485 de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, incorpora como modalidad de violencia a la mujer el “acoso callejero”.

Nueve de cada diez mujeres fueron víctimas
de acoso callejero alguna vez

El acoso callejero es una de las formas de violencia psicológica y simbólica más arraigada en nuestra sociedad y es necesario modificar los patrones culturales que rigen el día a día.

La nueva norma define la violencia contra las mujeres en el espacio público como “aquella ejercida por una o más personas, en lugares públicos o de acceso público, como medios de transporte o centros comerciales, a través de conductas o expresiones verbales o no verbales, con connotación sexual, que afecten o dañen su dignidad, integridad, libertad, libre circulación o permanencia y/o generen un ambiente hostil u ofensivo”.

A partir de ahora, todas las disposiciones y lineamientos planteados por la Ley 26.485, y sus pares provinciales, deben aplicarse para esta particular, histórica y repetitiva manifestación de violencia machista en el espacio público. La aprobación de esta norma es un paso adelante en la lucha que las mujeres vienen dando en la conquista de sus derechos.

Su resolución no aplicará mayores sanciones punitivas, aunque fortifica las políticas públicas de sensibilización y prevención. Más campañas en los medios de comunicación y en los espacios públicos colaboran con el proceso de desnaturalización de ese accionar; a la vez se convierte en un nuevo soporte para la implementación de la Educación Sexual Integral en todos los niveles educativos.

Ya que también contempla articular, en el marco del Consejo Federal de Educación, “la inclusión en los contenidos mínimos curriculares de la perspectiva de género, el ejercicio de la tolerancia, el respeto y la libertad en las relaciones interpersonales, la igualdad entre los sexos, la democratización de las relaciones familiares y la vigencia de los derechos humanos y la deslegitimación de modelos violentos de resolución de conflictos y de la ‘violencia contra las mujeres en el espacio público’ conocida como ‘acoso callejero’”.

Instituto de Género y Promoción de la Igualdad de Córdoba. Campaña: PAREmos con el ACOSO callejero.

La inclusión obligatoria (por ley) de los contenidos curriculares es una forma de saltar el cerco. Sin embargo, la pluralidad de movimientos reivindicativos, con el correcto acompañamiento y uso de las nuevas herramientas de comunicación son vías donde el cambio se percibe por sobre los duros núcleos parentales.

La invisibilización, naturalización y la falta de respuesta negativa en el entorno es lo que hace que los acosadores sigan perpetuando la acción. Sé parte de la solución, no del problema. No dejes que pase.

La policía y fuerzas de seguridad deberán “actuar en protección de las mujeres” en estas situaciones. La línea 144 y, deberá asistir a las víctimas de acoso callejero, y el Consejo Nacional de Mujeres deberá sistematizar las denuncias efectuadas a fin de elaborar estadísticas confiables para la prevención y erradicación de las diversas modalidades de violencia contra las mujeres.

A su vez la norma implementa una nueva línea telefónica gratuita y accesible en forma articulada con las provincias a través de organismos gubernamentales, destinada a dar contención, información y brindar asesoramiento sobre recursos existentes en materia de prevención de la violencia contra las mujeres y asistencia a quienes la padecen, incluida la modalidad de “violencia contra las mujeres en el espacio público” conocida como “acoso callejero”.

144 | Violencia de Género

Fuentes:
http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/150000-154999/152155/norma.htm
https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/207142/20190508

Portada: Ayuntamiento Madrid

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • |

    ANIELLO Pinot Noir Rose 2021

    El pinot noir vinificado en rosado de Bodega Aniello proviene de viñedos ubicados en Mainqué a orillas del Río Negro y está implantado en suelos muy heterogéneos de arcilla, arena y grava. La enología actualmente es responsabilidad de la Lic. María Eugenia Herrera. La cosecha se realiza en cajas de 15 kg con posterior selección de…

    Difunde esta nota
  • |

    o³ – Oposición de la Oposición al Oficialismo

    El poder aglutina. Es una máxima que sin dudas rige la realidad y la política. El poder define un lugar, todos y todas buscando un espacio. Estar cerca de lo que les permitiría el acceso a aquello que quieren (un empleo, dinero, privilegio, visibilidad). En general esto sucede con los oficialismos, se rodean de gente…

    Difunde esta nota
  • | |

    EN LA AGRIA ESPERA…

    Lxs trabajadorxs de La Reginense siguen manifestándose en búsqueda del pago de sus haberes de marzo y febrero (aquí toda la info). Hoy (martes) por la mañana se presentaron en las instalaciones centrales del municipio de Villa Regina con la intención de dialogar con el intendente Marcelo Orazi con el principal objetivo de que el…

