Los familiares de las víctimas por la aplicación de fentanilo adulterado remitieron cartas al diputado libertario Nicolás Mayoraz, presidente de la comisión de Asuntos Constitucionales, para que convoque a reunión y habilite el tratamiento del proyecto para investigar la crisis sanitaria que se cobró la vida de un centenar de personas.
Como informó LPO, Martín Menem había metido el giro a la comisión de Mayoraz para que el expediente no avance hasta que el santafecino se allane a debatir. Además, el riojano dispuso que Asuntos Constitucionales sea “cabecera”, lo que implica que no se pueda dictaminar el proyecto hasta que no pase por esa comisión.
Por eso, dos hombres enviaron nota a Mayoraz en representación de las familias que perdieron a algún pariente por la inyección del sintético.
LPO accedió a esos mensajes. En uno de ellos, Daniel Oviedo, cuyo hijo falleció en la UTI del Hospital Italiano de La Plata, le reclamó que “tenga a bien convocar a Asuntos Constitucionales para darle el viso de legalidad que requiere esa Honorable Cámara en cuanto a la constitución de una Comisión Investigadora que determine responsabilidades y, a su vez, impulse la Ley de Exhaustiva Trazabilidad del opioide sintético en cuestión”.
Oviedo, además, aconseja gratis al legislador. “Asimismo le sería útil para que las familias de las víctimas de la provincia que usted representa, que dicho sea de paso es la provincia con mayor cantidad de fallecidos, se sientan acompañadas”, le escribió.
La otra misiva está firmada por Alejandro Ayala y reclama la convocatoria a un plenario de Asuntos Constitucionales y Peticiones, Poderes y Reglamento, presidida por Silvia Lospennato. Pero también exige que en ese plenario se dictamine el proyecto de creación de comisión investigadora y que eso ocurra la semana entrante.
Lospennato y Mayoraz.
Ayala expone en el texto que Lospennato se comprometió en su comisión para desarticular la artimaña de Menem. “Se esperaba que la presidencia de la Cámara autorizara el cambio de giro para devolver la cabecera del proyecto a la Comisión de Peticiones, Poderes y Reglamento, pero hasta la fecha se han presentado interferencias que han dificultado este camino”, precisa.
Por eso, el mensaje de este familiar termina siendo categórico: “usted no convocó y la reunión del pasado 4 de septiembre fue solo de la Comisión de Poderes, Peticiones y Reglamento, con lo cual no pudo lograrse dictamen para llevar prontamente al recinto”. “Dado que la ausencia de convocatoria de la Comisión que usted preside retrasa la creación de la Comisión Investigadora al menos 20 días, y considerando que el proyecto corre el riesgo de diluirse en diciembre con el cambio de composición en la Cámara, solicitamos su colaboración”, plantea.
No recibí respuesta positiva de Presidencia para que los otros proyectos tengan a Poderes, Peticiones y Reglamento como comisión cabecera.
LPO había publicado que la maniobra de Menem constituía un gesto de desesperación total, mientras que Mayoraz es señalado por todo el arco político como el diputado que más pisa los temas e impide su tratamiento, junto a José Luis Espert, que preside la comisión de Presupuesto. Por esa razón, se rumorea que el peronismo podría barrerlos de las sillas que ocupan.
Lospennato, en cambio, se mostró sorprendida por la jugada de Menem y lo incineró delante de sus pares y los familiares, el martes 26 de agosto último. “No recibí respuesta positiva de Presidencia para que los otros proyectos tengan a Poderes, Peticiones y Reglamento como comisión cabecera”, admitió.
Junto a su colega Silvana Giudici, que había agitado con énfasis la necesidad de crear la comisión y atribuía al kirchnerismo la intención de frenar un ámbito de investigación, habrían quedado en una posición incómoda por las trabas del oficialismo.
En agosto de 2023 la empresa canadiense Cirque Du Soleil se presentó en Rosario con un espectáculo denominado “Messi10” dedicado al mejor jugador del Mundo. Serían nueve funciones entre el 16 y el 23 de ese mes en el estadio cerrado del Club Atlético Provincial. A partir del día 15 uno de los empresarios que había contratado el espectáculo empezó a recibir llamados y mensajes en su celular.
