¿Qué fundamento tiene indignarse cuando se “vandaliza” un espacio público? ¿Será por que es público y es de todxs? ¿Será que lxs enoja por que lo mantenemos todxs? ¿Será que se “rompe” algo de todxs? ¿Será que no les molesta cuando ven pintado “River campeón”?; ¿Será que no es lo mismo?
¿Será que es una forma de no empatizar con ciertos temas? ¿Sera una forma de rechazar un pensamiento por estar a favor de otro? ¿Será que es la “naturaleza humana” dividirse y agredir en todas sus formas al que tiene otro ideal? ¿Será que al lectxr le indigna ver que escribo con la x?
¿Será que hacer una intervención en un espacio público no es necesario para hacerse escuchar? ¿Será que se “rompen sus valores” dogmáticos? ¿Será que prefieren que haya silencio y no revolución? ¿Será que tienen miedo a esa revolución? ¿Será que tienen miedo de que las cosas estén cambiando?
¿Será que siempre hay preguntas y nunca respuestas?
¿Será que importa más un pedazo de escombro inerte, que la lucha de las mujeres, las de antes, las de ahora y las de mañana?
Se informa a los ciudadanos de Villa Regina que los descuentos vigentes para el pago anual las Tasas Municipales son los siguientes: pagando hasta el 30 de enero será de un 22 %, mientras que quienes decidan hacerlo en el mes de febrero, tienen tiempo hasta el 28 y el porcentaje de descuento aplicado será…
Una de las leyes que se puso sobre la mesa en el debate por la Despenalización del Aborto es la LEY 26150/06 o Ley ESI “Educación Sexual Integral. Quienes se opusieron a la despenalización durante todo el debate recurrieron al E.S.I como herramienta educativa fundamental para prevenir embarazos no deseados que podían finaliza en abortos clandestinos….
Participaron 50 mujeres, entre ellas representantes del grupo Valkirias Rosas. La actividad fue realizada en conjunto, entre el Área de la Mujer y Diversidad, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social y el Museo Florencio Sánchez. Fue un evento muy emotivo, enmarcado en nuestra #FiestaProvincialDeLaVendimia y se hizo un recorrido por la historia de la ciudad, la…
Desde el jueves a la noche Mar del Plata sufre un corte de gas histórico que afecta a cientos de hogares y derivó en la suspensión de clases este viernes, además del corte de carga de GNC, la parálisis del parque industrial y comercios gastronómicos.
La baja presión de gas en toda la red por la fuerte demanda a raíz de la ola polar, generó la interrupción del suministro en la ciudad.
Ante eso, en el peronismo acusaron al gobierno de Javier Milei por frenar la obra de la Planta Compresora en la localidad de Las Armas, que tenía un grado de avance del 80% y que -sostienen-hubiese evitado un colapso como el actual en Mar del Plata.
“El corte de gas es responsabilidad de Milei por frenar las obras y de la empresa por no invertir. Estas son las consecuencias de celebrar que no haya obra pública”, dijo a LPO la titular del bloque de Unión por la Patria en Mar del Plata, Mariana Cuesta.
Además, la concejal del peronismo apuntó que el corte surgen en paralelo a la desregulación del precio de garrafas, que implica un aumento de más del 6%: “Y quieren ir en contra de la ley de zona fría”, acusó.
Tarifas por las nubes, estufas apagadas, vos hablando de que hiciste buen trabajo en Mercosur… ¿y dejaste Mar del Plata sin gas? Dale hermano… Seguí vendiendo humo… lástima que no calienta
Por esta crisis, Cristina Kirchner cruzó al libertario: “Che Milei… con la ola polar que tenemos… ¿vos qué hacés? ¿Lo único que se te ocurre es meterle otro recargo a las boletas de un 6,4% más?”, dijo en un posteo de X relativo a la visita de Lula.
Y agregó: “TARIFAS POR LAS NUBES, estufas apagadas, vos hablando de que hiciste buen trabajo en Mercosur… ¿y DEJASTE MAR DEL PLATA SIN GAS? Dale hermano… SEGUÍ VENDIENDO HUMO… lástima que no calienta”.
