Homenajear coimeros: la insólita ocurrencia de la legisladora Glize, soldado de Bullrich
|

Homenajear coimeros: la insólita ocurrencia de la legisladora Glize, soldado de Bullrich

 

En medio del escándalo por las coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), cuando los allanamientos a la familia Kovalivker ya ocupaban portadas y hasta se contaban los dólares decomisados con pala, la legisladora porteña Patricia Inés Glize (PRO), ladera fiel de Patricia Bullrich, encontró la forma más absurda de sumar ruido al bochorno: propuso declarar “Personalidad Destacada de la Cultura” nada menos que a Eduardo Kovalivker, fundador de la droguería Suizo Argentina, epicentro del escándalo.

Por Roque Pérez para Noticias La Insuperable

Sí, leyó bien: un homenaje legislativo al presunto financista de coimas que, según los audios del ex titular de la ANDIS Diego Spagnuolo, habría hecho llegar retornos millonarios a Karina Milei y al inseparable Eduardo “Lule” Menem.

El arte de “timing” PRO

Glize, que venía de impulsar proyectos culturales de alto vuelo como declarar de interés la cuenta de Instagram @Comentino o la “Noche de la Pizza y la Empanada”, decidió ahora exaltar la “faceta artística” del empresario farmacéutico devenido poeta. El problema fue el timing político: el expediente entró al recinto justo cuando los Kovalivker protagonizaban allanamientos en Nordelta, intentos de fuga con bolsos llenos de dólares y la entrega de celulares sin clave a la Justicia.

Ante la polémica, la propia legisladora tuvo que apurar la retirada: el proyecto se archivó antes de nacer, con el argumento de que había sido presentado “antes del escándalo”. Claro, porque todos sabemos que las instituciones funcionan mejor cuando eligen como referentes culturales a empresarios que terminan corriendo con la guita.

Los Milei y el “lado B” del poeta

Mientras tanto, el gobierno libertario hace equilibrio. Milei, en un rapto de originalidad, compartió en sus redes un comunicado de Suizo Argentina proclamando su “plena disposición” para colaborar con la Justicia. Lo mismo que dijeron sus hijos Jonathan y Emmanuel… antes de escapar dejando cajas fuertes vacías y dólares arrugados en los bolsillos.

El supuesto “poeta sincero y reflexivo” que quería glorificar Glize, además de escribir versos, colecciona Ferraris, chacras en Punta del Este y paseos por Italia. Al parecer, la sensibilidad artística de Kovalivker alcanza tanto para rimar estrofas como para acumular fajos de billetes.

Homenajes al revés

La torpeza política de Glize no es casual: responde a una lógica PRO-Bullrich que prefiere homenajear a los sospechados de corrupción antes que discutir políticas públicas serias. Y Milei, lejos de despegarse, aparece en los audios, en los comunicados y en cada rastro del escándalo que se amplía día a día.

Mientras la Justicia imputa a jefes de seguridad por encubrir fugas y descubre maniobras para entorpecer los allanamientos, la Legislatura porteña casi convierte en “referente cultural” a un empresario investigado por sobornos en medicamentos para personas con discapacidad.

Quizás sea un sincericidio político: en la Ciudad de Larreta, Macri, Bullrich y ahora Glize, la cultura a destacar es la de los coimeros de guante blanco.

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Se aguarda el DNU para adoptar medidas en la Provincia

    El Intendente Marcelo Orazi participó de la reunión virtual convocada por la Gobernadora Arabela Carreras para analizar la situación epidemiológica de la provincia y los alcances de las nuevas medidas para los próximos 9 días. En la oportunidad, la mandataria provincial aclaró que se aguardará conocer la letra final del DNU para informar cómo será…

    Difunde esta nota
  • |

    SEGUNDA FECHA CAMPEONATO NOCTURNO DE KARTING 2020

    IOGNA, MORIONES, SOSA Y RODRIGUEZ LOS VENCEDORES. Nuevamente el kartódromo del Moto Club Reginense recibió con todas sus comodidades a un buen número de pilotos y público que se acercó a disfrutar de la penúltima fecha del tradicional certamen. Ni la disminución de temperatura, el viento, e incluso un pronóstico de lluvia con cielo amenazante;…

    Difunde esta nota
  • |

    Hasta Fantino pide la renuncia de Lugones por el escándalo del fentanilo: la tragedia que Milei no puede ocultar

     

    El conductor ultraficialista Alejandro Fantino, uno de los defensores mediáticos más notorios de Milei, explotó en vivo contra el ministro de Salud, Mario Lugones, y le exigió que presente la renuncia por el escándalo del fentanilo contaminado que ya suma más de 90 muertes en todo el país. El episodio dejó en evidencia lo que desde la oposición vienen advirtiendo: la responsabilidad política de este desastre recae directamente sobre el gobierno de Milei.