-Buenas tardes. Somos personas de la barra de Newell’s. Queremos 100 mil dólares para garantizarles que no va a haber ningún problema con la seguridad de los espectadores.
No hubo respuesta ante el requerimiento. El día del primer espectáculo un integrante del staff de la productora encontró una bala en uno de los pasillos internos del Club Provincial. El sábado 19 de agosto, con el lugar colmado de público, dos motociclistas reventaron a tiros el frente del microestadio.
Nadie de la productora denunció lo ocurrido. Pero el teléfono de alguien del grupo extorsionador estaba intervenido. Los que estaban atrás del atentado eran jerarcas de la Banda de Los Monos, los mayores comercializadores de droga de Rosario. Al del teléfono intervenido le cayeron y le sacaron el celular. Así se descubrió la madeja de extorsiones sistemática contra los mayores productores de espectáculos públicos en la ciudad. Hacía un año que los empresarios eran apretados para entregar dinero o entradas a fin de que no hubiera atentados contra los lugares donde se hacían los shows.
Buenas tardes. Somos personas de la barra de Newell’s. Queremos 100 mil dólares para garantizarles que no va a haber ningún problema con la seguridad de los espectadores.
El dueño del celular se llamaba Milton Larrosa. Al extorsionar se presentaba como “el muchacho de atrás del arco”. Este viernes lo condenaron a cinco años de prisión efectiva. Fue detenido hace dos años, a diez días del ataque al Cirque du Soleil, tras determinarse que era el organizador de los cobros y que la barra de Newell’s controlada por Los Monos imponía una rutina a la que los productores estaban habituados. Los empresarios sabían que estas personas no bromeaban y, aterrorizados, no resistían los pedidos. Dos años antes habían disparado contra el casino de Rosario repleto y asesinado a un apostador que fumaba en un balcón, porque los explotadores del centro de apuestas no habían cedido a sus chantajes.
A Larrosa lo atraparon en agosto de 2023. Una captura de pantalla de su celular contenía los espectáculos en Rosario hasta diciembre de ese año, de modo de prever las visitas a los organizadores y las cobranzas. El teléfono mostraba la ruta del circuito de aprietes. El 12 de agosto había un show de la Bersuit, seguían los de Las Pelotas, Babasónicos, Jorge Drexler, Eruca Sativa y terminaba con uno de Fito Paez a final de año.
Las extorsiones se concretaban por espectáculos montados en el estadio cerrado de Newell’s, en el del Club Provincial y en el Hipódromo. Los tres espacios están ubicados en el parque Independencia donde está la cancha de Newell’s y tiene su base la comandancia de la hinchada. Cuando se abrió el teléfono de Larrosa los fiscales fueron a buscar a algunos empresarios que no habían querido denunciar nada. Uno de ellos, con su matón ya detenido, se animó a contar que recibía los aprietes del “muchacho de atrás del arco” desde hacía un año.
Las extorsiones se concretaban por espectáculos montados en el estadio cerrado de Newell’s, en el del Club Provincial y en el Hipódromo. Los tres espacios están ubicados en el parque Independencia donde está la cancha de Newell’s y tiene su base la comandancia de la hinchada.
Dijo que lo obligaban a entregar entradas de los eventos que se hacían en el hipódromo. El apretador le pidió que le dejara los tickets en las mismas boleterías de Newell’s. El le respondió que se los dejaría a su nombre en las del lugar donde se hacían los shows. Le dijo que pusiera en el sobre “Para Dibu”.
Este empresario dijo que se enteró que a todos sus colegas les estaba pasando lo mismo. En shows importantes como el de Tini Stoessel y el de Miranda pudo ver personalmente a individuos que retiraban 50 entradas a las que después revendían en inmediaciones del estadio.
El Dibu, a cuyo nombre quedaban las entradas en un sobre, es Gerardo Sebastián Gómez, quien fue detenido casualmente este miércoles en Dock Sud tras dos años declarado prófugo. Tenía pedido de captura con recompensa del gobierno santafesino. Es miembro de la barra de Newell’s y respondía a Leandro “Pollo” Vinardi, uno de los líderes más encumbrados de Los Monos que está en la jefatura de la hinchada del club rosarino, y que es organizador de los aprietes a los empresarios.