    Difunde esta nota
  • |

    SOLUCIONES INTERNAS Y SIMBIÓTICAS

    Durante la última asamblea general de la Federación de Productores, encabezada por el presidente Sebastián Hernández a la que asistieron más de 200 productores de la zona, los directivos a modo de carácter informativo pusieron sobre la mesa una propuesta que generó expectativas. La apertura de un canal comercial directo para abastecer comedores escolares y…

    Difunde esta nota
  • EL PÉNDULO DE LA INSOLENCIA

    Oscilaciones entre el caos y el orden, entre permanecer e irse, entre obedecer y transgredir… Realidades que se desvían de lo esperable, que esperan un final del agobio, y que cristalizan controles previos o fugas inesperadas. Es cierto, hasta ahora pudimos apreciar que hay fuerzas para sujetar y otras para desanudar, fuerzas que atraen o…

    Difunde esta nota
  • Karina bajó a Romo de la mesa en un duro mensaje a Santiago

     

    Karina Milei pasó a la ofensiva y vetó a Agustín Romo de la mesa política bonaerense, una jugada con la que busca licuar el poder de Santiago Caputo y que aborta la posibilidad de rearmar el triángulo de hierro.

    Romo es el jefe de los diputados libertarios en la Legislatura bonaerense y conduce una bancada de 12 legisladores. Pero, además es uno de los principales dirigentes de La Libertad Avanza en provincia, uno de los máximos defensores de Milei en el mundo digital e integrante de las Fuerzas del Cielo.

    El acto de cierre de campaña de Manuel Adorni se recuerda por el ingreso de Las Fuerzas del Cielo, con colores bordó y estandartes que recuerdan la estética romana. Romo fue uno de los protagonistas de esa movida. Tras el acto, en las redes los potenciaban como el principal referente en la provincia. Hoy ni siquiera pudo estar en la mesa.

    Caputo estuvo en la reunión, pero su presencia se licuó entre una mesa quizás sobrecargada. Es que además de Karina y Santiago estuvieron Sebastián Pareja, Cristian Ritondo y Diego Santilli por el PRO; los intendentes Guillermo Montenegro, Diego Valenzuela y Ramón Lanús; el ex comisario que encabezó la lista de la Tercera, Maximiliano Bondarenko; y Patricia Bullrich.

    Santiago le avisó a Milei que el Gordo Dan encabeza una rebelión de tuiteros libertarios

    Durante la reunión Karina ratificó a Pareja en su rol de armador electoral bonaerense pese a ser el artífice de la abrumadora derrota del domingo. La hermana del Presidente lanzó tibios reproches a Bondarenko tras reconocer los problemas del programa económico.

    “Che, hay que ajustar el discurso. No podés salir a decir lo que dijiste Maxi”, le dijo Karina. El ex comisario se defendió: “A mí me pidió que saliera el jefe de comunicación de Sebastián (Pareja)”. Karina pasó a otro tema.

    Agustín Romo.

    Pareja se sube el precio. Ostenta 14 legisladores que podrían seguirlo si rompe con el gobierno de Milei. LPO contó como en la Rosada temen que se reinvente como opositor, tal como sucedió con Carlos Kikuchi que, además de armar un bloque propio, en estas elecciones impulsó la lista violeta de Unión y Libertad que Karina quiso bloquear sin éxito y que sacó casi un punto y medio.

    Santiago Caputo entró en shock con el anuncio de la mesa. Como anticipó LPO, tenía una propuesta de “unidad nacional” para rearmar el gabinete, que incluía aliados del PRO y del peronismo antikirchnerista.

    Ganó Karina: no hay cambios de gabinete y siguen los Menem

    Caputo buscaba además correr a los Menem y bajar la intensidad de Karina en las decisiones del gabinete. Su idea era poblar el gabinete con dirigentes con los que tiene una relación cercana. Todo eso fracasó en la noche del lunes.

    Tras la reunión, los libertarios dejaron trascender que hubo una autocrítica al proceso electoral y reconocieron que subestimaron “el aparato del PJ” y que no consiguieron “movilizar al electorado”.

    En un mensaje oficial difundido en las redes, profundizaron sobre esta cuestión. “El kirchnerismo realizó una movilización masiva como nunca antes se había visto, haciendo uso de viejas prácticas que ellos, como nadie, saben aprovechar”, dijeron.

    En este sentido, La Libertad Avanza admitió que “omitió dicha situación y no logró en consecuencia convencer de concurrir a votar a todos aquellos que quieren un cambio en la Provincia pese al esfuerzo de muchos por acompañarnos”.

     

    Difunde esta nota

Deja una respuesta