Este viernes 3 a las 19 horas en el polideportivo Cumelen tendrá lugar la Expo Emprender 2021 para conocer las producciones de vecinos y vecinas que participaron de los distintos talleres laborales.
El programa Emprender, llevado adelante por el Ministerio de Desarrollo Social y Articulación Solidaria y en el que se ven involucrados el Municipio y otras instituciones, tiene como objetivo fortalecer y brindar diversas herramientas para un mejor desarrollo en el mercado laboral y productivo, según las necesidades del desarrollo local.
En el caso de Villa Regina, por parte de la Municipalidad el Intendente Marcelo Orazi firmó el convenio respectivo con el Ministro Juan José Deco en abril de este año. La rúbrica involucró a 15 instituciones para poner en marcha 49 cursos (foto)
Durante la Expo se podrá disfrutar de la música y la danza de distintos artistas. En este sentido, la Dirección de Cultura informó que serán parte La Profe Li, el Ballet Folklórico Municipal, Pablo Riquelme, Ballet Lealtad y Banda Marea.
El hospital área programa Villa Regina presentó esta mañana un informe para describir las acciones que se están llevando a cabo frente al Covid_19.En relación al funcionamiento de sus servicios han desarrollado distintas estrategias para brindar atención diaria a las Urgencias, asesoramiento por líneas telefónicas con WSP, extensión de recetas en forma diferida para pacientes crónicos…
Karen Reichardt salió al cruce del electorado del conurbano que no vota a La Libertad Avanza. «Tienen una enfermedad mental», dijo molesta por vecinos que no tienen algunos servicios básicos pero que mantienen su fidelidad hacia el peronismo.
La segunda candidata a diputada nacional por la lista de Javier Milei comentaba en Radio Rivadavia cuál era el electorado que los libertarios debían buscar en la elección del 26 de octubre. Reichardt encaró bien la respuesta: «Por ahí el electorado que no fue a buscar. Quizás el voto del PRO», dijo. Sin embargo, de pronto comenzó a derrapar. «Porque el otro de verdad que es una enfermedad mental», lanzó.
El periodista Lucas Morando la interrumpió y le preguntó si efectivamente había dicho que los votantes del conurbano tenían una «enfermedad mental». Karen responde que sí y argumenta que «son personas que no tienen la capacidad de otra mirada».
«Si yo veo que no tengo cloacas, por qué sigo votando. Es porque tengo algo que no me da», dijo y explicó que no se trata de un electorado que piensa distinto, sino de una cuestión cultural. «No es que piensan en Perón», dijo dejando atónitos a Morando y a Jonatan Viale que se mantuvo en silencio.
«Vos estás diciendo que son enfermos mentales», le decía Morando y Karen sorprende con una respuesta imposible: «No dije enfermos mentales. Dije que tienen una enfermedad. Es una manera de decir, como un chip que se les tara».
Karen fue durante algunos días la primera candidata de La Libertad Avanza. Es que tras la renuncia de José Luis Espert a su candidatura, la Justicia Electoral demoró en oficializar a Diego Santilli como el remplazo directo del contador acusado de mantener vínculos con el narcotráfico.
Días atrás, Reichardt disparó revuelo en las redes por no poder votarse a sí misma. Es que tiene domicilio en Palermo y emitirá su voto en el Instituto González Pecotche de ese barrio porteño.
Karina Celia Vázquez -nombre real de la ex vedette- nació en Banfield, hija de un empleado municipal que luego fue concejal y un hombre muy cercano a Manuel Quindimil. Sin embargo, a partir de su actividad, se radicó en Palermo.
La 13ra, edición de “Espejos y espejismos”, la Muestra de Cine Africano en Argentina que este año se realizará en versión online, convoca hasta el 15 de julio a realizadores, documentalistas, videoartistas y directores de cine a que envíen sus películas, ofreciendo nuevas miradas sobre el continente africano. El material recibido formará parte del Archivo…
Con el escrutinio definitivo en la mano, el peronismo riojano se quedó con la victoria por menos de mil votos sobre La Libertad Avanza. El gobernador Ricardo Quintela, uno de los principales opositores al modelo de Milei, consolidó su liderazgo en una elección que tuvo sabor a pulseada nacional.
Por Ignacio Álvarez Alcorta para Noticias La Insuperable
El resultado final de las elecciones legislativas en La Rioja confirmó lo que ya se palpaba en las calles: el peronismo local, encabezado por Ricardo Quintela, logró retener la mayoría con una ajustadísima diferencia sobre La Libertad Avanza (LLA). Según los datos oficiales del escrutinio definitivo, el frente Federales Defendamos La Rioja (DLR) cosechó 90.686 votos, contra 89.804 de la fuerza libertaria.
La distancia —782 votos— podría parecer mínima, pero en el plano político tiene un peso enorme. Quintela, que se ha convertido en una de las voces más firmes contra las políticas de ajuste y privatización del gobierno de Milei, consiguió sostener el bastión norteño frente al avance del oficialismo nacional.
Una victoria con valor simbólico
La elección riojana no sólo definió nombres en el Congreso. Representó también una disputa entre dos modelos de país: el del Estado presente que defiende Quintela y el del mercado absoluto que promueve Milei.
Desde la Casa de Gobierno provincial destacaron que el resultado reafirma el acompañamiento popular a las políticas locales, centradas en la producción, el empleo y la contención social, frente a la ofensiva de recorte y desfinanciamiento impulsada por Nación.
Banca partida, pulseada abierta
Pese al triunfo provincial, el reparto de bancas fue equitativo. Las dos diputaciones nacionales en juego se distribuyeron entre Gabriela Pedrali por el peronismo y Gino Visconti por el espacio libertario. De este modo, La Rioja envía al Congreso una representación dividida, reflejo de una sociedad que vive entre la resistencia y el desencanto.
El propio Quintela destacó en declaraciones recientes que el resultado fue “una muestra de conciencia popular”, y subrayó que el voto riojano “fue un mensaje claro contra el abandono y la desindustrialización que propone Milei”.
Martín Menem, el proyecto libertario que insiste
Del lado libertario, los resultados reavivaron las internas, pero también consolidaron una figura: Martín Menem. El ex candidato a gobernador en 2023 y actual titular de la Cámara de Diputados de la Nación es visto como el referente natural del mileísmo en la provincia, y todo indica que volverá a competir en 2027.
El legislador provincial electo por LLA, Diego Molina Gómez, fue categórico: el próximo candidato a gobernador “tiene que volver a ser Menem porque se puso la campaña al hombro”. Además, lo definió como “líder del movimiento libertario en La Rioja” y aseguró que cuenta con el respaldo total del espacio.
Quintela, resistencia y reconstrucción
Mientras tanto, Quintela sigue firme en su cruzada contra el modelo libertario. En los últimos meses ha encabezado encuentros con otros mandatarios provinciales para coordinar estrategias frente al ajuste fiscal, la caída de transferencias y la parálisis de obras públicas.
El resultado electoral refuerza su posición dentro del peronismo federal, donde se perfila como una de las figuras más combativas frente al avance del mileísmo. La Rioja, una vez más, se convirtió en el espejo de un país dividido, pero también en la trinchera de un proyecto que se resiste a desaparecer.
El sábado pasado, la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Villa Regina organizó una nueva visita guiada a la granja ‘La Soñada’, de manera de ir respondiendo a la gran demanda de personas interesadas en participar de la actividad. 11 adultos y 10 niños y niñas disfrutaron de una hermosa tarde de sol, recorriendo…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.