Los fiscales que impulsaron la condena a Larrosa también acreditaron que este tuvo una activa participación en la reventa de entradas para el partido homenaje por la despedida de Maxi Rodríguez del 24 de junio de 2023. Milton se encargó de ofrecerlas a diferentes contactos y de entregarlas una vez realizada la compra. Lo llamativo es que en las entradas se observa la leyenda “QR PROTOCOLO $0,00”. Vale decir que eran entradas emitidas de cortesía por el club que fueron cedidas por la dirigencia.
El fiscal que solicitó la pena, Luis Schiappa Pietra, es el mismo que en 2018 había participado como acusador en el juicio contra la banda de Los Monos por hechos de homicidio, extorsiones y asociación ilícita. Al hablar de este caso Schiappa Pietra dijo que estos aprietes a empresarios de espectáculos son parte de un sistema mayor. Y que ese sistema quedó al desnudo como pocas veces en el partido de despedida de Maximiliano Rodríguez, volante que jugó tres mundiales para Argentina y que se retiró en Newell’s, donde había debutado.
Vos tenés que decirle: loco no te vengas a hacer el héroe, porque te mando todos los guachos que te roben todos los autos, que te rompan todo, ustedes están a cargo de la seguridad acá afuera… Vos me vas a llevar presos a 15, pero el próximo partido yo te mando 50 más que vayan y rompan todo de vuelta.
Ese día se desplegó una inmensa bandera con alusiones a los tres líderes de la barra brava. Son Ariel Guille Cantero, Leandro Pollo Vinardi y Damián “Toro” Escobar. Según el fiscal dio entonces era un aviso sobre el control de todos los negocios vinculados al club que manejaba de forma violenta una organización criminal que impera en la hinchada.
La investigación de entonces, que se replicó ahora al condenar a Larrosa, consignaba el amplio alcance de los ingresos a partir de la vida en el club y el contacto con un sector de la dirigencia. Esos negocios tienen que ver con el control de los parrilleros, la reventa de entradas, los colectivos y los utilitarios que se disponen para movilizar hinchas, puestos de comida ambulante y los eventos en instalaciones del club. Todo genera ingresos que en algún momento de los mensajes de uno de los líderes del grupo delictivo que es el Pollo Vinardi, para septiembre de 2021, cuantificaba en cien millones de pesos mensuales.
Los fiscales Schiappa Pietra y Edery.
En un mensaje captado en un teléfono secuestrado con anterioridad, Guille Cantero en 2019 le dice a un ladero notorio cómo tiene que manejarse con las autoridades del club y la policía. “Vos tenés que decirle «loco no te vengas a hacer el héroe, porque te mando todos los guachos que te roben todos los autos, que te rompan todo, ustedes están a cargo de la seguridad acá afuera… Vos me vas a llevar presos a 15, pero el próximo partido yo te mando 50 más que vayan y rompan todo de vuelta»… Así tenés que amenazarlo”. El que recibe el mensaje es Maximiliano “Cachete” Díaz, hoy condenado a 20 años de prisión como organizador del atentado extorsivo al casino, en el que murió baleado el apostador en febrero de 2020.
En otro mensaje, en relación a la dirigencia del club, Guille Cantero es más directo. “Les tienen que avisar al tesorero o al otro: «Cualquier evento que hagas acá me tenés que dar el 5% de todo lo que se hace, de entrada, de lo que sea»”.
El juez Rafael Coria homologó la condena para Milton Larrosa. “Acá quedó claro que estas personas desde la barra de Newell’s tenían armada una estructura de extorsiones a comerciantes y empresarios del espectáculo. Para presentar un show había que pagarles a ellos. El nivel de desidia de la policía en ese momento era alarmante”, dijo el fiscal Schiappa Pietra a LPO.
