Homenajear coimeros: la insólita ocurrencia de la legisladora Glize, soldado de Bullrich
|

Homenajear coimeros: la insólita ocurrencia de la legisladora Glize, soldado de Bullrich

 

En medio del escándalo por las coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), cuando los allanamientos a la familia Kovalivker ya ocupaban portadas y hasta se contaban los dólares decomisados con pala, la legisladora porteña Patricia Inés Glize (PRO), ladera fiel de Patricia Bullrich, encontró la forma más absurda de sumar ruido al bochorno: propuso declarar “Personalidad Destacada de la Cultura” nada menos que a Eduardo Kovalivker, fundador de la droguería Suizo Argentina, epicentro del escándalo.

Por Roque Pérez para Noticias La Insuperable

Sí, leyó bien: un homenaje legislativo al presunto financista de coimas que, según los audios del ex titular de la ANDIS Diego Spagnuolo, habría hecho llegar retornos millonarios a Karina Milei y al inseparable Eduardo “Lule” Menem.

El arte de “timing” PRO

Glize, que venía de impulsar proyectos culturales de alto vuelo como declarar de interés la cuenta de Instagram @Comentino o la “Noche de la Pizza y la Empanada”, decidió ahora exaltar la “faceta artística” del empresario farmacéutico devenido poeta. El problema fue el timing político: el expediente entró al recinto justo cuando los Kovalivker protagonizaban allanamientos en Nordelta, intentos de fuga con bolsos llenos de dólares y la entrega de celulares sin clave a la Justicia.

Ante la polémica, la propia legisladora tuvo que apurar la retirada: el proyecto se archivó antes de nacer, con el argumento de que había sido presentado “antes del escándalo”. Claro, porque todos sabemos que las instituciones funcionan mejor cuando eligen como referentes culturales a empresarios que terminan corriendo con la guita.

Los Milei y el “lado B” del poeta

Mientras tanto, el gobierno libertario hace equilibrio. Milei, en un rapto de originalidad, compartió en sus redes un comunicado de Suizo Argentina proclamando su “plena disposición” para colaborar con la Justicia. Lo mismo que dijeron sus hijos Jonathan y Emmanuel… antes de escapar dejando cajas fuertes vacías y dólares arrugados en los bolsillos.

El supuesto “poeta sincero y reflexivo” que quería glorificar Glize, además de escribir versos, colecciona Ferraris, chacras en Punta del Este y paseos por Italia. Al parecer, la sensibilidad artística de Kovalivker alcanza tanto para rimar estrofas como para acumular fajos de billetes.

Homenajes al revés

La torpeza política de Glize no es casual: responde a una lógica PRO-Bullrich que prefiere homenajear a los sospechados de corrupción antes que discutir políticas públicas serias. Y Milei, lejos de despegarse, aparece en los audios, en los comunicados y en cada rastro del escándalo que se amplía día a día.

Mientras la Justicia imputa a jefes de seguridad por encubrir fugas y descubre maniobras para entorpecer los allanamientos, la Legislatura porteña casi convierte en “referente cultural” a un empresario investigado por sobornos en medicamentos para personas con discapacidad.

Quizás sea un sincericidio político: en la Ciudad de Larreta, Macri, Bullrich y ahora Glize, la cultura a destacar es la de los coimeros de guante blanco.

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • ‘Puerta a la vida’, espacio de abordaje integral de las adicciones

    En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas (26 de junio), la Municipalidad de Villa Regina recuerda que la ciudad cuenta con ‘Puerta a la Vida’, un espacio de abordaje integral de las adicciones. Se trata de un lugar donde toma contacto la familia…

    Difunde esta nota
  • La pista de los Menem que investiga Marijuán en el robo a la obra social de los peones rurales

     

    El fiscal federal, Guillermo Marijuán, investiga un entramado de poder y defraudaciones en la obra social de los peones rurales (Osprera) que por varias puntas lo está encaminando hacia Martín y Lule Menem.

    Todo comenzó a fines de febrero de este año, cuando Marijuan recibió una denuncia que describía algo más que una interna sindical. José Voytenco, titular de la Uatre, acusó al diputado Pablo Ansaloni de haber impulsado un “plan criminal” para intervenir el gremio y quedarse con el control de su obra social, Osprera. 

    En ese mismo escrito se señalaba al operador Fernando Antúnez como pieza clave del armado: había sido parte de la gestión del ex secretario general, Ramón Ayala, y mantenía vínculos activos dentro del sistema gremial. Según la investigación en curso se buscó generar las condiciones para una intervención del gobierno libertario a la obra social. 

    En agosto de 2024, ese objetivo se concretó: el Gobierno desplazó a las autoridades elegidas por voto gremial y puso a Osprera bajo control directo de la Casa Rosada, en una trama en la que se cruzan el ministro de Salud, Mario Lugones y los Menem. 

    Hace 20 días Ansaloni fue a ver a Milei para advertirle de supuestas coimas de Lule con la obra social de Uatre

    Antúnez es pareja de la diputada bonaerense libertaria, Salomé Jalil Toledo. “Se conocieron cuando ella trabajaba en la mesa de entradas del Ministerio de Seguridad, bajo la gestión de Cristian Ritondo durante el gobierno de María Eugenia Vidal. En 2023, Jalil Toledo fue electa diputada por La Libertad Avanza”, recordó un dirigente de Uatre. “Hoy vive en un piso de Puerto Madero, el barrio más caro de la Ciudad”, agregó. 