En el gremio de Trabajadores de la Industria del Gas de la Costa también denunciaron un proceso de desinversión de Camuzzi, la empresa a cargo del servicio que, por estas horas, realiza el proceso de reconexión que es casa por casa.
Predio de la Planta Compresora de Las Armas. En el peronismo aseguran que solo faltaban dos meses de obra para terminarla.
“Dejó de ser una empresa de servicio esencial y se transformó en una financiera”, dijo el titular del gremio, Ezequiel Serra, que puso de relieve los retiros voluntarios que aceleró la empresaa post pandemia y la consecuente falta de personal.
“Mar del plata está muy complicada en materia de gas, si esto se profundiza y no hacemos las cosas como las tenemos que hacer, va a pasar esto. A las claras estaba que iba a suceder esto”, dijo Serra.
La demora que implica la reconexión casa por casa dispara alertas en la ciudad ante la persistencia de temperaturas bajo cero. “El problema es que la gente se vaya a reconectar por su cuenta, que es un peligro”, advierten en la oposición local.
Mar del Plata está sin gas, sin clases y peligra el suministro en la Costa por falta de inversión. Le pedimos a Montenegro que se sume ahora al pedido de todos los Intendentes costeros para finalizar el Gasoducto
En el municipio señalaron que, ante la emergencia, el comité de crisis suspendió actividades educativas, culturales y deportivas, priorizando el funcionamiento de los servicios esenciales como hospitales y geriátricos.
Por esta situación, en la región reflotaron los reclamos al Gobierno para que reactive la obra de la Planta Compresora de Las Armas y le pidieron a Montenegro que se sume a ese pedido.
“Mar del Plata está sin gas, sin clases y peligra el suministro en la Costa por falta de inversión. Le pedimos a Montenegro que se sume ahora al pedido de todos los Intendentes costeros para finalizar el Gasoducto”, dijo el intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera.
El corte también se produjo días después de la muerte de un hombre en situación de calle en medio de la ola polar. “Es la muestra más cruda del abandono y la violencia”, señalaron en el bloque peronista al apuntar contra el accionar de la Patrulla Municipal hacia personas vulnerables en la vía pública y la réplica que el intendente PRO hace de esos operativos en redes.
La Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Villa Regina, junto a la Policía de Río Negro, llevó adelante controles de tránsito y alcoholemia durante los días 25, 26 y 27 de diciembre. Durante la noche del domingo, se sumó a los trabajos de prevención y control de tránsito el personal afectado a la Agencia…
Ignacio Fidanza pasó por GPS, el programa de Rolando Graña. Juntos analizaron la expulsión de Santiago Caputo del Triángulo de Hierro y la aparición de Patricia Bullrich como posible freno a Karina.
“Milei le trata de inventar un contrapeso a la hermana, pero cuando Karina avanza a fondo, el presidente no le pone un límite. Pasó con Santiago Caputo, ahora eligió a Patricia”, dijo el director de La Política Online.
La relación entre la ministra y la Secretaria General de la Presidencia no es la mejor. “Patricia tiene muchos problemas con Karina Milei: pelean por las fuerzas de seguridad y la hermana la quiere mandar de senadora para poner a alguien más afín como Cristian Ritondo y sacarle un resorte de poder real. Karina también la quitó del armado de listas en la Ciudad y en la Provincia”, dijo Fidanza.
“Ahora Santiago Caputo está en una actitud de conspiración contra el gobierno. Apostó mucho al fracaso en el Senado. Uno los senadores que son más cercanos a Caputo, Camau Espínola, fue funcional a todos los proyectos que se votaron contra el gobierno”, explicó.
El corrimiento de Caputo de la toma de decisiones no parece tener vuelta atrás. “Tiene la fantasía de que si el gobierno choca lo vuelvan a llamar. Parece una fantasía equivocada: Milei nunca volvió para atrás con las decisiones de su hermana”, analizó el directo de LPO.
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.