La Plata fue la sección donde más creció el peronismo desde 2017

La Plata fue la sección donde más creció el peronismo desde 2017

 

A la hora de analizar la variación del voto peronista por regiones y tomando como punto comparativo las últimas dos elecciones legislativas (2017 y 2021), La Plata es la sección electoral donde más creció el peronismo.

Fuerza Patria obtuvo el 43,65% de los votos en la capital provincial y se impuso por más de siete puntos a La Libertad Avanza.

Ese rendimiento electoral representó un crecimiento de 22 puntos con relación a las legislativas de 2021 y un aumento del 46,3% respecto de lo obtenido en 2017.

Esos números están muy por encima de otras secciones donde el peronismo logró importantes victorias, como el caso de la Cuarta, donde el voto peronista creció 31,75% comparado a 2017 o la Séptima (15,62% mejor que hace ocho años).

Katopodis y Alak, los grandes ganadores que se anotan para la gobernación

También, superó ampliamente a la media provincial, donde en la sumatoria de todas las secciones, el peronismo creció un 11,41% comparado a 2017 y un 7,15 frente a 2021.

En términos de votos, el peronismo aumentó su base electoral en casi 55 mil personas con respecto a 2017 y en más de 31 mil con relación a 2021.

 Con esa victoria, además, el bloque oficialista en el deliberativo pasa de 10 a 12 bancas y queda a un paso de la mayoría simple 

Estas elecciones fueron un plebiscito para Julio Alak que, en su regreso a la intendencia, hizo una fuerte apuesta por obras de recuperación de los espacios públicos y de asfalto en diversos puntos de la ciudad, además de un plan de modernización de la gestión local.

Tal fue la apuesta de Alak por las obras que puso como cabeza de lista al Concejo a su secretario del área, Sergio Resa. Con esa victoria, además, el bloque oficialista en el deliberativo pasa de 10 a 12 bancas y queda a un paso de la mayoría simple.

 

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • OBJETO DE BELLEZA

    Antes de profundizar sobre los certámenes de belleza es oportuno soslayar su génesis. En el año 1920, el dueño de un hotel en Atlantic City (Estados Unidos) reunió un grupo de hombres empresarios para venderles una idea. “¿Qué tal si hacemos un concurso en el que muchachas vírgenes y bonitas compiten por un premio?” Eso atraería…

    Difunde esta nota
  • |

    La Portuaria cantó «Alta Coimera»

     

    La clásica banda se sumó a la onda del tres por ciento.

    Por Carlos Alberto Resurgián para Noticias La Insuperable

    El escándalo de las coimas no tiene límites y golpea en todos los ámbitos, y como no podía ser de otra manera, el rock nacional no podía estar ausente.

    Los que esta vez tomaron la posta fueron Diego Frenkel y Sebastián Schachtel, integrantes de La Portuaria, quienes visitaron a CNN Radio e hicieron una pausa en la presentación de sus novedades para interpretar «Alta Coimera», el jingle nacido en Gelatina dedicado a la hermana presidencial Karina Milei.

    El escándalo de las coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) sacude de lleno a Karina Milei luego de que la Justicia federal detectara maniobras de presuntos retornos del 3% en la compra de medicamentos e insumos, un esquema que habría beneficiado a funcionarios y allegados al círculo íntimo de la hermana del presidente. Las investigaciones incluyeron allanamientos en la sede del organismo y el levantamiento del secreto fiscal, bancario y bursátil de su extitular, Diego Spagnuolo, lo que destapó un entramado de irregularidades en la contratación de laboratorios y proveedores. El caso, que amenaza con convertirse en uno de los mayores escándalos de corrupción de la gestión libertaria, dejó a Karina en el centro de la tormenta, señalada como la figura política que habría protegido a los involucrados.

    Novedades

    Luego de tres lustros sin producir música nueva, La Portuaria se encuentra difundiendo single y videoclip de “El animal humano”, a modo de adelanto de lo que será su próximo disco.

    La banda liderada por Diego Frenkel estrenó la nueva canción que reafirma el sonido que la convirtió en referente del rock argentino: “Es una botella lanzada al mar, un rezo mántrico cargado de imágenes, ironía y reflexión”.

     

    Difunde esta nota
  • A través de ‘IPAP Municipios’ se capacitará a funcionarios y agentes municipales

    Esta mañana, el Intendente Marcelo Orazi firmó con el Ministro de Gobierno y Comunidad de Río Negro Rodrigo Buteler el convenio para la implementación en Villa Regina del programa ‘IPAP Municipios’ que contempla la capacitación destinada a funcionarios y agentes municipales. Este programa busca fortalecer a las distintas áreas de la administración municipal. Para ello…

    Difunde esta nota
  • | |

    SIN SUELDOS, SIN OBRA SOCIAL, SIN RESPUESTAS… PERO CON PANDEMIA

    TRABAJADORXS SIN TRABAJO, COOPERATIVA SIN PRODUCCIÓN, INTERVENCIÓN ¿PARA QUÉ? Los trabajadorxs de la icónica Cooperativa La Reginense, nuevamente como hace menos de un año atrás, se encuentran reclamando nada más y nada menos lo que les pertenece: Sus sueldos, sus aportes, el pago de la obra social; y la reactivación de la empresa para poder…

    Difunde esta nota
  • Se viene una nueva Feria ReEmprender

    La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Villa Regina informa que el próximo domingo 9 a partir de las 15 horas se realizará una nueva edición de la Feria ReEmprender en la Plaza Primeros Pobladores. Allí, artesanos y pequeños emprendedores podrán exponer sus productos y generar espacios de intercambio y promoción. Desde el área…

    Difunde esta nota