La Justicia Electoral frenó la maniobra de Milei para mostrarle un falso “triunfo nacional” a Trump
|

La Justicia Electoral frenó la maniobra de Milei para mostrarle un falso “triunfo nacional” a Trump

 

La Cámara Nacional Electoral ordenó al Gobierno que los resultados de las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre se difundan por provincia y no de forma global, tal como pretendía La Libertad Avanza. El fallo frena una estrategia oficialista destinada a mostrar una imagen de “triunfalismo” político en plena crisis cambiaria.

Por Ignacio Álvarez Alcorta para Noticias La Insuperable

La Cámara Nacional Electoral (CNE) hizo pública una resolución clave que cambia el modo en que el Gobierno deberá difundir los resultados de las elecciones legislativas del 26 de octubre. El tribunal estableció que los datos deberán presentarse por distrito electoral, y no en una suma nacional como había planteado La Libertad Avanza (LLA), que buscaba mostrar un supuesto “avance general” en todo el país.

La decisión llega luego de que Fuerza Patria (FP), la Unión Cívica Radical (UCR) y el Frente de Izquierda de los Trabajadores (FIT) presentaran un reclamo conjunto ante la Justicia Electoral. Las fuerzas advirtieron que la idea de informar resultados agregados a nivel nacional podría “confundir a la ciudadanía” y “distorsionar la lectura política de los comicios”.


Un intento de manipular la percepción pública

Según pudo reconstruir Noticias La Insuperable, el Gobierno libertario pretendía que, en la noche del domingo electoral, los medios y los portales oficiales difundieran una única cifra nacional, que sumara los votos de todos los distritos, sin aclarar las diferencias provinciales.
De esa forma, Milei buscaba mostrar un panorama de “triunfo generalizado”, incluso si el oficialismo no ganaba en los principales centros urbanos.

La maniobra, según sostienen desde FP, formaba parte de una estrategia comunicacional para amortiguar el impacto político de la crisis cambiaria y la caída de la imagen presidencial en las últimas semanas. “En elecciones legislativas, los votos no se suman como si fueran una presidencial: lo que importa es cuántas bancas se renuevan en cada provincia”, remarcaron desde el espacio que encabeza Eduardo Valdés.


La Justicia pone orden

En su fallo, la CNE indicó que la Dirección Nacional Electoral (DINE) deberá informar los resultados provisorios por cada distrito, con los datos discriminados de diputados y senadores que se eligen en cada caso. Además, señaló que difundir una suma global podría inducir a interpretaciones incorrectas, ya que la cantidad de bancas por provincia varía y cada elección tiene su propio peso político.

De esta manera, el tribunal frenó una práctica irregular que ya se había ensayado en el simulacro electoral del 18 de octubre, cuando la DINE realizó una prueba en el Correo Argentino y difundió resultados preliminares bajo criterios no explicitados. En esa ocasión, los datos mostraban una presentación parcial y sesgada de las cifras.


La importancia de la transparencia

El reclamo de FP, acompañado por la UCR y el FIT, hizo hincapié en que la transparencia del proceso electoral no se limita al conteo de votos, sino también a la forma en que se comunica la información pública.
Difundir los resultados por provincia permite que cada fuerza política, los medios y la ciudadanía puedan controlar el desarrollo del escrutinio y evitar manipulaciones mediáticas.

Además, la resolución marca un precedente sobre cómo deben comunicarse las elecciones legislativas, en las que cada provincia elige sus propios representantes y donde no existe un resultado “nacional” que defina una mayoría o minoría.


Un revés político en plena crisis

El fallo de la Cámara Nacional Electoral constituye un nuevo revés para La Libertad Avanza, que en los últimos días buscaba mostrar fortaleza frente a un escenario económico inestable.
A pocas jornadas de los comicios, Milei pierde una herramienta de propaganda clave, justo cuando el dólar paralelo volvió a dispararse y las tensiones internas en su espacio comienzan a salir a la luz.

La Justicia, esta vez, le recordó al oficialismo que la transparencia democrática no se mide en slogans, sino en reglas claras.

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • |

    Nutrirse es más que llevarse algo a la boca

    Por Marina Ardenghi Licenciada en QuímicaHealth Coach La historia empieza cuando nos encontramos con que a pesar de estar comiendo “bien”, nuestro cuerpo no responde de manera acorde. Es que no importa qué dieta sigamos, si es que repetimos día a día hábitos que nos resultan dañinos. Por eso es que aquellos cambios positivos, que…

    Difunde esta nota
  • |

    VACUNAS EN VILLA REGINA: ME LLAMAN, LLAMO, ESPERO, VOY… ¿QUÉ HAGO?

