Este sábado de 16 a 20 horas tendrá lugar la Feria ReEmprender especial ‘Día de la madre’ en la Plaza de los Primeros Pobladores.
Además de poder comprar el regalo a nuestros artesanos y expositores se podrá disfrutar de espectáculos musicales y de una cabina fotográfica para retratar un momento especial junto a mamá, actividades coordinadas por la Dirección de Cultura.
Además la Dirección de Turismo acompaña a los alumnos de 6º año Mecánico del Instituto Nuestra Señora del Rosario que van a presentar el auto eléctrico que participará del ‘Desafío ECO YPF’ el 4 y 5 de diciembre en el autódromo de Buenos Aires.
Ya se encuentra en Moscú un nuevo vuelo de Aerolíneas Argentinas que traerá componentes 1 y 2 de Sputnik V y el primer lote de su principio activo para comenzar la producción de esa vacuna en el país. Es la vigesimocuarta operación que realiza la empresa de bandera en búsqueda de inmunizaciones contra el coronavirus, y el primero que…
Del sueño de Cipolletti a la obra de Bonoli, pasaron 25 años. Hace 120 años, el 6 de septiembre de 1899, el Ing. Cesar Cipolletti entregaba al Sr. Emilio Civit, Ministro de Obras Públicas de la Nación, su informe “Estudio de Irrigación – Ríos Negro y Colorado”, en el cual dice: “En cuanto al agua,…
Este viernes 27 a partir de las 22 horas, Madisson Resto Bar será el escenario de una nueva edición de GastroArte de la mano de Luis Carrasco y Ema Calfin. El menú será pollo relleno con duxelle de vegetales ahumados, puré a la antigua y chips de manzana, brownie con helado y mix de fruta…
La crisis de imagen de Lula empeora. Luego de una recuperación a partir de la estabilización de la crisis cambiaria y el freno de la suba de precios, el rechazo se disparó por un caso de corrupción que involucra al ministro de Trabajo, Carlos Lupi.
Esto es lo que plantea la última encuesta Genial/Quaest que muestra que la desaprobación del gobierno de Lula se mantiene alta y alcanzó el 57% en mayo. La aprobación se sitúa en el 40%, el nivel más bajo desde que llegó al poder.
Durante la crisis anterior, Quaest remarca que “el gobierno anunció o comenzó a implementar un conjunto de propuestas que fueron ampliamente aprobadas por la sociedad: un promedio del 79% de quienes conocen las medidas”. Sin embargo, agrega, “el desconocimiento sigue siendo alto: alrededor del 60% de la población desconoce las iniciativas”.
En ese sentido, la percepción de la economía también ha comenzado a mostrar señales de mejora. Por primera vez en muchos meses, se observó una disminución significativa en el porcentaje de la población que cree que la economía ha empeorado: 56% en marzo, en comparación con el 48% en mayo de 2025.
La percepción de una desaceleración de la inflación alimentaria también contribuyó a una evaluación más favorable de la economía. En marzo de 2025, el 88% afirmó que los precios de los alimentos habían subido en los mercados; en mayo, esa cifra se redujo al 79%.
La última encuesta Genial/Quaest que muestra que la desaprobación del gobierno de Lula se mantiene alta y alcanzó el 57% en mayo. La aprobación se sitúa en el 40%, el nivel más bajo desde que llegó al poder
La reversión de la percepción del aumento de los precios del combustible también contribuyó a la mejora, aunque marginal, de la percepción general de la economía. En marzo, el 70% de los ciudadanos percibió el aumento de los precios de la gasolina; en mayo, el porcentaje alcanzó el 54%.
Con este cuadro, la consultora se pregunta: “¿Cómo se explica, entonces, el alto nivel de desaprobación que se mantiene este mes, incluso ante estas señales positivas?”. “Un factor relevante es el desequilibrio informativo : o el volumen de noticias negativas sobre el gobierno fue más del doble que el de noticias positivas durante el período”, responde.
Entre las noticias negativas más recordadas espontáneamente se encuentra el caso del ministro de Trabajo, que acercó la corrupción al gobierno. Estos dos temas encabezan las menciones entre quienes afirman haber visto más noticias negativas sobre el gobierno.
Quaest detalla que “el escándalo fue reconocido por el 82% de la población. En otras palabras, es un tema de amplia repercusión. Un tema que recibió el doble de atención pública que las políticas o programas anunciados por el gobierno”.
¿Cómo se explica, entonces, el alto nivel de desaprobación que se mantiene este mes, incluso ante estas señales positivas?”. “Un factor relevante es el desequilibrio informativo : o el volumen de noticias negativas sobre el gobierno fue más del doble que el de noticias positivas durante el período
“El daño al gobierno fue evidente: el 31% de los brasileños culpó al gobierno de Lula por el caso, el 26% desconocía la responsabilidad y solo el 8% culpó al gobierno de Bolsonaro. En otras palabras, la oposición ganó la guerra de narrativas”, apunta.
“El porcentaje de brasileños que opina que el tercer gobierno de Lula es peor que el de Bolsonaro también sigue siendo mayor (en términos numéricos). Otra comparación que descalifica al gobierno actual”, afirma Quaest.
Por último, creció la cantidad de brasileños creen que este tercer período es peor de lo que inicialmente esperaban. Esto supone una clara ruptura de las expectativas, lo que ha perjudicado la recuperación de la aprobación del gobierno.
Como resultado, el gobierno tiene una impresión muy negativa sobre el rumbo que está tomando el país. En esta encuesta, el 61% afirma que Brasil va por mal camino, en comparación con el 32% que cree que vamos por buen camino.
En efecto, el escándalo de corrupción y las expectativas frustradas sobre el desempeño del gobierno empiezan a afectar no sólo al gobierno, sino también la imagen del presidente: el 48% cree que Lula no tiene buenas intenciones y el 70% cree que no cumple sus promesas de campaña.
FELICITACIONES Pablo Galletta! Ganador de la primera edición de los premios deportivos E-TAPAS 2019 #PABLOGALLETTA se convirtió en el primer ganador de un e-TAPA y queremos felicitarlo por convertirse en el deportista destacado del año siendo elegido por la gente, el motociclista reginense recibió 1244 votos en la final y el multicampeón de Trickline Emma…
La Municipalidad de Villa Regina recuerda que hasta el lunes 18 de octubre inclusive los/as interesados/as pueden presentar sus postulaciones al concurso abierto de antecedentes para cubrir el cargo de Juez de Falta Suplente, convocado mediante Decreto 126/21. Los interesados deberán reunir los siguientes requisitos: *Poseer título de Abogado, con no menos de 2 años…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.