    Los Menem impusieron al interventor Marcelo Petroni. Con ellos llegó la Suizo Argentina que entre noviembre de 2024 y marzo de 2025 metió 193 facturas en la obra social de los peones rurales por 7.700 millones.

    Como sea, una vez resuelta la intervención, el gobierno nombró en primer lugar a Virginia Montero y luego de ajustes de cuenta internos, los Menem lograron imponer a Marcelo Carlos Petroni, que responde directamente a Lule.

    Como era previsible, con Lule llegó la droguería Suizo Argentina, la misma del escándalo de coimas de la Andis. Entre noviembre de 2024 y marzo de 2025, Osprera giró más de $7700 millones a la Suizo Argentina. Se pagaron 193 facturas bajo un esquema de compras directas y convenios capitados para medicamentos oncológicos y tratamientos de alto costo. 

    El diputado Oablo Ansaloni.

    El flujo fue constante. En noviembre se pagaron $667 millones. En diciembre, $2500 millones. En enero, $1395 millones, con un récord de 101 transferencias. Febrero cerró con $629 millones y marzo con $2491 millones. 

    Aparecen chats que comprometen al Gobierno en un plan para quedarse con la obra social de Uatre: “Somos Lule y Karina”

    El 23 de enero, Petroni firmó un acta con Suizo Argentina que oficializó un plan de pagos sobre la deuda acumulada hasta diciembre. La empresa garantizaba el abastecimiento, Osprera prometía cancelar las nuevas facturas en 60 días. 

    Petroni es el que firmaba los acuerdo pero quien manejaba atrás era Sergio Aguirre que es socio de Martín Menem.

    Según reconstruyó el diario La Nación, la deuda actual se acerca a los $3000 millones. Pero no es la única pista que lleva a los Menem.

    También se investigan los pagos a Siaco, que es una prestadora odontológica que firmó un convenio por más de 400 millones por mes cuando no daba ni siquiera prestaciones de primer nivel de atención. Misma debilidad que aparecer en los servicios que presuntamente presta la empresa HTech Innovation.

    HTech Innovation, es una empresa fundada por Sergio Andrés Aguirre, socio de Martín Menem en TR Nutrition también fue contratada por la flamante intervención. HTech comenzó a trabajar con Osprera en noviembre de 2024 y facturó más de $47 millones en los primeros meses. El contrato mensual vigente asciende a $16 millones. 

    “Petroni es el que firmaba los acuerdo pero quien manejaba atrás era Sergio Aguirre que es socio de Martín Menem”, afirmó a LPO un abogado al tanto de la situación es Osprera.

    El fiscal Guillermo Marijuán.

    Marijuan accedió a mensajes de Whatsapp entre Petroni y Aguirre. En uno de ellos, el interventor escribió: “Eso lo tiene que saber Martín y Lule”. En otro, fue más directo: “Nosotros somos Lule y Karina”. 

    Un dirigente del gremio incluso reveló a LPO que en Osprera es un secreto a voces las direcciones de la presunta oficinas de Aguirre y Lule Menem “donde iban los retornos”. Este dirigente agregó que “primero se los pagaban a Aguirre, pero después fueron derecho a Lule”.

    El Gobierno había emitido el decreto 1045/24, que establece una guía de buenas prácticas para interventores. Allí se prohíbe explícitamente el pago de deudas anteriores sin una auditoría que verifique su legitimidad. La Justicia intenta ahora establecer si esa norma fue ignorada en los acuerdos con Suizo Argentina. 

     

    Difunde esta nota
  • | |

    VIVIR TIENE UN VALOR INFINITO

    Hay estructuras que están cayendo. Te preguntarás ¿cuáles? Bueno esas que antes eranincuestionables y lograban crear una cárcel perfecta, envueltos en una esclavitud sin barrotes,entrelazada directamente con la cultura mundial. De esa forma nos creímos sin darnos cuenta que existía “un cuerpo perfecto para la mujer”, o de pronto nos abrió una sed insaciable de…

    Difunde esta nota
  • El Tercer Foro Patagónico de Energías Sustentables elaboró sus conclusiones de cara al 2021

    Habiendo concluido en la ciudad de Villa Regina, Provincia de Rio Negro, Rep. Argentina, el TERCER Foro Patagónico de Energías Sustentables, Ciencia, Industria y Sociedad: Sinergias para un Desarrollo Sustentablerealizado los días 3 y 4 de octubre de 2019,organizado por el grupo EDESA de la Facultad de Ciencias y Tecnología de los Alimentos, de la…

    Difunde esta nota
  • | |

    DEFENSA DEL GOLFO DE SAN MATÍAS, SUSPENDEN LA PRIMERA AUDIENCIA PÚBLICA VIRTUAL

    Con representación de asambleas de distintas localidades rionegrinas se llevó a cabo el 5° Plenario de las Asambleas del Curru Leufu en Las Grutas, allí definieron “exigir al gobierno provincial y nacional la restitución de la ley 3308 y el inmediato freno de los proyectos petroleros en el Golfo San Matías las explotaciones mineras de…

    Difunde esta nota