La serie española que tienes que ver si te gustó ‘La casa de papel’: con Álex González y Silvia Alonso
|

La serie española que tienes que ver si te gustó ‘La casa de papel’: con Álex González y Silvia Alonso

 

Desde el éxito indiscutible de la serie La casa de papel, las series sobre atracos se han multiplicado. En las plataformas de streaming hemos podido disfrutar de series como Tú también lo harías en Disney+ o El robo del siglo, El asalto al Banco Central y Caleidoscopio en Netflix. La novedad es que estas series no se centran solo en el robo, sino que también nos explican los problemas personales de los protagonistas y las razones por las que han tomado la decisión de perpetrar el atraco. Para los que les gustan este tipo de ficciones, otra buena opción puede ser la serie Ladrones: la tiara de santa Águeda que se estrenará el próximo 18 de junio en la plataforma de streaming Disney+, dirigida por Inma Torrente (Valeria, Los enviados) y protagonizada por los actores Álex González, Silvia Alonso y Asier Etxeandia. Esta nueva serie narra un robo imposible que tiene lugar en una isla paradisíaca y se puede definir como un thriller en el que se combina la acción, la aventura y el romance.

La serie Ladrones: la tiara de santa Águeda ha sido producida por Disney+, que sigue apostando por las ficciones españolas, en colaboración con Plano a Plano (El príncipe, Allí abajo, Valeria, Un cuento perfecto). Una serie de solo 6 episodios que viene a rellenar el vacío dejado por La casa de papel, ya que, aunque ya se está rodando la temporada 2 del spin-off Berlín, sus seguidores tienen ganas de más robos y amores imposibles. Esta serie ha sido rodada en localizaciones de República Dominicana, Málaga y Madrid y puede ser una buena opción para los seguidores de La casa de papel.

Esta nueva serie de atracos imposibles está dirigida por Inma Torrente (Valeria, Los enviados), aunque ha contado con Alejandro Bazzano (Mar de plástico, La casa de papel, Cicatriz) como director de dos episodios. Los creadores son los guionistas Verónica Marzá (Mar de plástico, Cicatriz), Pablo Roa (Vis a vis, La casa de papel, Cicatriz) y Fernando Sancristóbal (La casa de papel, Tierra de lobos). El actor Álex González junto con Verónica Marzá, Pablo Roa, César Benítez y Ángel Armada son los productores ejecutivos.

Ladrones serie

¿Qué pasa en la serie Ladrones: la tiara de santa Águeda?

La protagonista de esta serie es Amber (Silvia Alonso), la cual es una de las más brillantes ladronas del mundo que, después de un robo fallido en Las Vegas, prepara su próximo golpe. Esta vez el objetivo de esta atrevida ladrona será la tiara de santa Águeda, una joya valorada en 240 millones de dólares, que portará durante su boda la hija del magnate mexicano del petróleo Emilio Villegas (Asier Etxeandia) y que se encuentra en Isla Esperanza, un lugar perdido en el Pacífico.

Amber lleva tres años preparándose para realizar el robo y para lograrlo se ha infiltrado en la familia Villegas como institutriz. Este plan se tuerce cuando aparece en la isla el ladrón Rui (Álex González) con el que tuvo una complicada relación en Las Vegas durante otro de sus atracos.

La vicepresidenta de producción original de Disney+ España Sofía Fabregas ha indicado lo siguiente sobre esta producción: ·»Desde Disney+ España estamos orgullosos y satisfechos de dar un paso más en nuestra producción original y continuar con nuestro compromiso con ficciones de calidad que lleguen a todos los espectadores. Ladrones: la tiara de santa Águeda, es una ambiciosa serie enmarcada en el género de robos que ofrece ingredientes de comedia romántica y de acción. Además del gran trabajo de guion de los creadores Verónica Marzá, Pablo Roa y Fernando Sancristóbal; Álex González y Silvia Alonso elevan cada secuencia consiguiendo una serie única y adictiva».

Ladrones serie

El reparto de esta serie de acción, comedia y misterio

Los protagonistas de la serie Ladrones: la tiara de santa Águeda son el actor Álex González, al que conocemos por ficciones como Desde el mañana, Operación Marea Negra, El Príncipe y Vivir sin permiso, y la actriz Silvia Alonso a la que hemos visto en Sin instrucciones o ‘Fuerza de Paz, También tiene un papel de peso el actor Asier Etxeandia al que hemos visto en ficciones como Dolor y gloria, La novia o Sky Rojo.

Además en el reparto de esta serie, están los actores Antonio Pagudo, Olga Hueso, Albert Baró, Alicia Jaziz, Jan Buxaderas, Eduardo Gómez, Cumelén Sanz, Oliver Ruano, Milena Radulovic, Saibon Wang y Ainhoa Santamaría, entre otros muchos.

La serie Ladrones: la tiara de santa Águeda es uno de los estrenos más esperados de 2025 en Disney+. Además, a esta plataforma de streaming van a llegar este año las series Daredevil: Born Again, la temporada 4 de The Bear, la temporada 2 de Andor, Alien: Planeta Tierra, Ironheart, Entrepreneurs, Paradise, Chad Powers, Custodia compartida y Pesadillas: La desaparición.

