Villa Regina fue sede del encuentro de la Mesa Regional de Género y Diversidad del Alto Valle Este que reunió a referentes provinciales y de los municipios de la zona.
La Secretaria de Desarrollo Social de la Municipalidad Luisa Ibarra y la responsable del Área Mujer y Diversidad Fabiola Parra participaron de la reunión.
Se brindó información detallada a los Municipios sobre los programas “Recrearte”, “Emprender”, “Desarrollo Local”, “Mujeres Emprendedoras”, “Ideas vinculadas”, asistencia, líneas de créditos y capacitaciones disponibles, impulsando la creación de grupos de trabajo y asociación cooperativa para fomentar las oportunidades económicas.
Participaron referentes de la Secretaría de Coordinación de Políticas Públicas con Perspectiva de Género y Diversidad del Ministerio de Gobierno y Comunidad, de la Secretaría de Igualdad de género SAT, de la Agencia CREAR y de Chichinales, Cervantes, Godoy y Mainqué, quienes compartieron experiencias, articularon abordajes y líneas de trabajo para impulsar los proyectos de vida autónomos.
La paz no se puede conseguir por la fuerza, solo se puede conseguir por la comprensión Albert Einstein Jean Jaques Rousseau define a la oclocracia como la degeneración de la democracia. Si uno quisiera situar los cambios cíclicos en las formas de hacer política, la oclocracia o gobierno de la muchedumbre estaría en el…
Se empieza a definir el campeonato del TopRace Series y el piloto reginense Facundo Aldrighetti llega a la recta final con chances de pelear por el título. Este fin de semana, la competencia tendrá lugar en el circuito de Paraná Entre Ríos los días 15, 16 y 17 de este mes, luego restará tan solo…
COMUNICADO DE LA COMUNIDAD CIENTÍFICA Y UNIVERSITARIA DE RIO NEGRO: Conscientes de la catástrofe socio ambiental y energética que enfrenta la Humanidad, quienes formamos parte de la comunidad científica y universitaria de Río Negro, investigadoras, estudiantes, docentes y personal no docente, graduadas de las universidades nacionales e institutos terciarios de la provincia de Río Negro,…
El Concejo Deliberante de Villa Regina aprobó el llamado a convocatoria pública para cubrir el cargo de Director del Consejo de Planificación y Acción para el Desarrollo (COPLADE). Los interesados podrán inscribirse a partir de este lunes 19 de abril y hasta el viernes 21 de mayo de 2021 y para ello deberán completar el…
En medio de los desafíos globales en la lucha contra el cáncer, CIMAVAX-EGF, la vacuna terapéutica desarrollada en Cuba, sigue destacando como una alternativa innovadora para pacientes con cáncer de pulmón avanzado. Recientes colaboraciones internacionales y ensayos clínicos están ampliando su alcance, aunque su disponibilidad aún es limitada fuera de la isla. ¿Qué es CIMAVAX-EGF y cómo…
La bancada peronista abandonó este miércoles el recinto, en medio de una batahola protagonizada por legisladores libertarios y kirchneristas, sin que se destrabara la comisión Libra ni se llegara a la votación de la modificación de la Ley de DNU para limitar el abuso de Javier Milei con los decretos.
El escándalo se produjo después que Maximiliano Ferraro reclamara infructuosamente el emplazamiento de las comisiones de Asuntos Constitucionales y Peticiones, Poderes y Reglamento, en manos de Nicolás Mayoraz y Silvia Lospennato, para modificar la resolución de la comisión investigadora y poder designar un presidente opositor que la ponga en funcionamiento.
Los oficialistas consideraban que la moción del diputado de la Coalición Cívica suponía un apartamiento del reglamento y se requerían los votos de tres cuartas partes de los presentes, una quimera.
Por eso, Germán Martínez dio un encendido discurso contra Martín Menem, que se negaba a someter la iniciativa a consideración del pleno. Lo curioso fue que el santafecino concluyó su intervención sin trascender la queja y le siguió en el uso de la palabra su compañero de bloque Daniel Gollán, quien pidió un emplazamiento para discutir la emergencia en Ciencia y Tecnología, otro proyecto.
El ambiente empezó a caldearse. Una diputada de UP confesó a LPO, casi con resignación: “Mi bloque es un desastre y, en vez de cerrar un tema, abren otro”.
Un colega suyo en la misma bancada anticipó media hora antes del escándalo que el plan del kirchnerismo era “pudrirla”. “Los muchachos la quieren pudrir e irse, no quieren sostener la sesión de Facundo Manes”, resumió.
La versión fue confirmada también por un integrante del PRO. “Primero se van los kirchneristas y después nos levantamos nosotros, ya está acordado”, dijo.
Trifulca entre kirchneristas y libertarios.
La massista Sabrina Selva cargó de nuevo contra Menem para que disponga la interpretación del reglamento a consideración del pleno y se pueda avanzar con el emplazamiento de la comisión Libra. El riojano fingió demencia y le dio la palabra a Cecilia Moreau, que refrendó lo que había planteado Selva pero empezó a dar un discurso en el que consignaba “vamos a volver”.
Desde las bancas de La Libertad Avanza, se escuchaban insultos y agresiones que también replicaban los peronistas. El más castigado era José Luis Espert, a quien lo tildaban de “cagón” por las detenciones de las militantes que arrojaron caca de caballo en la puerta de su domicilio. Pero también se llevó improperios el santafecino Mayoraz, a quien uno de los kirchneristas más mordaces le gritó “viejo gatero”.
Los muchachos la quieren pudrir e irse, no quieren sostener la sesión de Facundo Manes.
Moreau seguía dando su discurso pero sus compañeros de bloque ya empezaban a levantarse de sus bancas. Algunos recorrieron la distancia que los separaba de las butacas de los libertarios y se arremolinaron Paula Penacca, Vanesa Siley, Florencia Carignano y Mario Manrique con Juliana Santillán, Nadia Márquez, Mayoraz, Espert y Álvaro Martínez entre otros.
El dirigente del SMATA llegó a empujar a Espert, quien sonreía con sorna. A esa altura, los integrantes de la tropa de Cristian Ritondo ya se había puesto sacos y camperas para emprender el camino hacia la salida del recinto.
Manrique increpa a Espert.
Menem scrolleaba su celular y apenas dirigía la sesión. Pablo Juliano, líder del bloque de Manes, reprochaba por igual a los kirchneristas y libertarios, alegando que “los diputados no pueden ser más importantes que los temas que se debaten”. De hecho, el diputado radical tuiteó más tarde: “una vez más el pacto entre los libertarios y los kirchneristas y el acting de su falsa pelea nos dejó sin quórum”.
“Vamos a seguir insistiendo en bajar las retenciones, modificar la ley de DNUs, la ley de salud mental y la de huso horario. Lamentablemente al kirchnerismo le importa más cuidar a CFK qué defender al pueblo que estudia, trabaja y produce todos los días”, agregó.
Desde un despacho kirchnerista, explicaron a LPO que “no se puede convalidar una sesión en la que Menem no deja que se vote la comisión Libra”. Los pichettistas se mostraban más contemporizadores: UP no quería votar retenciones, los libertarios no querían que se destrabe la comisión Libra ni se modifique la ley de DNU.
Dos legisladores peronistas suscribieron ese argumento. “Todo circo”, sintetizaron. Los lilitos, por su parte, facturaban al kirchnerismo que, ya en la reunión de Labor Parlamentaria de esta mañana, había quedado claro que el tercer o cuarto tema a emplazar sería la comisión cripto pero en el recinto olvidaron el compromiso.
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.