    Analicemos lo que está pasando en nuestra ciudad dentro del marco provincial del plan estratégico de vacunación. Como en una clásica encuesta donde se toma un campo determinado para luego hacer una mirada macro, en este caso nuestra ciudad puede ser el fiel reflejo de una secuencia provincial en la que se avanza con más…

    Difunde esta nota
  • Pullaro le disputa a los libertarios el voto anti kirchnerista «pero con obra pública»

     

    Provincias Unidas enfrenta un gran desafío en Santa Fe. El gobernador Maximiliano Pullaro, uno de los impulsores de la coalición, puso a su vice al frente de la lista en una elección complicada. Los radicales dicen que hay un escenario de tercios, dato que confirman las encuestas con una leve ventaja para la candidata de Fuerza Patria, Caren Tepp.

    «Hay un triple empate entre el peronismo, La Libertad Avanza y Unidos que terminará beneficiando a Provincias Unidas que sigue creciendo y se convierte en mejor freno al kirchnerismo porque suma obra pública, atención a la salud y la educación», dijo a LPO uno de los estrategas del santafesino. 

    El peronismo cree que puede volver a ganar Santa Fe con Caren Tepp

    «No hay una sola encuesta que te diga quién está ganando y quién va tercero por una diferencia mayor a la del margen de error», agregó la fuente consultada. Las consultoras reflejan una ventaja de la candidata de Fuerza Patria por sobre el resto, pero en Unidos aseguran que en los últimos 15 días Scaglia creció 3.5 puntos.

     Maxi Pullaro se convirtió en el mejor freno al kirchnerismo pero con obra pública, atención a la salud y la educación 

    Gisela Scaglia es la candidata del oficialismo provincial. Es la vicegobernadora y presidenta del PRO local. En la lista la acompañan el socialista Pablo Farías y Melina Giorgi de la UCR. En el cuarto lugar, Rogelio Biazzi, funcionario y hombre de confianza de Pablo Javkin, intendente de Rosario.

    Rosario, el principal distrito electoral de Santa Fe, es el bastión de la peronista Caren Tepp que con 31,6% le saca 12 puntos al libertario Agustín Pellegrini que midió 19.5% y en tercer lugar aparece Scaglia con 16%, según la encuesta que publicó Nueva Comunicación de César Mansilla. Pero cerca de Pullaro confían en el interior provincial para ganarle.

    Encuesta Consultora Doxa

    En efecto, el relevamiento de Doxa Data Consultores, que midió en toda la provincia, reflejó un resultado más ajustado con la candidata de Fuerza Patria liderando con 29 puntos, en segundo lugar Scaglia con dos puntos abajo y tercero Pellegrini con 26%.

    Lo cierto es que en la coalición que lidera Pullaro, que contiene a más de 10 partidos desde el socialismo al PRO, miran con atención esta elección: «Maxi se juega su carrera presidencial», dijo a LPO un dirigente rosarino. Sin embargo, el gobernador ha dicho que buscará su reelección como gobernador.

    Como sea, en la última semana se intensificó una campaña brutal contra la peronista Caren Tepp con afiches fake creados con inteligencia artificial -un sello de los libertarios- con consignas falsas como «Indultar a Cristina Kirchner», «Volver a emitir» y «Expropiar todos los campos», que fueron replicados por Milei, los trolls libertarios. La absurda campaña fue alertada por Chequeado.com.

     

     

    Difunde esta nota
  • Se remodelará el CDI de barrio El Sauce

    Con el objetivo de brindar un espacio de atención integral, contención y estimulación acorde a las necesidades de los niños que asisten al lugar, el Centro de Desarrollo Infantil (CDI) de barrio El Sauce se remodelará prácticamente en su totalidad. Esto será posible a partir de las gestiones realizadas por la Municipalidad de Villa Regina…

    Difunde esta nota
  • Ascienden a 1.116 los fallecidos por coronavirus y a 49.851 los contagiados en el país

    Treinta y ocho personas murieron y 2.635 fueron diagnosticadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina -la mayor cifra de casos positivos en una jornada-, con lo que suman 1.116 los fallecidos y 49.851 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó hoy el Ministerio de Salud de la Nación. A…

    Difunde esta nota