    El escándalo del fentanilo

    La tragedia sanitaria comenzó a hacerse visible semanas atrás, cuando pacientes de distintos centros de salud fallecieron tras la administración de fentanilo adulterado, distribuido por el laboratorio HLB Pharma. El caso ya está en manos de la Justicia, pero lo cierto es que el Estado tardó en reaccionar y en retirar la droga, lo que multiplicó la cifra de víctimas fatales y de personas con secuelas permanentes.

    El ministro Lugones intentó dar explicaciones el viernes pasado, pero lo hizo entre lágrimas, con una exposición que dejó más dudas que certezas: “Me pongo muy mal cuando hablo de esto porque soy médico y es un atentado a la gente”, dijo en conferencia, quebrado, pero sin precisar cómo se permitió que la droga adulterada circulara en hospitales públicos y privados.


    Fantino contra Lugones: “Renunciá, viejo choto”

    El propio Fantino, que suele funcionar como vocero oficioso del mileísmo, sacó de quicio a sus productores al lanzar un descargo feroz en vivo. “Lugones, te digo: no llores con lágrimas lo que no supiste defender con tu expertise de médico”, disparó.

    El conductor ironizó con que el ministro tiene “la lentitud de la tortuga Manuelita” y preguntó: “¿Puede seguir enfrente del cargo? ¿Qué estaríamos haciendo si esto le hubiese pasado a Ginés?”, en alusión al exministro González García, que debió dejar su cargo por el escándalo del Vacunatorio VIP durante el gobierno de Alberto Fernández.

    La bronca de Fantino se intensificó hasta el punto de insultar al aire cuando lo llamaron para que bajara el tono: “Lo lamento, hermano. 100 muertos. Que me chupen bien la pi… Si quieren les tiro mermelada de arándanos para que les guste más”.


    Un gobierno en silencio ante una catástrofe

    El conductor no ahorró epítetos: “Al menos que este viejo choto renuncie… Mario Lugones, renunciá. Sos un inútil”, cerró su monólogo. Fantino, que en otras ocasiones defendió a Milei con uñas y dientes, terminó señalando la responsabilidad política del Ejecutivo en la peor crisis sanitaria de los últimos años.

    Mientras tanto, Milei guarda silencio. Ningún funcionario de primera línea se hizo cargo públicamente del tema, y el oficialismo parece más preocupado en blindar mediáticamente a su ministro que en garantizar respuestas a los familiares de las víctimas.


    El espejo del “Vacunatorio VIP”

    La comparación con la gestión anterior es inevitable: por mucho menos, el escándalo del Vacunatorio VIP se llevó puesto a un ministro y fue utilizado como arma de demolición política por toda la oposición de aquel entonces, hoy en el poder.

    Ahora, con más de 90 muertos y centenares de afectados, la vara oficialista se mueve según la conveniencia. La diferencia es que en este caso el costo se mide en vidas humanas y el hilo conductor lleva directamente hasta la Casa Rosada.


    Responsabilidad política y urgencia

    Lo del fentanilo no es un accidente aislado ni un error técnico. Es el resultado de un Estado ausente, un ministerio paralizado y una gestión incapaz de prevenir una catástrofe sanitaria de esta magnitud. La renuncia de Lugones es apenas el primer paso: lo que la sociedad necesita son explicaciones y garantías de que semejante tragedia no vuelva a repetirse.

     

    Difunde esta nota
  • GUIÑO DE MUJER

    El lenguaje es una dimensión aún desconocida en donde las palabras adquieren sentido según el contexto en que se generen y apliquen. Pero es ahí, en la brecha entre el silencio y las palabras por donde aparece el guiño de la mujer… En estas tierras latinas, la colonización española marcó formas de nombrarnos, e impuso…

    Difunde esta nota
  • Argentina ya recibió más de 20 millones de dosis contra el coronavirus

    Una partida con 934.200 dosis de la vacuna AstraZeneca elaboradas con el principio activo producido en la Argentina llegaron este lunes por la tarde a Buenos Aires desde Estados Unidos, con lo que el país superó las 20 millones de dosis recibidas para su plan de inmunización Con ello, el número exacto de dosis recibidas por…

    Difunde esta nota
  • Nuevos equipos para el Complejo Fitosanitario Aduanero

    El Intendente Marcelo Orazi participó esta mañana de la presentación de los nuevos equipos adquiridos por Logística Internacional Patagónica SRL para el trabajo que se realiza en las cámaras de transferencia del Complejo Fitosanitario Aduanero. Se trata de dos carretillas eléctricas con hombre a bordo marca Caterpillar con una capacidad de una tonelada y media,…

    Difunde esta nota