LA RENGA: «Panic Show es nuestro tema y Milei se lo robó, como se está robando todo el país»
|

LA RENGA: «Panic Show es nuestro tema y Milei se lo robó, como se está robando todo el país»

 

Los músicos fijaron posición durante una entrevista.

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Ishii fue nombrado en la Unesco como vicepresidente de Ciudades del Aprendizaje

     

    Mario Ishii fue nombrado vicepresidente de Ciudades del Aprendizaje de la Unesco para Latinoamérica, un reconocimiento internacional a la transformación en materia educativa impulsada por su gestión municipal en José C. Paz.

    La distinción llegó durante el II Foro de Ciudades del Aprendizaje de Latinoamérica, que se desarrolla en La Paz, Baja California Sur, México, y reúne a 56 ciudades de la región junto a expertos internacionales.

    Este nuevo rol coloca a José C. Paz en el mapa mundial de la educación inclusiva. En la gestión municipal destacaron que la labor de Ishii en el impulso de universidades públicas generó que muchas de sus aulas «se llenen de hijos de trabajadores, demostrando que la educación superior es posible para todos los vecinos».

    La apuesta por el aprendizaje permanente transformó a la ciudad en un modelo de inclusión social y desarrollo sostenible reconocido en América, Europa, África y Asia.

    La Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje de la Unesco nuclea a 353 ciudades de 78 países, beneficiando a 390 millones de habitantes con oportunidades educativas a lo largo de toda la vida.

    La meta global es garantizar para 2030 el acceso universal al aprendizaje continuo, un objetivo que José C. Paz ya viene transitando con políticas concretas que ponen a la educación en el centro de cada acción municipal.

    En su exposición ante líderes mundiales, Ishii defendió la educación pública como herramienta de cambio: «La enseñanza cambia a las personas que cambiarán al mundo», dijo.

    Este nuevo rol internacional se suma al protagonismo que el senador electo de Fuerza Patria alcanzó en la 6ta Cumbre Internacional de la Unesco, realizada en Arabia Saudita en diciembre de 2024, donde presentó el modelo educativo de José C. Paz como ejemplo para el mundo.

     

    Difunde esta nota
  • Programa de castración canina y felina: se suma una profesional

    La Dirección de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Villa Regina informa que recientemente incorporó una nueva profesional veterinaria con el objetivo de aumentar el número de castraciones caninas y felinas que se realizan actualmente. La profesional realizará las cirugías los días miércoles en el polideportivo Cumelen y en primera instancia se atenderá…

    Difunde esta nota
  • | |

    Las Milicias Digitales de la Ultraderecha: El Nuevo Terreno de la Violencia Paraestatal

    La evolución de las milicias digitales de la ultraderecha representa un nuevo desafío en la intersección de la política y la tecnología. Lo que comenzó como un fenómeno marginal en las redes sociales se ha convertido en una amenaza tangible para la seguridad y la democracia. A medida que estos grupos ganan poder y perfeccionan sus tácticas, es fundamental que tanto el Estado como la sociedad civil se preparen para enfrentarlos, tanto en el terreno digital como en el físico.

    Difunde esta nota
  • |

    «JSRN: MÁS QUE VERDE, TODO COLOR DE ROSAS»

    Lejos quedaron las legislativas del 2017 que posicionaban a Martín Soria firmemente con vistas a la gobernación de Río Negro. Las excelentes elecciones que llevo a cabo María Emilia suponían para el FPV un paso adelante en ese camino. Sin embargo, el pasar del tiempo no edificó la candidatura del Presidente del PJ rionegrino, por el…

    Difunde esta nota
  • INFORME JUNIO 2021 OBSERVATORIO LUCÍA PEREZ

    Informe junio 2021- Observatorio Lucia Perez Desde que se inició el año 2021 hasta hoy sufrimos: 149 femicidios y travesticidios 206 tentativas de femicidio 113 infancias huérfanas 198 marchas exigiendo Paren de matarnos y preguntando ¿Dónde está Tehuel? Desde que se inició la gestión del Presidente Alberto Fernández padecimos: 474 femicidios 412 tentativas de femicidios…

    Difunde esta nota
  • La alianza de Frigerio con los libertarios se impuso por casi 20 puntos en Entre Ríos y metió dos senadores

     

    El frente que armó Rogelio Frigerio con los libertarios se impuso por casi 20 puntos en Entre Ríos contra el peronismo y se quedó con dos senadores y tres de las cinco bancas de diputados que se ponían en juego.

    En el tramo de Diputados, la alianza La Libertad Avanza con la que compitió el ex ministro del Interior sacó casi 53 puntos contra 34 de Fuerza Entre Ríos, encabezada por el ex titular de la Aduana, Guillermo Michel.

    El peronismo fue dividido en tres listas pero fue la de Michel la única que obtuvo bancas. Entrarán en diciembre el propio Michel y Laura Marclay. Por el lado de La Libertad Avanza, entrarán Andrés Ariel Laumann, Alicia María Fregonese y Abel Schneider. Al Senado irán los libertarios Joaquín Benegas Lynch y Romina María Almeida y el peronista Adán Bahl.

    «Este triunfo nos compromete a seguir transformando Entre Ríos», dijo el Frigerio, que agradeció «el sexto triunfo consecutivo de Juntos por Entre Ríos».

    «Es una muestra de confianza, pero también una enorme responsabilidad para seguir adelante con las reformas y los compromisos que asumimos cuando llegamos al gobierno en 2023», dijo.

     

    Difunde esta nota