
Publicaciones Similares
EDUCACIÓN: ENCRUCIJADA ENTRE LA AGONÍA Y LA SOLUCIÓN
La solución a la mayoría de los problemas sociales (desigualdad, violencia, corrupción) que nos aquejan en la vida moderna, tienen el inicio del proceso de evolución en la educación. Pero inentendible y lastimosamente, nuestra clase política logró con esfuerzo y dedicación que la misma sea, hace mucho tiempo, un problema en sí mismo. Por ende,…
LAS GRUTAS SIEMPRE ESTUVO CERCA
El balneario Las Grutas prepara su temporada de verano 2018. En la provincia de Rio Negro, los destinos de mar más fuertes también comenzaron su movimiento. El Cóndor en Viedma, ya inauguró su temporada y demuestra un crecimiento en su oferta turística con una manera distinta de pensar en el turista. Playas Doradas ésta temporada…
Bronca en la Rosada con Menem por la paliza en el Congreso: “Perdimos doce votaciones seguidas”
Este jueves el clima en la Casa Rosada con Martín Menem era espeso. La paliza en Diputados que se comió el Gobierno, dejó expuesta su debilidad como articulador político como pocas veces.
Las votaciones contra los vetos de Milei que alcanzaron los dos tercios incluyeron a algunos diputados de los radicales con peluca, que hace menos de una semana habían anunciado con bombos y platillos la constitución de un interbolque con La Libertad Avanza.
La bronca se extendió a Lule Menem, el principal armador de Karina Milei, que no pudo ni garantizar el acompañamiento de todos los diputados del mendocino Alfredo Cornejo, con el que acaban de cerrar una alianza para ir juntos en las elecciones de octubre.
En efecto, los radicales mendocinos Miguel Nieri y Pamela Verasay no estuvieron presentes en una sesión crítica en la que cada vota valía oro para el oficialismo. Verasay es la candidata de Cornejo para integrar en octubre la boleta de la alianza con los libertarios.
Lule Menem, el principal armador de Karina Milei, no pudo ni garantizar el acompañamiento de todos los diputados del mendocino Alfredo Cornejo, con el que acaban de cerrar una alianza para ir juntos en las elecciones de octubre.
La debacle si se amplia la mira para contener a los que fueron los aliados que le dieron gobernabilidad a Milei en su primer año largo de gobierno es total. Los cuatro diputados del cordobés Martín Llaryora Torres, Gutiérrez, García Aresca y Brügge) no acompañaron a la Rosada.
Los cuatro radicales que se referenciaban en los gobernadores de su partido (Quetglas, Tetaz, Brouwer de Koning, Banfi y Cobos, entre otros), tampoco. Lo mismo que el radical tucumano Roberto Sánchez, que responde a Cornejo.
Los radicales Tetaz y Verasay en la sesión de este miércoles.
Al igual que los tres diputados del gobernador de esa provincia, el peronista Osvaldo Jaldo, que ya está parado firme en la oposición junto a su aliado, el catamarqueño Raúl Jalil, cuyos cuatro diputados (López Rodríguez, Ávila, Nóblega y Ginocchio), esta vez votaron con el resto del bloque peronista.
“Fue demoledor, el peronismo logró unificar sus 99 diputados”, confesó a LPO un diputado macrista que ahora se pasó a las filas libertarias. De hecho, algunos del bloque que conduce Cristian Ritondo le pidieron a Menem que apurar la votación, en lugar de jugar a la pavada de intentar pudrirla con provocaciones, para cortar la agonía.
“Desde que Martín y Lule Menem se quedaron cargo de las negociaciones políticas, nos llenan de goles en cada sesión”, reconoció un diputado libertario. Pero nada supera lo que pasó este miércoles: el Gobierno perdió 12 votaciones seguidas. No hay muchos antecedentes de semejante paliza.
Los Menem priorizaron las bancas de concejales y legisladores provinciales por sobre los acuerdos en el recinto. Este es el resultado.
