|

Está abierta la convocatoria a artistas rionegrinos/as para participar del Cosquín 2022

Hasta el 19 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para formar parte de la delegación que representará a Río Negro en el Festival Cosquín 2022. Los seleccionados se anunciarán el 6 de diciembre a través de los medios de comunicación oficiales y redes sociales de la Secretaría de Estado de Cultura.

La delegación de Río Negro estará conformada por músicos/as, cantantes y bailarines/as folklóricos/as,  que deberán cumplir con los siguientes requisitos: ser nacido en la provincia o residente con un mínimo de dos años comprobables, ser mayor de 16 años, tener conocimiento de música o danzas folklóricas (según rubro del que participe), enviar un video actualizado que refleje sus conocimientos, en música o danza, con una duración mínima de un minuto y un máximo de tres.

“Estamos muy contentos, es un momento que se esperaba muchísimo porque el sector cultural fue uno de los que más sufrió en toda la pandemia con la imposibilidad de llegar a los escenarios”, sostuvo el secretario de Estado de Cultura, Ariel Avalos, y agregó que esta mejora en la situación sanitaria está permitiendo que se reactiven los grandes festivales como Cosquín, así que para nosotros es una alegría empezar a convocar a todos los rionegrinos y rionegrinas que quieran participar de la Delegación Oficial”.

Quienes deseen inscribirse y cumplan con los requisitos, deberán completar la planilla de inscripción que está disponible en cultura.rionegro.gov.ar

Los seleccionados/as tendrán que participar de al menos dos ensayos en las sedes designadas a elección, de las cuales  una de ellas será obligatoriamente en la ciudad de Choele Choel, previo al viaje.  Las sedes a elección son: Bariloche los días 11 y 12 de Diciembre, Cipolletti los días 18 y 19 de Diciembre y Viedma los días 7 y 8 de Enero.


Primeras audiencias presenciales

En vistas a Cosquín 2022, que en su edición nº 62 se llevará a cabo desde el 22 al 30 de enero, este fin de semana se realizarán en Choele Choel distintas capacitaciones en danzas folklóricas y otras técnicas, que a su vez serán audiciones para formar parte de la Delegación Oficial que representará a Río Negro en el festival folklórico más grande del país.

Para asistir a esta actividad los interesados e interesadas deberán presentarse el domingo 24 a partir de las 09 hs en el Playón Deportivo de Choele Choel, y podrán inscribirse a través del siguiente link: shorturl.at/svP49

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • AVES QUE NO VUELAN

    Los aviones han parado su frenesí aéreo, y eso los conecta con las aves que tienen alas pero no pueden volar. La historia de la aeronáutica es mucho más reciente que la de las aves. Sin embargo, repetimos, tanto los aviones como ese tipo de aves no pueden volar. Desde los hermanos Wright allá por…

    Difunde esta nota
  • | | |

    Apuntes rápidos sobre medios & comunicación (3)

    «Para mí un fuerte cruce fue el de la cordillera de los andes. ¿cómo una conversación banal entre el bobo de flavio mendoza y victoria tonta en un programa conducido por el hijo de un sexólogo va a ser un “fuerte cruce”?». Apuntes rápidos sobre medios & comunicación (3) en Latapa.com.ar

    Difunde esta nota
  • La Secretaría de Derechos Humanos de Río Negro atenderá en Regina

    La Secretaria de Desarrollo Social de la Municipalidad de Villa Regina Luisa Ibarra se reunió con referentes de la Secretaría de Derechos Humanos de Río Negro con el objetivo de acordar la fecha en la que este organismo comenzará a tener presencialidad en la ciudad. Del encuentro participaron la Delegada de la Secretaría en el…

    Difunde esta nota
  • Otro evento que nos llena de satisfacción: el Oktoberfest

    Durante la tarde del sábado y buena parte del domingo, un sector de calle 25 de Mayo y la Plaza de los Próceres fueron sede del primer Oktoberfest Regina que reunió a cerveceros locales, la excelente gastronomía y la música de nuestros artistas. También acompañó un clásico como la Feria ReEmprender con los productos de…

    Difunde esta nota
  • |

    SADAIC: Para que no haya dudas en el Uso de la Música en la Web

    Gran revuelo armó el comunicado que realizó SADAIC, organización que nuclea autores y compositores argentinos de la música, al anunciar las »Nuevas Tarifas en el Entorno Digital» La confusión fue inmediata, la viralización de la noticia también.El mundo de la música estuvo y está confundida ante estas medidas que explican, de cierta forma, el impuesto…

    Difunde esta nota
  • |

    Natalia de la Sota rompe con Encuentro Federal y lanza su propio bloque: “Defendamos Córdoba”

     

    Tras su reelección como diputada nacional, Natalia de la Sota oficializó su salida de Encuentro Federal y la creación de un nuevo bloque unipersonal llamado Defendamos Córdoba. La decisión refleja el creciente distanciamiento político con Juan Schiaretti y las diferencias internas dentro del espacio.

    Por Ignacio Álvarez Alcorta para Noticias La Insuperable

    La legisladora cordobesa Natalia de la Sota, recientemente reelecta con el 8% de los votos en su provincia, confirmó este martes la ruptura con Encuentro Federal, el espacio que integraba junto a dirigentes como Miguel Ángel Pichetto y Nicolás Massot. En su lugar, decidió conformar un nuevo bloque bajo el nombre “Defendamos Córdoba”, desde el cual promete sostener “una agenda federal y coherente con los intereses de la provincia”.

    La decisión fue formalizada mediante una nota enviada al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, en la que De la Sota comunicó que el bloque Defendamos Córdoba estará “integrado por quien suscribe, que comenzará a funcionar a partir del día de la fecha”.

    En paralelo, la legisladora publicó un mensaje en la red social X donde expresó: el domingo recibimos, en las urnas, un mandato de los cordobeses. Para cumplir con la palabra y continuar nuestro camino de coherencia, hoy conformé el nuevo bloque Defendamos Córdoba en la Cámara de Diputados.


    Ruptura con Schiaretti y tensiones internas

    El alejamiento de De la Sota no fue sorpresivo: en los últimos meses había manifestado diferencias políticas con el ex gobernador Juan Schiaretti, hoy diputado electo, y con el propio funcionamiento de Encuentro Federal. Desde su banca, la dirigente cordobesa había acompañado en varias ocasiones a los bloques opositores más duros, marcando distancia de las posiciones que buscaban acuerdos con el oficialismo de Milei.

    Su salida deja a Encuentro Federal con 14 integrantes, de los cuales ocho tienen mandato hasta 2027. Entre ellos se destacan Nicolás Massot, Miguel Ángel Pichetto, Juan Brugge, Carlos Gutiérrez, Alejandra Torres, Jorge Ávila, Esteban Paulón y Francisco Morchio.


    Una apuesta por la identidad cordobesa

    La creación de Defendamos Córdoba busca reafirmar una identidad provincial frente al escenario nacional. De la Sota intenta retomar la herencia política de su padre, José Manuel de la Sota, apelando al federalismo y a la defensa de los intereses productivos de la provincia.

    En un contexto donde el modelo de Milei profundiza la concentración económica y el ajuste sobre las provincias, la movida de la diputada cordobesa también puede leerse como un intento de diferenciarse del alineamiento de Schiaretti con sectores liberales.

    Mientras tanto, en la Cámara baja se espera que De la Sota mantenga una posición crítica frente al oficialismo y busque articular con otros espacios provinciales y del peronismo dialoguista, aunque sin perder su impronta autónoma.

     

    Difunde esta nota

Deja una respuesta