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Quedó habilitado el ‘Stand de las artes reginenses Benedicta Cipolletti’

    En la tarde de este sábado quedó habilitado el ‘Stand de las artes reginenses Benedicta Cipolletti en el predio del Consorcio de Riego. El Intendente Marcelo Orazi acompañó la inauguración junto a la Directora de Cultura Silvia Alvarado y la museóloga Magalí Catriquir. Este espacio, coordinado por el Museo Felipe Bonoli, continuará el domingo y…

    Difunde esta nota
  • Acorralado, Menem intenta frenar la comisión investigadora por las coimas y el fentanilo contaminado

     

    Martín Menem se metió de prepo en el trámite de los proyectos para crear comisiones investigadoras, interpelar a los ministros o pedir informes al Poder Ejecutivo por el escándalo de las coimas de la Andis y la crisis del fentanilo adulterado, para frenar el avance de esas iniciativas.

    En un gesto de desesperación total, el riojano le impuso a cada uno de esos proyectos impulsados por la oposición “giros” a la comisión de Asuntos Constitucionales, controlada por el libertario Nicolás Mayoraz. El santafecino es señalado por todo el arco político como el diputado que más pisa los temas e impide su tratamiento, junto a José Luis Espert.

    De hecho, el peronismo, el pichetismo, los radicales de Facundo Manes y los lilitos tuvieron que votar un emplazamiento de la comisión de Mayoraz en el recinto para poder aprobar la comisión investigadora de la estafa Libra.

    Por eso, el diputado Pablo Yedlin se quejó, tanto durante el plenario de las comisiones de Salud y la de Discapacidad como en la reunión de Peticiones, Poderes y Reglamento, por la maniobra de Menem. “El acuerdo de la oposición era que unificáramos los giros y resolviéramos en una comisión pero ayer metieron Asuntos Constitucionales por la ventana”, dijo el tucumano.

    Lugones y el interventor de la Andis faltaron a Diputados para no hablar del Karina Gate

    La jugada habría sorprendido a la propia Silvia Lospennato, al frente de la reunión donde se empezaron a discutir los proyectos para investigar la crisis sanitaria por el fentanilo adulterado. “No recibí respuesta positiva de Presidencia para que los otros proyectos tengan a Poderes, Peticiones y Reglamento como comisión cabecera”, admitió ante sus pares al dar inicio a las exposiciones.

    Lospennato con Mayoraz

    Un diputado peronista le dijo a LPO que Lospennato se comprometió a lograr que Mayoraz convoque, de todas maneras, a una reunión conjunta de sus comisiones para el jueves de la semana próxima. El plan que ofreció a los opositores consistiría en una reunión de asesores para este viernes, una de miembros de la comisión que ella preside para el martes 2 de septiembre y una tecera para despachar los proyectos, junto al libertario santafecino.

    Lospennato no le atribuyó mala voluntad a Mayoraz sino que comunicó sus disculpas por tener que ausentarse este martes, a causa de reuniones en su provincia natal, en medio del debate por la nueva constitución.

    Como sea, las propuestas en debate serían cuatro. Una de Silvana Giudici, quien reconoció que su motivación cambió cuando vio que el juez Ernesto Kreplak avanzó con las indagatorias, una de Christian Castillo del Frente de Izquierda; una del radical Pablo Juliano de Democracia para Siempre y otra de Victoria Tolosa Paz.

    El acuerdo de la oposición era que unificáramos los giros y resolviéramos en una comisión pero ayer metieron Asuntos Constitucionales por la ventana.

    La iniciativa de la diputada peronista se distingue de las anteriores porque se postula la creación de una bicameral. Lospennato argumentó que la inconveniencia de ese camino estaba en que para aprobarse en la Cámara Alta se requerían dos tercios.

    Más allá de las dificultades para alcanzar el número, lo que la legisladora macrista no admitió pero sí expresó la bullrichista Giudici es que un proyecto de esa naturaleza se concretaría con el respaldo de las bancadas mayoritarias, algo que le daría un peso determinante en el funcionamiento del cuerpo.

    Tolosa Paz puso como ejemplo la Bicameral que investigó las responsabilidades políticas por la tragedia del submarino ARA San Juan. Aún así, legisladores como Juliano defendieron la pertinencia de acotar el cuerpo de la comisión a la Cámara Baja, para poder aprobarla con celeridad.

    Durante la comisión, estuvieron presentes los familiares de las víctimas. En representación suya, intervino Clarisa Álvarez, hija de Oscar, quien falleció en el Hospital Italiano de La Plata el 12 de abril, a las 15:30. “Fuimos al lugar incorrecto, el día incorrecto. Nuestros familiares iban cada uno con un problema y se encontraron con una bacteria letal”, lamentó.