Hola!!! Me presento. Mi nombre es Vic Mos, soy una amante de la cocina, de la naturaleza, un poco bruja, alquimista, viajera y también soñadora. Hace ya nueve lunas que estoy viajando por Brasil. Toda una gestación maravillosa de momentos y experiencias increíbles. Estas tierras nuevas donde hoy estoy caminando me hacen sentir como en…
El basquetbolista Federico Harina surgido de la cantera del Atlético Regina y jugador actual de Villa Mitre de Bahía Blanca avanzó a la serie final de la conferencia sur de la Liga Argentina de Básquet. Los “villeros” esperan por el Deportivo Viedma o Quilmes de Mar del Plata para definir quien es el campeón de…
En menos de dos semanas, un movimiento cívico histórico, con dosis de reggaetón, creatividad al tope, mucho de indignación y pacifismo activo acabó con la renuncia del gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló. Un movimiento revolucionario sin precedentes en la isla. Revolución pura, sin quitarle una sola letra, solo agregándole ritmo afrocaribeño. Ver esta publicación…
Un buen número de participantes tuvieron las propuestas de beach básquet y caminata saludable desarrolladas en la Isla 58 en conjunto entre la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Villa Regina y la Dirección de Gestión Deportiva de Río Negro. Las actividades tuvieron lugar en el balneario municipal en la tarde del sábado y…
El acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza que tiene a Guillermo Montenegro entre sus principales impulsores, no solo trituró la convivencia con los radicales en Mar del Plata, sino que además disparó rispideces en la propia interna amarilla.
El ex diputado nacional Juan Aicega, uno de los dirigentes marplatenses de diálogo frecuente con Mauricio Macri, tiene previsto lanzar un partido vecinalista, en claro desafío a la estructura del PRO local, que se apresta a sumar libertarios al gabinete municipal.
“Mar del Plata necesita una propuesta política propia y duradera. Sin oportunistas y vagos”, dijo Aicega, que siempre mostró un fuerte alineamiento con el ex presidente y un marcado rechazo a una alianza con La Libertad Avanza.
Cerca del ex diputado macrista confiaron a LPO que la idea es organizar un partido de corte vecinalista, que sea “algo verdaderamente representativo de Mar del Plata” y que, además de dirigentes con pasado político, integre empresarios, comerciantes, productores, docentes y dirigentes barriales y de instituciones intermedias.
Tampoco descartan articular con los radicales que, por estas horas, tiene a sus funcionarios del gabinete local militando la boleta corta de Nuevos Aires, que enfrentará al candidato de Montenegro en la ciudad, Fernando Muro.
Cerca del ex diputado macrista confiaron a LPO que la idea es organizar un partido de corte vecinalista, que sea “algo verdaderamente representativo de Mar del Plata”
La estrategia electoral abrió tensiones entre Macri y Montenegro. Eso recrudeció cuando el presidente del PRO eligió Mar del Plata para instalar la posibilidad de un reseteo de Juntos con el fin de tensionar la negociación con Karina.
Con Macri corrido de escena tras la drástica derrota del PRO en la Ciudad, Montenegro se sumó a Diego Santilli y Cristian Ritondo en la mesa acuerdista con los libertarios, en un proceso que desembocó con el intendente de Mar del Plata liderando la boleta seccional de LLA en la Quinta.
“No hay nada más cobarde que abandonar tus ideales ante un traspié electoral”, dijo Aicega en X y agregó, mientras avanzaban las negociaciones con los libertarios en la provincia: “Con estos maleducados y agresivos no voy ni a la esquina y menos para que te den algunos cargos”.
Al tanto de la movida del ex diputado, en el PRO de Mar del Plata lo acusaron: “Juan es un líbero. Juega solo para él”, dijo a LPO un dirigente con llegada a Montenegro.
En lo relativo al partido vecinalista que prepara, cerca del ex diputado PRO hablan de darle forma a “algo nuevo con calidad dirigencial , institucional y política”, con “una escuela de dirigentes, de gobierno, un camino que no busque solo nombres para candidatos”.
Al tanto de la movida del ex diputado, en el PRO de Mar del Plata lo acusaron: “Juan es un líbero. Juega solo para él”, dijo a LPO un dirigente con llegada a Montenegro.