Como reveló LPO en su momento, el doble rol de armadores de Karina Milei y encargados de juntar los votos en el Congreso de los Menem, se demostró completamente anti funcional para el gobierno, por una sencilla razón: los mismos que armaban lista contra los gobernadores aliados, después tenían que pedirle el voto a sus diputados y senadores.
“Los Menem priorizaron las bancas de concejales y legisladores provinciales por sobre los acuerdos en el recinto. Este es el resultado”, afirmó a LPO un diputado con acceso habitual a la Casa Rosada.
Además de aprobar los proyectos de presupuesto universitario y de aumento del presupuesto del Garrahan, Diputados rechazó cuatro decretos que sostenían las reformas de Sturzenegger, incluido el cierre de Vialidad Nacional, que el gobierno presentó como un hito en su lucha contra la corrupción. Y está en el horizonte las leyes para repartir con las provincias los fondos de los ATN, el impuesto al combustible y un aumento a las jubilaciones.
Máximo Kirchner juntoa. tres diputadas del bloque peronista.
“Lo que está pasando en el Congreso pone en crisis el superávit que es uno de los pocos éxitos nítidos de Milei”, se sinceró otro diputado oficialista. Que teme que esta situación lejos de resolverse se agrave si Milei gana las elecciones de medio término. “Aunque gane Milei no va a tener mayorías propias y ante un gobierno que avanza sobre sus territorios, los gobernadores se van a defender”, agregó el diputado.
Mondino hundió a Milei por el caso Libra: “O no es inteligente o es corrupto”
Esto quedó claro este miércoles, con la ausencia o directamente voto en contra de diputados de los gobernadores que supieron ser aliados como Valdés, Jaldo, Sáenz, Jalil, Llaryora, Figueroa, Zdero, Torres e incluso Cornejo. “Tienen que cambiar los interlocutores”, fue el mensaje directo de uno d ellos gobernadores.
En la Casa Rosada les corrió frío por la espalda ante la sanción de un nuevo reglamento que destraba la Comisión Investigadora del Caso Libra. Si los diputados quieren avanzar en serio, podrían forzar a declarar a Karina Milei, hasta con la fuerza pública.
Pero no sólo el superávit está en riego, en la Casa Rosada les corrió frío por la espalda ante la sanción de un nuevo reglamento que destraba la Comisión Investigadora del Caso Libra, que viene entregando novedades muy inquietantes para los hermanos Milei, desde Estados Unidos. Si los diputados quieren avanzar en serio, podrían forzar a declarar a Karina Milei, hasta con la fuerza pública.
“Después de destruir todas las relaciones políticas que se construyeron con todo en contra en el primer año, ¿Cómo vamos a hacer para conseguir después de octubre las mayorías para sancionar las reformas tributaria, laboral y previsional que está esperando el mercado y el FMI?”, se preguntó funcionario que suele hablar con diputados.
EN RIO NEGRO EL DNU ES DE CUMPLIMIENTO OBLIGATORIO
PorLa TapaLa Gobernadora Arabela Carreras encabezó una reunión virtual con los Intendentes e Intendentas de la provincia, a quienes les transmitió que las disposiciones que determinó el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, son de cumplimiento obligatorio. Previamente, se había reunido con el Comité de Crisis. Río Negro se encuentra en alto riesgo epidemiológico, por lo…
Centroamérica acumula récords de contagios que complican la reactivación económica
Honduras registró más de 500 casos de coronavirus en el último día con lo que roza los 13.000, mientras la región centroamericana vivió su segunda semana consecutiva de récords de contagios y muertes por la pandemia que frenan la reactivación económica en la región. En este contexto, la flamante ministra de Salud de Guatemala, Amelia…
Orazi y Buteler coordinaron la llegada de ‘Comunidad en Municipios’ a Regina
El Intendente Marcelo Orazi recibió al Ministro de Gobierno y Comunidad Rodrigo Buteler, quien confirmó la llegada del programa ‘Comunidad en Municipios’ a Villa Regina. En esta oportunidad se presentarán cuatro áreas del Ministerio de Gobierno y Comunidad y la agencia CREAR. Las actividades se desarrollarán el 1 y 2 de septiembre, de 9 a…