    Luego, leyó una carta Liliana Peralta, mamá de Leonel Ayala, quien también falleció aquel día pero diez minutos después, en el mismo hospital. “Resulta imprescindible que articulen gestiones con los ejecutivos provinciales para garantizar respuestas”, planteaba la misiva, y enumeró cuatro reclamos: asistencia médica para los familiares que lo requieran, entrega de la historia clínica completa y detallada incluyendo marca y lote del fentanilo aplicado, pedido de informes a las instituciones que recibieron fentanilo adulterado y plan de tratamiento y control post brote bacteriano en espacios instrahospitalarios.

     

    Difunde esta nota
  • | | |

    MODA Y SOLIDARIDAD: LAS PASARELAS NO DISCRIMINAN

    Te mostramos cómo se vivió el desfile a beneficio de la Asociación Civil Mu.Ge.Re.S que se realizó este fin de semana en nuestra ciudad. Una propuesta que nació desde el Área Mujer y Diversidad del Municipio de Villa Regina, en colaboración con diseñadores y diseñadoras de la localidad, modelos, Dj en vivo, sonidistas, conducción, fotografía,…

    Difunde esta nota
  • Logran identificar más de cien ballenas que tienen sus crías tanto en Brasil como Península Valdés

    Más de un centenar de ballenas francas registradas en Brasil llegan hasta Península Valdés para tener sus crías, según una reciente investigación del Instituto de Conservación de Ballenas (ICB) que concluye que ambos grupos integran una gran población de la costa este de Sudamérica. De acuerdo al estudio, al menos 124 ballenas que fueron fotografiadas…

    Difunde esta nota
  • Kicillof lanza un plan para cuidar a las Pymes: créditos por $1 billón y simplificación del sistema tributario

     

    La provincia de Buenos Aires atraviesa una situación compleja. Unas 5.000 unidades productivas fueron cerradas en los últimos meses producto de las políticas de Javier Milei. Eso supone más de 110.000 puestos de trabajo.

    Hay casos que son ejemplificadores: el consumo de leche está en niveles mínimos y el volumen de ventas de Quilmes cayó un 20%. Los sectores que muestran subas son informática, telefonía celular e indumentaria, tres ítems vinculados directamente a la apertura en las importaciones.

    “La economía de la provincia responde a los resortes que mueven en el gobierno nacional. El gobierno bonaerense sólo puede lanzar paliativos”, dicen desde La Plata. Con ese objetivo, el gobierno de Axel Kicillof lanzó una serie de medidas económicas. La idea es aliviar la carga fiscal y simplificar trámites. Además, para ayudar a las Pymes destinará créditos por 1 billón de pesos, con un descuento de tasa de 5%. Serán fondos para Pymes vinculadas a la producción.

    La medida emerge en momentos en que el Banco Central incrementó nuevamente el nivel de encajes bancarios generando una fuerte suba de las tasas de interés y alta volatilidad. Dos variables que complican el crédito para las empresas.

    Las medidas del BCRA con los encajes provocaron un descontrol en las tasas 

    De algún modo, Kicillof accede a los pedidos de la industria. La semana pasada, la Unión Industrial Argentina (UIA) había manifestado su inquietud por el nivel de actividad y remarcó líneas de crédito para sostener la producción y el empleo. El gobernador se enfoca en las Pymes, el eslabón más débil de la producción industrial.

    La agencia de recaudación bonaerense también dispuso para las Pymes la suspensión de los embargos por deudas impositivas hasta fin de año. Además, se crea un nuevo régimen que impide la acumulación de saldos a favor en Ingresos Brutos. La medida se basa en ajustes automáticos de alícuotas para que retenciones y percepciones no superen el impuesto a pagar, de manera individualizada.

    Cristian Girard.

    “Con este régimen buscamos ordenar el flujo de anticipos y cuidar el capital de trabajo de quienes producen y generan empleo”, dijo el titular de ARBA, Cristian Girard. Además, se crea un régimen para buenos cumplidores con el fin de lograr que aquellos que tengan riesgo cero no paguen de más y no acumulen saldos a favor.

    En tanto, el ministerio de Desarrollo Agrario dispuso créditos a tasa 0% para pequeños emprendedores agroalimentarios y para productores de economías regionales (tamberos, de ovinos, de porcinos, apícolas, y para pasturas para los productores de bovinos en el sudoeste). A eso, se suma un subsidio de tasa en créditos para pymes agroalimentarias y para inversión productiva, con bonificación del 35% de la tasa vigente.

    Otra de las medidas que implementará ARBA tiene que ver con la inscripción de oficio en el Régimen Simplificado de Ingresos Brutos, de manera sistémica y masiva. Esto alcanza a los monotributistas con domicilio fiscal en la provincia que aún no hayan formalizado su inscripción. Hasta acá, el Régimen Simplificado funcionaba con mecanismo de adhesión voluntaria. Según explican en La Plata, se logró superar el millón de contribuyentes que accedieron a esta simplificación.

    “Esto significa menos trámites, sin declaraciones juradas y sin retenciones bancarias, generando más facilidad para quienes cumplen y mayor justicia tributaria para el conjunto”, dijo Girard.

     

    Difunde esta nota