Jornada en el Senado para concientizar sobre la donación pediátrica

Jornada en el Senado para concientizar sobre la donación pediátrica

 

El senador Daniel Bensusán, junto al colectivo Familias en Acción, organizó la segunda edición del conversatorio “Elecciones 2025: Elegí Donar”, una iniciativa que busca visibilizar la problemática de la donación pediátrica y avanzar en políticas públicas que permitan salvar vidas.

Al abrir el encuentro, Bensusán remarcó: “lo que está en juego es la vida de los niños, y nuestro norte es que haya cada vez más donantes”. Si bien destacó la necesidad de revisar y mejorar el marco legal, insistió en que “lo primordial es aumentar el universo de donantes pediátricos”.

Desde el colectivo Familias en Acción, Noelia Gaffuri, que atravesó la espera de un trasplante para su hijo y hoy lleva adelante junto a otras familias el trabajo de concienciar sobre la temática expresó: “acá estamos los padres de niños trasplantados, niños en espera de donación, donantes y también padres de niños a los que no les llegó a tiempo el órgano que les hubiera salvado la vida”. Recordó que actualmente más de 7000 personas esperan un trasplante, de las cuales 196 son menores de 17 años.

La senadora Lucía Corpacci, presidenta de la Comisión de Salud, sostuvo que el camino no debe limitarse a lo legal. “Desde las leyes puede ser difícil normar la voluntad de donación de un menor, pero sí debemos concientizar en todos los ámbitos sobre la necesidad de ampliar el universo de donantes”, manifestó.

El misionero Carlos Arce propuso avanzar en el proyecto ya presentado por Bensusán para establecer una Semana Nacional de la Donación Pediátrica, visibilizando dentro de ella el 30 de mayo, Día Nacional del Donante de Órganos. La propuesta fue acompañada por padres y legisladores presentes.

Participaron del conversatorio también los senadores Pablo Blanco, Alicia Kirchner, Carolina Losada, Carlos Linares, María Teresa González, Juan Manzur, Fernando Salino, Daniel Kroneberger y Fernando Rejal, así como los diputados por La Pampa, Ariel Rauschenberger y Varinia Marín.

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares